Para los comerciantes del Perú se encuentra disponible un documento esencial, que involucra el tema de las transacciones y facturaciones como resultado de realizar actividades comerciales.
Ese documento al cual nos referimos es el Formulario 825, este es uno de los más solicitados por el SUNAT, y por lo general, es presentado por ciudadanos de toda la nación peruana que se dedican a manejar todo tipo de transacciones económicas.
Si te interesa adquirir mayor información respecto a este tema, quédate leyendo y Conoce Como Llenar El Formulario 825 Para Dar De Baja Los Comprobantes De Pago.
¿Qué Es El Formulario 825?
Es importante, poder conceptualizar y entender de qué trata el Formulario 825. Esto es con el objetivo de brindarle información completa y detallada de lo que va a solicitar, y por supuesto, evitar cualquier inconveniente.
Este documento es un trámite legal que se involucra a la cancelación del pago a la administración pública del Perú. Por lo que el SUNAT, proporciona el Formulario 825, para el cumplimiento de las normativas.
El objetivo de la creación de este Formulario 825, es centralizar todas las facturaciones que recoge la administración pública del Perú, por medio de este documento legal que es de los pocos que se encuentran asociados a este tipo de trámite.
Lo que si tiene a favor, es que el Formulario 825 puede ser presentado en línea, a través del portal web del SUNAT. ¡Que tal! Y lo positivo, es que puede hacerlo desde la comodidad de su hogar u oficina.
Por lo general, este formulario es un documento que se dirige a personas jurídicas, empresas o negocios que se encuentran facturando. El fin de esto, es que puedan der da baja a las facturas pasadas en caso de ocurrir alguna situación o incidente.
También ayuda a que el nombre de la empresa y su facturación, no sea ultrajada por ladrones o estafadores que quieran sacar provecho de ello.
¿Qué le parece? Es momento de que sepa…
¿Cómo Llenar El Formulario 825?
Hacer el llenado de este documento conocido como el Formulario 825, no es complicado, solo es cuestión de darle atención, tener paciencia y cuidado al momento de ingresar los datos que sean solicitados.
¡Es fácil! Ya que es un documento que cuenta con pocos ítems para rellenar, por lo que no hay de que preocuparse.
Para que su Formulario 825 sea aceptado por el SUNAT, debe rellenar tres secciones de las cuales se divide este documento.
A continuación, le mostramos como debe hacer para completar este formulario:
- Ingrese su información personal, es lo primero que debe hacer. En este apartado se introducen datos como el RUC, nombre, apellido, razón social, entre otros.
- En la segunda parte, debe introducir el motivo de su declaración. Aquí se le van a ofrecer tres posibilidades, de las cuales debe escoger una.
- Luego, tiene que ingresar la motivación por la cual está realizando la baja. Tiene que aclarar las razones adecuadas a la solicitud.
- Para culminar este proceso, mediante su Formulario 825, debe exponer toda la información que identifique el documento que desea poner de baja.
¡Genial! Así de fácil es llenar el Formulario 825, para que pueda realizar la solicitud correspondiente de forma exitosa.
¿Cómo Dar De Baja Los Comprobantes De Pago?
Como cualquier otro trámite del SUNAT, el Formulario 825 que dispone este sistema permite dar de baja los comprobantes de pago. Es un procedimiento que no es nada complicado, al contrario, es bastante sencillo.
Sin embargo, debe saber que para hacerlo, tiene que ir presencialmente ante las instituciones gubernamentales y presentar en formato físico dicho formulario para poder dar de baja los comprobantes de pago.
Para evitar cualquier inconveniente o dificultad con la web del SUNAT, las personas prefieren hacer esta gestión de forma presencial, ya que, así también se evita que haya confusiones con otras solicitudes dirigidas a este mismo sistema.
¿Qué tal?
Sin embargo, con la proyección de los avances tecnológicos y la modernización, es posible que esto pase al pasado, es decir, se elimine. Esto significa que los trámites con el SUNAT, pueden llegar a realizarse completamente vía Internet.
Pero mientras tanto ¡No se preocupe! Porque aún puede dirigirse presencialmente a cualquiera de las sucursales del SUNAT, para hacer sus gestiones de forma personal.
¡Bien! conozca los…
Requisitos
Para poder gestionar o solicitar el conocido Formulario 825, es necesario que cumpla con ciertos requerimientos, los cuales son exigidos por el SUNAT para completar dicho proceso.
