Este artículo ha sido diseñado para las personas que tienen la duda de ¿Cómo Saber si Tengo Devolución de Impuestos? Nada que normalmente en los portales web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria esta sido una de las quejas más frecuentes.
Los impuestos se consideran deberes que todos los ciudadanos deben cancelar pero en caso de que no se encuentren seguros de tener este tipo de impuestos, o el momento en el que no deban cancelarlo, este artículo ha sido señalado para eliminar todas esas dudas referente a este tema.
¡Comencemos!
¿Cómo Saber Si Tengo Devolución De Impuestos?
Lo impuesto a la renta se definen como aquellos en los que se les otorga las personas o entidades jurídicas que realizan distintas actividades comerciales y la explotación de un medio capital dentro del territorio sin dejar de cumplir todas las normativas o medidas que se encuentra estipulada en la ley de dicho país.
Debido a que estas se consideran una obligación lo más recomendable es que todas las personas se encuentren solventes encuentro los impuestos que deben cancelar, de manera que cada uno de los contribuyentes pueda aportar todo lo que se refiere y lo que corresponde a sus propios impuestos.
Para la devolución de impuestos ya sea por un aporte impuesto equivocado o porque ya se encuentra colaborando con la SUNAT, deberás utilizar el documento de identidad, código de verificación del mismo y por supuesto la fecha de nacimiento.
Te invito a que leas hasta el final de este artículo para que puedas enterarte acerca de todo este tema de la devolución de impuestos.
Pasos A Seguir
Existen algunos pasos que deben realizarse para poder hacer el proceso de consulta de impuestos de forma correcta y así saber si existen o no algunos que deben devolverse. Estos pasos se lo dejaremos a continuación:
- El primer paso es ingresar a la página web de la superintendencia nacional de aduanas y administración tributaria.
- Para poder ingresar a ella, puedes hacer clic aquí
- Una vez que te encuentres en la página web, lo que debes hacer es ingresar tu documento de identidad.
- De saber que este documento de identidad puede ser tanto físico como electrónico, también debe ingresar el número del verificación de este documento.
- Ahora, coloca tu fecha de nacimiento y seleccionaron al calendario virtual que proporciona el sistema web.
- Verifica e ingresa el captcha que el sistema solicita para poder continuar con el proceso.
- Luego, haz clic en el botón «Consultar».
- Finalmente el sistema se encargará de realizar una búsqueda automática para poder indicar que existe una devolución de impuestos.
Y con este último paso habrás finalizado el proceso de consulta, cómo puedes ver es un proceso bastante sencillo de realizar y que realmente no tomará demasiado tiempo.
¿Cuánto Tiempo Tardan En Regresar Los Impuestos?
De acuerdo a lo que se encuentra estipulado en ley de impuestos en el país, la devolución de los impuestos se realiza en efecto durante un mes o más luego de haber realizado la actividad de cobranza de impuestos de renta.
¿Qué Es La Devolución De Impuestos?
Ahora, hablemos un poco acerca de la definición de una devolución o retorno de impuestos, ya que hemos hablado acerca de muchas pistas importantes sobre esto pero realmente no nos hemos enfocado en el más básico que sería la definición de este proceso.
De acuerdo a la SUNAT o mejor conocida como la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, una devolución de impuestos se aplica a todas las personas que ya hayan pagado más de lo debido o menos de lo que se encuentra estipulado para lo que corresponde un pago de impuestos.
De igual forma, este proceso también corresponde a todos los pagos que se han realizado por entidades o personas que pagan impuestos que no le toca cancelar de acuerdo a su ejercicio tributario fiscal que se encuentra reflejada en el sistema perteneciente al Estado peruano.
Las devoluciones de impuestos son realizadas un mes luego de haber iniciado la jornada de cobranza.
Esta jornada se realiza específicamente para realizar el cobro de impuestos de la renta en el territorio.
Preguntas Frecuentes
Por otro lado, existen muchas dudas que se hacen los usuarios de forma frecuente al leer información sobre este tema, por lo que en este artículo nos hemos encargado de responder algunas de ellas y así lograr eliminar cualquier tipo de pregunta que pueda generarse:
¿Qué características se toman en cuenta para que puedan devolver a personas naturales sus propios impuestos?: Para las personas naturales que se encuentran domiciliadas en Perú, que no dispongan de una actividad económica de índole empresarial, se ha diseñado una categorización de las que alquilan bienes y otra para las que venden acciones.
¿Qué métodos utiliza la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria para realizar los pagos con motivo de devolución de impuestos?: El SUNAT o la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria se ha encargado de diseñar dos formas que les servirán a las personas para obtener su dinero de vuelta.
La primera es haciendo uso de la cuenta de ahorro de su cuenta bancaria, siempre que se encuentre registrado en el SUNAT y haya informado sobre su CCI.
La otra opción es a través de la emisión de cheques u orden de pago financiera que sea emitida por el propio SUNAT siempre que no haya informado sobre el CCI, para poder recibir una devolución por medio de la cuenta bancaria.
¿Qué condiciones cumple el SUNAT para la aplicación automática y así poder realizar la devolución de impuestos a cada uno de los contribuyentes?: Este tema depende totalmente de los gastos o impuestos que realizan las personas ante esta entidad para poder cancelar sus propios impuestos, esto quiere decir que para las personas que han realizado pagos a su vivienda, les será devuelto lo pagado.
De igual forma, para todas las personas que hayan realizado un pago con respecto a los impuestos de arrendamiento se aplica una devolución de impuesto con motivo de arrendamiento.
Este tipo de devoluciones corresponde a todos los impuestos cuyo aporte sea correspondiente a pagos menores o mayores de lo que se encuentra estipulado.
¿Existe la posibilidad de solicitar una devolución de impuesto de años anteriores al que nos encontramos?: Si, puede darse la posibilidad de acuerdo a lo que se encuentra estipulado en el Código Tributario de Perú, para ello debe hacerse una solicitud para devolución de impuestos desde 4 años antes, en relación con el ano actual.
Con esta información hemos llegado al final de este artículo, en el cual hemos tocado todos los aspectos importantes y relacionados a la devolución de impuestos, esto se debe a que muchas personas se realizan constantemente la duda o pregunta de «¿Cómo Saber si Tengo Devolución de Impuestos?».
Así que para solucionar todo esto, nos hemos encargado de brindar este artículo para ti y desglosar correctamente todos los puntos importantes.
Esperamos que toda la información que has encontrado en este artículo haya sido de mucha utilidad para ti y puedes realizar tu proceso de devolución de impuestos sin ningún tipo de problemas.
Igualmente, debemos recordarte que los impuestos son deberes que tenemos como ciudadanos, y que aportan al desarrollo del país, por lo que es muy importante cancelarlos de acuerdo a lo que se encuentre estipulado en la ley vigente.
Por otro lado, te recordamos que la devolución de impuestos se da cuando una persona realiza un pago superior o menor a lo que establecido, así como también si has realizado el pago de un impuesto que no correspondía cancelar.
Esperamos que haya sido de tu agrado y que ahora si te sientas seguro de realizar un proceso de devolución de impuesto, ya que habrás tenido a tu disposición toda la información necesaria para ello.
¡Te deseo mucho éxito en este proceso, nos vemos en la próxima!