¿Cómo Saber El DNI De Una Persona En El Perú? ¡Descúbrelo Aquí!

En este articulo aprenderás todo lo importante y por sobretodo aprenderás  Cómo saber el DNI de una Persona en el Perú, ademas este es una articulo informativo en donde sabrás todo y cada uno de los paso para realizar este proceso del DNI en Perú.

Cómo saber el DNI de una Persona en el Perú Descúbrelo Aquí

¿Cómo Saber El DNI De Una Persona?

Para saber el DNI de una persona será necesario que los ciudadanos utilicen las herramientas entregadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Por medio de estas se podrá conocer diversa información de identificación y registral de los ciudadanos nativos del Perú.

Cómo saber el DNI de una persona

El Documento Nacional de Identidad, usualmente conocido como DNI, es la identificación fundamental de cualquier ciudadano nacido en el Perú. A través de este los peruanos podrán identificarse dentro y fuera del país, así como ejercer su derecho al voto.

Como saber el DNI de una persona es bastante útil cuando se busca un trabajo, ya sea en el territorio nacional o el extranjero, así como muchos otros beneficios. De esta forma se facilita la identificación de cualquier ciudadano de forma confiable y sencilla.

Paso A Paso

A continuación te mostraremos el paso a paso de como saber el DNI de una persona por medio del Reniec:

Paso a paso

  • Ingresa en la página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
  • En la ventana que aparece se te muestra la opción de ingresar tanto el número de identificación como el nombre completo de la persona. Al escribir los nombres y apellidos de forma correcta vas a poder comenzar con tu búsqueda.
  • Finalmente, debes completar la prueba del capt-cha y pulsar «Buscar».
  • En segundos aparecerá el DNI de la persona a la que consultes.

¿Cómo Buscar A Una Persona En El Reniec?

El Reniec o Registro Nacional de Identificación y Estado Civil es la institución perteneciente al Estado Peruano que tiene la responsabilidad de identificar a los ciudadanos dentro y fuera del territorio nacional.

En resumidas cuentas, el Reniec es el organismo que se encarga de la emisión del Documento Nacional de Identidad. Asimismo, le corresponden tareas como el registro de eventos que modifiquen el estado civil, como nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios.

Cómo buscar a una persona en la Reniec

ara buscar a una persona en el Reniec se debe seguir un proceso muy sencillo. En primer lugar deberá conocerse su número de Documento Nacional de Identidad. Al tener este dato se tendrá que ingresar en la plataforma en línea de la institución. Puedes hacerlo si entras desde este enlace con muchísima facilidad.

Una vez dentro deberás validar el patrón de seguridad que aparece en la pantalla. Al pulsar el botón de consulta te vas a encontrar con los datos que buscas de cualquier persona en el Reniec, como sus nombres y apellidos completos.

¿Cómo Puedo Saber Si Mi DNI Ya Está Listo?

Para saber si tu DNI ya está preparado para retirarse será necesario ingresar a la plataforma del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Entrando en este enlace deberás buscar la opción llamada «Servicios en Línea – Consulta», y escoger el estado del trámite.

Cómo puedo saber si mi DNI ya está listo

Allí te vas a encontrar con dos opciones de consulta. En el primer caso tendrás que ir a la opción de «Inscripción» si has tramitado el DNI por primera vez. Para entrar debes colocar el número de la ficha registral.

Si en cambio estás tramitando el duplicado o renovación de tu DNI, se te muestra la opción del mismo nombre. En ella será necesario que se entregue el número del DNI que se está consultando.

Para ambas consultas se abrirá otra ventana, en la cual se va a mostrar el estado del trámite, ya sea que se está procesando o si ya está terminado. Asimismo, se te mostrarán todos tus datos. Los estados que se te presentarán son los siguientes:

  • Iniciado. En este caso se ha comenzado a procesar el trámite de duplicado de tu DNI, por lo que este va a ser enviado a la oficina del Reniec en Lima.
  • En proceso. Si esta es la respuesta, significa que tu Documento Nacional de Identidad ya está en la oficina en Lima, y que está siendo procesado. Todo el trámite se divide en seis etapas, por lo que dependiendo del punto en que se encuentre tardará más o menos tiempo.
  • En agencia. En caso de que la ventana arroje esta respuesta, se refiere a que tu DNI ya está en la agencia en estado fijo, por lo que puedes ir a recogerlo tan pronto como sea posible.
  • Entregado. Por último, esto indica (por supuesto) que tu Documento Nacional de Identidad fue retirado de manera exitosa.

¿Cuál Es La Ficha Registral Del DNI?

Cuál es la ficha registral del DNI

La ficha registral del DNI es aquella que reúne los distintos datos que forman parte del documento. Por ejemplo, el código correspondiente es aquel es el número mostrado, será necesario que se utilice cuando se entregue el DNI y su correspondiente comprobante de pago.

