Es muy importante tomar en cuenta que todas y cada una de las modificaciones tributarias son totalmente posibles, y sobre todo aquellas que son gestionadas ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria o mejor conocida como el SUNAT.
Esto se realiza haciendo uso del Formulario 2046. Este es un formulario que recopila toda la información para la aprobación o el rechazo de estas solicitudes, las cuales se procesan a diario por el organismo encargado.
En confianza con las instituciones que nos permite realizar estas solicitudes y acudir en el momento que lo necesites para que puedas procesar este documento de forma exitosa.
Ante todos, los contribuyentes deberán consignar el formulario con toda la información y los requisitos que sean necesarios para ello.
Por esta razón y porque nos interesa que dispongas de toda la información que necesitas, nos hemos encargado de recaudar todos los datos y aspectos importantes relacionados al Formulario 2046.
Así que mi recomendación es que leas este artículo hasta el final.
¡Empecemos!
¿Cómo Llenar El Formulario 2046?
Llenar el Formulario 2046 a pesar de que suene un poco complicado, realmente es un proceso bastante fácil de realizar, ya que este puedes incluso descargarlo por medio de la página web, por lo que puedes realizarlo de la forma más cómoda que es en tu hogar.
Esto suma un punto a favor para agilizar el proceso y porque este dispone todas las respuestas mucho más concisas relacionadas a la aprobación o al rechazo de la solicitud ante el SUNAT ( La cual, como ya sabemos es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria).
Las instituciones en Perú se han encargado de adecuarse y actualizarse de acuerdo a los tiempos e implementación online de los distintos formularios, por lo que los resultados a la hora de realizarlo han sido bastante satisfactorios.
Por lo que este es el medio que se utiliza para poder descargar el Formulario 2046 para luego presentarlo ante el SUNAT con todos los requisitos que corresponden al proceso.
NOTA: Es muy importante tomar en cuenta que este organismo deberá prestar un soporte técnico indicado al contribuyente de una forma presencial o telefónica para que el mismo pueda ser llenado.
También debes tomar en cuenta que debes tener toda la información requerida en los recuadros y por supuesto realizar el llenado correcto del formulario para poder presentarlo posteriormente ante el SUNAT.
Instrucciones Formulario 2046
Este formulario puede parecer complicado de llenar y la verdad es que es un poco complejo a la hora de colocar toda la información. Sin embargo, es muy importante tener toda la información que puedas necesitar.
NOTA: Para poder descargar el Formulario 2046, puedes encontrarlo en la página del SUNAT, pero si quieres hacerlo de una forma mucho más rápida, puedes hacer clic aquí.
Ahora sí, a continuación te mostraremos de una forma rápida y sencilla, cómo debes llenar el formulario que claramente, debes tener ya descargado.
- Lo primero es indicar el tipo de solicitud que quieres realizar, ya sea alta, modificación o baja.
- Coloca el número de RUC.
- Proporciona todos los datos personales de la persona que esté realizando la solicitud.
- Coloca el tipo de comercio, o en su defecto la actividad comercial.
- Lo siguiente, es colocar el código de establecimiento.
- Luego, coloca la información perteneciente al domicilio o dirección del negocio, incluyendo detalles descriptivos.
- Ahora, coloca todos los datos del IVA, o en su defecto, el impuesto gravado.
- Indica si te encuentras autorizando a otra persona para presentar el respectivo formulario, en esta opción debes marcar con una X la opción “Si” o la opción “No”.
- Lo siguiente es escribir el número de documento, datos personales y la firma como declaración jurada.
- También deberás anexar la firma, nombre y apellido del representante legal.
NOTA: Es muy importante tomar en cuenta que este formulario puede ser llenado y presentado tanto por una persona natural como por una persona jurídica de acuerdo a como sea el caso.
Toda la información debe ser revisada incluso antes de plasmarla en el formulario para así lograr confusiones o errores, y así podrás cumplir con todas las ordenanzas establecidas.
Establecimientos Anexos SUNAT
Ahora bien, depende mucho del establecimiento y la función que tenga el mismo en la actividad económica, las acciones tributarias con las que proceda el SUNAT, que como ya sabemos es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.
Con esto lo que se pretende es que cada sede del SUNAT se encargue de toda la competencia para los labores, control y fiscalización del comercio.
La finalidad de esto es que en cierta forma se logre el cumplimiento correcto de todos los lineamientos establecidos por el organismo correspondiente y al cumplimiento de las leyes tributarias.
Todos los comercios o negocios que sean anexados a alguno que ya se encuentre existente, se encuentren reflejados de forma correcta en la base de datos correspondiente al SUNAT.
Entre los comercios anexos que se puedan enumerar para el control y fiscalización se encuentran los siguientes:
- Oficinas administrativas.
- Agencias.
- Locales comerciales de servicios.
- Sucursales.
- Todos los locales que se encuentren ligados a una actividad económica y la razón social.
¿Qué Es El Formulario 2046?
Hablemos ahora un poco del tema básico, podemos comenzar por definir el formulario.
A través de este formulario la persona natural o jurídica podrá solicitar modificación, bajas o incluso altas de los distintos establecimientos predeterminados.
Todos estos documentos deben ser tramitados ante el SUNAT del Perú y que en cierta forma se puedan realizar los distintos ajustes que se necesiten. Esto se debe a que a pesar de ser un comercio anexado a una empresa principal. Estos en ocasiones generan un impuesto distinto por la ubicación.
Para esto se necesita la información que será suministrada inequívoca para que puedas evitar por completo los retrasos y que el organismo se encargue de aprobar la modificación.
¿Cómo Solicitar La Alta O Modificaciones De Establecimientos Anexos?
Ahora bien, para poder gestionar tu solicitud del Formulario 2046 del SUNAT que se encarga de recopilar la información relacionada a las modificaciones que hemos mencionado anteriormente, podrás solicitar los cambios de los establecimientos anexos.
NOTA: Es importante tomar en cuenta que es obligatorio presentar la documentación respectiva para poder gestionar las modificaciones, los cuales son los siguientes:
- Alta.
- Modificación.
- Baja.
Se otorga al contribuyente una evaluación y seleccionar la opción que mejor desee, y por supuesto, que sea más viable para el pago.
Además, permite que el SUNAT y el contribuyente realicen los ajustes que necesiten con respecto a la empresa y que se encuentren dentro del marco legal.
Como hemos mencionado anteriormente, la persona solicitante deberá llenar de forma correcta el formulario y luego asistir a una oficina del SUNAT para poder realizar el proceso.
Esta entidad se encuentra en la capacidad de recibir, validar y procesar toda la información que el contribuyente proporcione.
Requisitos
Ahora, hablemos un poco acerca de los requisitos que son exigidos para poder realizar el trámite haciendo uso del Formulario 2046, estos son bastante básicos por lo que son muy fáciles de conseguir.
Lo más importante es que tengas dichos requisitos actualizados y así el trámite pueda ser realizado rápidamente.
Los requisitos que vas a necesitar para que tu proceso sea exitoso, son los siguientes:
- Comprobante de algún servicio, también funciona un recibo de agua, luz, internet, gas, telefonía, entre otros.
- Estados de cuenta que emiten las entidades financieras autorizadas por SBS.
- Comprobantes de pago, solvencias a la AFP o afiliación.
Pasos A Seguir
Para finalizar el artículo, vamos a hablar sobre los pasos que debes realizar para utilizar el Formulario 2046. Debes recordar que el trámite se puede realizar sólo de forma presencial ante la oficina del SUNAT, por lo que debes organizarte para poder tener tiempo.
Al llenar el formulario número 2046 y tengas todos los requisitos que hemos mencionado anteriormente. Los pasos que debes cumplir para realizar el proceso correctamente, son los siguientes:
- Primero, debes realizar el pago del trámite ante la entidad financiera que corresponde, luego debes exigir un comprobante para poder entregarlo al SUNAT con toda la documentación.
- Ahora, asiste a la oficina más cercana para poder realizar el trámite.
- Entrega el formulario y consigna los requisitos y el comprobante de pago por trámite al receptor.
- Este funcionario el funcionario se encargue de sellar como recibido y luego se encargue de iniciar el trámite e indicará cuáles son los siguientes pasos.
Con estos pasos bastante fáciles se inicia el trámite de modificación de establecimiento.
Ahora, sólo deberás esperar la aprobación del trámite y los cambios que se requieren.
Con esto hemos terminado este artículo, así que esperamos que la información contenida en él haya sido de gran utilidad para ti y no tengas ningún tipo de problema para poder realizar el proceso que deseas con el Formulario 2046.
¡Te deseo mucho éxito realizando este trámite, nos vemos en un próximo artículo!