En la actualidad la mayoría de los matrimonios tienen hijos pero también son incontable las cantidades de matrimonios que se divorcian, dejando a sus hijos muchos veces desamparados sin importarles sus necesidades tanto económicas como afectivas.
De ahí la importancia del Certificado de no deudores alimentarios, este documento es uno de los más solicitados por madres y padres que se separan y que tienen hijos. Esto con la intención de que sus hijos sean atendidos y reciban tanto protección económica como afectiva. Si deseas saber que hacer para adquirir el Certificado de No Deudor Alimentario, te invitamos a seguir leyendo este artículo y te mostraremos como hacerlo.
¿Dónde Solicitar El Certificado De No Deudor Alimentario?
Es importante que estés enterado del horario y el lugar en que puedes realizar tu trámite. Esta diligencia puedes hacerla asistiendo en un horario comprendido de lunes a viernes de las 9:00 am a las 6:00 pm.
Puedes hacer este trámite en el Palacio de Justicia o en cualquiera de las sedes de recursos humanos más cercana a tu lugar de habitación. Allí podrás conseguir un número telefónico para comunicarte de manera segura y realizar cualquier pregunta.
Asimismo puedes acercarte a el Registro Civil más cercano a tu localidad, o la persona responsable a tu jurisdicción de igual manera, a ellos puedes hacerle cualquier consulta o duda.
¿Cómo Obtener El Certificado De No Deudor Alimentario?
¿Deseas obtener tu Certificado de No deudor Alimentario? para adquirirlo debe realizar los pasos mencionados a continuación:
- Debes cerciorarte de poseer todos los requerimientos o requisitos que pide el ente encargado, el cual es en Perú el Poder Judicial.
- Cuando tengas a mano todos los requisitos debemos proceder a verificar toda la documentación y consignarlos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos correspondiente o más cercana a tu dirección de habitación.
- Ingresa a la página web del Poder Judicial del Perú y procede a culminar el procedimiento.
Requisitos
Paras que puedan adquirir su Certificado de no Deudor Alimentario no son muchos los requisitos que debe cumplir, sin embargo, los que se solicitan son de carácter obligatorio. Esta diligencia es bastante común en la actualidad es importante que sepa que el trámite puede hacerlo cualquier persona pero le sugerimos lo haga directamente la persona interesada.
En caso de que alguien valla a realizar su trámite debe tener un poder especial autorizado por el titular, también puedes dejar a cargo de este proceso a un abogado colegiado, sin embargo, este es una diligencia sencilla que puedes hacer tu mismo y el costo a pagar por honorarios a un abogado es algo que te puedes ahorrar.
Cabe destacar que a la hora de realizar cualquier reclamo, este solo lo puede hacer el titular, también es importante que estés enterado de que en el Perú dependiendo de la provincia en donde te encuentres los requisitos pueden variar esto se debe a que en el año 2001 cuando se decreto esta ley el sistema ya existía en algunas provincias.
Los requisitos que debe cumplir para tener tu certificado son los siguientes:
- Se debe presentar y consignar vigente y actualizado el DNI , en original y copia.
- Ingrese a la página web de la gobernación o diríjase a las sedes de registro de deudores y solicite un formulario para dicha solicitud.
- Consignar poder debidamente notariado que le permita actuar por el interesado, este en caso de que la diligencia la valla a realizar otra persona.
- Posiblemente le solicitarán toda la información a cerca del deudor inclusive nombre completo, el número del DNI, nacionalidad, entre otros.
Paso A Paso
Tramita este documento, de forma rápida y sencilla, es totalmente fácil siempre y cuando cumpla todo a pie de letra te indicare como lo puedes obtener:
- Procede a entrar en la página web allí debes seleccionar la opción de: Trámites y Servicios, luego, en el cuadro de búsqueda que te muestre la pantalla escribe la palabra «deudor» y selecciona el botón de: pre-gestión en uso.
- Procede a ingresar con la contraseña que elegiste.
- Debes anotar toda la información que el sistema te solicitará correspondiente al ciudadano que se va a solicitar como:
- Ingresa la contraseña.
- Ingresa los dos nombres.
- Ingresa el primer apellido.
- Ingresa el segundo apellido.
- El sistema de manera automática hará la búsqueda en la base de datos y te señalará si el ciudadano es SÍ DEUDOR o NO DEUDOR.
- Procede a imprimir o descargar el recibo en formato PDF, no dejes de realizar este paso, es muy importante.
Cabe destacar que al momento de realizar estos pasos debes hacerlo cuidadosamente ingresando la información correcta y procura poseer la documentación vigente ya que de lo contrario corres el riesgo de que no puedas obtener tu Certificado de No deudor Alimentario y que dicha solicitud quede sin efecto.