¿Cómo Cambiar La Dirección De Mi DNI?

Cómo cambiar la dirección de mi DNI

Si deseas saber como cambiar la dirección de tu DNI debes saber que la modalidad del trámite en línea solo se encuentra disponible para los ciudadanos nativos del Perú. Podrás comenzar con él de inmediato ingresando en esta web.

Cuando se trate de una persona nacida en el extranjero, el proceso debe llevarse a cabo de forma presencial en una oficina del Reniec.

Para cambiar la dirección de tu DNI será necesario que tengas, en primer lugar, una imagen digitalizada de algún recibo de tus servicios públicos. El recibo y la propia imagen deben cumplir con las siguientes características:

  • Tener como mucho seis meses se antigüedad.
  • Que se muestre de forma clara la dirección registrada.
  • Que la imagen se encuentre en uno de los siguientes formatos: .jpp, .bmp, .gif o .png.

Una vez tengas este requisito completado, deberás hacer el pago por la rectificación del DNI. Los costos van a variar dependiendo de la edad y condición del interesado como se muestra a continuación:

  • Los ciudadanos mayores de 65 años pueden hacer el trámite de forma gratuita.
  • Los mayores de 17 años deberán pagar 22.00 soles.
  • Y los menores de 17 años tendrán que pagar 16.00 soles.

El pago para cambiar la dirección de tu DNI deberá realizarse por medo de una de las entidades aquí descritas:

  • El Banco de la Nación.
  • El Banco de Crédito. Ten en cuenta que si vas a la oficina se te cobrará una comisión equivalente a 3.40 soles. Si, en cambio, utilizas su aplicación móvil, la plataforma en línea o los agentes BCP esta comisión será inexistente.
  • Por medio de Págalo.pe. Igualmente, para usar esta herramienta será obligatorio el uso de tu tarjeta de débito o crédito VISA o Mastercard.

Nota: En algunas de las oficinas registrales del Reniec se te va a permitir pagar con tu tarjeta de débito o crédito VISA. No obstante, no se autoriza ningún tipo de pago en efectivo para el trámite del cambio de la dirección de tu DNI.

Dudas

dudas

Para terminar con este artículo daremos respuesta a algunas de las dudas más frecuentes relacionadas al tema de como saber el DNI de una persona en Perú ¡Esperamos poder resolverlas todas!

¿Qué datos muestra un Documento Nacional de Identidad?

En el caso del Perú, el DNI contiene la siguiente información:

  • El número del Código Único de Identificación.
  • Todos tus nombres y apellidos.
  • El sexo del titular.
  • Su estado civil.
  • Su fecha de nacimiento y el ubigeo de nacimiento.
  • La fecha de emisión del documento.
  • La fecha de vencimiento del documento.
  • El grupo de votación del ciudadano.
  • La condición de donante de órganos.
  • Una fotografía del titular.
  • La firma y huella del índice pequeño del ciudadano.
  • El departamento, provincia y distrito donde habita el titular.
  • La dirección.

¿Cuáles son los tipos de DNI que existen?

En el Perú nos podemos encontrar con tres clases de DNI.

En primer lugar se encuentra el clásico, el cual es de color azul. Seguido de este se emite un DNI electrónico, el cual es de color blanco. Y por último existe el DNI para menores de edad, que es de color amarillo.

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI electrónico es el documento de identidad original de una persona, pero en este caso incluye un chip que permite identificar a un ciudadano al entrar a internet. Este permite que se realicen trámites del Estado en línea a través del dispositivo de preferencia del usuario.

Este, al contrario de DNI clásico, no es de carácter de obligatorio, si bien en el futuro podría plantearse su uso fundamental. No obstante, sigue sin ser obligatorio, aunque sí es bastante seguro y funcional.

El DNI electrónico tiene un costo de 42 soles, los cuales pueden ser pagados a través del Banco de Crédito o el Banco de la Nación. Para hacerlo, los usuarios deberán hacer si abono bajo el tributo de pago 00521.

¿Cuánto tiempo se toma la emisión del Documento Nacional de Identidad?

Lo usual es que el Reniec emita los DNI en un plazo de entre cuatro y ocho semanas. Aun así, si ocurriese algún malentendido u observación, este plazo podría extenderse.

 

Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre Cómo saber el DNI de una Persona en el Perú y cómo consultarlo, ya no tendrás ninguna duda al realizar este proceso porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.

 

¡Te deseamos mucho éxito, Gracias por leernos! 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber el DNI de una persona te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario  1676

Formulario 1676

Entre los formularios más solicitados que brinda la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria se encuentra el Formulario 1676,…