Conoce Como Usar El Formulario 845 Para Emisión De Tickets

Esto se basa en ayudar a los propietarios de cualquier tipo de negocio, con una finalidad u objetivo de poder emitir estos comprobantes de una manera ya verificada y completamente segura.

En su totalidad las máquinas emisoras tendrán que realizar parte de este registro, en este artículo se hablará y explicará lo relacionado acerca de como usar el formulario 845 para emisión de tickets  y todo lo que necesitas saber para poder llevarlo a cabo.

Continúa leyendo para informarte más sobre ello.

¿Cómo Usar El Formulario 845?

El uso del Formulario 845 para Emisión de Tickets es de una forma obligatoria para todos los interesados que estén desarrollando cualquier tipo de actividad económica.

Como ya fue dicho, estaremos encargados de hacerle la demostración de cómo es todo este proceso para aprender a usar el Formulario 845 para Emisión de Tickets en el Perú.

Pasos A SeguirRequisitos Renta Dignidad Bolivia

Estos son los pasos por los que tendrás que regirte para presentar el Formulario 845 para Emisión de Tickets en Perú son los siguientes:

  1. Debes entrar en la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
  2. Encuentra la opción para empezar con una operación en línea. Para esto será necesario que primero introduzcas tu código de usuario, tu clave SOL y tu número de Registro Único de Contribuyente.
  3. Luego de que ya hayas hecho el ingreso a tu sesión, deberás seleccionar la casilla que tiene por nombre “Formulario 845” que se encuentra entra la sección de trámites y consulta de tus comprobantes de pago.
  4. Es importante saber que si se va a utilizar esta como una declaración rectificativa, tendrás que señalarlo dentro de los datos solicitados. De ser así, se abrirán las opciones de las declaraciones registradas en la web ya hechas anteriormente.
  5. Deberás llenar todos los datos que se te sean solicitados entre los 3 campos de información.
  6. En el primero de estos campos se te hará el pedido de los datos del software. Es decir que los datos que tendrás que dar serán los siguientes:
  • Como se denomina del programa de emisión de los tickets.
  • Cual es la forma de desarrollo del software, pudiendo ser de programa desarrollado o de programa adquirido.
  • Que tipo de proveedor es, pudiendo ser nacional o extranjero.
  • Si se posee un acceso o no al programa fuente.
  • Cual es el lenguaje de programación. Algunos ejemplos de estos son Java, Visual, Basic, entre otros más.
  • Los datos del proveedor del software. Deberán señalar así mismo el RUC si es nacional o si se denomina como extranjero.
  • Los datos para poder ubicar el software. Para estos se debe aclarar si se encuentra en un solo lugar o en más de uno. Si el caso es que se encuentra centralizado, se tendrá que hacer la entrega del domicilio fiscal, el local anexo declarado, si hay un establecimiento en el extranjero y si existe otra ubicación.
  1. Para la sección siguiente, lo que se deberá hacer es ceder los datos con referencia al almacenamiento. Aquí tendrá que aportar:
  • Que tipo de almacenamiento es, pudiendo ser este centralizado o por punto de venta.
  • Las características del número correlativo el cual es usado para emitir tickets.
  1. En este último campo o sección se va a tener que ubicar la información relacionada a los dispositivos de impresión a declarar. Debe recordar y tomar en cuenta que la información que se va a ingresar en la declaración, abarcara de uno a diez dispositivos. Los datos pedidos que tendrás que colocar son los nombrados a continuación:
  • El código del establecimiento.
  • La marca de él.
  • Que modelo es.
  • Su número de serie.

Una vez ya hayas completado todos los datos de cada uno de los equipos tendrás que hacer una verificación de que todo fue ingresado de una forma correcta. Luego de esto solo deberás darle a la opción que dice “Guardar”.

Cuando ya hayas hecho absolutamente todos estos sencillos pasos a seguir ya marcados, serán suficientes para la hora en que vayas a presentar el Formulario 845 para Emisión de Tickets cuando sea necesario.

¿Qué Es El Formulario 845?formulario 845

El Formulario 845 para Emisión de Tickets, como lo es indicado en su nombre, es la solicitud por la cual algún interesado es capaz de poder conseguir la autorización para emitir tickets en Perú.

Este formulario también es usado como una declaración rectificadora para el cumplimiento de alguna añadidura de información o poder cambiar esta misma, siempre y cuando se presente un formato nuevo.

Para esta finalidad, el nuevo Formulario 845 tendrá como deber resguardar la información que fue anteriormente declarada con todas las nuevas modificaciones necesarias que fueron añadidas.

Es importante saber que si algún interesado aun no ha realizado el formulario, claramente no podrá realizar esta acción. Si aun así se emiten estos tickets, ellos no podrán considerarse como comprobantes de pago. Lo que significa que no serán tomados como válidos para sustentar costos o gastos dentro del sistema tributario.

