Conoce Cómo Completar El Formulario 2119 Para Inscripción Al RUC

¡Amigo lector! Conoce en este interesante artículo, como completar el Formulario 2119, cual es el procedimiento necesario para realizar la inscripción al Registro Único de Contribuyentes conocido como RUC, los pasos a seguir, que requisitos se necesitan, entre otra información.

En este orden de ideas, este trámite fiscal se realiza ante la SUNAT, bien sea tanto para trabajar en una empresa o también para realizar un emprendimiento por cuenta propia.

Cabe destacar que, este formulario debe llevar adjuntos una serie de documentos para poder realizar debidamente la gestión ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, conocida con las siglas SUNAT.

Formulario 2119

¿Cómo Completar El Formulario 2119?

El Formulario de Inscripción al Registro Único de Contribuyentes del SUNAT conocido como Formulario 2119, lo pueden completar todas las personas naturales o jurídicas que deseen realizar dos tipos de solicitudes: una es la inscripción ante el RUC y la otra es para una comunicación de afectación de tributos.

A continuación te indicaremos un instructivo de llenado por primera vez del Formulario 2119 para que el proceso se realice de manera satisfactoria.

Instructivo

Antes de proceder a completar el Formulario 2119, debes tener en cuenta es que tipo de tramite deseas realizar, si es para la inscripción al RUC, o para afectación de tributos. En cualquier caso se debe completar una serie de datos agrupados en seis (6) Rubros:

  • RUBRO I. INFORMACIÓN GENERAL

En esta sección se debe marcar con la letra equis “x” una de las opciones correspondientes al tipo de solicitud que se va a realizar: Inscripción o afectación de tributos. En el caso de seleccionar la segunda opción, debe colocar el Número de RUC y los apellidos y nombres si es persona natural o razón social para las personas jurídicas.

  • RUBRO II. DATOS GENERALES DEL CONTRIBUYENTE

Esta sección corresponde al tipo de contribuyente, para esto debes consultar la tabla anexa Nº 2 de clasificación. Las actividades económicas que realiza el solicitante: la principal y la secundaria, de acuerdo a la tabla anexa N° 1. Asimismo los códigos de la profesión u oficio según tabla anexa N° 11. Igualmente datos de contacto como números de teléfonos, fax correo y electrónico.

Si tienes alguna duda puedes consultar las tablas anexas del RUC

Formulario 2119

  • RUBRO III. DOMICILIO FISCAL

Este grupo de datos corresponde al domicilio fiscal, para completarlos puedes consultar las tablas anexas N° 3 y N° 4 para la Zona y la vía respectivamente, al mismo tiempo debes colocar un punto o lugar de referencia para que sea más fácil la ubicación del lugar.

  • RUBRO IV. DATOS DE LA PERSONA NATURAL

De acuerdo a como lo indica el título de esta sección, corresponde a ciertos datos personales específicos como número de documento de identidad, fecha de nacimiento sexo, nacionalidad, país de procedencia (solo si es extranjero) y por ultimo si se encuentra domiciliado (Tabla Nº 8)

  • RUBRO V. DATOS DE LA EMPRESA

Contiene una serie de datos agrupados de la empresa, correspondientes a la fecha de inscripción en el Registro Público, número de partida registral, tomo o ficha, número de folio y de asiento. En el caso de los extranjeros, deben completar las dos últimas casillas de origen de capital (Tabla Nº 9) y país de origen (si es mixto o extranjero).

  • RUBRO VI. TRIBUTOS AFECTOS

Este rubro corresponde únicamente para datos de comunicación de afectación de tributos incluyendo las exoneraciones. En este caso debes colocar los seriales de los códigos de acuerdo a la tabla anexa N° 10, colocando la fecha desde la cual está afecto o exonerado al tributo.

Por último, debes marcar con una equis si autorizas o no, a una tercera persona para presentar esta declaración y proceder a firmar el Formulario 2119 bajo juramento, declarando la veracidad de los datos, y colocando tus datos de identificación como el número de tu documento de identidad, apellidos y nombres.

Documentos Anexos

Es importante mencionar que, para poder realizar por primera vez la inscripción al RUC, en ese caso, no es suficiente entregar solo el Formulario 2119, más bien este debe llevar adjuntos una serie de documentos que necesariamente debes tener en el momento de presentar en definitiva tu solicitud, son los siguientes:

PERSONAS NATURALES 

  • Formulario 2119 debidamente completado y con su firma.
  • Mostrar algún documento de identificación como DNI, carnet de extranjería, pasaporte migratorio o carnet de identidad del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Algún documento que confirme la dirección fiscal que se indica en el Formulario (en caso de que la dirección sea otra diferente a la de tu Documento Nacional de Identidad).
  • Autorización o carta poder con firma auténtica o certificada (si la solicitud la presenta una tercera persona).

