Conoce Los Requisitos Para Licencia Ambiental Guatemala

Los requisitos para licencia ambiental Guatemala, así como las leyes que sustentan este documento, son indispensables para garantizar el cuidado del medio ambiente.

Te invitamos a leer este artículo donde descubrirás todo lo referente a este trámite a fin de que puedas contribuir con el resguardo del ambiente y minimizar el impacto de los proyectos ejecutados por las grandes empresas.

Requisitos para licencia ambiental Guatemala

Requisitos Para Licencia Ambiental En Guatemala

Los requisitos para licencia ambiental Guatemala, deben ser consignados en las oficinas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.

A partir del tipo de proyecto que la empresa desea ejecutar se le otorgará un tipo de licencia, cuya categoría indica el nivel de impacto sobre el medio ambiente de los procesos que allí se ejecutan.

Es por ello que se detallarán todos los documentos y formularios que deben recopilar las empresas interesadas en obtener dicha licencia, debidamente ordenados y en una carpeta con gancho:

 Elementos que debe contener la presentación del proyecto 
  • Plano perimetral del terreno donde se desarrollará dicho proyecto.
  • Plano de los conductos de drenaje por donde se desviarán los desechos.
  • Imágenes fotográficas del terreno.
  • Documento de propiedad del terreno donde se ejecutará el proyecto.

 

 Documentos que debe consignar el representante legal de la empresa 
  • Consignar el comprobante de pago Banrural 63 MARN (original y copia).
  • Se debe llenar y entregar el formulario de solicitud de licencia ambiental DVGA-GA-R-022 firmado y sellado por el solicitante (original y copia).
  • Consignar registro mercantil de la empresa que ejecutará el proyecto (original y copia).
  • Consignar el número de contribuyente tributario (NIT) (original y copia).
  • Entregar el DPI del solicitante y representante legal de la empresa que ejecutará el proyecto, el cual es un documento de identificación personal (original y copia).
  • Consignar la patente del proyecto (original y copia).
  • Entregar la resolución final del estudio y cédula de notificación (original y copia).
  • Consignar la carta poder en caso de autorizar a un tercero para que represente a la empresa y realice los trámites ante el Ministerio, la cual debe estar avalada por una notaria (original y copia).
Consignar documentos para licencia ambiental Guatemala

Esta documentación deberá ser entregada en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN), sin excepción.

¿Cómo Solicitar Licencia Ambiental?

Los pasos para realizar la solicitud de licencia ambiental son muy sencillos y se pueden obtener a través de la página oficial del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Este sitio web está disponible las 24 horas del día para que los interesados puedan aclarar cualquier duda, sin embargo, se detallarán a continuación:
  • Descargar a través de la plataforma del Ministerio el formulario DVGA-GA-R-022, el cual debe ser llenado en su totalidad.
  • Tanto el formulario DVGA-GA-R-022  como los documentos anteriormente descritos, deberán ser consignados ante las oficinas del MARN y/o a través del portal web en la opción virtual llamada ventanilla ambiental.
  • Seguidamente, le será indicado el monto a pagar por el tipo de licencia que le sea asignado por el Ente y dicho pago se efectuará a través de la entidad financiera Banrural.
  • Al realizar el pago, automáticamente se emitirá una certificación de pago identificada como recibo de pago 63 A.
  • El recibo de pago debe ser consignado junto con el resto de los documentos, a fin de que repose en el expediente de solicitud de licencia ambiental.
  • Consignar la exposición de motivos de la solicitud de licencia ambiental para que el proyecto sea evaluado por los funcionarios del Ministerio.

Una vez que cumpla con todos estos requisitos podrá obtener una respuesta del MARN sobre la factibilidad del proyecto.

¿Cuál Es La Licencia Ambiental?

La licencia ambiental es muy diversa ya que se expide dependiendo del tipo de actividad y/o dinámica que se desarrollará en cada proyecto.

Esto debido a la existencia de una serie de niveles de complejidad que afectan el ambiente y es obligación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales identificar y clasificar cada una de las solicitudes.
Licencia ambiental para proyectos Guatemala

Una de las licencias ambientales más completas y cotizada es la licencia ambiental para proyectos, obras, industrias o actividades.

Esta se tramita a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales (DIGARN).

Este organismo certifica de manera plena y amplia que la empresa y todos los proyectos cumplen a cabalidad con los requisitos exigidos por las leyes constitucionales.

Para aquellas empresas que desean importar y/o exportar productos deberán solicitar la licencia de importación o exportación de productos, sustancias o materias primas.

Esta licencia, les permite ejecutar sus actividades dentro y fuera del país garantizando la validez de sus operaciones.

Cabe resaltar; que existe una licencia ambiental exclusiva para la importación de equipos de refrigeración y aire acondicionado; debido a que estos aparatos deben filtrar las impurezas del aire, garantizando a los usuarios la exposición a un ambiente limpio y seguro de agentes contaminantes que comprometan su salud.

La licencia de disposición final controlada es aquella destinada para todos los desechos que ya no son aptos para el consumo y representen un peligro para la vida.

El cumplimiento oportuno por parte de las empresas de todos los requisitos exigidos por el MARN, asegurarán una expedita entrega de la licencia ambiental y de esta manera iniciarán sus proyectos sin complicaciones legales a futuro.

Plan De Gestión Ambiental

Algunos países han incluido la preservación de la vida en el planeta como uno de sus principales objetivos, debido a la explotación irracional de sus recursos.

Por otra parte, el consumo masivo de las poblaciones favorece la contaminación con productos no biodegradables, que ponen en peligro la vida de todos los seres vivos.

Las naciones están creando conciencia de la relación armoniosa que deben tener las empresas productoras de bienes y servicios con el medio ambiente que las rodea.

Una forma de lograrlo consiste en maximizar el tratamiento de los desechos tóxicos, los cuales terminan contaminando los suelos, ríos y mares.
Empresas y licencia ambiental Guatemala

Es imperiosa la necesidad de fomentar leyes que protejan a la naturaleza y la vida animal en todos los gobiernos del mundo, motivado a que si se destruye todo lo que se tiene no quedarán recursos para las generaciones futuras.

Licencia Ambiental Para Empresas En Guatemala

Toda empresa que desea realizar un proyecto debe cumplir con los requisitos para licencia ambiental Guatemala establecidos en la ley.

Partiendo de lo que arroje el instrumento ambiental predictivo (EIA), se determina su impacto en el ecosistema y posteriormente se clasifica en la categoría de riesgo que corresponda y se encuentre estipulada en dicha ley.

De este modo, las empresas pueden identificarse y obtener una mejor perspectiva de sus obligaciones al obtener esta licencia.

Empresas categoria C

Son empresas que realizan actividades de bajo impacto ambiental, por lo que el seguimiento al desarrollo de sus proyectos son de naturaleza correctiva.

El seguimiento de sus actividades se realiza mediante la aplicación del instrumento ambiental correctivo (DABI).

Las empresas categoría B2

Las empresas de bajo o moderado impacto ambiental se clasifican en este renglón, el seguimiento al desarrollo de sus proyectos permiten tomar medidas a tiempo.

Sus actividades se evaluan con varios instrumentos ambientales predictivos (EAI) y correctivos (DABI), así como el plan de gestión ambiental o (PGA).

Empresas categoría B1

En esta categoría se clasifican las empresas que realizan actividades de moderado a alto impacto ambiental.

Se utiliza el instrumento (EIA) a fin de corregir y minimizar los riesgos de manera oportuna.

Empresas categoría A

Finalmente, las empresas que pertenecen a esta categoría son las de mayor impacto ambiental.

El seguimiento de estas empresas se logra utilizando el estudio de evaluación de impacto ambiental (EIA).

Esto permite proyectar posibles fallas y planificar de manera preventiva su resolución, contribuyendo a la menor exposición de productos tóxicos en el ambiente.

Ley De Licencia Ambiental En Guatemala

La ley de licencia ambiental se aprobó mediante decreto presidencial número 137-2016 en el año 2016, según lo establecido por el MARN.

Si se desea ampliar a detalle cada normativa, se puede consultar vía on-line en la página oficial del Ministerio.

La creación de leyes que protejan el ambiente deben ser cumplidas sin excepción por las empresas.

El poseer una licencia ambiental no las exime de incumplir las obligaciones que esta conlleva.

De tal forma, es responsabilidad del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el normar y fiscalizar a todas las empresas que ejecuten un proyecto.

La premisa fundamental de esta ley, está plasmada en la Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo nro. 97.

En el mencionado artículo se busca preservar la vida en el planeta y mantener una relación equilibrada entre la explotación de los recursos naturales, el desarrollo económico, social y tecnológico del país.

La empresa que incumpla con las normas y protocolos establecidos en la ley de licencia ambiental, será sancionada y le será revocado su permiso de funcionamiento.

De esta manera, se da cumplimiento a lo establecido en el marco de la ley con respecto a este tipo de delitos ecológicos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la página oficial del Ministerio MARN para descargar las planillas?

Para ingresar a la página oficial y obtener más información, deberás hacer clic en el siguiente enlace: MARN.

¿Existen otras direcciones oficiales para solicitar atención on-line?

La ventanilla ambiental virtual, ofrece información sobre los requisitos para solicitar la licencia, así como los procedimientos que deben seguir los solicitantes, a través de la siguiente enlace: Ministerio de Ambiente

¿Cuáles son los números telefónicos del MARN para realizar consultas?

El número telefónico es: (502) 2423-0500, extensión: 2136/2137/1039.

Dirección: 7ma Avenida, 03-67, zona 13.

Correo electrónico: vunica@marn.gob.gt.

¿Cuáles son los costos de licencia ambiental estipulados según su clasificación?

Las licencias ambientales están clasificadas según su impacto en la naturaleza, es por ello que los costos varían.

A continuación se indicará un costo mínimo y máximo por cada una de las categorías, el cual puede variar dependiendo de las implicaciones propias de cada proyecto y el tiempo de ejecución:

  • Licencia categoría tipo A: Desde los Q7.000,00 hasta los Q35.000,00.
  • Categoría tipo B1: Desde los Q4.000,00 hasta los Q20.000,00
  • Licencia categoría tipo B2: Desde los Q1.500,00 hasta los Q.7.500,00
  • Categoría tipo C: Desde los Q50,00 hasta los Q250,00.
  • Licencia categoría tipo CR: Tiene un costo único de Q50,00.

Esperamos que esta información referente a los requisitos para licencia sanitaria Guatemala haya sido de su agrado y pueda realizar los trámites de una manera cómoda y expedita.

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para licencia ambiental Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario SATRM-02

Formulario SATRM-02

Descubre como se llena el Formulario SATRM-02 para realizar la inscripción de una empresa en el SAT de una forma…

Formulario SAT 2033

Formulario SAT 2033

Los formularios son documentos que ayudan a todas las entidades a recopilar toda la información posible sobre un trámite, para…

Cómo saber dónde votar

Cómo saber dónde votar

Para ello, deben conocer ¿Cómo saber en dónde votar?, donde obtendrá toda la información importante del centro electoral de votación;…