Conoce Como Obtener El Formulario SAT 7130 Impuesto Del Timbre

Si tienes conocimiento de los elementos fiscales, seguramente habrás escuchado sobre las Especies Fiscales, y por lo tanto, habrás escuchado sobre el Formulario 7130 del SAT que se refiere al impuestos del timbre.

Para muchas personas, este es un documento bastante importante, ya que es un documento que cumple la función de recopilar información sobre los pagos que corresponden a este elemento fiscal.

Sin embargo, aunque es un tema “Común” dentro de esta área, existen usuarios que no tienen idea de cómo pueden descargar, llenar o entregar este formulario. Así que si tú te encuentras dentro de ese grupo de personas ¡No te preocupes, podemos ayudarte!

En este artículo vamos a brindar mucha información que puede ser de tu interés sobre este tema, así que ¡No te lo puedes perder!

Formulario SAt 7130 intro

¿Cómo Obtener El Formulario SAT 7130?

Como obtener Formulario SAT 7130

Lo primero que debemos conocer sobre este documento, es cómo obtenerlo de manera rápida y sencilla, así que comencemos por este punto.

Antes que nada, es importante saber que para todos los formularios que existen, se ha diseñado un formato específico.

Ahora, para obtener el formulario, lo único que debes hacer es seguir los siguientes pasos:

  • Para comenzar, ingresa a la página web correspondiente a Declaraguate.
  • Luego, puedes ubicar entre las opciones, el apartado titulado “Específicos”.
  • Al abrirlo podrás encontrar un montón de documentos que puede interesarle a distintos usuarios, entre ellos, se encontrará el Formulario Impuesto el Timbre SAT 7130.
NOTA: PARA BRINDAR TODA LA INFORMACIÓN POSIBLE, SE HA DISEÑADO EL FORMULARIO CON PREGUNTAS FRECUENTES Y SUS RESPUESTAS EN EL ENCABEZADO, ASÍ QUE PUEDES LEERLAS ANTES DE COMENZAR EL LLENADO DEL MISMO.

¿Cuál Es El Formulario SAT 7130?

Cual es el Formulario SAT 7130

Uno de los aspectos más importantes que deben conocer los usuarios, es la definición principal del documento en cuestión, ya que esto es lo que nos ayudará a familiarizarnos y comprender un poco más sobre el mismo.

Entonces, el Formulario Impuesto del Timbre o Formulario 7130 del SAT, es un documento que es utilizado para poder recopilar información correspondiente a los pagos que se deben hacer a las Especies Fiscales.

Las Especies Fiscales son nada más y nada menos que los timbres fiscales y el papel sellado para protocolo. Entonces, este documento se encarga de llevar el pago de las mismas que no es más que 3%.

NOTA: ES DEBIDO A LA IMPORTANCIA DE ESTA INFORMACIÓN, QUE EL USUARIO DEBE ASEGURARSE DE QUE LA INFORMACIÓN PLASMADA VAYA ACORDE CON LOS DATOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO.

¿Qué Es El Impuesto Del Timbre?

Que es el impuesto del timbre Formulario SAT 7130

Aunque ya podemos decir que tienes conocimientos básicos sobre este documento, también es necesario que conozcas el impuesto del timbre.

El Impuesto de Timbre como su nombre lo indica, es un tipo de impuesto totalmente importante y documental que es colocado en los distintos formatos tanto privados como públicos, que sean brindados a los usuarios fuera o dentro del país, para así constar la constitución del documento y validar que este es totalmente auténtico y puede ser utilizado de manera oficial.

En el caso de las especies fiscales, el pago de impuesto es equivalente a 3% y es realizado por medio de testimonios de escrituras públicas.

Pago del Impuesto del Timbre 3%

Para poder colocar esta información, debes hacer lo siguiente:

  • Antes que nada, ingresar el número de escritura que corresponde con la fecha de la misma.
  • Luego, colocar el NIT o Número de Identificación Tributaria que le pertenece al notario que haya llevado a cabo la legalización de la escritura.
  • Ahora, se debe seleccionar el objetivo del contrato y la fecha del testimonio.
  • Asimismo, se coloca el tipo de moneda y el monto (Ya sea en quetzales o la moneda extranjera que corresponde).
  • Finalmente, de manera automática se realizarán los cálculos del tipo de cambio, la tasa impositiva, el total del impuesto y la comisión del 10% con el total.

Como Llenar El Formulario SAT 7130

Como llenar Formulario SAT 7130

Una vez que tenemos conocimientos suficientes sobre este formulario, podemos conocer el proceso correcto para poder llenar el Formulario 7130 del SAT, ya que como todos los documentos, este también tiene un llenado específico, y los pasos que se siguen para ello, son los siguientes:

