Para poder cumplir con todas nuestras obligaciones como Pequeño Contribuyente, es muy importante tener a la mano todas las herramientas y elementos que puedan ayudarnos a hacerlo de una manera mucho más sencilla.
Entre las herramientas más utilizadas, podemos encontrar el Formulario SAT 2000. Este formulario puede recopilar información bastante útil sobre los impuestos.
¿No habías escuchado hablar sobre este formulario? ¿Quieres saber mucho más? ¡Quédate a leer!
¿Cómo Obtener El Formulario SAT 2000?
Lo primero que debemos saber acerca de esto, es que la boleta SAT 2000 es un documento que únicamente podemos obtenerlo luego de que se realizar la validación del Formulario SAT 2046, en el cual una persona contribuyente realiza su declaración mensual y luego imprime la boleta para poder presentarla en las entidades que corresponden.
Es importante mencionar que el si el monto a pagar es equivalente a cero (0), el sistema se encargará de validar el proceso de manera automática para presentar la declaración en línea. Pero, no necesitarás presentar esta boleta en las entidades bancarias autorizadas.
¿Cómo llenar El Formulario SAT 2000?
Como hemos mencionado antes, para poder presentar la Boleta 2000 del SAT, es necesario tramitar el Formulario 2046 SAT, que es conocido como un documento para pequeños contribuyentes.
Es por esta razón que para poder obtener la boleta, debes llenar correctamente este Formulario 2046, y para hacerlo, debes llevar a cabo los pasos que indicaremos a continuación:
- El primer paso es entrar a la página web correspondiente a la SAT o la Superintendencia de Administración Tributaria. Para poder ingresar de una manera más rápida, puedes hacer clic acá.
- Posteriormente, debes ubicarte en el apartado “Declaración de Impuestos” y al colocar el puntero, podremos encontrar varias opciones, entre ellas “Declaraguate”.
- Luego de esto, podrás ver que la página te enviará automáticamente a una nueva lista de formularios que se encuentran organizados de acuerdo al régimen donde te encuentres. En nuestro caso, vamos a hacer clic en “IVA Pequeño Contribuyente” e ingresaremos el código de seguridad que se encuentra en la ventanilla emergente.
- Al colocar el código, haremos clic en “Llenar SAT 2046”.
- Podrás observar que ya estás en el Formulario SAT 2046 donde debes colocar la información solicitada. Comenzando por el NIT del Contribuyente y las casillas que corresponden al año y mes del periodo de imposición.
- Coloca el monto total de la facturación mensual en “Ingresos por Venta de Bienes y/o Prestación de Servicios”.
- Ahora, debes bajar al final del formulario y hacer clic en “Validar y luego Congelar” y encontrarás un mensaje donde se solicitará la dirección de correo electrónico para poder recibir la información que corresponde. Coloca tu correo y luego haz clic en “Congelar”.
- Finalmente, podrás hacer clic en “Imprimir SAT 2000” y podrás tener la boleta en el dispositivo que selecciones.
¿Para Qué Sirve El Formulario 2000?
Aunque ya sabemos algunos datos sobre la Boleta SAT 2000 realmente no hemos hablado sobre su utilidad dentro del área tributaria.
Esta boleta es considerada un documento necesario para llevar a cabo el pago de los impuestos, el no presentar esta boleta se traduce como que la persona no realizó el proceso con el Formulario de Pequeño Contribuyente, lo cual puede causar algunos problemas.
Es muy importante tomar en cuenta que la boleta SAT 2000 tiene un periodo de presentación o vigencia, el cual se encuentra en la parte inferior de la misma en su primera hoja. Por lo tanto, si vas a presentar esta boleta luego del plazo, puede que contraigas multas.
Es de relevancia mencionar que la segunda hoja de la Boleta SAT 2000 es totalmente exclusiva para ti, esto quiere decir, que te la puedes quedar, ya que el banco realmente no la necesita.
Asegúrate de guardar el comprobante de pago de la boleta, ya que pueden existir ocasiones donde deber presentarla en la SAT.
También debes recordar que aunque esta boleta no tenga un pago, o sea expresado en 0 lo importante es realizar el proceso y presentarla en la entidad que corresponde, para así evitar cualquier tipo de multa.
Rectificar Formulario SAT 2000
La rectificación es un proceso bastante fácil de llevar a cabo. Se trata de ingresar los datos correctamente que se debían declarar en casillas correspondientes de acuerdo al formulario en cuestión, ya sea por haber cometido un error o no colocarlo.
Estos procesos normalmente no tienen ningún costo, no existen impuestos que pagar, pero, si existe una multa por rectificación que se encuentra ubicada al final del formulario, específicamente en la sección titulada “Accesorios” la cual equivale a 15.00Q
No obstante, es muy importante tomar en cuenta que de acuerdo al Artículo número 50 correspondientes al Código Tributario, la rectificación puede interrumpir la prescripción, ya que inicia nuevamente el cómputo de plazo desde la rectificación hasta el vencimiento de la conocida obligacion tributaria.
Esto quiere decir, que la Administración Tributaria podrá fiscalizar al contribuyente dentro de unos 4 años, y para el caso de las infracciones o sanciones, se prescriben en unos 5 años aproximadamente.
Si comparamos la Rectificación con la Prescripción, podemos decir que siempre que se haga antes de ser notificado, el contribuyente asistirá al Derecho de Rectificar sus declaraciones, e acuerdo a los artículo 94, 94 “A” y 106 del Código Tributario.
Si rectificamos una declaración (Tomemos como ejemplo las Declaraciones del IVA) en el sistema Declaraguate podemos calcular automáticamente en el apartado de “Accesorios” una multa de Q15.00, donde la multa por rectificación es de Q100.00 y con una rebaja del 85% el monto sería Q15.00.
Incluso, podemos decir que hay casos de contribuyentes que han rectificado más de una vez sus declaraciones de impuesto de un mismo periodo, sin tomar en cuenta que al rectificar más de una vez, el valor de la rectificación ya no es de Q15.00 sino de Q100.00
Preguntas Frecuentes
Cuando hablamos del Formulario SAT 2000 puede que se presenten algunas dudas importantes, así que nos encargaremos de responder a todas las que podamos en este último apartado:
¿Cuánto tiempo tendré para poder presentar la boleta SAT 2000?: Esto puede depender del formulario original (Ya sea IVA, ISR o cualquier otro). La gran mayoría solo puede presentarse en un lapso de 20 días hábiles luego de que fue congelado el formulario, aunque este lapso puede ser menor. Cuando vence el plazo de la Boleta SAT 2000, esta es rechazada por los bancos.
¿Qué sucede si extravío mi código para acceder?: El código de acceso perteneciente a Declaraguate es una llave, por lo que no se puede recuperar. Por lo tanto, te recomendamos evitar la pérdida haciendo clic en la opción “Enviar Datos por Email”.
Sin embargo, en caso de ya haber pagado y haberlo extraviado, podrás utilizar algunos mecanismos:
- Verificar el pago en el Verificador de Declaraciones.
- Consultar la declaración por la Agencia Virtual.
- Si no tienes usuario en esta agencia, puedes consultar el proceso.
¿Cuánto tiempo se guardan los formularios en la plataforma de Declaraguate?: El tiempo de conservación de los formularios en esta página web, puede depender del estatus de dicho formulario. Esto se divide de la siguiente manera:
- Formulario en Preparación: Se guardan durante un año contando desde que fueron editados por el usuario.
- Formulario congelado: Su tiempo es de un año desde que este ha sido congelado.
- Formulario Presentado: Este se guarda por tiempo ilimitado, por lo que siempre podrás consultarlo.
Video
Para finalizar este artículo correctamente, te invito a ver el material audiovisual que dejaremos a continuación donde podrás aprender a ingresar a la página web que corresponde para poder llenar el Formulario o Boleta SAT 2000.
Luego de ver este video, estoy convencido de que tienes a la mano todos los datos importantes que necesitas saber sobre el Formulario SAT 2000 Boleta de Pago, que como vemos es un documento bastante importante para los contribuyentes.
Recuerda que primero debes llenar el Formulario de Inscripción Pequeño Contribuyente para poder realizar esta boleta 2000.
Esperamos que toda la información brindada haya sido de tu agrado y utilidad ¡Te veo en otro artículo nuevo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala