En este artículo que explicaremos de forma sencilla, del significado del Certificado de depósito (CD) el cual corresponde originalmente a un documento que certifica a una propiedad para guardar algún bien o mercancías guardadas en un almacén.
Ahora bien, de la misma manera cuando se escucha algo referente a un certificado de depósito, también tenemos la tendencia a imaginarnos que se refiere a la entrada de un valor a una entidad financiera, lo cual se acopla bastante al concepto original.
En este sentido, tenemos que banco viene a ser el almacén que certifica o avala un certificado de depósito (documento), el cual será la propiedad de un bien que guardará nuestro dinero.
Cabe destacar que, un certificado de depósito nos brinda una diversidad de beneficios, sien un documento importante para poder llevar a cabo un ahorro. Te interesa el Tema. ¡Sigue con nosotros!
¿Qué Es El Certificado De Depósito?
Un certificado es presentado por parte de una entidad bancaria o de una compañía que se encuentra funcionando con acciones, emitiendo la cuenta como tipo ahorro de forma individual.
Es importante señalar que, el dinero no se podrá utilizar mientras dure el convenio cliente – Entidad bancaria, cumpliéndose el tiempo pactado hasta la fecha de culminación o tiempo establecido, en tal sentido, se hace referencia a la fecha de vencimiento de poder tener disponibilidad del bien guardado.
Si por algún motivo, has llegado a cometer una infracción, como por ejemplo, usar el dinero antes de que culmine la fecha del tratado, indudablemente serás sancionado, por incumplimiento de contrato.
Es importante señalar que, las sanciones van a depender de muchos factores, un caso de sanción podría depender de lo que hay en la cuenta es decir, de lo que fue tomado sin autorización, porque pudieras pensar que es tu dinero, permíteme recordarte que mientras este bajo el presente convenio no lo es, así como el tiempo que ha transcurrido y de las acciones establecidas por el banco.
Ahora bien, considerando la presencia de la participación de la Corporación Federal cuya responsabilidad es la de mantener la transacción segura. Efectivamente, este punto a favor en cuanto a la seguridad, es que no debemos temer, ya que son consideradas cuentas totalmente confiables.
En este orden de ideas, y para tu tranquilidad, este tipo de gestión financiera, en cuanto a los certificados, se encuentran asegurados por un monto aproximado de doscientos cincuenta mil (250.000$), por eso se te ha indicado, que no hay nada que temer, porque las entidades que efectúan este tipo de transacción están respaldadas por estas compañías aseguradoras, ofreciendo seguridad a sus clientes.
Hasta el momento, no se han presentado ningún caso de este tipo, complejos en estas situaciones, por lo general, los clientes hacen el uso correcto del dinero para poder disfrutar de los beneficios que ofrecen estas transacciones financieras.
¿Quiénes Intervienen En El Certificado De Depósito?
La persona que lleva a cabo el procedimiento en cuanto a la petición de los certificados de depósito, tiene que esperar por la aprobación de la entidad financiera para poder mostrarlo y continuar con el debido proceso.
Efectivamente, en estos casos la banca juega un papel sumamente importante en el proceso, porque una vez que el cliente confiere su capital en este tipo de transacción y especifica el tiempo que durará el convenio de ambas partes Cliente- Banco.
En este orden de ideas, se van cancelando ciertos pagos fijos, que por lo general se muestran durante el tiempo que dure el convenio entre las partes, en el tiempo estipulado, siendo un compromiso que se debe cumplir y debe ser de carácter obligatorio de forma correcta para ambas partes.
De hecho, una vez culminado el tiempo o lapso del convenio, el cliente que le entregó a la entidad financiera su de depósito podrá retirar el dinero de la cuenta, hay que estar claro también que la entidad bancaria por su gestión administrativa le da comodidad a sus clientes, cancelándole los intereses, permitiéndole el retiro de los mismos, motivado al uso que hace el banco de su dinero, durante el proceso del guardado.
¿Qué Es El Warrant En El Perú?
Es importante indicar en este apartado que, el Warrant se muestra como un documento de mucho valor parecido al presentado por un certificado, por ser este también un documento que recalca los derechos sobre el dinero que se ha mostrado.
Cabe destacar que, el Warrant se considera como un título colectivo, que manifiesta distintas alternativas por algún tipo de compra efectuada, mostrando ciertos derechos concretos.
De otro modo, no es presentado como algo obligado en cuanto a la ubicación del monto, de cada una las acciones definidas que llegan de forma directa de alguna organización.
¿Cuánto Paga Un Certificado De Depósito?
Antes de efectuar algún tipo de selección, en cuanto a un plazo fijo, tendrías que tener conocimiento del costo de la rentabilidad que se brinda por realizar algún depósito de dinero en un sistema de plazo; en este sentido, estarías más claro en cual banco se puede obtener mayores dividendos.
Por consiguiente, las tasas de interés podrán cambiar según los montos y los plazos. En este sentido, es muy gratificante, si deseas aumentar tus ahorros.
Ahora bien, la esencia de un certificado de depósito radica básicamente, en el guardado de dinero, así como el mismo puede generar una gran cantidad de intereses producto de ese tiempo en el banco.
Es por eso que, los clientes de esas entidades bancarias efectúan los depósitos a largo plazo; porque consideran que es una forma de ahorrar para un objetivo en particular; y una razón relevante, podría ser la educación de nuestros hijos, como un método para ahorrar y guardar para un futuro seguro, para ser usado posteriormente.
Efectivamente, en algunos casos; cuando se efectúa un depósito con esta finalidad, de guardar un dinero y poderlo usar para el estudio de nuestros hijos.
Estos podrán hacer uso del mismo cuando se presenta la mayoría de edad y lo podrán usar de manera inmediata; donde se establece previamente la cantidad a retirar; observando claramente que la cantidad de dinero es mayor al depositado en tiempos anteriores.
En este sentido se señala que, el certificado de depósito puede presentar interese variados; y es lógica esa variante se puede presentar en unos más y en otros menos; porque va a depender del tiempo que tenga el dinero en la entidad financiera.
Recomendaciones Del Certificado De Depósito Y Warrant
Estos certificados, son algo apetecibles; porque le brindan un flujo imaginable de entradas financieras que podrías obtener para minimizar algún tipo de gastos.
Efectivamente, este conocimiento de las ganancias previa a obtener, te ayudaría a planificar los impuestos fiscales, en un tiempo determinado.
Ahora bien, en virtud de lo expuesto hasta el momento, se cuentan con algunas recomendaciones que nos gustaría que lo pusieras en práctica, tales como:
- Por otra parte las recomendaciones relevantes te sugerimos, llevar a cabalidad el cumplimiento del periodo de tiempo estipulado por ambas partes.
- Es importante, que se estipule un tiempo, de inicio y fin del convenio; para cumplir dichos acuerdos bilaterales y evitar posibles sanciones que se pudieran generar.
- De otro modo, tener conocimiento sobre la forma como se muestran realmente los pagos, y evitar errores.
- Es obligatorio que el cliente muestre un tipo de fondo para poder empezar a gestionar.
- Se sugiere, no efectuar la inversión con todo tu capital, porque debes estar claro que este tipo de transacción no permiten retirar algún fondo.
Las recomendaciones son muchas, pero hay otros tipos de recomendaciones que se deben de consideradas, como han sido destacadas anteriormente.
Problemática Del Certificado De Depósito
Hay que estar claro que no todo lo que brilla es oro, así como los certificados de depósito tiene sus bondades positivas; también nos vamos a encontrar con situaciones no tan buenas que te mostraremos a continuación:
- Que no tienes acceso a tu dinero, hasta que se cumpla el lapso estipulado por ambas partes.
- Al retirar el dinero antes de tiempo, es producto de una penalización, que tal vez el responsable no quiere acarrear.
- Se piensa que estos no cubre los interese necesarios y que no están acorde con la inflación.
Esta es unas de las problemáticas que se muestran al hacer uso del certificado de depósito; por eso es necesario tenerlas en cuenta al momento de decidirte por tener una.
Vídeo
Para mayor entendimiento del tema se te recomienda ver el siguiente vídeo.
Marco Legal
Este tipo de operaciones bancarias y aún más cuando; se maneja un tipo de dinero siempre es bueno que esté presente la parte legal del asunto.
En este orden de ideas, el permiso de la autorización la avala la Ley General de Instituciones de Créditos; siendo los facultados de la emisión de los documentos certificados.
Esto está avalado por el artículo 229 de la Ley General de Operaciones de Crédito y de Títulos, lo cual se debe de cumplir.
Cabe considerar que en los diecinueve (19) y veinte (20) de esta ley se muestra la regla que no se puede afectar una mercancía.
Específicamente, aquella que se encuentra amparada por un certificado de depósito.
De esta manera, se muestra la importancia de tener con el título de asignado, para hacerse responsable de estos procesos.
Se debe estar muy claro, que al tener algún tipo de incumplimiento a esta ley, se efectuarán las sanciones respectivas.
Esperamos que la información suministrada acerca del Certificado de Depósito te haya servido de ayuda. ¡Hasta Luego!