  • El primer apartado, recibe el nombre de “En Preparación” donde en la primera subdivisión (Aclaraciones) podemos encontrar distintos datos importantes y respuestas a las preguntas más comunes que se hacen los usuarios sobre el documento como tal.
  • El siguiente apartado, tiene el nombre de “Información del contribuyente” donde se colocarán los datos más importantes, como el tipo de contribuyente, el NIT del mismo y el número de colegiado. También debemos marcar en este apartado el tipo de gestión que queremos llevar a cabo.
  • Luego, tenemos el apartado “Fecha de Presentación” y encontraremos un día específico para presentar el formulario, y somos advertidos de que si no lo entregamos ese día, debemos realizar el trámite desde el inicio y emitir un nuevo formulario.
  • Posteriormente, tenemos “Timbres Fiscales” aquí encontramos el total a pagar, el porcentaje correspondiente a estos timbres y el total de la compra.
  • Ahora, encontramos el apartado “Determinación del impuesto a pagar” y esta información aparecerá en la parte inferior del apartado.
  • Finalmente, “La Rectificación” es un apartado totalmente opcional y se debe llenar únicamente si queremos corregir los datos de algún otro Formulario 7130. En este apartado se coloca el número del formulario que se está corrigiendo y observaremos el total a pagar por dicho trámite.
  • En la parte inferior del documento, podemos encontrar distintas opciones, como el guardado de la información, la impresión del documento o la descarga del mismo.

Requisitos Para El Registro De Títulos Profesionales En La SAT

Requisitos para el registro de titulo de profesionales en el sat Formulario SAT 7130

Uno de los datos más importantes para los usuarios, es realizar el Registro del Título Profesional y la verdad es que para los distintos niveles o tipos de títulos encontramos documentos o requisitos diferentes, los cuales se dividen de la siguiente manera:

Para realizar el registro de títulos o diplomas académicos de diversificado, los documentos que vas a necesitar son los siguientes:

  • Título o diploma a registrar en formato original.
  • Copia por ambos lados del título.
  • Recibo de pago que sea emitido por parte de Banrural (El valor de pago es de Q11.00).
  • DPI de la persona solicitante en formato de copia.
  • Si la persona solicitante es menor de edad, es necesario entregar el Certificado de Nacimiento en formato de copia.
  • Si el título es emitido antes del año 2006, es necesario presentar la constancia de emisión de dicho título en formato de copia.

Los requisitos que debes entregar para el registro de títulos o diplomas académicos correspondientes al nivel Técnico Universitario son los siguientes:

  • Título o diploma en formato original.
  • Copia de ambos lados del título en cuestión.
  • Recibo de pago hecho en Banrural con un valor correspondiente a Q16.50.
  • DPI en formato de copia correspondiente al solicitante.

Los requisitos que debes recaudar para el registro de títulos o diplomas académicos de licenciaturas y post grados son los que mencionaremos a continuación:

  • Título o diploma a registrar en formato original.
  • Título por ambos lados en formato de copia.
  • Recibo de pago de Banrural con un valor de Q55.00.
  • DPI en formato de copia.

 Consejos Y Dudas

Consejos y dudas Formulario SAT 7130

Debido a que nuestra finalidad es brindar toda la información posible sobre este tema, vamos a brindarte algunos datos importantes y responder preguntas que pueden ser de nuestro interés:

¿Qué personas pueden hacer uso de este formulario?: Los que pueden utilizar el Formulario 7130 son los notarios, patentados y contribuyentes para adquirir Timbres Fiscales, Papel protocolo, Pago del Timbre, Máquinas Timbradoras y Tarifas Específicas.

¿Qué documentos deben presentar los notarios y patentados para realizar el proceso?: Deben presentar el carnet en el formato original de colegiado activo o patentado respectivamente en formato vigente.

¿Qué debo hacer para comprar timbres fiscales y papel protocolo?: Lo primero es validar el formulario y colocar los datos correctos, para luego imprimir la boleta SAT 2000 y presentarla en la ventanilla y finalizar el pago que corresponde.

¿Cómo puede funcionar el pago en efectivo del impuesto del timbre 3%?: Si hablamos del acuerdo gubernativo número 4 del año 2013, en su artículo 8, podemos

¿Qué es el SAT?: Lo que se conoce como la SAT, son las siglas que corresponden a la Superintendencia de Administración Tributaria y es una entidad que se encarga del recaudo fiscal en  Guatemala. Este documento tuvo el inicio en el mes de diciembre de 1997. Uno de los objetivos que tiene esta entidad es crear y diseñar el funcionamiento de una institución eficaz y autónoma que se encargue de administrar los ingresos tributarios.

Con esta información y brindando todas las respuestas posibles de este documento, podemos decir que llegamos al final de este artículo sobre el Formulario 7130 del SAT y esperamos que esta información pueda ayudarte a realizar el trámite correctamente.

Conclusion Formulario SAT 7130

¡Espero haberte ayudado, nos vemos luego!

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario SAT 7130 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar NIT

Requisitos para sacar NIT

Es necesario conocer cada uno de los Requisitos para sacar NIT que corresponde al número de identificación tributaria para poder…

Cita para apostillar

Cita para apostillar

Los ciudadanos guatemaltecos deben saber que para obtener la apostilla en un documento que proviene del extranjero o es expedido…

Formulario SAT 34

Formulario SAT 34

Como todos los procesos que puedan ser de nuestro interés, para ser Perito Contable es fundamental llevar a cabo un…

Formulario 452

Formulario 452

Cuando tenemos un vehículo propio, es muy común que debamos realizar un montón de gestiones para evitar que existan inconvenientes…