En caso de que dispongas de algún vehículo que no se encuentra registrado en gravamen pero te encuentras interesado en hacerlo. Es muy probable de que te encuentras en la búsqueda de obtener el Certificado de Gravamen SUNARP.
No obstante, en la mayoría de los casos no sabemos cómo podemos obtener los ni qué documentos necesitamos para ellos.
Por esta razón, nos hemos encargado de recolectar toda la información para que tengas todo lo necesario para obtener este certificado.
¡Adelante!
¿Cómo Obtener Un Certificado De Gravamen SUNARP?
Cuando queremos obtener el Certificado de Gravamen SUNARP, primero debemos seguir algunos pasos para evitar a toda costa los problemas o inconvenientes que puedan presentarse, los pasos que debe seguir para ellos son los siguientes:
- Primero debes asistir a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la cual es mejor conocida como SUNARP.
- En ella deberás acercarse al módulo que corresponde a la orientación de esta organización. Esto se debe a que en ella podrás indicarle al representante la solicitud que quieres realizar.
- Una vez que hayas realizado este paso, te darán un formulario de solicitud o registro, en este deberás proporcionar toda la información relacionada a tu vehículo y el gravamen que quieras solicitar. De igual forma, la persona encargada será la que te ayudará a hacerlo.
- Es muy importante que llenar este formulario con todos los datos que te solicita, ya que en el podrá realizar el registro de tus datos personales, también debes indicar que solicitas el registro con todos los bienes e inmuebles.
- El siguiente paso es indicar los servicios que sean solicitados por este gravamen, también debes colocar tu número de placa y firma en los documentos.
- Luego, debes realizar la presentación de la solicitud.
- Lo siguiente es realizado el pago de la solicitud, la cual tiene un costo aproximado de 366 soles.
- Ahora, podrás recoger tu certificado, el cual tardó aproximadamente 3 o 5 días.
- La solicitud de publicidad registral se encuentra gratuita en las oficinas, pero deberás indicar el número de la ficha de partido autónomo en la cual ha sido registrada.
¿Qué Es Un Certificado De Gravamen?
Los Certificados de Gravámenes que expide el SUNARP o mejor conocida como la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos son documentos que se utilizan en caso de que exista cualquier tipo de deudas vehiculares por juicios, multas, y otros casos.
Sin embargo, es muy importante tener este certificado, en caso de que se presenten las pruebas vehiculares o se presente algún inconveniente.
Tipos De Gravamen
Aunque no lo creas, existen distintos tipos de gravamen porcentual, los cuales son denominados alícuotas. Estos se definen como porcentaje que se aplican sobre una base de carácter monetario.
Actualmente, existen tres tipos de gravamen, los cuáles son los siguientes:
- Gravamen porcentual: Esto se pero cuando es un porcentaje fijo o único. Normalmente, se caracteriza por un porcentaje que se aplica sobre la base disponible, pero ésta no depende en lo absoluto de la cuantía de dicha base. Un ejemplo de este tipo de gravamen, puede ser el IVA.
- Gravamen progresivo: Este tipo de gravamen es aquel en el que existe una tarifa de tipos que varían de acuerdo a la variación de la base. Normalmente, este gravamen se eleva cada vez que la base aumenta hasta un tope máximo. Esta normalmente se denomina tarifa.
- Gravamen regresivo: Finalmente tenemos aquellos que disminuyen cuando aumenta la base imponible.
También existen los tipos de gravamen vehicular, los cuales dependen totalmente de la situación que haya sido dado y el tipo de vehículo.
Estos tipos son:
- Gravamen de multas de tránsito.
- Gravamen policial.
- Gravamen vehicular.
De igual forma, es muy importante tomar en cuenta que si deseas adquirir este tipo de documentos o certificado, verás asegurarte de no tener ningún tipo de grabado.
¿Cuánto Dura Un Certificado De Gravamen?
Otro punto bastante importante queremos tomar en cuenta cuánto dura el Certificado de Gravamen, la verdad es que para poder expedir el Certificado de Gravamen deberás expedir un lapso equivalente a 3 o 5 días luego de hacer entrega de todos los requisitos y por supuesto, cumplir con los pasos anteriormente explicados.
De igual forma, la persona podrá recibir una notificación de que ya puede ir a recoger su certificado.
¿Cómo Eliminar Un Gravamen?
Hemos hablado acerca de los tipos de gravamen que podemos encontrar, cómo podemos obtenerlo y que es exactamente un gravamen, pero no hemos hablado acerca de la eliminación de un gravamen.
La verdad es que para poder resolver o eliminar un gravamen vehicular debes tomar en cuenta qué caso estás presentando.
Esto se debe a que si es una prenda, deberás averiguar quién es el acreedor de esa, por supuesto, respondiendo a todas y cada una de las obligaciones que establece ese contrato.
Así podrás levantar esta orden en caso de que exista. Y a su vez, podrá retomar la obligación principal que se ha dejado de cumplir Y que haya originado este tipo de demanda.
Preguntas Frecuentes
Finalmente, nos hemos encargado de responder algunas preguntas más comunes que se hacen los usuarios sobre el gravamen y el Certificado de Gravamen que expide el SUNARP:
¿Qué casos deben darse en para que un vehículo puede obtener un gravamen?:
La verdad es que los gravámenes puede darse por distintas razones, desde órdenes de capturas, embargos y prendas hasta las deudas por papeletas.
Este tipo de órdenes suelen ocurrir cuando Existe algún tipo de deuda que se haya contraído en algún título ejecutivo.
Particularmente, cuando no se ha podido pagar y este tipo de casos ocurre, esto suele afectar directamente a la transparencia que poseen los vehículos.
Por otro lado, si es el caso de que sea un gravamen por una prenda, se debe a que una persona ha solicitado un crédito o préstamo en el cual necesita un tipo de garantía, dejando el carro como una prueba. En este tipo de casos, no se puede efectuar una transferencia, a menos de que se haya realizado la cancelación de la deuda total y el vehículo pueda ser devuelto.
Ahora bien, puedes realizar la solicitud de este tipo de certificados si quieres conocer la existencia de alguna deuda.
En caso de que no posee ningún tipo de deuda, claramente, podrás realizar sin ningún tipo de inconveniente la transferencia que quieras.
¿Qué es un impuesto vehicular?: Se define como un impuesto vehicular a un tributo municipal que se paga de forma anual y grava la propiedad de los vehículos de cualquier tipo.
¿Quiénes deben pagarlo?: Todos los propietarios de vehículos tienen que encargarse de cancelar el pago cada año. Este impuesto se paga hasta 3 años.
¿Qué precio tiene?: El impuesto vehicular dispone de una tasa de impuesto de 1% de la base imponible.
¿Qué es una base imponible?: Lo que se define como a la base imponible de un impuesto es el valor original de adquisición, ingreso o importación de algún ajuste por antigüedad del vehículo. Sin embargo, la base imponible, puede aplicarse en distintos productos.
¿Cuántas veces debo pagar este impuesto?: Como hemos mencionado anteriormente, este impuesto debe ser pagado por 3 años que empieza a contar desde el año siguiente correspondiente a la primera inscripción en el registro.
Al contestar esta pregunta, hemos llegado al final de esta increíble artículo, la verdad es que esperamos que con el te hayas dado cuenta de lo importante que es obtener el Certificado de Gravamen, que hayan quedado claros todos los pasos y requisitos que debes cumplir para poder solicitar uno y por supuesto, algunos casos en los que puede darse un gravamen.
Debemos recordar que los gravámenes son considerados porcentajes aplicados sobre una base monetaria, de igual forma, puedes guiarte en este artículo con el apartado de los tipos de gravamen.
Esperamos que esta información haya sido de mucha utilidad para ti y que puedas realizar este proceso sin ningún problema.
¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en la próxima!