Conoce como puedes obtener el Formulario SAT 2175 para realizar el cese de actividades de una manera expedita y sin complicaciones.
Te invitamos a leer este artículo donde descubrirás como tramitar este cese de actividades por diversos motivos ante la Superintendencia de Administración Tributaria SAT.
¿Cómo Obtener El Formulario 2175?
Para obtener este formulario SAT 2175 tienes que ingresar a la página oficial del SAT y buscar la opción Cese de actividades y/o aviso de pausa de actividades y descargar estos formularios.
Te sugerimos que hayas cumplido con el pago anual de impuestos que exige la ley referente a las obligaciones tributarias vigentes; tanto las personas jurídicas como las naturales.
Este formulario SAT 2175 también contempla a las organizaciones sin fines de lucro, servicios profesionales, entre otros, quienes decidieron cesar sus actividades económicas.
- Debes tener el DPI y/o pasaporte de la persona jurídica y/o representante legal de la organización.
- Adjuntar formulario SAT 2175, el cual tiene por título: Aviso de Cese de Actividades.
- Consignar copia de los últimos documentos de toda la actividad económica que se realizó en la empresa al momento del cese de funciones.
- También, es importante que consignes los pagos de patentes y la constancia de haber liquidado la empresa.
Recuerda que todos estos documentos deberán estar inutilizados en virtud de que no sean modificados y conservar la veracidad de la información allí plasmada.
- Entre la documentación más relevante se puede destacar: Los libros de compras y ventas, estados de cuentas, estados de ganancias y pérdidas, libros de caja e inventario, entre otros.
- Si eres un representante debidamente autorizado para realizar los procedimientos legales ante el SAT y el RTU digital, deberás presentar las credenciales que lo avalan.
- Es importante acotar que todos los requisitos exigidos para validar esta información de terceras personas puedes encontrarlas en la página oficial del SAT.
- Para consignar la documentación debes hacerlo en las oficinas autorizadas del SAT.
Además, este registro es de vital importancia ante una de las situaciones más comunes que se te presentan en la vida, tal es el caso del fallecimiento de los contribuyentes.
Debido a que no importa el tipo de organización en la cual se desempeñaron en vida y por lo tanto; es necesario realizar un Cese en sus actividades comerciales de manera legal y organizada.
De tal manera, este penoso suceso afecta todas las actividades económicas de las organizaciones donde esta persona fungía como representante legal, lo que amerita una suspensión inmediata de las operaciones.
- Debes tener el DPI y/o pasaporte del difunto.
- Acta de defunción.
- Adjuntar formulario SAT 2175, el cual tiene por título: Aviso de Pausa de Actividades.
- Este formulario debe ser firmado por los herederos que certificarán ser beneficiarios legales del difunto.
- Consignar los últimos documentos de toda la actividad económica que se realizó en la empresa al momento del deceso del representante legal.
- Es importante consignar los pagos de patentes y la constancia de haber liquidado la empresa y los socios del difunto.
Pasos A Seguir
Los pasos son muy simples por lo que a continuación se detallarán de manera general:
- La clave está en el orden de presentación de todos los requisitos que exige la página oficial del SAT. Así como tambien, el llenado del formulario SAT 2175 en las oficinas autorizadas para este proceso.
- Posteriormente, recibirás el número de expediente y una copia del formulario SAT 2175 para tus archivos.
- Finalmente, en un plazo no mayor a diez días podrás retirar en las oficinas del SAT la certificación del Cese.
- A través de la página oficial del SAT podrás generar otros documentos que certifican que el proceso de Cese de funciones fue efectivo, tales como: Constancia del RTU.
¿Cuál Es El Formulario 2175?
También, es la formalidad que se necesita para cesar las actividades de una empresa donde su representante legal ha fallecido y amerita un cierre de actividades obligatorio.
También, este procedimiento legal obliga a las personas naturales y/o jurídicas a que declaren sus impuestos ante el SAT.
Cese De Actividades SAT En Línea
La página oficial del SAT te permite realizar una cantidad de trámites sin necesidad de visitar personalmente las oficinas, sino hasta que se requiera consignar la documentación del trámite.
Entre los diversos procesos que existen se pueden mencionar los siguientes:
- El Cese de actividades de negocios inscritos sin autorización del contribuyente, en estos casos se aplica para aquellas empresas y/o personas naturales que dependen de la decisión de un juzgado por cualquier motivo legal.
- Es por ello que este será quién autorizará la ejecución de la medida de Cese de actividades sin necesitar el aval y/o permiso del contribuyente.
- Las únicas diferencias en cuanto a los requisitos mencionados anteriormente, es que se deberá consignar la orden expedida y certificada por el Ministerio Público; donde se señala que el contribuyente no realizó la acción de solicitud.
- El documento RTU digital deberá ser actualizado y consignado.
En cuanto al Cese de actividades de fideicomisos, debes recopilar toda la información ya descrita y adjuntar lo siguiente referente al fideicomiso:
- Contrato del Fideicomiso donde se establezca la voluntad de finiquitar el mismo; por lo que debes adjuntar los documentos que avalen esta decisión, en el caso de negociaciones con el Estado.
Cómo Rectificar Formulario SAT
Toda rectificación por un monto mal enterado al SAT conlleva al pago de una multa, por lo tanto, debes tener presente esta norma sancionatoria, la cual está incluida en el reglamento y las leyes tributarias.
En el caso de que sea el mismo SAT que te obliga a realizar la certificación los porcentajes de pago se incrementarán motivado a la omisión de tu parte.
Es por ello que te sugerimos cumplir con todos los pagos de impuestos mensualmente y sin enterar menos de lo que corresponda, a fin de evitar inconvenientes y molestias innecesarias.
Si te preguntas como hacer el proceso de rectificación de un formulario SAT, debes ingresar al portal web y allí seleccionar la opción rectificar lo declarado.
El sistema te solicitará algunos datos personales como tu código RTU y la contraseña. Seguidamente, te será mostrado un listado con todos los aportes realizados a fin de que inicies el proceso de rectificación; y procedas con los pagos que correspondan, así como las multas que te serán impuestas.
Otro de los formularios que debes llenar es el anexo al formulario SAT-8933 e indicar el número del formulario que deseas modificar y finalmente procederás a cambiarlo.
Preguntas Frecuentes
¿Si no tengo el DPI que debo hacer?
Si falta este documento deberás consignar una certificación validado por el RENAP donde se muestre e código único de identificación CUI.
¿En caso de muerte de la persona natural que debo hacer?
Los familiares directos, tales como; el cónyuge y/o un familiar hasta el 4to grado de consanguinidad son los únicos autorizados para tramitar documentos legales del difunto.
Es muy importante que tengas los documentos que te acreditan como heredero y/o representante legal del familiar fallecido.
¿Si extravío alguno de los documentos autorizados que debo hacer?
Esperamos que esta información sobre Conoce como obtener el formulario 2175 para cese de actividades SAT en línea haya sido de tu interés y puedas proceder de una forma rápida y sencilla.
Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala