Como Saber Si Estoy En Infocorp GRATIS De Forma Rápida Y Fácil

¿Cómo saber si estoy en Infocorp? Al momento que se tienen deudas pendientes por pagar en Perú es normal y completamente común que a los ciudadanos les  surjan este tipo de dudas. bajo la finalidad de poder llevar un control y registro completo de cada uno de los débitos en el territorio nacional, la entidad privada llamada Equifax, creo un sistema completo y sencillo que sirve para recaudar la información de los peruanos.

Cómo saber si estoy en Infocorp

En este artículo se detalla cada uno de los pasos a cumplir y la información completa referente a este sistema de información, el cual es de fácil acceso para cada uno de los peruanos. Es por ello que te recomendamos que leas detalladamente toda información reflejada y plasmada a continuación referente a Infocorp, de manera que puedas acabar con todas tus dudas generadas por ese tema.

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Cómo saber si estoy en Infocorp. Esta es una pregunta común y bastante frecuente entre los ciudadanos del Peru. Pero gracias a todos los avances de la tecnología, hacen cada vez más nuestra vida más simple y sencilla, permitiendo que lo  este tipo de procesos pueden realizarse de manera online, y desde el hogar.

Qué es Infocorp

Gracias a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, contamos con una aplicación que permite que se tenga un pronto acceso a la información correspondiente. Así, la SBS, que es la entidad encargada de regular y supervisar los sistemas financieros de seguros y de pensiones dentro del Perú da la posibilidad de acceder a esta información con seguridad y sencillez.

Esta categorización se da en base a distintos niveles de cumplimiento. En el caso de las deudas, los ciudadanos se dividen según los días de atraso del pago de la deuda dentro de las siguientes cinco categorías:

  • El nivel normal, que es cuando la deuda no sobrepasa los ocho días.
  • El nivel de problemas potenciales, que significa que el atraso en el pago de la deuda lleva entre nueve y treinta días.
  • Nivel deficiente, que se refiere a los usuarios cuyo retraso se encuentra entre los treinta y sesenta días.
  • El nivel dudoso, que es cuando el atraso del pago de la deuda alcanza entre los sesenta y un días y los ciento veinte días.
  • Y el nivel de pérdida, que finalmente ocurre cuando se superan los cuatro meses de retraso de la deuda.

La información que permite el cómo saber si estoy en Infocorp es constantemente actualizada. Por lo tanto, distintos interesados pueden consultar cuando una persona se encuentre en un nivel de incumplimiento inadecuado. Si es así; se te pueden negar distintos beneficios según el criterio de cada quien, como el acceso a préstamos o las evaluaciones para alquilar una propiedad.

Pasos A Seguir

paso a paso

Los pasos a seguir en como saber si estoy en Infocorp por internet se componen de los siguientes:

  • Entra en la página web de Equifax. Puedes hacerlo haciendo clic aquí.
  • Completa los datos solicitados y el cuadro de seguridad para avanzar y validar tu información. Para ello será necesario que coloques tu número de Documento Nacional de Identidad.
  • En la siguiente casilla vas a encontrarte con un cuadro con tus nombres y apellidos. Debes asegurarte que esta información coincida para continuar con el proceso.
  • Continúa con tu registro y validación en el reporte que se te muestra. Será necesario que ingreses ciertos datos personales y de verificación para cuando vuelvas a hacer una consulta.
  • Por último solo tienes que hacer click en el botón de finalizar y esperar unos cuantos minutos.
  • Para finalizar, te vas a encontrar con una ventanilla que muestra que el reporte fue enviado desde el dominio info@darwinrobles.com
  • En los siguientes minutos un correo electrónico llegará a la cuenta ingresada en tu registro. Este va a contener tu reporte completo.

Si por otro lado prefieres hacer el trámite en una oficina, te mostraremos como saber si estoy en Infocorp de forma física:

  • Dirígete a la oficina más cercana a tu domicilio. Entrando aquí podrás encontrar todas las oficinas disponibles a nivel nacional.
  • No te olvides de llevar tu Documento Nacional de Identidad. Con él vas a poder solicitar un ticket para que se te otorgue un turno de atención.
  • Cuando tu turno llegue se te envía con un asesor, quien te va a entregar toda la información sobre tu reporte de deuda. Además, él o ella te va a indicar tu clasificación dentro del sistema financiero.
  • Finalmente, se te va a dar una copia física de tu reporte totalmente gratuita, igual al que consigues por medio de la opción en línea. De tener alguna duda al respecto podrás consultarla de inmediato con tu asesor asignado.

¿Qué Es Infocorp?

