Todo proceso comercial tiene altas y bajas, en la segunda se generan problemas y retrasos para las ventas y esto afecta la cancelación de impuestos. Es por ello que este artículo está elaborado para explicarte; las facilidades que ha propuesto la Superintendencia de Administración Tributaria SAT a través del formulario SAT 821.
Este formulario es utilizado por todos los ciudadanos que trabajan de forma independiente, pero que realizan la declaración de sus impuestos de forma unificada. Simple de llenar y cuenta con un portal web, que facilita la obtención de información en cuanto a su llenado y documentos que requiere para su validación.
Este documento es el aval de que se ha honrado la declaración de impuestos por determinados periodos de tiempo. Cabe destacar que todo este proceso se puede desarrollar “en línea”, solo debes contar con acceso a una computadora con internet.
Los portales oficiales para el trámite del formulario SAT 821 son SAT en línea y Declaraguate, conozcamos sobre ellas:
¿Cómo llenar el Formulario SAT 821?
Lo primero que debe saber es que esta solicitud la debe realizar ingresando a la web de SAT en línea, de allí generara el siguiente procedimiento que se describe a continuación:
Debe descargar el formulario SAT 821 del portal en línea de SAT, allí se mostrara una opción que dice “(Descargar aquí)”. Haga clic en ella para descargar.
Luego debe enviar el formulario a la dirección de correo electrónico que corresponda, estas se clasifican por dirección fiscal y región donde el contribuyente se localiza.Se deben remitir los documentos que avalan la información que cargo en el formulario SAT 821, de forma escaneada o digitalizada, estos documentos se discriminan en:
- Formulario SAT 821, completamente llenado y con las firmas del contribuyente y si aplica, también por su representante legal.
- Las declaraciones que se crearon desde la web de “Declaraguate” en estado 2 de 4 debidamente validadas con firmas. También se puede adjuntar números de formularios o accesos a las mismas.
- Si se está solicitando la facilidad de pago por “Ajustes de fiscalización”, debe adjuntar copia de la autorización o de la resolución.
- Los siguientes son los documentos de identificación del contribuyente, DPI o pasaporte vigente de la persona individual o del representante autorizado.
- También se adjunta el acta del nombramiento del representante autorizado por la persona jurídica, esta debe estar debidamente registrada.
Se anexan los correos electrónicos que corresponden por lugar y región de contribución fiscal:
- Región Central : convenio _ central @sat.gon.gt
- Región Sur : convenios _ sur @sat.gon.gt
- Región Occidente : convenios _ occidente @sat.gon.gt
- Región Nororiente : convenios _ nororiente @sat.gon.gt
- Gerencia contribuyentes especiales medianos : convenios _ gcem @sat.gon.gt
- Gerencia contribuyentes especiales grandes : convenios _ gceg @sat.gon.gtV
- Una cita programada en la que se recibirá el reconocimiento “unilateral de adeudo tributario” y el plan de pagos. Para ser firmado por el solicitante.
- Lo segundo que llegara por “Declaraguate” es la primera boleta de pago (formulario SAT 891).
Para corresponder con la cancelación de estos pagos, debes ingresar a la web de Declaraguate, completar el formulario SAT 891.
Los documentos que deben acompañar al formulario SAT 891 son los siguientes:
- El Numero de Identificación Tributarias NIT
- Número de la solicitud del formulario SAT 821
¿Cuál es el Formulario SAT 821?
El formulario SAT 821 es obligatorio para optar por la opción de la tramitación de solicitud de facilidad de pago en cualquier momento.
Este es un formato digitalizado que está disponible en la web de SAT en línea, para ser descargado solo debes acceder al portal y descargarlo.
El mismo está estructurado por un encabezado y siete cuerpos, todo esto comprendido en dos hojas, te detallamos la estructura del formulario a continuación:- Encabezado: este contiene el logo del SAT, título del formulario, las casillas que debe llenar indicando lugar y fecha. En formato de diez caracteres DD-MM-AAAA. Por último el código.
- Primer cuerpo: aquí se detalla los “Datos de identificación según tipo de persona (marcar opción e ingresar datos) ”
- Segundo cuerpo: se detallan los datos de los contactos, en los cuales solo debe ingresar sus números telefónicos y correos electrónicos.
- Tercer cuerpo: aquí empieza a cargarse la información del convenio que se está llegando con el SAT, número de cuotas, origen y monto del convenio.
- Cuarto cuerpo: empezamos a llenar los datos del tipo de convenio pero a detalle y siendo específicos con renglones particulares.
- Quinto cuerpo: en esta fase del llenado del formulario solo se selecciona el motivo del convenio entre dos opciones, falta de liquidez u otro motivo.
- Sexto cuerpo: esta es de selección simple entre los tres tipos de garantías que estamos utilizando, fiduciaria, fianza e hipotecaria.
- Séptimo cuerpo: se selecciona el tipo de contribuyente que realiza el trámite, personal, jurídico o terceros autorizados.
- Culminamos con la firma de quien llena el formulario.
Solicitud de Facilidad de pago
El formulario SAT 821 es obligatorio para optar por la opción de la tramitación de solicitud de facilidad de pago en cualquier momento.
Los problemas en el comercio están cada día más arraigados, lo que genera más inconvenientes para la cancelación de proveedores y declaración de impuestos.
La Superintendencia de Administración Tributaria SAT; coloca a disposición d los contribuyentes una metodología para ofrecer facilidades de pago para honrar la cancelación de impuestos.
Existen unas prohibiciones para convenios de pago en cuanto a:- Impuesto al valor agregado IVA
- Retenciones de impuesto sobre la renta ISR y
- Retenciones al impuesto al valor agregado.
Convenio de Pago ante la SAT
Los contribuyentes que generalmente se ven situaciones penumbrosas en cuanto al flujo de efectivo y que se ven cada vez más complicados para pagar los impuestos; utilizan la metodología del SAT 821.
Este formulario permite convenir un pago con el SAT y de forma regular también pueden llegar a realizar múltiples convenios; los cuales se derivan de diferentes obstáculos en el ejercicio económico.
Los contribuyentes deben saber que los convenios de pago se basan en títulos ejecutivos de cobro judicial por los pasivos pendientes por pagar.
Por lo que no se debe dejar de pagar cada cuota o incumplir con las condiciones tramitadas en cada uno de estos formularios SAT 821.
El SAT 821 se puede utilizar bajo el régimen de monotributo, el cual se basa en la cancelación de diferentes tributos en un solo documento y un solo monto; facilitando así el deber tributario del contribuyente.
Otros rubros que están contenidos en estos convenios de pago son las obras sociales, servicios de salud, impuestos por alquiler y recolección de locaciones activas.¿Cómo pagar impuestos atrasados?
En el caso de que posea impuestos atrasados y estos no hayan sido requeridos por la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, se puede solicitar un convenio de pago.
Se debe conocer también que se cuenta con un máximo de cuotas para que el contribuyente pueda pagar el impuesto pendiente que tenga ante el SAT.
Estos convenios de pago pueden alcanzar un máximo de 18 meses, lo que debería ser tiempo suficiente para que se honre el pago de estos impuestos atrasados.
Información importante
Como información importante en el proceso del convenio de pago que se solicita a través del formulario SAT 821, podemos mencionar los siguientes:
Casos que no proceden con el Formulario SAT 821
Los casos que están fuera de los convenios y facilidades de pago, se encuentran enmarcados en el Código Tributario, en su artículo número 40.
Este define los casos en los que no se podrá utilizar el formulario SAT 821, para solicitar convenios de pagos y los mismos son:- Impuesto al Valor agregado IVA;
- Retenciones del Impuesto Sobre la Renta ISR y
- Retenciones al Impuesto al Valor Agregado.
Las sanciones para estos casos se realizan con una multa del 50% del monto del impuesto retenido; la condición es que este proceso se realice antes de que la Superintendencia de Administración Tributaria SAT los requiera.
Casos que si proceden para la utilización del formulario SAT 821
Mencionamos los casos en los que sí se puede utilizar las facilidades de pago a través del formulario SAT 821, estos se detallan a continuación:
- Impuestos que estén por vencerse y que no correspondan a retenciones de IVA o ISR.
- Impuestos que no hayan sido requeridos por el SAT y que ya la fecha de pago se haya vencido.
- Se agregan los casos que estén en los tribunales de lo económico coactivo.
- también entran los casos que estén presentados en tribunales penales pero estos deben tener la autorización del juez competente.
Esperamos este artículo haya sido de ayuda!!! Te deseamos éxito!!!
Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala