Conoce El Formulario 2135 Para La Baja De Inscripción En El RUC

Se conoce como “Formulario 2135” a un documento bastante importante y de mucha necesidad para todas las personas que cumplan el papel de contribuyente y que realmente quieran darse de baja.

También lo suelen utilizar los contribuyentes que se encuentren en la necesidad o en el anhelo de dar de baja con su inscripción de RUC, o incluso para aquellos que quieran dar de baja a sus tributos.

Además de los datos básicos relacionados al propietario, en el Formulario 2135 también se encuentran datos relacionados a lo básico de la empresa a la que se posee el RUC. Y en él se deben especificar los motivos por los que se realiza la toma de dicha decisión.

Estos motivos pueden ser bastante variados, entre  ellos se encuentran las liquidaciones, fallecimientos, cierres o incluso la falta de rentabilidad financiera de sucesiones.

Entonces, dado a lo importante que resulta este documento para los distintos usuarios o contribuyentes, nos hemos encargado de recopilar toda la información necesaria para que todos tengan todos los datos importantes a la mano y no queden dudas acerca de este documento.

Si quieres saber más, ¡Empecemos!

Formulario 2135 intro

 

¿Cómo Completar El Formulario 2135?

Como llenar

Lo más importante de los distintos documentos y formularios, es la forma en la que debe ser llenado el documento. Por esta razón  para poder completar el Formulario 2135, deberás primero estar claro y consciente de la decisión que has tomado o que vayas a tomar. Y debes poseer algunos datos importantes para poder llenarlo de manera correcta.

Este formulario se encuentra clasificado con unos VI rubros que debes tomar en cuenta. Estos rubros son los siguientes:

En el Rubro número 1: 

En este primer rubro, deberás describir toda la información general que se necesita y se expresa qué tipo de solicitud es la que realmente queremos realizar.

Esta solicitud puede ser tanto de baja de inscripción como de baja de tributos. Para la baja de inscripción deben darse de baja todos los comprobantes libres.

NOTA: Es muy importante tener en cuenta que presentar la solicitud de baja no significa que sea aceptada por la entidad que se encarga de ser regulador.

Tampoco significa que te encuentras libre de pagar los tributos que corresponden a realizar los deberes.

Incluso, aun siendo aceptadas, se deberá dar el cumplimiento a las distintas obligaciones que derivan del tiempo de actividad.

Rubro número dos:

En este segundo rubro se deben colocar y especificar los distintos motivos por los cuales se desea realizar la solicitud de la baja de inscripción.

Rubro número tres:

En este siguiente renglón se especifican las razones por las que se han motivado la extinción, ya sea absorción o fusión. Es decir, que deberá ser llenada por las personas que en el rubro número dos hayan colocado como un motivo de baja de la inscripción la extinción.

Rubro número cuatro:

En este apartado, sólo deberán ser llenados por las personas que hayan puesto como razón de la extinción, la fusión. Por lo que se colocará el RUC que se relaciona con la empresa y que absorbe aunado al nombre.

Rubro número cinco:

El siguiente rubro debe ser llenado por las personas que desean realizar la baja de tributos o incluso las exoneraciones.

Se debe colocar el código que corresponda y también las fechas que corresponden a la baja.

Rubro número seis:

Finalmente, encontramos el rubro o apartado número seis, por lo que este debe ser llenado por las personas que han expuesto cierre o el cese de las operaciones, por lo que se colocarán las fechas del mismo.

Paso A Paso

Paso a paso Formulario 2135 NR

Existen algunos pasos que se deben seguir de forma detallada y cuidadosa a la hora de llenar el Formulario de Solicitud de Baja de Descripción RUC o Tributos. Sin embargo, este es un proceso muy fácil y sencillo, por lo que los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Primero, debes llenar los espacios con los datos generales que corresponden al RUC y Razón Social.
  • Llena el rubro correspondiente al número 5 en el cual se especifica la baja de tributos.
  • Ahora, deberás seleccionar la opción que indica afectación y luego la fecha de baja correspondiente.
  • En caso de que el formulario sea entregado por el representante de la empresa, debes marcar “No” a la pregunta relacionada con autorización.
  • En caso de que sea un tercero el encargado de realizar el trámite, debes marcar “Si” y colocar todos los datos de la persona que realice el procedimiento.
  • Finalmente, coloca los datos del representante legal y la firma de dicha persona.

¿Qué Es El Formulario 2135?

Que es el Formulario 2135 NR

Lo más importante que debemos conocer es la definición del Formulario 2135.

El documento Formulario 2135 es un formulario que utilizan todos y cada uno de los contribuyentes que por algún motivo o razón deciden dar de baja lo que conocemos como inscripción en RUC o la baja de tributos.

Para esto, vas a necesitar documentos de identificación tanto tuyos como de tu abogado, una carta de autorización o poder de acción a tu abogado para que pueda proceder a realizar la solicitud, planilla FUT o lo que se conoce como la Forma Única de Procedimiento y el número de páginas.