Autorización De Sistemas Informáticos En La Emisión De Tickets

Para el objetivo de poseer la autorización de sistemas informáticos en la emisión de tickets, estos interesados deberán encargase de hacer el trámite del Formulario 845.

Una de las opciones más sencillas para lograr ejecutarlo es mediante la página web de la Superintendencia Nacional De Aduanas Y De Administración Tributaria. Pero esto no quiere decir que no hayas otras formas de hacerlo.

Los interesados también se pueden dirigir a una agencia de la SUNAT o simplemente ir de una manera directa a algún Centro de Servicios al Contribuyente.

En favor y gracias a la Resolución de Superintendencia No. 339 propuesta en el año 2017, los interesados van a poder hacer uso de sistemas informáticos para la emisión de tickets. Esta condición contiene también a los aplicativos informáticos declarados anteriormente como máquinas registradoras.

A comienzos del año 2018 se empezó a permitir que los usuarios que hayan presentado el Formulario 845 pudieran hacer de utilidad todas las opciones disponibles.

Es decir que esto les permite hacer la entrega de un nuevo Formulario 845 para Emisión de Tickets para el momento en el que se necesite modificar la información anteriormente dada.

Como es de esperarse, todas las veces que se haga una remodelación u ocurra algún cambio en la información declarada, los anteriores datos serán eliminados y se tomarán como reales y  solamente en cuenta los que han sido dados más recientemente.

Para saber aún más información acerca de la autorización de sistemas informáticos en la emisión de tickets, existe una página acerca de la Resolución de Superintendencia N° 339-2017/SUNAT, le hacemos recomendación de que entre allí para tener más conocimiento sobre esto.

¿Cómo Registrar Una Máquina Ticketera En SUNAT?maquina ticketera

Para logra hacer el registro de una máquina ticketera en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria se debe presentar el Formulario 845.

Los casos en los que se permite la emisión de tickets o cintas expedidas por una máquina ticketera o también llamada máquina registradora son:

  1. Cuando este sea encontrado en alguna operación con el consumidor final, en esta situación no se podrá ejercer algún cargo fiscal. Además se eliminara el derecho de usar este ticket para sufragar costos o gastos en el campo tributario.
  2. Cuando sea registrada alguna operación hecha con usuarios incluidos en el Nuevo Régimen Único Simplificado de la SUNAT.

De esta misma forma, teniendo una finalidad de poder permitir que sean usados para el derecho al crédito fiscal o como sustento del costo o gasto tributario, los tickets deben tener:

  1. El número del Registro Único del Contribuyente del usuario o adquiriente si así es el caso.
  2. Los nombres y apellidos, razón fiscal o denominación del interesado o adquiriente si así es el caso.
  3. Que se tenga en original y además una copia, como también de la cinta de testigo.
  4. Que especifique el precio que corresponda con el impuesto.

En añadidura, la información o los datos de debe poseer un ticket emitido por una máquina registradora corresponde a la información para lograr determinar al emisor, la cual esta es compuesta por:

  1. El número del Registro Único del interesado.
  2. La orientación del local que expide el ticket.
  3. Los nombres y apellidos, razón fiscal o denominación del emisor.
  4. Su nombre comercial, si así es el caso.
  5. El número de serie de fabricación en asociación a la ticketera.
  6. La numeración continua, el cual es generada de una manera completamente automática por la misma ticketera.
  7. Cual fue el bien vendido o el servicio que fue prestado.
  8. El código que hace identificación al bien vendido o el servicio que fue prestado.
  9. El importe del bien vendido o el servicio que fue prestado.
  10. La fecha y hora de cuando fue la emisión de este ticket.
  11. Tendrá que ser presentado en original y copia. Estas dos tendrán que identificar el precio que corresponda con el impuesto, así como el número del Registro Único del Contribuyente del interesado o sus nombres y apellidos, razón fiscal o denominación.

Plazo Formulario 845plazo

Este plazo para hacer la presentación del Formulario 845 para Emisión de Tickets es indefinido.

En su totalidad las personas que quieran unirse en el sistema para expedir tickets tendrán que realizar el trámite con el objetivo de empezar con esta acción.

Aun así si se va a hacer alguna remodelación o actualizar alguna información que contenga el Formulario 845, este documento seguirá con su validez intacta hasta la hora de la modificación. Así es como lo dicta la Resolución de Superintendencia No. 362, puesta en uso en el año 2015.

Deseamos que le haya servido de suma ayuda nuestro artículo acerca de Como Usar El Formulario 845 Para Emisión De Tickets, te esperamos en otra oportunidad.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 845 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Defensa Civil

Certificado de Defensa Civil

El Certificado de Defensa Civil es un documento oficial emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad…

Formulario 4949

Formulario 4949

En este artículo te indicaremos como llenar el Formulario 4949 para solicitud de devolución SUNAT, donde existe la posibilidad que…