Conoce Los Requisitos Para Patente De Comercio En Guatemala

Los requisitos para patente de comercio son necesarios para el inicio de las actividades empresariales o de un negocio, de forma que se tenga la posibilidad de comenzar sus ventas de forma legal.

Con la verificación de la compañía las autoridades emiten este documento, por lo que se invita a seguir leyendo este artículo para conocer todos los detalles de este trámite.

requisitos-para-patente-de-comercio-1

Requisitos Para Patente De Comercio En Guatemala

Los requisitos para patente de comercio consisten en documentos basados en el negocio o en la empresa que se desea dar apertura, de manera que se verifique sus posiciones legales así como sus acciones en el mercado.

Cuando se desea iniciar una empresa desde cero es importante que las autoridades competentes validen su legitimidad, debido a esto a continuación se muestra los requisitos de este trámite para dar inicio a las actividades empresariales:
  • El formulario de solicitud de la patente el cual debe estar completado con sus datos correspondientes, junto a su firma y es importante que este notariado.
  • Presentar dos copias del documento de identidad.
  • La constancia de pago correspondiente a un servicio básico el cual fue realizado a través de las agencias bancarias habilitadas.
  • Disponer del balance financiero donde se exponga el nombre de la empresa, también del propietario y su capital cual debe superar los 2000 quetzales.
  • Constar con los timbres fiscales correspondientes y liquidados para la patente, es importante que su valor sea de 50 quetzales.
  • Poseer un documento con el testimonio original de la escritura pública de la empresa donde se verifique la constitución de la sociedad.
  • Del mismo modo este testimonio original se tiene que presentar con dos copias firmadas, con el sello y la numeración asignada por el notario.
  • Contar con el acta de nombramiento del representante legal de su negocio junto a su copia correspondiente.
  • También se debe poseer el documento de identidad del representante legal junto a su copia respectiva.

requisitos-para-patente-de-comercio-2

¿Cómo Solicitar Patente De Comercio?

Para solicitar la patente de comercio se debe realizar por medio del Registro Mercantil General de Guatemala ya sea de forma presencial en sus oficinas o a través de la plataforma web esto depende de la facilidad del solicitante.

Así como los requisitos para la patente de comercio es importante tener en cuenta algunos aspectos para iniciar con el procedimiento de la solicitud de forma que se evita problemas durante el desarrollo del trámite los cuales se muestran a continuación:
  • El registro de la compañía debe tener un valor de mínimo 75 quetzales.
  • Debe estar registrado como “Pequeño contribuyente” debido a que se está iniciando su empresa desde cero.
  • Por lo que sus ventas también deben estar registradas pero con un valor máximo de 60.000 quetzales.
  • Disponer del NIT que consiste en el número de identificación tributaria a parte del uso personal que se realiza en la oficina bancaria Desarrollo Rural S.A.
  • Certificar el Registro Único Tributario se encuentre vigente.

Pasos A Seguir

Este trámite con es tan simple sino que es importante seguir una serie de pasos que permitan agilizar el proceso sin que se presentan dificultades con las autoridades, es por ello que a continuación se muestra el procedimiento correspondiere:

Paso 1

  • El primer paso consiste en acceder a la plataforma en line del Registro Mercantil a través de un equipo o dispositivo móvil.
  • Para esto se ingresa registromercantil.gob.gt/.
  • Después se tiene que dirigir al apartado de “Formularios y solicitudes” y darle clic a esta sección.
  • Al cargar esta página se tiene que descargar la Solicitud de Inscripción de Sociedades Anónimas Mercantiles.
  • Es importante que se tengan dos copias de esta solicitud.

Paso 2

  • En este segundo paso se tiene que comprobar la capital que ha sido autorizada para el inicio de su empresa.
  • Es necesario que este monto supere los 500.000 quetzales.
  • Si no se cumple con esta condición los aranceles de inscripción de la empresa se elimina, así mismo con el del representante legal.
  • En el caso de que si se cumpla con esta condición del monto se tiene que cancelar 150 quetzales por el arancel siendo 8,50 por cada milla.
  • También se tiene que pagar 100 quetzales para formalizar la inscripción de la sociedad mercantil correspondiente.

Paso 3

  • En el tercer paso se tiene que entregar el expediente del abono por los aranceles al Departamento Jurídico.
  • Con esto el personal asignado entrega el Número de Identificación Tributaria de la empresa.
  • En el caso que se presenta una suspensión la agencia tiene la responsabilidad de comunicar la información de forma directa al propietario.
  • Los resultados de esta operación se muestra en la plataforma web del Registro Mercantil.
  • En este comunicado se nombra de una manera oficial al representante legal de la empresa junto al testimonio de la escritura de la sociedad.

Paso 4

  • En el cuarto paso se recibe la resolución de la operación ejecutada en el paso anterior.
  • Para esto se debe buscar la sección o a la ventanilla de las Sociedades Nuevas.
  • Después se selecciona los documentos que se deben entregar en físico de una forma impresa.
  • Entre ellos se encuentra la constancia de inscripción del Registro Unificado Tributario.
  • También el testimonio de la escritura correspondiente de la constitución de la empresa que se encuentra dentro del sistema del Registro Mercantil.
  • La patente de la empresa y de la sociedad son los otros documentos que se tiene que imprimir para continuar con este trámite.

Paso 5

  • En el quinto paso es necesario que se adquiera el timbre de 200 quetzales de forma que se coloque en la patente de comercio de la sociedad impresa.
  • Así mismo en la patente de comercio de la empresa se tiene que colocar el timbre de 50 quetzales.
  • También se recomienda que se verifique que cada uno de los documentos cuenten con los datos de la empresa de forma que no se tenga errores en sui registro.
  • Con esto se completa este trámite tomando en cuenta los aspectos fiscales.

¿Qué Es Una Patente Comercial?

La patente comercial consiste en un documento emitido por el Estado de forma que las personas con negocios, empresas o con una sociedad demuestran que sus actividades son legales.

También permite certificar que se encuentra bajo la jurisdicción del Estado, para obtener esta patente su emisión es gratuita de modo que solo se tenga que cumplir con las obligaciones fiscales y los requisitos ara patente de comercio.

¿Para Qué Sirve La Patente De Comercio?

La función principal de la patente de comercio es de legalizar la sociedad o la empresa en el país de forma que pueda ser registrada como una entidad privada pero visible a los ciudadanos.

Con esto también permite operar en el mercado de forma legal, logrando mantener y ampliar sus negocios para abarcar diferentes sectores del mercado a su vez que garantiza u incrementos en sus finanzas.

¿Cómo Reponer Una Patente De Comercio?

Para reponer una patente de comercio es necesario llevar a cabo un procedimiento determinado d parte del representante legal de la asociando o el propietario del negocio, a continuación se muestra los pasos que se tiene que seguir para este trámite:

Paso 1

  • El primer paso consiste en descargar el formulario de modificaciones.
  • Para esto se debe ingresar a la plataforma en línea del Registro Mercantil registromercantil.gob.gt/formularios.
  • También se tiene la opción d buscar la oficina de Banrural.
  • Con esto se tiene que realizar la compra del formato 10 quetzales.
  • Según el registro ejecutado se tiene un formato específico.
  • Así mismo se tiene que cancelar el arancel por 150 quetzales.
  • De forma que se logra la reposición de la Patente de Comercio.

Paso 2

  • En el segundo paso se requiere reunir del comprobante de pago.
  • Así mismo se tiene que obtener el formulario correspondiente junto a la patente original.
  • Es necesario que estos documentos se encuentren en una carpeta de tamaño oficio.
  • Si la patente ha sido extraviada es necesario que se disponga de la declaración de un notario público.
  • Pero si fue robada se requiere adjuntar a la carpeta la denuncia ante el Ministerio Público o la policía.
  • Después se tiene que entregar esta carpeta a la oficina del Registro Mercantil.

Paso 3

  • En el tercer paso se debe esperar por el comunicado del estado del trámite.
  • Generalmente se entrega por el corro electrónico pero también se puede recibir en la ventanilla de atención.
  • Con esto cuando se tenga el documento se tiene que colocar los timbres correspondiente.
  • Así se culmina este procedimiento de reposición.

¿Cómo Reponer Una Patente De Comercio?

El costo asignado de la patente de comercio no está establecido, debido a que es gratuito de forma que las personas y las empresas puedan obtener este documento legal para iniciar sus actividades en el mercado.

Pero es importante tener en cuenta los otros gastos relacionados a este trámite así como los requisitos para patente de comercio, debido a los timbres que se tiene que colocar en estos documentos.

Esperamos que esta información sea de ayuda para reunir los requisitos para patente de comercio y opera sus actividades empresariales sin problemas

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para patente de comercio te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario SAT 2000

Formulario SAT 2000

Para poder cumplir con todas nuestras obligaciones como Pequeño Contribuyente, es muy importante tener a la mano todas las herramientas…

Formulario DRPT-59

Formulario DRPT-59

Cuando se quiere realizar el registro de alguna persona beneficiaria en el IGSS, es necesario realizar el proceso de manera…

Cita para visa mexicana

Cita para visa mexicana

México es uno de los países latinoamericanos más exóticos del continente, representa un lugar muy buscado por turistas y solicitado…