Conoce Como Obtener El Certificado De Defensa Civil

El Certificado de Defensa Civil es un documento oficial emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad de Lima.

La entrega del certificado se realiza luego de evaluar e inspeccionar las condiciones de seguridad de todos los establecimientos en los que resida, trabaje o concurra público.

Con la finalidad de prevenir o reducir el riesgo de siniestro ocasionado por fenómeno natural o por acción humana, en salvaguarda de la vida del público, la población y el patrimonio de las personas.

CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL 1

¿Cómo Obtener El Certificado De Defensa Civil?

El certificado de la defensa civil, es uno de los tantos documentos que las personas que se encuentran en Perú, deben tener en su poder. Es este uno de los trámites que por lo general aplica para aquellas personas que se encuentren en problemas legales o cercanos a ellos.

Por lo general, aquellas personas quienes quieran el Certificado de Defensa Civil lo que deben tener presente son una serie de requisitos que deben cumplir para obtenerlo de manera eficiente en general, son pocos los requisitos que deben tener a la mano para poder obtener dicho certificado.

Cada una de las personas que se encuentren en medio de este proceso, para tramitar el certificado debe tener en cuenta cuales son los requisitos que debe llevar a cabo para el Certificado de Defensa Civil. Y de la misma manera, es importante tener en cuenta que cada uno de ellos debe cumplirse al pie de la letra para entrar en margen legal y así no exista ningún inconveniente con las autoridades encargadas del trámite.

Por ende el Certificado de Defensa Civil, es uno de los documentos en donde las personas pueden brindar cualquier tipo de apoyo a los ciudadanos que así lo necesiten, en cualesquiera que sean los marcos legales del poder judicial del Perú.

Cómo obtener el Certificado de Defensa Civil

Requisitos Para Certificado De Defensa Civil

Son varios los requisitos que debe presentar y tener para tramitar el certificado de defensa civil tales como:

Requisitos para Certificado de Defensa Civil

  • En primera instancia deben poseer algunas de las solicitudes que han estado dirigidas al alcalde. Por lo general pueden realizarse en algunos de los formatos que se encuentran proporcionados en las oficinas de la Defensa Civil que son sencillos de adquirir.
  • Presentar algunas de las documentaciones que se encuentran relacionadas con los planes de seguridad, aquí se debe indicar cada uno de los nombres, y las personas responsables que se encuentran dentro de las instalaciones para que la información proporcionada sea fidedigna esto puede estar firmado por la empresa o por algunas de las personas mencionadas.
  • Tener en su poder la, copia de las memorias de la responsabilidad de las instalaciones eléctricas, también pueden ser estructurales como algunos de los equipos de sonidos, toldos, entre otras cosas que posea en establecimiento todo esto debe estar firmado por los responsables del mismo.
  • Poseer algunas de las copias de los documentos adicionales solicitados, que cuente con los requeridos por los inspectores técnicos. Cada una de ellas se presentará en el momento de las inserciones en caso de que algunas de las mismas ya hayan sido requeridas por los inspectores.
  • Presentar el depósito de los bancos de la nación por el derecho a cada una de las inspecciones, el pago debe realizarse a la siguiente cuenta, tales como, Nº: 00-000-526037.

Teniendo todo esto en cuenta será mucho más sencillo y rápido tramitar su solicitud.

Pasos A Seguir

Para obtener el certificado de Defensa Civil deberá gestionarlo 3 meses antes del vencimiento (90 días en calendario)

Acercarse a los módulos de atención y recepción de documentos, que se encuentran ubicados en la siguiente dirección: jr. Camaná 564, Cercado de Lima.

Solicitar los requisitos correspondientes para la tramitación del certificado de defensa civil.

Pasos a seguir

¿Qué Es El Certificado De Defensa Civil?

Muchos piensan que el Certificado de Defensa Civil, es un documento más del montón solicitado para los procedimientos sujetos a las leyes del Perú.

Qué es el Certificado de Defensa Civil

Algunas personas pueden describirlo, como una de las organizaciones, en donde su función fundamental consta en brindar cualquier tipo de apoyo que sea sustancial para la población, en los marcos teóricos de emergencias generadas.

Por lo general, algunos de las catástrofes que ocurren en la nación a nivel natural, pueden manejarse por medio de las entidades llegaran a contar con algunos de los respaldos, de los gobiernos en base a sus funcionamientos.

También, existen aquellas personas que se encargan de conformar la defensa civil; aunque existen aquellas personas quienes la manejen como protección civil. Estos son los ciudadanos, que se encargan del trabajo para y con las personas que necesiten garantizar su seguridad.