Infocorp es la organización que se encarga de hacer las notificaciones de cualquier tipo de deuda por parte de las entidades bancarias o compañías de servicio. De esta forma se avisa con antelación sobre la necesidad de la cancelación de un débito a nombre de particulares.

Como saber si estoy en Infocorp GRATIS de forma rápida y fácil

Siendo una marca de Equifax, Infocorp tiene la tarea de reunir la información crediticia de los habitantes que se encuentren dentro del Perú. Esta información, contenida en su propia base de datos, permite que se lleve un registro real de la situación financiera de los usuarios.

Infocorp puede conseguir esta información debido a los convenios que posee con otras entidades. Algunas de ellas son pesadas dentro del ámbito financiero nacional, como las mostradas a continuación:

  • La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú, conocida como la SBS.
  • La Cámara de Comercio de Lima, también llamada CCL.
  • Nuestra Superintendencia Nacional de Administración Tributaria o SUNAT.
  • la Superintendencia Nacional de Aduanas, conocida como SUNAD.

Si deseas consultar personalmente alguna duda sobre como saber si estoy en Infocorp o similares puedes hacerlo por medio de los siguientes canales de contacto:

  • Asistiendo a la oficina principal en San Isidro, en la Avenida Rivera Navarrete No. 849. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
  • Llamando a dicha oficina, a través del (01) 415 – 03 – 33.
  • Enviando un correo electrónico a la dirección contactanos@equifax.com

¿Cómo Salir De Infocorp?

Para salir de Infocorp será necesario que pagues por completo tu deuda. Existen algunos casos en los que, a pesar de que ya cancelaste los pagos, tu nombre sigue apareciendo en el reporte. Para esos casos debe procederse de la siguiente manera:

Cómo salir de Infocorp

  • Hacer una solicitud a nombre de Equifax Perú S.A en donde se indique la necesidad y el motivo para que se revise la información.
  • Esta debe incluir, además:
  • Tus nombres y apellidos completos.
  • El número de Documento Nacional de Identidad.
  • Tu dirección física, a fin de recibir información, incluyendo distrito, provincia y departamento.
  • Y tu correo electrónico, también para que se te informe cualquier avance.
  • Junto a la solicitud se debe entregar una copia legible del Documento Nacional de Identidad.
  • Si el trámite es llevado a cabo por un tercero, esta persona también debe entregar una copia del DNI, así como una carta poder para este procedimiento particular.
  • Para completar la solicitud se debe agregar una copia legible de cada uno de los documentos de pago. Se aceptará desde la constancia de no adeudo así como otros documentos que acrediten que se canceló la deuda.
  • Una vez entregados los documentos en la oficina correspondiente, se debe esperar un plazo de aproximadamente doce días calendarios para encontrar respuesta.
  • Para cualquier duda o consulta puedes comunicarte al (01) 415 – 03 – 33.

¿Cómo Reportar A Infocorp?

Para reportar a Inforcopr debes ingresar a la misma web mencionada anteriormente y seguir los siguientes pasos:

Cómo reportar a Infocorp

  • Entrar en la opción llamada “Reporte de deudas SBS”.
  • Entregar tu número de Documento Nacional de Identidad para entrar en el registro.
  • Para continuar, se te muestra una ventana que solicita tus datos para identificarte como usuario. Debes ingresar esta información:
  • Tu Documento Nacional de Identidad.
  • Tus nombres y apellidos completos.
  • Tu fecha de nacimiento en formato de día, mes y año.
  • Tu fecha de nacimiento Ubigeo.
  • Y la fecha de emisión de tu Documento Nacional de Identidad en formato de día, mes y año.
  • Tras completar estos datos debes hacer click en la casilla para el ingreso. De inmediato te vas a encontrar con el reporte del último mes sobre tus créditos contratados dentro del sistema financiero, así como la clasificación de todos ellos.
  • Para terminar podrás descargar esta información en la pantalla mostrada en forma de un archivo .pdf.

Vídeo

 

Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre Como saber si estoy en Infocorp GRATIS de forma rápida y fácil y cómo consultarlo, ya no tendrás ninguna duda al realizar este proceso porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.

 

¡Te deseamos mucho éxito, Gracias por leernos! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si estoy en Infocorp te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Domiciliario

Certificado Domiciliario

Considera cambiar su ubicación, vender su condominio actual o simplemente obtener una mayor legitimidad con respecto a la propiedad de…

Formulario 570 Donaciones SUNAT

Formulario 570 Donaciones SUNAT

Aquellos ciudadanos peruanos que cuentan con algún tipo de empresa u organización, deben saber que existe un documento que es…