En este artículo descubre todo lo referente a los requisitos para licencia sanitaria Guatemala, así como su costo y la actividad económica de los comercios a los cuales se les exige que cumplan con este requerimiento legal.
Este documento es indispensable para la prestación de servicios y venta de productos de las empresas en el país, así que te invitamos a seguir leyendo este artículo que te servirá de guía para realizar estos trámites.
Requisitos Para Licencia Sanitaria En Guatemala
Todos los requisitos para licencia sanitaria Guatemala, se encuentran debidamente identificados en la página oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
- Consignar el comprobante de pago del trámite de licencia sanitaria (original).
- Consignar el formulario: Licencia sanitaria de fábricas o empacadoras de alimentos procesados y bebidas DRCA-004 versión 4, debidamente firmado y sellado por el solicitante (original).
- Registro Mercantil y Acta Constitutiva de la empresa, que acredita al solicitante como representante legal de la misma.
- Consignar la patente del producto y/o servicio que se desea comercializar (original).
- Consignar el informe referente al diagnóstico ambiental del local emitido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (copia).
- Si el solicitante reside en el interior del país, deberá consignar una constancia de residencia emitida por la Jefatura Civil más cercana a su domicilio.
- Consignar estudios bacteriológicos y físico-químicos que garanticen la pureza del agua para el consumo humano, la cual será utilizada en la elaboración de los productos (copia).
Todos los documentos anteriormente mencionados deben ser consignados de manera ordenada en una carpeta con gancho, directamente en el Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud (DRACES).
Una vez iniciado el proceso de solicitud de licencia sanitaria, durante un lapso estipulado entre cinco (05) y veinte (20) días, el solicitante será sometido a una inspección sanitaria directamente en las instalaciones de la empresa y/o local donde se elaborarán los productos o se prestará el servicio.
Esta visita del inspector de sanidad, tiene como objetivo constatar que las instalaciones cumplen con todos los requisitos mínimos exigidos en el reglamento a nivel de infraestructura y bioseguridad, para garantizar que no representa un riesgo para la salud de los consumidores.
La empresa tambien deberá presentar una serie de documentos referentes al cumplimiento de los protocolos de salubridad que exige la ley, entre los que se pueden resaltar:
-
- Manuales para la limpieza y desinfección de las aéreas de trabajo, dependiendo del tipo de desecho.
- Certificados de salud vigentes y exámenes semestrales del personal que labora en las instalaciones de la empresa.
- Análisis microbiológico y fisicoquímico anual del agua, cuya expedición no deberá ser mayor a tres meses.
¿Cómo Solicitar Licencia Sanitaria En Guatemala?
Los comerciantes que estén interesados en iniciar un negocio que se enfoque en la venta de productos que requieran de una licencia sanitaria en Guatemala deberán realizar una serie de trámites para certificar sus negocios y/o firmas, tal como lo establece la legislación y de esta manera cumplir con todas las obligaciones sanitarias y/o tributarias.
Además, la página oficial del ministerio ofrece información vía on-line para aclarar cualquier duda con respecto a los trámites que allí se realizan.
Los establecimientos de salud, deben cumplir con ciertas normativas que garanticen una atención adecuada a los usuarios.
Además, se debe certificar la calidad de los equipos y materiales médicos que son utilizados durante las consultas de los pacientes, motivado a que el usuario debe recibir el mejor de los servicios.
Registro Sanitario En Guatemala
Una vez obtenida la licencia sanitaria en Guatemala se podrá solicitar el registro sanitario a fin de que todos los comerciantes puedan iniciar la venta de sus productos y/o prestación de sus servicios.
Este documento certifica que tanto la empresa como el producto, cumplen con todas las medidas sanitarias que exige la ley y por ende su consumo no representa un riesgo para la salud.
Aquellos comerciantes que cumplan a cabalidad con todos los requisitos legales tales como: la licencia sanitaria Guatemala y el registro sanitario tendrán un respaldo significativo en el mercado.