Y por lo mismo deben manejar la supervivencia de los pobladores y de sus patrimonios tales como residencia o negocios, por medio de algunas de las consecuencias de los fenómenos ocurridos. Así pues, es uno de los tantos documentos que las personas que se encuentran en Perú, quieren tener en su poder.

Cuando las personas hace referencia a una de las organización en general; lo que realmente, están haciendo es poder diluir cada uno de los grupos en particular.

Y por medio de ellos pueden transcribir algunas de las expresiones minúsculas, en relación a las defensas civiles.

Cabe destacar, que su intención principal, es poder mencionar esta organización de forma específica como una defensa más municipal.

¿Cuánto Tiempo Dura El Certificado De Defensa Civil?

El certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones tendrá una vigencia de dos años, a partir de su expedición.

Y eso será aplicable tanto para negocios que buscan iniciar sus actividades económicas como en el caso en que la inspección;  se realice de manera posterior al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.

Dicho esto el certificado de defensa civil dejara de poseer una vigencia indeterminada todo esto postulado por la Municipalidad de Lima.

A través de la Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Desastres, cuyas sugerencias fueron acogidas en el seno de la Comisión Parlamentaria de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

Quienes aprobaron un dictamen que posteriormente fue aprobado en el Pleno Legislativo.

Cuánto tiempo dura el Certificado de Defensa Civil

¿Cómo Renovar Certificado De Defensa Civil?

Para la debida renovación del certificado de defensa civil deberá seguir los siguientes pasos:

  • Es importante que cada una de las personas pueda informar acerca de las solicitudes que tengan este día y la constancia de pago.
  • Presentar cada uno de los formularios de las solicitudes de la inspección técnica o de la seguridad de las dehesas civiles.
  • Esto aplica para las personas que tengan estructuras telefónicas, metálicas o paneles publicitarios.
  • Tener las constancias de los mantenimientos de las estructuras de los soportes, como se encuentran señalados en las expresiones de los periodos de las garantías.
  • El certificado de los que se han estado emitiendo en base las autoridades competentes de su instalación.
  • Tener las declaraciones juradas en caso de que no se hayan realizado ningún tipo de modificación bajo sus objetivos de inspección.
  • Por último deben presentar cada uno de los formatos de las solicitudes, así como cada uno de ellos, deben estar aprobados por medio de las SGDC, que se encuentran en la siguiente página, MUNLIMA.GOB.PE 

Cómo renovar Certificado de Defensa Civil

Costo De Certificado De Defensa Civil

El costo del certificado de defensa civil, oscila entre los S/.223.00 a S/. 23.70 todo esto dependiendo de la instalación por la cual es solicitada este documento.

Costo de Certificado de Defensa Civil

Vídeo

Preguntas Frecuentes

¿El certificado de Defensa Civil caduca?

¡Si!

A partir del 27 de Julio, del año pasado la Municipalidad de Lima, informo que el certificado de defensa civil tendría vigencia solo por dos años.

¿Cómo realizan el pago aquellas personas que no pueden dirigirse al banco?

Aquellas personas que no pueden dirigirse el banco para poder realizar el pago de este trámite.

Pueden hacerlo, es a través de una transferencia bancaria a la siguiente cuenta, Nº: 00-000-526037.

¿Dónde puedo consultar información,  de forma presencial respecto a la renovación del certificado de defensa civil?

A través de los módulos de atención y documentación, ubicados en jr. Camaná 564, Cercado de Lima.

Preguntas frecuentes

Ahora que ya conoces todo lo necesario y los más importante referente al Certificado de Defensa Civil, ya no tendrás ninguna duda al realizar este proceso porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.

¡Te deseamos mucho éxito, Gracias por leernos! 

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú

Visita REQUISITOSHOY.COM Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Defensa Civil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Seace

Certificado Seace

En este artículo te describiremos todo lo concerniente al certificado SEACE como elemento identificador de la seguridad, el cual esta…

Formulario 1609

Formulario 1609

¡Amigo lector! Si eres contribuyente del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría, te invitamos a leer este interesante artículo…

Certificado Digital SUNAT

Certificado Digital SUNAT

En este artículo te explicaremos lo referente al Certificado Digital SUNAT, de hecho, para hacer más cómodo sus operaciones en…

Certificado de Homonimia

Certificado de Homonimia

A lo largo de la vida es sumamente común toparse con personas que llevan consigo el mismo nombre y apellido…