Tramite Presencial
Esta la manera clásica para realizar la diligencia de forma sencilla, por medio de esta puedes aclarar tus dudas y por personas plenamente clasificadas para orientarte.
Solo debes apersonarte a cualquiera de las sedes u oficinas que se encargan de procesar estas diligencias en el país las cuales son los Registros de Deudores Alimentarios Morosos .
Si decides realizar el trámite de esta forma los empleados te verificarán la información y documentación y en aproximadamente 15 minutos te lo entregarán por cuanto poseen las herramientas necesarias para realizar la búsqueda de manera rápida.
Tramite Online
En la actualidad estamos en un mundo donde la tecnología va avanzando a paso agigantados, esto es un punto a favor en cuanto a la facilidad de realizar los procesos.
Gracias a las tecnologías actualmente se puedes realizar trámites o diligencias desde la comodidad de tu hogar, de manera rápida y sencilla, ahorrando tiempo y dinero. Solo debes tener una computadora, ingresa a la página web, sigue las instrucciones que te indica el sistema, y seguidamente selecciona la opción de imprimir.
¿Qué Es El Certificado De No Deudor Alimentario?
Debido a la cantidad de divorcios que existen en la actualidad y a la irresponsabilidad de muchos padres que luego de separarse no brindaban a sus hijos lo que por ley les corresponde dejándolos desamparados tanto física, emocional y económicamente es creado el Certificado de No Deudor Alimentario.
Este Certificado es una manera de verificar a los ciudadanos en cuanto a cumplir con su pago, de lo contrario es un infractor de la ley, todos los ciudadanos están en el deber y la obligación de brindarle a sus hijos lo que por ley les corresponde y este certificado fue elaborado con el objetivo de que se hagan responsable de los menores.
Consulta De Deudores morosos
Tienes dos maneras de realizar tus consulta. La primera forma de aclarar de manera sencilla tus duda en presentando tu documentación y a través de un sistema que posees ellos te verificarán la información que necesitas.
La segunda manera de realizar tu consulta es utilizando la tecnología, este método lo puedes utilizar desde cualquier lugar que te encuentres, solo debes ingresar a la página web correspondiente ingresar tu usuario y contraseña y automáticamente el sistema te indicara la información solicitada.
Como Denunciar
Los ciudadanos deben estar atentos en cuanto a estar solventes en este trámite por cuanto es un tema muy delicado ya que se trata de menores de edad, así procura tener en mano tu documento vigente para que realices tu vida con cotidianidad y sin ningún tipo de inconveniente.
En caso contrario, que estés moroso en cuanto a este pago por no cancelar a tiempo, aparecerás en una lista lo que te acarreará una sanción grande incluyendo la pérdida de la libertad. El la Ley se estipula de cinco a diez años de prisión si te denuncian por estar en esta posición.
En cuanto se incumpla este pago, los casos pasan automáticamente a las oficinas del Estado, los días de semana y en horario establecido. El Estado ofrece una ayuda económica o pensión aquellos menores de edad aún en el caso de que no te encuentres casado puedes gozar de este beneficio.
¿Para Que Sirve El Certificado De No Deudor Alimentario?
El Certificado de No Deudor Alimentario se creó con la intención de castigar o sancionar a todas los ciudadanos que se encuentren morosos. El Estado implemento varios métodos para presionar a los deudores.
Entre algunas de las sanciones más resaltadas podemos mencionar las siguientes:
- Al deudor no se otorgarán habilitaciones de servicios ni comercial.
- El deudor no podrá renovar su licencia de conducir.
- Al deudor no se le permitirá ser elegido en cargos judiciales ni políticos.
- El deudor tendrá particularidades en la facturación electrónica bancaria, asimismo los créditos bancarios le serán negados.
Preguntas Frecuentes
¿Que debo hacer si no recuerdo la contraseña?
Recuerda puedes contactar telefónicamente a las oficinas, o apersonarte en cualquiera de las sedes u oficinas allí serás atendido y resolverán tu inconveniente en solo minutos.
¿El documento emitido vía online es seguro?
La respuesta es positiva, este documento si es seguro y totalmente valido.
Como hemos visto a lo largo del artículo es de suma importancia estar al día con los pagos y tener a mano tu Certificado de No Deudor Alimentario, es un trámite sumamente sencillo de realizar y evitarás sanciones fuertes. Esperamos este artículo haya sido de su agrado y la información suministrada sea de utilidad a la hora de gestionar su trámite.