Conoce Los Requisitos Para El Certificado De Factibilidad De Servicios SEDAPAR

Intro factibilidad de serviciosEl desarrollo urbano resulta un tema bastante importante para las distintas áreas de un país, ya que en él se pueden desarrollar distintos servicios que pueden ser importantes para las comunidades.

Si sabes un poco acerca de este tema, es muy probable que hayas escuchado hablar acerca del Certificado de Factibilidad de Servicios.

Por esta razón, en este artículo nos hemos encargado de recopilar toda la información relacionada a este certificado, lo que vas a necesitar para obtenerlo, y por supuesto, todos los datos relevantes  que debes saber acerca de este documento.

Así que te invitamos a leer este artículo de principio a fin. ¡No te arrepentirás!

Requisitos Para Certificado De Factibilidad De Servicios

Requisitos certificado de factibilidad de servicios NR

Como todo certificado o documento importante, se necesitan algunos requisitos básicos para poder obtenerlos.

El Certificado de Factibilidad de Servicios no es la excepción, ya que éste también solicita algunos documentos que son importantes para lograr que se realice la expedición del mismo.

Los requisitos que necesitas para obtener este tipo de certificado son los siguientes:

  • Vas a necesitar la solicitud de acceso a los servicios de saneamiento, si quieres obtener mucha más información acerca de este tipo de accesos, puedes hacer clic justo aquí para obtener todos los datos importantes.
  • Cédula de entidad correspondiente al propietario.
  • Vigencia de poder, o en su defecto la vigencia de responsabilidad de nombramiento. De recordar que estos deben ser brindados por una persona jurídica.
  • Partido de que se encuentra registrado certificado búsqueda castral.
  • Escritura pública de compra/ venta en formato de copia.
  • En caso de que no cuentes con lo que se menciona en el punto anterior, puedes sustituirlo por la constancia de posesión, está normalmente la emiten las municipalidades.
  • Plano de ubicación.
  • Recibo de suministro de algún vecino.
  • En caso de que el representante seas tú misma, debes entregar junto a los requisitos una carta de poder de representatividad. El estado de esta carta es legalizado y debe estar firmada.

¿Cómo Solicitar Un Certificado De Factibilidad De Servicios?

Como solicitar el Certificado de factibilidad de servicios NR

Ahora bien, para poder solicitar cualquier tipo de documento, es necesario realizar algunos pasos que determinaron la aprobación de dicha solicitud.

En el caso al Certificado de Factibilidad de Servicios, para poder presentar la solicitud sólo deberás hacer lo siguiente:

  • Lo primero es presentarte en cualquier centro de servicio de SEDAPAL. Si quieres saber dónde se encuentran ubicados estos centros de servicio, puedes hacer clic aquí para redireccionarte a una pagina con toda su información.
  • Una vez que te encuentres en ella, lo que debes hacer es completar con todos los datos que solicita el formulario de solicitud para poder obtener una conexión de agua.
  • También, en esta ventana emergente podrán encontrar los documentos que se solicitan, en ella deberás hacer entrega de los mismos.
  • Una vez que hayas entregado todos y cada uno de los documentos solicitados, debes asistir a la caja y realizar el pago por los aranceles que corresponden a este trámite, estos normalmente tienen un costo de 106.84 soles. Este pago se realiza por el estudio de factibilidad.
  • Este tipo de servicios cuenta con unos 15 días hábiles para poder realizar el estudio y 5 días más para poder notificar los resultados del mismo, por lo que deberás esperar aproximadamente 20 días, si no se presenta ningún tipo de inconveniente.
  • Sabiendo esto, lo que debes hacer es esperar el resultado de dicho estudio, luego, la oficina pertenecientes a SEDAPAL se encargarán de enviar una notificación con todos los resultados de dicho estudio y te indicaran cual es el monto que debes cancelar para poder realizar dicha conexión. Posterior a esto, también debes realizar un pago equivalente a 00 soles.
  • Cuando el monto sea notificado, nuevamente verás dirigirte a los centros de servicios de SEDAPAL, si quieres verificar nuevamente dónde se encuentran estos centros y la información correspondiente a los mismos, haz clic aquí.
  • De esta manera, puedes realizar el pago que corresponde a la conexión de agua potable.
  • Finalmente, esta conexión tarda aproximadamente 15 días en ser restablecida.

Ahora bien, si aún necesitas aclarar cualquier otra duda o necesitas ayuda especial, puedes realizar una llamada al Aquafono, el número de este es 013 178 000.

¿Qué Es El Certificado De Factibilidad De Servicios?

