Descubre Como Obtener El Certificado De Opacidad – CPSAC

intro certificado de opacidadMuchas veces, necesitamos lo que se conoce como el Certificado de Opacidad, el cual se realiza a los distintos vehículos que utilizan gasolina. Normalmente, este tipo de documentos resulta bastante importante para conocer la densidad de los gases que estos vehículos generan a la hora de utilizarlos.

Si te encuentras interesado en expedir este tipo de documentos, te recomendamos leer este artículo de principio a fin. Ya que en él te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca del mismo.

¿Cómo Obtener Un Certificado De Opacidad?

Como obtener el certificado de opacidad NR

Como bien sabemos, una de las causas más dañinas de la contaminación ambiental es el esmog, y éste se produce por medio del aire contaminado que produce los vehículos a la hora de trabajar. Este humo o aire contaminado, normalmente sale de los escapes.

Es por esta razón que se necesita mantener un control de los mismos, y esto sólo se logra a través de la medición de la opacidad.

Esto se refiere a una simple evaluación de la cantidad de gases que salen por los tubos de escape de los vehículos.

Este proceso o evaluación se realiza por el centro de apoyo investigación del Ministerio Público, que en conjunto con el Ministerio de Ambiente se encargan de hacer pruebas a los vehículos.

Es muy importante realizar constantemente este tipo de prueba, ya que las permitirán comprobar la densidad de todos los residuos tóxicos que salen de nuestros vehículos, esto se da porque cada uno de ellos puede ser más denso o incluso más nocivo para la salud de las personas.

Por otro lado, existe una ley qué estipula que todos los vehículos que utilizan el funcionamiento de gasolina deben estar en un nivel específico de opacidad para evitar a toda costa que se cancele su libre tránsito, e incluso, que deban cancelar una cierta cantidad de dinero.

Como ya lo hemos dicho anteriormente, estas pruebas las realizan las entidades gubernamentales que se encuentran regidos por los ministerios involucrados.

Esta prueba se realiza con un instrumento llamado opacímetro, el cual se encarga de medir el flujo de contaminación y produce haces de luz a través del humo, y la cantidad de estas haces dependerán totalmente de los residuos de carbón.

En esta prueba también se puede verificar si el vehículo se encuentra en óptimas condiciones para funcionar de manera correcta, verifica la temperatura del vehículo, los niveles de aceite, el funcionamiento del motor y de escape, y otros factores distintos que influyen en el nivel de opacidad.

Para este tipo de pruebas, se prende el vehículo y se lleva el motor a 60 grados Celsius para acelerarlo.

Los resultados de estas pruebas se comparan con los estándares que exige la ley y se verifica si el vehículo se encuentra en condiciones correctas.

Pruebas De Gases Y Opacidad En ITV

Prueba de gases certificado de opacidad

Se conoce como prueba de opacidad a la prueba en la cual se mide la opacidad de la densidad de los gases que salen de los tubos de escape de los vehículos, como hemos mencionado anteriormente, esta prueba se realiza a través de un opacímetro y llevando el vehículo o nivel de inyección de combustible.

La finalidad de este proceso, como ya sabemos, es medir la densidad de la carbonilla, el humo negro y el esmog. Normalmente, si el humo es demasiado oscuro, los vehículos no se encuentran aptos para pasar la prueba de opacidad.

Es muy importante asistir a la ITV para realizar la prueba correspondiente, hacer una limpieza al motor del vehículo para que la prueba salga positiva y así evitar que tu vehículo sea retenido.

De igual forma, como ya lo hemos dicho antes, la temperatura del vehículo deberá encontrarse cerca de los 60 grados y la persona que realice la prueba debe hacer una medición de aceite antes de iniciarla, ya que existe un nivel específico del vehículo, y si éste no lo posee la prueba no podrá ser realizada.

Esta prueba se realiza por parte de uno de los inspectores de la ITV y la idea acelerar el auto hasta que alcance su punto de inyección.

En caso de que el vehículo sobrepase los niveles adecuados, será retenido por la ITV, hasta que pueda ser arreglado y la prueba sea positiva. De igual forma, volverá sueño el vehículo, una vez que se encuentre dentro de los lineamientos.

Por esta razón, es recomendable hacer una revisión del filtro pues esto puede causar que la prueba no sea positiva.

¿Cómo Se Mide La Opacidad?

como se mide certificado de opacidad

La calibración de un opacímetro se realiza a través de un método de comparación, midiendo filtros ópticos de densidad óptica neutra.

Para poder calibrar un opacímetro es importante asegurarse de que el equipo funcione de manera correcta, debe encontrarse limpio y en buen estado, ya que lo contrario puede alterar las mediciones y hacer que éstas sean totalmente inexactas.

Es importante seguir las instrucciones dadas por los fabricantes con respecto a la operación y el tiempo de calentamiento, esto se inicia haciendo el cero el instrumento y colocando el primer filtro para poder registrar el valor medido del instrumento.

Luego, se retira el filtro usado y se repita la medición hasta obtener 5 valores para el filtro. Se repetirá el procedimiento con cada uno de los filtros y se registran las condiciones ambientales del mismo.

¿Qué Es El Certificado De Opacidad?

Que es el certificado de opacidad

Hablemos un poco acerca de lo más básico, ¿Qué es realmente el Certificado de Opacidad?, bueno, como ya lo hemos dicho antes, este es un test o prueba que se le realiza los distintos vehículos que utilizan gasolina, en ella se miden los niveles de intensidad de los gases que salen por medio de tubo de escape de estos cómo opacimetro.

El opacímetro es un instrumento que le permite a la persona verificar la intensidad de dichos gases.

Básicamente, se trata de una prueba para verificar el nivel de humo negro que se encuentra en el vehículo, y que claramente, pueda ser perjudicial para la salud de los ciudadanos.

¿Cómo Funciona El Opacimetro Automotriz?

Como funciona el certificado de opacidad NR

Los opacímetros son instrumentos que como ya hemos mencionado anteriormente, se utiliza para medir los niveles de densidad de los gases que expiden los tubos de escape de los vehículos, el cual se conoce como carboncillo, smog humo negro.

Con el resultado que se obtiene de este instrumento, se puede realizar ajustes y calibraciones de filtros que le permitirán procesar los datos para permitir un correcto funcionamiento de los mismos.

Este tipo de instrumento se utiliza para verificar que un vehículo se encuentra dentro de una normativa correspondiente.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes certificado de opacidad NR

Existen algunas preguntas importantes que se hacen los usuarios acerca de este proceso, sin embargo. Existe una pregunta que predomina como la más frecuente, por ello nos hemos encargado de responderla en este apartado del artículo:

¿Cuál es el estado actual de los opacímetros en Perú?: Las mediciones de opacidad de gases vehiculares se realizan en los distintos Centros de Inspección Técnica Vehicular (Mejor conocidos como CITV) estos se encuentran distribuidos en todo el territorio.

La medición es la parte de las inspecciones técnicas vehiculares obligatoria para todos los vehículos a motor.

Este tipo de exámenes o pruebas se realiza de forma anual para los vehículos particulares y semestrales para los vehículos de transporte público.

NOTA: Todos los vehículos que tienen una antigüedad mucho mayor a 3 años necesitan un Certificado de Inspección Técnica, para que pueda circular en las vías nacionales.

Respondiendo a esta pregunta bastante importante para todas las personas que disponen de un vehículo circulando dentro del territorio nacional, hemos llegado al final de este maravilloso artículo.

Espero que esta información haya sido de mucha utilidad para ti y que no hayan quedado dudas acerca de Certificado de Opacidad, el cual, cómo puedes ver, es bastante importante para mantener la salud de los habitantes y no perder nuestro vehículo.

Conclusion certificado de opacidad

Te deseo mucha suerte realizando este trámite y nos vemos en un próximo artículo.

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Opacidad te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1073

Formulario 1073

A lo largo de este artículo podrás descubrir y conocer ¿cómo llenar el Formulario 1073 Boleta de Pago SUNAT?, considerando…

Certificado de Reposición

Certificado de Reposición

Uno de los sectores fundamentales dentro de una nación son las empresas, debido a que se encargan de fomentar la inversión…