En Guatemala los consumidores están muy atentos ante los permisos sanitarios que deben cumplir los establecimientos y los productos que consumen a diario.
Es por ello, que contar con este registro impactará en la popularidad del local comercial y será bastante positivo para la publicidad de la empresa.
<¿Qué Es La Licencia Sanitaria Y Para Qué Sirve?>
Los comerciantes que emprenden un negocio en el mercado vinculado al área de alimentos o servicios de salud deben tramitar la licencia sanitaria.
La licencia sanitaria se debe colocar a la vista de todos, debido a que en ella se señalan claramente datos de interés para los consumidores y funcionarios del Estado, tales como:
- El nombre de la empresa y/o comercio, así como el nombre del representante legal.
- El tipo de área comercial a la cual se dedica.
- El número de la licencia sanitaria se puede utilizar en caso de que algún cliente amerite realizar alguna denuncia.
- La fecha de caducidad del documento, ya que generalmente es válido por cinco (05) años y debe ser renovada al culminar este periodo.
El contar con este documento es un certificado que valida de manera positiva todas las actividades que se ejecutan en el recinto.
De esta forma, se genera confianza entre los consumidores que demandan el servicio, tal es el caso de un laboratorio y/o centro de salud, fábrica de alimentos, productos farmacéuticos, entre otros.
Precio De Licencia Sanitaria
Este incremento será efectivo a partir del 01 de Junio del año 2021, motivado a trámites y acuerdos que no se habían concretado entre las autoridades y los comerciantes, por lo que los nuevos montos establecidos para este tipo de documentos son los siguientes:
- Trámite de Licencia Sanitaria el nuevo monto será de Q2400,00.
- Para el registro sanitario de cada producto el nuevo monto será de Q4000,00.
- En el caso de la exportación de productos el certificado de libre venta tendrá un nuevo costo de Q140,00.
¿Qué Productos Necesitan Registro Sanitario En Guatemala?
La variedad de productos que necesitan de este registro para su comercialización dentro y fuera de Guatemala, abarcan varios rubros entre los que se pueden destacar los más importantes:
- La venta de alimentos pre elaborados, tanto para el consumo humano como para el consumo animal.
- Artículos de belleza y aseo personal.
- Productos para la atención médica en clínicas, exámenes de laboratorio y centros odontológicos.
- Artículos para el uso de control de plagas en los cultivos.
- Productos de limpieza para el hogar, veterinario y a nivel industrial.
- Artículos de origen naturista.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la página oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala para descargar los formatos y planillas?
Para acceder a la página oficial del Ministerio de Salud y obtener más información, sólo debes hacer clic en el siguiente enlace: MSPAS
¿Existen otras direcciones oficiales para solicitar atención on-line?
Si deseas obtener más información solo debes hacer clic en el siguiente enlace organismos del departamento de regulación y control de alimentos:
- Programa de alimentos industrializados.
- Proyecto de agua pura, hielos y bebidas.
- Programa de alimentos procesados de origen animal.
- Unidad de gestión administrativo legal.
¿Cuáles son los números telefónicos de los Entes encargados para realizar consultas?
- <Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)>: Teléfono: 2502-2502 número de extensión 206.
- <Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud (DGRVCS)>: Teléfono: 2471-1344.
- <Departamento de Regulación y Control de Alimentos (DGRCA)>: Teléfono: 2475-5057.
¿Cuál es el horario de oficina establecido?
¿Cuál es la planilla utilizada para realizar la renovación de la licencia sanitaria Guatemala?
En la segunda página de la forma: Licencia sanitaria de fábricas o empacadoras de alimentos procesados y bebidas, DRCA-004 versión 4, se encuentran los requisitos para realizar la renovación de la licencia.
Esperamos que esta información sea de su agrado y le hayamos podido ofrecer en detalle los requisitos para licencia sanitaria Guatemala para que pueda realizar los trámites de una manera fácil y rápida.
Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala