Conoce Como Presentar El Formulario 1649 Virtual Para Devolución De Impuestos

Formulario 1649 intro Puede que en algunas ocasiones hayas realizado una declaración jurada de impuestos que es correspondiente al último período Fiscal.

Sin embargo, puede darse el caso en el que hayas observado que cometiste algún error y por ello hayas cancelado un poco de dinero en exceso. Por lo que, si tú quieres recuperar tu dinero probablemente no sepas cómo hacerlo.

Por esta razón, nos hemos encargado de recopilar toda la información relacionada a este tema. ¡Estás en el artículo correcto!, ya que en él podrás aprender y conocer todo lo que necesitas para poder realizar un proceso de Devolución de Impuestos que hayas pagado en exceso.

Uno de los documentos más importantes y bastante claves para este proceso es el Formulario 1649 que es totalmente virtual. Así que si no sabes nada acerca de este proceso, te recomiendo leer este artículo hasta el final.

¡Nos vemos abajo!

¿Cómo Se Presenta El Formulario 1649 Virtual?

Como presentar el Formulario 1649 NR

Lo primero que debemos saber es cómo podemos presentar el Formulario 1649 Virtual. Sin embargo, es muy importante saber qué es el documento como tal.

El Formulario 1649 es un documento legal que de forma virtual le permite a los usuarios realizar una Solicitud de la Devolución del Dinero que hayas pagado en exceso por medio de los Impuestos a la Renta de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria que normalmente se realiza de forma anual.

Este Formulario 1649 Virtual, como su nombre lo indica tiene una modalidad de presentación, la cual es totalmente virtual. Esta se realiza por medio de la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Que es mejor conocida como la SUNAT) Si tú quieres ingresar de una forma mucho más sencilla a esta página web, puedes hacer clic aquí, y se debe realizar una vez que se presente la declaración anual del Impuesto a la Renta.

¿Cómo Solicitar Devolución De Impuestos Por Internet?

Como solicitar Formulario 1649 NR

Como hemos mencionado anteriormente, para poder solicitar la Devolución del Impuesto por Internet, lo que debes hacer es ingresar a la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) y completar el respectivo Formulario 1649.

NOTA: Debes tomar en cuenta que para poder realizar este proceso, deberás encontrarte inscrito en la SUNAT y claramente, debes poseer la Clave Sol y el RUC (Esto es el Registro Único de Contribuyente).

Pasos A Seguir

Pasos a seguir Formulario 1649 NR

En caso de que desees realizar este proceso y no sepas cómo, simplemente debes seguir los siguientes pasos:

  • Como bien sabemos, lo primero que debemos hacer es ingresar a la página web perteneciente a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. Si deseas hacerlo de una forma mucho más rápida y sencilla, te recomiendo hacer clic aquí
  • Una vez que te encuentres en ella, deberás ingresar tu Clave SUNAT Operaciones en Línea (La cual conocemos como Clave SOL) y tu
  • Ahora, ubica el link titulado “Devolución de RentasEn él deberás elegir la devolución que desees realizar de acuerdo a lo que necesites, ya sea la devolución de rentas de trabajo, fuente extranjera, solicitud de devolución, rentas de capital de primera o las rentas de capital de segunda.
  • Luego, deberás seleccionar la opción como deseas que sea regresado el reintegro de tu dinero, esto puede ser por medio de un depósito en tu cuenta, por medio de la orden de pago financiera o incluso un pago de cheque (Esta opción sólo se utiliza cuando el monto supera las 10 unidades tributarias).
  • Finalmente, el sistema se encargará de generar de una forma automática e inmediata la constancia electrónica que indique la realización exitosa del trámite, y esta constancia puedes tanto imprimirla como guardarla en una carpeta en tu computador.

Una vez que hayas cumplido con todos estos pasos, tu solicitud electrónica de Devolución de Pago de Excesos de Impuesto ya estará totalmente lista, sólo deberás esperar que la orden de pago sea emitida por la SUNAT.

Solicitar la Devolución de Impuestos De forma Presencial

También existe una segunda opción para poder solicitar la Devolución del Impuesto, esta se realiza de forma presencial, asistiendo a una de las oficinas regionales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria y presentando el Formulario 1649, el cual pertenece a la Devolución de impuestos.

Existen algunos requisitos que se necesitan para poder presentar este formulario. Así como también se deben seguir algunos pasos.

Entonces, los pasos que debes realizar para poder solicitar una devolución de impuestos por el medio presencial y haciendo uso del Formulario 1649, son los siguientes:

  • Lo primero que debe hacer el contribuyente es descargar el Formulario 1649, esto se realiza a través de la página web de la SUNAT, aunque también puede hacer una solicitud de los mismos en las dependencias más cercanas al domicilio donde se encuentre. En caso de que quieras descargarlo por medio de la página web, haz clic aquí
  • El siguiente paso es llenar y firmar dicho formulario correctamente, no deberá tener ningún tipo de tachón o borrón, ya que de lo contrario no será validado.
  • Presentar los documentos que puedan relacionarse a la solicitud.
  • Ir a una oficina de la SUNAT que se encuentre cerca del domicilio y en ella presentar el documento de identidad junto al formulario en cuestión y por supuesto, todos los documentos que exija la entidad.
  • Finalmente, espere una copia sellada y firmada de la solicitud realizada.

Una vez que cumplas con todos estos pasos, el trámite será realizado exitosamente, y solo deberás esperar el aviso para poder cobrar tu dinero.

¿Cuánto Tiempo Demora La Devolución Del Impuesto A La Renta?

Cuanto tiempo demora Formulario 1649 NR

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria se ha encargado de estipular un tiempo específico para la solicitud de devolución de impuestos y reembolso de dinero.

Este tiempo definido es de 45 días hábiles. En este período de tiempo, haciendo uso del buzón en línea de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Conocida como SUNAT) podrás recibir un aviso de pago, o por el contrario, un rechazo de la solicitud realizada.

En caso De Devolución Denegada

Devolucion denegada Formulario 1649 NR

Puede darse el caso en el que la solicitud que realices para la devolución de impuestos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria no tengas ninguna respuesta y el tiempo de espera se haya cumplido. Esto se traduce a que la solicitud ha sido denegada por completo.

Ahora deberás proceder a realizar un proceso de Recurso de Reclamación.

Este tipo de solicitudes para este procedimiento, tiene dos formas distintas de realizarse, estas dos opciones son las siguientes:

  • La primera es interponer a la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del MEF una queja. Esto se realiza con la finalidad de que sea atendida lo más pronto posible por la SUNAT.
  • La segunda forma es optar por el Silencio Administrativo, y luego de forma inmediata interponer el recurso de reclamación por no procesar la solicitud realizada.

Vídeo

Pensando en las personas a las que se les complica un poco comprender procedimientos escritos, nos hemos encargado de proporcionar un vídeo que logre explicar el proceso de solicitud para la devolución de impuestos de forma mucho más sencilla y visual. De esta manera, las personas no tendrán ningún tipo de problemas a la hora de realizar el trámite que desean.

Como puedes ver, realizar una solicitud de Devolución de excesos en pagos de impuestos realizados, es un proceso bastante sencillo y rápido.

Sólo debes seguir todos los pasos explicados anteriormente y tomar en cuenta los consejos  brindados para que este trámite no se haga complicado o engorroso.

También debes tomar en cuenta que debes cumplir con todos los pasos para poder presentar y solicitar de forma correcta el proceso, ya que de lo contrario puede que el trámite se complique y realmente no puedas obtener el resultado que esperas.

Esperamos que la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad para ti y no presentes problemas a la hora  de realizar tu proceso con el Formulario Virtual 1649.

Formulario 1649 conclusion

¡Te deseo mucha suerte, nos vemos en la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 1649 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 2046

Formulario 2046

Es muy importante tomar en cuenta que todas y cada una de las modificaciones tributarias son totalmente posibles, y sobre…

Certificado de INEI

Certificado de INEI

En este artículo te explicaremos paso a paso como obtener el Certificado de INEI de participación Censal. De hecho, hay…

Formulario 1605

Formulario 1605

En el siguiente artículo te hablaremos y explicaremos toda la información que necesitas saber acerca de cómo poder efectuar y…

Formulario 1693

Formulario 1693

En caso de que necesites encontrarte actualizado con los datos ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, probablemente…

Como saber si tengo papeletas

Como saber si tengo papeletas

Los conductores de Perú, al igual que en otros países, se encuentran sometidos casi a diario al tráfico. Al manejar…