En caso de que te encuentres interesado en realizar una solicitud de compensación SUNAT pero realmente no sabes cómo puedes realizar el proceso de solicitud, llenado y entregado de este documento, te recomiendo que leas hasta el final este artículo para que te informes sobre ello y sobre todo lo necesario para que este proceso sea todo un éxito.
¡Comencemos!
¿Cómo Llenar El Formulario 1648?
Lo primero que debes saber es que el llenado del Formulario 1648 que se utiliza para la Solicitud de Compensación SUNAT es un proceso muy sencillo de realizar, ya que este se puede realizar haciendo uso de la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria y seguir todos los pasos que en ella se encuentran.
Este es el organismo encargado de realizar todos los procedimientos que se refieren a la recaudación de unidades tributarias y aranceles en distintas características.
Existen algunas reglas que guían esta gestión y así podrás asesorarte para poseer recomendaciones buenas. En los distintos estatus, son los siguientes:
- Las instrucciones reglamentarias relacionadas a la Indemnización de Parte.
- Las condiciones constitucionales alusivas a la Compensación de Oficio.
- Texto Único Ordenado del Código Tributario del número 135-99 EF. A este le es sumado todas las normas necesarias para modificarlo y que se instauren hasta el momento de presentar el Formulario 1648.
- La Resolución 175 del 19 de septiembre del año 2007 se dicta en diversos reglamentos referentes a la compensación de parte y oficio que hemos mencionado anteriormente.
Pasos A Seguir
Como todos los procesos, es importante tomar en cuenta los pasos que debes seguir para poder obtener el Formulario 1648, estos pasos son los siguientes:
- El primer paso, es ingresar a la página web de la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria). Para ingresar a la página de una forma mucho más sencilla, puedes hacer clic aquí
- Realizar la inscripción de tributario en caso de que no se integre la estructura.
- Indagar en cuanto a la alternativa “Empresas”.
- Luego, encontrarás un montón de apartados en el cual deberás encontrar la opción “Otras Declaraciones y Solicitudes”.
- Después, deberás dirigirte a la opción “Solicitud de Compensaciones”.
- Posteriormente, podrás encontrar el Formulario 1648 para Solicitud de Compensación SUNAT.
- En este Formulario puedes encontrar distintos apartados.
- En el primero, deberás colocar el préstamo correspondiente a tu caso, elige el que corresponda entre las cuatro alternativas.
- Al seleccionar el concepto, deberás ir a la siguiente cuadrícula en las que se piden el número de pago, número de orden, y tributos.
- Para indemnizar, se debe marcar un prototipo de deuda, que en el caso de la petición de retribución, debes colocar “Deuda por valor”. De igual forma, debes llenar el recuadro para solicitar el número de dicho importe”.
- En caso de que exista una deuda distinta, deberá conocer con anticipación el número de referencia de manera que se puedan evitar a toda costa los errores.
- Una vez que se llene el Formulario 1648 se debe continuar con el registro de la solicitud.
- Luego, se expone un recibo con todas las informaciones de la gestión.
¿Cómo Solicitar Compensación SUNAT?
Lo que conocemos como la compensación SUNAT se logra en función a algunas nociones contiguas, las cuales son:
- En el momento que se halle un préstamo a causa de gravámenes, multas, rentas y distintas percepciones pagadas de forma indebida.
- En caso de que haya un préstamo aceptado en el tiempo caducado.
- En el momento en el que el préstamo es regido por el SUNAT (Que como ya sabemos es la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria).
- En caso de que el préstamo sea parte de la entrada de una entidad.
No obstante, existen algunas nociones que no aplican para poder solicitar lo que conocemos como Compensación SUNAT, estos contienen lo siguiente:
- El Impuesto Selectivo al Consumo que se hace semanalmente.
- Percepciones del Impuesto General a la Ventas hechas a contribuyentes del nuevo Régimen Único Simplificado.
- Todo tipo de regalías, costas y gastos.
- Contribución a las Transacciones Financieras.
- Impuesto Temporal a los Activos Netos.
- Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.
NOTA: Todos estos impuestos, multas y otros conceptos no se consideran crédito materia de compensación por diversos motivos, estos son los principales:
- Se regulan bajo normativas especiales que ha establecido la ley.
- Se encuentran bajo un régimen de disposiciones expresas que los imposibilitan.
- No tienen naturaleza tributaria.
Requisitos
Si realizas las distintas disposiciones que se han citado anteriormente, podrás empezar a unir los requerimientos para mostrar la solicitud. Estos son los siguientes:
- Por cada crédito materia de compensación individual a declarar, es importante tener el Formulario 1648, este debe incluir documentación y número de orden que manifieste la correspondencia a este tipo de normativas.
- Es muy importante que ya se haya dictado una resolución rectificadora sobre tu crédito o deuda a compensar.
- No tener ningún tipo de procedimiento administrativo comenzado que no se haya resuelto.
- El crédito que corresponde a la solicitud, no debe formar parte de una devolución o compensación que haya sido efectuadas anteriormente.
- De igual forma el adeudo remediable no deberá integrar de ninguna causa concursal.
Pasos A Seguir
A continuación te dejaremos los pasos que debes seguir para poder obtener tu compensación Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria de forma correcta y exitosa:
- Lo primero, es ingresar a la página web perteneciente a la SUNAT. Para que ingreses a ella de una forma mucho más sencilla, haz clic aquí.
- Luego, inscríbete en modo tributario en caso de que no puedas ingresar.
- Haz clic en la opción titulada “Empresas”.
- Ahora, podrás encontrar una enorme cantidad de apartados y opciones, en las cuales deberás ubicar “Otras Declaraciones y Solicitudes”.
- Luego, haz clic en “Solicitud de compensaciones”.
- El siguiente paso es encontrar rápidamente el Formulario 1648 para Solicitud de Compensación SUNAT en pantalla.
- Completa el Formulario 1648 con toda la información que hemos indicado anteriormente.
- Al finalizar con la solicitud, podrás encontrar un recibo con todas las informaciones relacionadas a la gestión.
- Este tipo de comprobantes puedes tanto almacenarlo como imprimirlo con la finalidad de confirmar que tu petición fue tramitada y admitida.
- Finalmente, debes registrar el número de la disposición que explica este tipo de procesos.
- Haciendo uso de este número podrás realizar consultas referentes a la condición de la gestión de las distintas operaciones en línea que ofrece el sistema de la SUNAT.
¡Listo! Por medio de este proceso podrás gestionar tu Solicitud de Compensación SUNAT. Esta deberá ser expedida en los próximos 45 días hábiles.
Plazo
Normalmente, al Formulario 1648 se le otorga un plazo de validez equivalente a cuarenta y cinco días hábiles aproximadamente para que pueda ser llevado, y por supuesto, a la solicitud de compensación SUNAT.
En este lapso de tiempo se deberá realizar una declaración en relación a la situación que estés presentando.
No obstante, al no obtener una rectificación luego de este tiempo, puede indicarse o sobrentenderse que la solicitud de compensación de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria ha sido rechazada.
La persona o el tributario que se encargue de realizar el requerimiento, puede seguir disponiendo dentro de sus compromisos lo que se conoce como deuda del saldo no aplicado a retenciones o percepciones del Impuesto General de Ventas durante el lapso que tarda en ser gestionado el Formulario 1648.
Este tipo de gestiones se realiza de forma virtual. Luego de cumplir con todo el proceso se realiza una constancia de presentación instantáneamente con la cual se relaciona la demanda y se confirma la aprobación.
Por lo tanto, te recomendamos estar al pendiente de tus cuentas virtuales del SUNAT, para que estés al tanto de todo el proceso.
Vídeo
A continuación hemos dejado un vídeo que ayude a todos los usuarios a los que se les hace mucho más fácil comprender la información de forma visual.
Con este vídeo hemos llegado al final de este artículo, esperamos que toda la información relacionada al Formulario 1648 y que no tengas problemas para realizar este trámite.
¡Nos vemos en un próximo artículo!