¿Cómo Saber Si Mi Empresa Da Utilidades? Todo Lo Que Debes Saber Aquí

El pago de las utilidades es un trámite que debe hacer la gran mayoría, sin embargo, cómo saber si mi empresa da utilidades, es una respuesta que se describirá y aclarará en adelante.

Si apenas está comenzando en el ámbito laboral y tiene dudas acerca de qué son las utilidades y cómo saber si mi empresa da utilidades, cuándo se cancelan, quiénes las pueden recibir y cómo calcularla. En esta reseña le daremos datos de interés sobre todos estos aspectos.

cómo saber si mi empresa da utilidades intro

¿Cómo Saber Si Mi Empresa Da Utilidades?

Cómo saber si mi empresa da utilidades, dependerá de las retribuciones que la misma posea, ya que de esta es de donde saldrá el dinero para el pago de esta rentabilidad que es para cada uno de los trabajadores que estén laborando aquí.

sunatSin embargo, si la compañía se rige bajo la tercera clase de régimen de acuerdo a lo que establece la SUNAT o Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, que se refiere a las compañías que deben cancelar el IR (impuesto sobre la renta) y el IGV (impuesto general de ventas), entre otros tributos.

En resumen, si su compañía produce retribuciones que oscilan entre los 525000 soles o superior a esta cantidad y realiza grandes operaciones económicas, y además posee un número mayor de 20 trabajadores en su nómina, claro que estas compañías deben llevar sus libros o cuadernos contables.

¿Qué Son Las Utilidades?

que son utilidadesSe conoce como utilidades, el mecanismo que se dedica a la repartición de los rendimientos de una compañía entre los trabajadores que laboran en ésta.

Esto es de carácter obligatorio dentro del territorio peruano, ya que, debido a que estos empleados dan cumplimiento a sus deberes en la compañía, ésta pudo obtenerlas, debido a que los dueños y líderes no pueden manejar solos a las mismas.

Se sabe que no todos los beneficios pueden dirigirse a los empleados, las utilidades deberán calcularse basado en los días que hayan trabajado y los privilegios que les han dado la compañía a éstos, de esta forma, los beneficios son otorgados de manera justa.

¿Qué Empresas Están Obligadas A Pagar Utilidades?

En el apartado anterior, al responder a la interrogante de cómo saber si mi empresa da utilidades, solo se dio una respuesta parcial a la misma, porque una compañía que posee ciertos aspectos para poder brindar las utilidades o beneficios a los trabajadores.

En esta sección, se va a señalar que debe poseer una compañía o que debe realizar ésta para que tenga el deber de gestionar el pago de las utilidades o beneficios, por esto se debe hacer lectura con cuidado de los siguientes aspectos:

  1. Compañías de tercera clase que son de origen privado y van generando beneficios o ganancias.
  2. Cuando la empresa genera beneficios.
  3. Si tiene una nómina con un número mayor de 20 trabajadores, dicha cantidad puede incrementar o descender y cada compañía debe tener un registro de la cantidad de empleados que tiene en su nómina.

Por otro lado, las compañías que no tienen el deber de cancelar las utilidades serían las que enumeramos a continuación:

  1. Sociedad civil.
  2. Cooperativa.
  3. Pequeñas empresas o microempresas.
  4. Compañías autogestionadas.

Con esta sección se puede dar por completada la respuesta de cómo saber si mi empresa da utilidades, ya que esto, es lo que requiere conocer para el dar inicio al procedimiento del pago de las utilidades.

Si desea más información, darle clic al siguiente enlace.

¿Cómo Calcular Las Utilidades?

El pago de las utilidades dependerá de los dividendos que puede generar la compañía, de ésta se tiene una proporción respectiva y luego se distribuirá de la siguiente manera:

  1. 50% de los dividendos o utilidades, se calculan de acuerdo a los días laborados por el trabajador, incluyendo los días ausentes por cualquier justificativo, como por razones médicas, por accidentes, permisos sindicales, días feriados o no laborables que no sean responsabilidad del empleado.
  2. En cuanto al otro 50% de los dividendos, empleando la información de los ingresos que percibe el empleado, sin embargo, de todos estos ingresos no se puede tomar en consideración los tickets o bonos de alimentos, movilidad interrumpida a la ayuda y los aportes por ayuda educativa.

Una vez efectuados todos los cálculos, esto da el 100% que es lo correspondiente a los empleados, claro está, esto no indica que va a ir dirigido todo para ellos.

¿Cuándo Deben Pagar Utilidades?

fecha pago de utilidadesComo tal no hay una fecha precisa para la cancelación de las utilidades a los trabajadores, pero si está establecida una fecha tope, donde se deberá realizar el pago de este dinero que es percibido por cada empleado.

La fecha tope en el territorio peruano es la primera semana del mes de mayo, eso sí, luego que el trabajador haya logrado cumplir el año de trabajo y la compañía haya registrado retribuciones por esto.

Preguntas Frecuentes

preguntas frecuentesLuego de conocer los aspectos relevantes acerca del pago de las utilidades y verificar el cómo saber si mi empresa da utilidades. En esta sección le presentamos una serie de interrogantes de las más comunes con respecto al tema de utilidades.

Por tal razón, le ofrecemos esta serie de preguntas y respuestas, a continuación:

  • ¿A quiénes están dirigidas el pago de utilidades?