Algunas razones que se pueden tomar como motivo por el cual un contribuyente decida tomar la decisión de darse de baja podemos mencionar las siguientes:

  • El negocio no se toma como rentable desde el punto de vista financiera.
  • Se ha decido dar el negocio a otra persona para que sean lo dueños.
  • El comercio está pronto a cerrar o incluso ha dejado de funcionar.
  • El socio principal o el propietario ha fallecido.

¿Cómo Solicitar La Baja De Inscripción En El RUC O Tributos?

Como solicitar la baja Formulario 2135 NR

Si te encuentras con el deseo de realizar una solicitud de baja de RUC o Tributos, lo que debes saber es que primero debes llenar o realizar el formulario que corresponde a ese proceso.

Este Formulario es el número 2135. Al realizar el llenado de dicho formulario debes hacer presencia en una agencia del SUNAT con todos los requisitos que mencionaremos a continuación y la información correspondiente. En dicha sede, podrás realizar la solicitud sin ningún tipo de problema.

Requisitos

REquisitos Formulario 2135 NR

Para poder realizar el proceso que corresponde a la baja de inscripción o de tributos, la persona que lo solicite debe tener a la mano algunos requisitos o documentos necesarios para que el proceso sea todo un éxito. Así que a continuación te dejaremos todos los requisitos que necesitas:

  • Lo primero es haber dejado de baja cualquier tipo de compromiso que se relacione a pagos.
  • Tener un número correspondiente al RUC de la persona o contribuyente que desee dar de baja.
  • Proporcionar dato de la empresa, como pueden ser los nombres y apellidos en caso de ser persona natural. Pero, en caso de ser una empresa, debes proporcionar una Razón social.
  • Llenar los formularios que corresponden al proceso de forma correcta.
  • En caso de que el trámite sea realizado por un tercero, esta persona debe llevar una autorización de trámites para que pueda realizarlo.
  • Esta misma persona también deberá llevar el documento de identidad que lo identifica tanto en formato de copia como en original.
  • Documento de identidad propia y de tu abogado.
  • Carta de autorización o poder de acción del abogado que realice el proceso.
  • Planilla FUT, también conocida como Forma Única de Procedimientos.

Paso A Paso

Paso a paso Formulario 2135 NR (2)

Existen pasos específicos para poder realizar la solicitud de baja utilizando el formulario número 2135. Aunque este proceso es bastante fácil. Los pasos para realizar la solicitud de baja utilizando el Formulario 2135 es muy simple:

  • Lo primero, es ingresar al portal web haciendo uso de la Clave SOL.
  • Realizar el llenado correcto correspondiente al Formulario 2135.
  • Llenar los espacios con los espacios con todos los datos generales como puede ser la Razón Social y el RUC.
  • Llenar correctamente el rubro correspondiente al rubro número cinco en el que se especifique la baja del tributo.
  • Debes seleccionar la opción que indica afectación y la fecha de la baja que se ha realizado.
  • En caso de que el formulario sea entregado a un representante de la empresa, marque “No” a la pregunta que se relacione con la autorización.
  • En caso de que sea un tercero el que realice el trámite, marca “Si” Y coloca todos los datos que corresponden a la persona que realiza el proceso.
  • Coloca todos los datos del representante legal y la firma del mismo.
  • Ahora, ingresa a la opción del “Servicio Único al Contribuyente”.
  • Luego, ingresa a “Modificación de Datos en el RUC”. Luego, presiona “Continuar”.
  • Al culminar el paso anterior, deberás imprimir la constancia que saldrá en la pantalla de forma automática.
  • Con este paso, has terminado y lo que debes seguir es acudir a una Agencia correspondiente con todos los requisitos necesarios.

Con esto hemos terminado este artículo y espero que haya sido de gran utilidad para ti toda la información que has encontrado en el mismo relacionado al Formulario número 2135.

Formulario 2135 conclusion

¡Te deseo mucho éxito realizando este proceso, nos vemos en la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 2135 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Nacionalizarse Peruano

Requisitos para Nacionalizarse Peruano

En ciertas ocasiones, es importante conocer el procedimiento de algunos trámites institucionales. En este caso, conocer los Requisitos para Nacionalizarse Peruano,…

Requisitos para Préstamo

Requisitos para Préstamo

Muchas personas a lo largo de sus vidas van mejorando su calidad de vida adquiriendo sus bienes, viajando, o desarrollando…

Requisitos para el SERUMS

Requisitos para el SERUMS

En este artículo estaremos explicando todo lo referente a los Requisitos para el SERUMS. Si tu campo laboral pertenece al…

Cita para Examen de Manejo

Cita para Examen de Manejo

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema interesante que tiene que ver con Como Programar Cita Para Examen…