PERSONAS JURIDICAS

  • Formulario 2119 debidamente completado y con su firma.
  • Formulario 2054 debidamente completado y con la firma de Directores, Miembros del Consejo Directivo, Representantes Legales, y Personas Vinculadas.
  • Mostrar algún documento de identificación como DNI, carnet de extranjería, pasaporte migratorio o carnet de identidad del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Documento escrito donde conste la Constitución de la sociedad, debidamente inscrita, anexo la declaración del domicilio fiscal, y acompañado de un recibo de servicio público, con una fecha de hasta dos meses de vigencia.

Formulario 2119

¿Qué Es Y Para Qué Sirve El RUC?

El Registro Único de Contribuyentes conocido como el RUC, es un número de registro conformado por once dígitos, el cual otorga  la SUNAT, que son las siglas de la  Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria,  con el RUC se logra identificar individualmente a cada uno de los contribuyentes fiscales.

Es importante mencionar que este código, contiene los datos de identificación de los contribuyentes de la Republica de Perú, entre ellos están: el nombre o razón social, domicilio social y fiscal; número de teléfono, la actividad económica que realiza en la actualidad, la fecha de inicio de esta actividad, y otros más.

Cabe destacar que, este registro se debe realizar obligatoriamente para todas aquellas personas naturales y jurídicas que estén realizando algún tipo de actividad económica en Perú; las mismas deben ser contribuyentes de impuestos.

Asimismo, el RUC es necesario para realizar otra serie de trámites en los organismos públicos o privados del país.

Otro punto importante a mencionar,  es que el RUC lo tienes que tramitar a la hora  de iniciar con la actividad económica correspondiente a la empresa, en un periodo de tiempo que no supere los 12 meses después de realizar la inscripción.

¿Qué Es El Formulario 2119?

El Formulario 2119, es un documento autorizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, bajo Resolución N° 173-2002. Este formulario los utilizan tanto las personas naturales como jurídicas en la Republica de Perú para poder gestionar ante la SUNAT dos importantes trámites:

  • Solicitar la Inscripción al RUC
  • Comunicación de Afectación de Tributos.

Cabe destacar que este documento no es imprescindible que lo solicite el titular del RUC, también lo puede solicitar una tercera persona siempre y cuando, posea la autorización escrita o una carta poder firmada por el titular y con los datos personales del mismo.

¿Para Qué Sirve?

En apartados anteriores fue mencionado que el Formulario 2119 se utiliza para realizar por primera vez la inscripción al RUC y también para la notificación de Afectación de Tributos por los contribuyentes.

Información Importante

  • Cuando procedes a realizar la inscripción oficial en las oficinas del SUNAT, tienes que presentar todos los documentos indicados previamente; no obstante, en la actualidad está disponible la opción de poder realizar la Preinscripción al RUC desde el portal electrónico del SUNAT, y posteriormente poder culminar este trámite de forma presencial.
  • El contribuyente que va a realizar la solicitud de inscripción al RUC de forma presencial, debe consignar original y copia de su DNI. Si es un tercero, debe mostrar original y copia de su DNI según lo indico en el RUC.
  • En el caso de aquellos ciudadanos que tengan DNI pueden hacer el proceso de preinscripción al RUC por via online. Sin embargo, aquellas que no lo tengan, deben hacerlo personalmente.

Ahora ya sabes cómo completar el Formulario 2119 para inscripción al RUC, y para comunicar la afectación de tributos ante SUNAT. Presentando los requisitos, y siguiendo los pasos de una manera simple y fácil.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 2119 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Zoosanitario

Certificado Zoosanitario

Dentro de los certificados que son de interés para los importadores y exportadores, se encuentra el Certificado Zoosanitario. Este es…

Certificado de Garantía

Certificado de Garantía

Si desea realizar alguna clase de queja por la adquisición de un producto o artículo, debe enseñar el Certificado de…

Formulario 8002

Formulario 8002

¡Amigo lector! te invitamos a leer este artículo, donde conocerás cómo llenar el Formulario 8002 de EsSalud y otra documentación que…