Esta pregunta se puede explicar rápidamente, ya que en las secciones anteriores se le ha dado respuesta, que el pago de las utilidades son para los empleados que laboran en una compañía.

quien cobraSin embargo, para dejarlo más preciso, los empleados que tienen derecho de percibir este pago, deben encontrarse dentro de la nómina de la empresa y cumplir una jornada o turno laboral completo.

De manera que, los que laboran en turnos de media jornada, solo percibirán un pago correspondiente a lo que percibe de remuneración el trabajador, no obstante, los pasantes, practicantes y los que trabajan por honorarios profesionales no tienen el derecho de percibir el pago de éstas.

Por otro lado, si el trabajador lo despiden o presenta su renuncia de forma voluntaria, tiene todo el derecho de percibir las utilidades de acuerdo a los días que laboró, también se debe tomar en consideración los días que no asistió a laborar que estén justificados.

  • ¿Las utilidades pueden vencerse?

Si pueden vencerse las utilidades, si han transcurrido 4 años y el empleado no las ha cobrado y han sido calculadas por la empresa.

De igual manera, se debe comprobar que el empleado no está siendo sometido a explotación, y se debe comprobar por qué se tiene al empleado sin cobrarlas.

vencimiento utilidadesSi todo el proceso está correcto, se puede retornar el dinero a la compañía y se le cancela al empleado en el siguiente pago de utilidades.

  • ¿Cuánto es el máximo que se puede percibir de utilidades?

El monto como tal no se puede precisar, ya que cada empleado tiene su remuneración y sueldo distinto, sin embargo, si están estipulados los montos de los ingresos, los cuales no pueden ser más de 18 ingresos por cada empleado.

  • ¿Qué ocurre si no se da cumplimiento con el pago de las utilidades?

Lo primero es señalar que habrá sanciones y multas para la empresa, sin embargo, se deberán realizar de manera adecuada, si el empleado quiere percibir lo que le corresponde por derecho, deberá realizar la queja por escrito, y tener evidencias que le permitan demostrar que generó intereses su dinero.

Por otro lado, se deberá consignar la respectiva denuncia ante el Ministerio de Trabajo.

  • cómo saber si mi empresa da utilidades multas¿Si el empleado trabajó un mes, le corresponde el pago de las utilidades?

Los empleados que laboran solo un mes, también le corresponde el pago de sus utilidades, así sea que el tiempo de contrato en la compañía solo fue de un mes.

  • ¿Cuál es el lapso de tiempo para realizar el cobro de las utilidades?

De acuerdo a la legislación en la materia, el lapso de tiempo para el cobro de las utilidades es de un máximo de cuatro años.

  • ¿Qué compañías tienen el deber del pago de las utilidades?

Las compañías de origen privado que tienen el deber del pago son las que tienen más de 20 empleados, y tienen un tiempo de un mes, posterior a la declaración de sus impuestos o tributos.

Así que, cualquier compañía del sector privado que:

  1. Que posean más de 20 empleados.
  2. Que estén vinculadas a labores económicas de ingresos de tercera clase de régimen tributario, de acuerdo a la legislación de impuesto sobre la renta.
  3. Que en un año definido hayan generado un ingreso anual previo a los tributos, sobre la cual se definirá las utilidades a los trabajadores.
  • cómo saber si mi empresa da utilidades microempresa¿Qué compañías no tienen el deber del pago de las utilidades?

Las exceptuadas al pago son: las compañías autogestionadas, cooperativas, microempresas, sociedad civil, y cualquier compañía que tenga menos de 20 empleados, quedan exceptuadas del pago de las utilidades.

  • ¿Cuál seria las porciones a pagar por las empresas?

Las porciones de pago van a depender de la actividad económica de cada compañía, así que:

  1. Pesquera, telecomunicaciones e industrial: 10%.
  2. Mineras, comercios y locales de expendio de comida: 8%.
  3. Otras actividades: 5%.
  • ¿Cuál es el proceso para el pago de las utilidades?

De acuerdo a la porción de pago de utilidades que deben pagar las compañías, deberán realizar el siguiente procedimiento:

  1. 50%: se hace el cálculo, con la división del 50% de las utilidades otorgadas, con respecto a los días laborados dentro de la compañía durante el año. Este monto se multiplica por la cantidad de días trabajados por cada empleado durante sus funciones.
  2. Resto del 50%: se hace la división del 50% de éstas, entre el total de los ingresos recibidos por los empleados durante el año. A este monto se le multiplica por la totalidad de lo percibido por cada empleado durante sus funciones.

cómo saber si mi empresa da utilidades cierre

Es importante recordar que, las compañías tienen el deber, siempre y cuando el trabajador cubra las condiciones del contrato laboral. Para más información darle clic aquí.

Esperamos que esta información acerca de cómo saber si mi empresa da utilidades sea de su completa utilidad. Éxitos con su trámite.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si mi empresa da utilidades te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita para Pasaporte

Cita para Pasaporte

En este artículo, aprenderá todos los conocimientos importantes y, lo más importante; aprenderá todos los pasos importantes para Solicitar Cita…

Estado de Cuenta Interbank

Estado de Cuenta Interbank

Como todos los clientes de cualquier entidad bancaria, los clientes de Interbank tienen la necesidad de conocer su Estado de…

Certificado de Fumigación

Certificado de Fumigación

Estimado lector, te invitamos a leer este interesante artículo, para conocer cómo obtener el Certificado de Fumigación en Perú, realizando…

Certificado de Convivencia

Certificado de Convivencia

En este artículo te indicaremos como obtener el certificado de convivencia, sabiendo que día a día, se unen más parejas. …