Conoce Cuáles Son Los Requisitos Para Antecedentes Policiacos

En la gran mayoría de las naciones del mundo, solicitan los antecedentes policíacos para cualquier trámite de nivel público o privado; principalmente cuando estas solicitando empleo o deseas salir del país. Por tal motivo y de importancia, por medio de este artículo te presentamos los Requisitos para antecedentes policiacos.

De igual manera podrás conocer cómo sacar el documento, dónde, el costo de la tramitación y mucho más que puede ser necesario para cualquier gestión a realizar.

Requisitos para antecedentes policiacos

Requisitos Para Antecedentes Policiacos

El documento de antecedentes policíacos es una constancia de gran relevancia y de carácter obligatorio para los ciudadanos de Guatemala, por tal razón, esperamos dar la información que necesitan para poder agilizar los trámites.

He aquí te mostramos los diferentes requisitos para poder sacar la constancia de antecedentes penales en Guatemala:

  • Lo primero que se debe tener a la mano es el documento de identificación personal como el DPI, el cual se debe tener en original y una fotocopia; en caso de haber extraviado este documento, se puede mostrar la constancia de estar solicitando el DPI.
  • Los ciudadanos residentes en Guatemala que son extranjeros deben presentar su documento de identidad en conjunto con el pasaporte o salvoconducto.
  • De igual manera se debe anexar el boleto de ornato, menos aquellas personas que están sobre los 65 años de edad o más.
  • Haber pagado el arancel correspondiente a Q 30,00 en la agencia de banco autorizado para recibir este pago. Los cuales son: Banco Industrial, Bancos G&T continental o Banrural.

Para este tipo de tramitación no requiere de tantos documentos ni requisitos a presentar en el momento de solicitarlo, pero cabe señalar que tienen un carácter obligatorio estricto.

¿Cómo Sacar Los Antecedentes Policiacos?

Para poder sacar el documento de antecedentes policiacos resulta ser muy sencillo y practico, lo único que no puede faltar es el cumplimiento estricto de los Requisitos para antecedentes policiacos.

Porque no sólo lo retrasa sino queda en penalidad en caso de faltar, y la penalidad es tener que esperar cierta cantidad de meses para poder tramitar de nuevo la solicitud.

Este proceso se puede gestionar de manera presencial como de forma virtual, es decir online. Dependiendo de la persona y su comodidad.

Al finalizar con la solicitud, en caso de no tener antecedentes podrá recibir dos constancias de manera inmediata donde haga referencia de lo mismo.

En caso contrario, de tener antecedentes policiacos, recibirá un escrito donde se detalla toda la razón del expediente.

Forma Presencial

  • Cuando se hace la solicitud de forma presencial es fundamental que el documento de identidad se presente en original, el cual debe estar certificado y avalado por la notaría pública de Guatemala.
  • De igual manera se debe mostrar en original y fotocopia del acta de nacimiento, la cual es otorgada por el RENAP.
  • Dirigirse a las agencias centrales de la policía nacional civil de Guatemala, con todos los documentos que se requieran.
  • Cancelar el monto total de Q 30.00 de las agencias bancarias  autorizadas en la institución de Unidad de Antecedentes Penales.
  • Entregar los documentos solicitados para que el funcionario pueda corroborar los datos y el pago para poder emitir la constancia de tener o no tener antecedentes policiacos.

En Línea

Una de las formas más cómoda es realizar esta solicitud de forma online, por lo tanto no se tiene la necesidad de asistir a la institución encargada de emitir el certificado. Estos son los pasos que se deben seguir en estos casos:

  • Se debe pagar el tributo que corresponde a 30,00 Q en cualquiera de las agencias bancarias avalada para esta gestión.
  • Seguidamente se debe ingresar por medio del enlace al portal CAPE.
  • En caso de no encontrarse registrado en el sistema, se debe proceder a la inscripción. Si ya está registrado debe acceder al sistema con su usuario y clave de contraseña.
  • Desde ese mismo momento se hace la solicitud del certificado.
  • Por este medio, después de haber realizado la petición, se debe esperar el lapso de 24 horas hábiles para que el escrito sea consignado.

¿Dónde Sacar Antecedentes Policiacos?

Como se ha expuesto en el punto anterior, el proceso se puede realizar por vía online por medio del enlace antes señalado. Pero en el caso que se desee realizar la gestión de forma presencial porque urge el escrito y no puedes esperar un día, debes dirigirte a las Oficinas Centrales de la Policía Nacional Civil de Guatemala.

Estas oficinas se encuentran en la 6° avenida  A* 9/23 zona 9, en el edificio anexo llamado Jade; o puede asistir a cualquier tribunal que está autorizado a gestionar este certificado.

De igual forma, en los diversos operativos de unidades móviles las cuales se hacen con frecuencia a nivel nacional, los días:

  • Lunes en  el municipio de Mixco, en  parque central de Mixco.
  • Los martes en la Avenida Petapa 51 /57 en la zona doce en el centro comercial El Atanasio Tzul.
  • Miércoles en el km 5  de la carretera Atlántico, ubicado en el centro comercial Metro norte.
  • Los jueves, se debe asistir directamente a la Policía Nacional Civil de la zona cinco.
  • Así mismo se puede consultar a la página oficial del instituto para poder obtener mayor información sobre los antecedentes.

Requisitos para antecedentes policiacos

Costo Del Trámite

Unos de los puntos significativos del trámite es el costo de la diligencia. Tomando en cuenta que dentro de la información se ha destacado el costo a cancelar del mismo.

Destacando que el monto a pagar es de 30,00 Q en las distintas entidades bancarias que se encuentran autorizadas por el Gobierno Nacional para recibir dentro de la unidad policial civil.

¿Cómo Limpiar Los Antecedentes Policiacos?

Es de gran importancia conocer cómo limpiar los antecedentes policiacos o penales; porque existe gran diversidad de personas que ya solventaron sus conflictos policiacos o estos caducaron.

Deben dejar el aval de ya no estar registrado con algún record pendiente. Para todos estos ciudadanos que solventaron sus situaciones de delito por caducidad o vía penal.

Tener Presente los Siguientes Pasos Que Mostramos a Continuación:

  • Como primer lugar antes de hacer la solicitud  de la constancia de antecedentes policiales, se debe actualizar los datos en el gabinete criminalística.
  • En segundo punto se debes gestionar la petición la cual debe ser enviada al director de la Policía Nacional Civil, y as u vez debe estar firmada. Si el caso es manejada por medio de un profesional del derecho se debe anexar un timbre forense y oficial, al mismo tiempo debe quedar expresado la dirección de habitación y los dígitos telefónicos de la persona que hace la petición.
  • Agregar copia del documento personal de identidad de tamaño ampliado a media carta, al mismo tiempo agregar una copia leíble de la partida de nacimiento
  • Original de los antecedentes penales y policiales, ambos actualizados.
  • El documento muy bien preciso de las referencias penales.
  • El original del título que fue presentado por el tribunal que llevo el caso, donde que demostrado la tramitación del conflicto.
  • Una carpeta de tamaño oficio con sus ganchos en metal, lpos cuales se deben presentar en buen estado.

Todos estos escritos se deben perforar e incluir a la carpeta en el orden estricto como se ha descrito. Para finalizar toda esta gestión, cabe señalar que es recomendable realizarlo en forma presencial.

De asignar a un abogado debe demostrar el comprobante de inscripción en el colegio de abogados activo. Algo de tener presente, llevar copias para ser firmadas como aval de haber entregado todos los documentos.

Los diferentes horarios de atención para poder sacar los antecedente policiacos  corresponden para los días lunes a domingo desde las 08:00 am a las 04:00 pm por la oficina de admisión; y desde las 04:00 pm hasta las 8:00 pm por la ventana de la casilla de secretaría.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes¿Cuál es el Tiempo de Vigencia del Certificado de Antecedentes Policiales?

El tiempo de vigencia de este certificado es de sólo seis meses, los cuales inician desde el momento de emisión, es por tal motivo que se debe tener presente con cumplir con los Requisitos para antecedentes policiacos .

¿Quiénes  Son los que Pueden Solicitar el Certificado?

Este certificado de antecedentes policiales es de carácter personal, es decir todos los ciudadanos nativos o residentes en Guatemala pueden hacer uso de este documento; pero de igual manera en caso de no poder hacer la tramitación puede ser asistido por un abogado.

¿Cuánto Tiempo Dura el Proceso de Tramitación del Certificado?

El tiempo para emitir y obtener el certificado de los antecedentes va a obedecer de tener o no tener antecedentes.

En el caso de no existan antecedentes el documento será concedido en tan sólo 3 minutos. Si tienes antecedentes policiales, el documento será entregado en una hora aproximadamente, de ser presencial. Si lo gestionas en línea, será un día de espera.

¿Razón Por la Cual Debo Sacar los Antecedentes Policiales?

Este documento es una boleta que solicitan en la nación de manera obligatoria para todos los trámite de carácter público,  requisito fundamental cuando se hace una solicitud de empleo, salida o entrada del país.

De esta manera esperamos haber aclarado todas las dudas en relación del tema de hoy sobre los Requisitos para antecedentes policíacos y todo lo relacionado al tema. 

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para antecedentes policiacos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para visa mexicana

Requisitos para visa mexicana

Para aquellas personas que deseen realizar un viaje con destino a México, les hablamos acerca de cuáles son Los Requisitos…

Formulario SAT 0014

Formulario SAT 0014

Las empresas individuales o empresa mercantil deben elegir cuál será su porcentaje de aporte sobre El Régimen de Pago de…

Certificado digital

Certificado digital

;Descubre cómo obtener un Certificado Digital en Guatemala que emite la Cámara de Comercio de esta nación para identificar a…