Que es el certificado SEDAPAR

Una vez que ya sabemos cómo podemos solicitar este documento, qué requisitos debemos tener y cómo podemos solucionar todas y cada una de nuestras dudas, debemos informarnos acerca de que realmente este tipo de certificado.

El Certificado de Factibilidad de Servicios, se define como un documento expedido por los distintos prestadores de servicios básicos para la sociedad, como puede ser la luz, el agua o incluso el gas. Estos son brindados a propietarios que Residen en lugares rústicos o pertenecientes a algún tipo de organización.

¿Para Qué Sirve?

PAra que sirve el certificado de factibilidad de servicios NR

El servicio básico, sin duda es uno de los elementos más importantes de cualquier tipo desarrollo urbano, ya que éste se encarga de género en la parte urbana la condición del hábitat de las personas y el desarrollo que pueden tener de las actividades cotidianas.

Este tipo de certificados se encarga de validar estos aspectos.

Ya que en todos los suelos urbanos deberían encontrarse todos y cada uno de los servicios básicos como puede ser el agua, la energía, la conexión telefónica y otros. Debido a que éstos proporcionan una mejor calidad de vida a los habitantes de dicha área.

¿Qué Es SEDAPAR?

Que es SEDAPAR

Muy bien, ahora hemos hablado acerca de todo lo relacionado al certificado, pero no hemos hablado acerca de la entidad que se encarga de realizar todo el estudio y de emitir este certificado. Me refiero a SEDAPAR.

Ésta se conoce como una entidad que cumple distintas funciones básicas para los seres humanos, encargándose totalmente de hacer las vidas de los mismos mucho más sencillas y por supuesto, mucho más amena.

Entre sus tareas diarias o funciones básicas, se encuentra brindar agua potable a cada una de las personas, de manera que estas puedan realizar sus tareas diarias sin ningún tipo de inconveniente.

SEDAPAR también tiene la función de captar toda el agua cruda desde las distintas fuentes de agua existentes y convertirla en agua limpia o potable por medio de procesos correspondientes de índole industrial.

Ahora bien, una vez que esta agua pueda ser consumida por las distintas personas, SEDAPAR se encarga de distribuir la a los lugares utilizando la red correspondientes.

Costo De Certificado De Factibilidad De Servicios

Costo del certificado de factibilidad de servicios NR

Como todos los certificados documentos importantes que otorgan las distintas entidades distribuidas en el territorio, el Certificado de Factibilidad de Servicios también dispone de un precio.

El costo regular de este certificado lo hemos mencionado anteriormente.

Al realizar la solicitud de este, debemos realizar dos pagos, los cuales se encuentran divididas las siguientes formas:

El primer pago se realiza una vez que se entreguen todos los documentos necesarios, esto documentos, dicho anteriormente en los centros y servicios. En esta oficina debes cancelar un monto equivalente a 106. 84 soles. Equivale al estudio factibilidad que hemos mencionado anteriormente en los pasos que debe seguir para obtener el Certificado de Factibilidad de Servicios.

Ahora bien, el otro pago se realiza luego de que se ha dado el estudio y el diagnóstico haya sido realizado para saber si se encuentra habilitado para restablecer la conexión de agua potable.

En estas mismas oficinas realizar un pago equivalente a 900. 00 soles.

De igual forma, como hemos mencionado anteriormente, se tarda aproximadamente 15 días en realizar el restablecimiento del agua potable.

Como hemos mencionado anteriormente, tener todos los servicios básicos a nuestra disposición sin duda es un plus, dado a que esto nos proporciona un mejor estilo de vida y hace que sea mucho más ameno vivir en alguna zona urbana o urbanización.

Por supuesto que obtener el Certificado de Factibilidad de Servicios resultado estante importante.

Así que esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para poder realizar tu proceso y obtener dicho documento sin presentar ningún tipo de inconveniente.

FActibilidad de servicios conclusion

¡Te deseo mucho éxito, nos vemos en la próxima!

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Factibilidad de Servicios te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Homologación

Certificado de Homologación

Apreciado lector, te invitamos a leer este interesante artículo donde podrás conocer cómo se obtiene el Certificado de Homologación en…

Como saber si tengo SIS

Como saber si tengo SIS

En este articulo se expone y se detalla cada paso referente a Cómo saber si tengo SIS, el cual es…

Certificado de Opacidad

Certificado de Opacidad

Muchas veces, necesitamos lo que se conoce como el Certificado de Opacidad, el cual se realiza a los distintos vehículos…

Requisitos para postular al INPE

Requisitos para postular al INPE

Como todo cuerpo de seguridad, la seguridad penitenciaria necesita de una gran cantidad de profesionales que se encarguen de velar…