¡No tan rápido! Porque afortunadamente, solicitar este documento no exige muchos requisitos, así que puede quedarse tranquilo. A continuación, le nombramos que requiere para adquirir el Formulario 825:
- Para no tener obstáculos en su solicitud, es esencial que tenga a disposición su RUC válido y en vigencia.
- Debe tener al día los pagos del impuesto sobre la renta, y toda la documentación de su compañía o empresa.
- En caso, de presentar recibos del año pasado. Le corresponde hacer la solicitación de baja de sus comprobantes de pago antes del día 31 de octubre del presente año que se encuentra cursando.
- Con el objetivo de que el procedimiento sea más rápido y eficaz. Procure tener su huella digital actualizada en el sistema, para agilizar el proceso en la oficina del SUNAT.
¡Buenísimo! Sepa cuáles son los…
Pasos A Seguir
A continuación, le vamos a detallar cuál es el procedimiento para obtener y completar el Formulario 825 con éxito. Para ello, debe hacer lo siguiente:
- Ingrese al portal web del SUNAT, con su usuario y clave sol correspondiente. Proceda a ingresar en la sección de Formularios, y diríjase a la opción para descargar el Formulario 825.
- Este documento se va a descargar en formato PDF, dispuesto para imprimir. Ya impreso, consiga un bolígrafo negro (preferiblemente) y proceda a llenar cuidadosamente, sin ningún tipo de enmienda.
- Completado el Formulario 825, debe proceder a dirigirse a la sucursal u oficina más cercana a su domicilio del SUNAT.
- En el sitio, tome un número de atención y espere a que sea atendido.
- Cuando sea llamado por el agente de atención al cliente, haga entrega del Formulario 825 y demás requisitos que le solicite el delegado, para que este ente se encargue de completar su trámite.
- Por último, es posible que para confirmar la información ofrecida a la institución del SUNAT, le soliciten su huella digital con el fin, de que puedan verificar los datos proporcionados correctamente.
¡Listo! lo que resta es que los agentes del SUNAT le cumplan su solicitud para dar de baja los comprobantes de pago en el sistema y ya. De esa manera, habrá completado la tramitación usando el Formulario 825.
¡Fantástico!
Formulario 825 Y 855
Algo que surge entre las personas que hacen uso de los formularios que proporciona el SUNAT, es el parecido o la similitud entre el Formulario 825 y 855, sin embargo, debe saber que son totalmente distintos.
Aunque de por sí, ambos presentan una finalidad parecida ante la institución del SUNAT, si se diferencian en ciertas cosas.
Esa característica que los diferencia, es la forma en como se presenta o se hace la tramitación de dichos formularios.
Entonces ¿Qué los diferencia? La respuesta es muy sencilla:
- El Formulario 855 es un documento que se hace, a través, del portal web del SUNAT. Y únicamente, se puede presentar en línea.
- Mientras que el Formulario 825, como bien lo hablamos anteriormente, es una documentación que se tramita de forma presencial y directa. Es decir, personalmente.
Pero ambos como tal, tienen la misma función, que consiste en dar de baja los comprobantes de pago de personas jurídicas, empresas y negocios, solo cambia es la modalidad.
¿Qué le parece?
Preguntas Frecuentes
¿Puede presentarse el Formulario 825 vía web?
La respuesta es no. Por esta razón, la institución del SUNAT proporciona a sus usuarios el Formulario 855, que puede ser presentado en línea.
¿Es obligatoria la huella digital para gestionar el Formulario 825?
La respuesta es sí. Para que pueda tramitar este documento en las oficinas del SUNAT, le van a solicitar su huella dactilar para confirmar que la información personal proporcionada corresponde a usted.
¿Existe un plazo determinado para presentar el Formulario 825?
La respuesta es no. Puede accionar este trámite las veces que requiera hacerlo, no hay una fecha tope o límite para ello.
Vídeo
¡Enhorabuena!
Complacidos de que nos hayas leído, esperamos que esta información relacionada al Formulario 825, te sirva de ayuda para hacer tus trámites con el SUNAT u otra gestión que necesites realizar.
Nuestra sugerencia es que hagas un repaso de esta lectura, toma algunos apuntes y Conoce Como Llenar El Formulario 825 Para Dar De Baja Los Comprobantes De Pago.