Conoce como se debe presentar el Formulario SAT-157 Autorización de Documentos para realizar los trámites administrativos de las facturas y demás documentos legales de una forma rápida y fácil de ejecutar.
Te invitamos a leer este artículo donde te señalaremos a detalle cómo realizar esta gestión, a fin de que puedas solicitar la autorización de todos tus documentos tributarios según lo establecido en la plataforma SAT.
¿Cómo Presentar El Formulario SAT-157 Autorización De Documentos?
La presentación de formularios ante el SAT se puede realizar a través de su página oficial, lo que te permite ejecutar estas acciones de una manera más fácil y cómoda.
También, podrás acceder desde cualquier dispositivo que tenga conexión a la web, sin necesidad de acudir personalmente. Sin embargo, no es una limitante ya que puedes ir personalmente y serás atendido en las agencias autorizadas del SAT.
Antes de iniciar el proceso, te sugerimos que tengas toda la información requerida para que puedas completar el formulario SAT-157 Autorización de Documentos; permitiendo fluidez en el proceso.
A continuación te indicamos como presentar la información:
- Te sugerimos que ya tengas disponible tu usuario de Agencia Virtual SAT.
- Coloca tu número de contribuyente y contraseña para ingresar.
- Al ingresar debes elegir la opción Registro Fiscal de Imprentas y seguidamente tilda la opción Autorización de documentos.
- La página te mostrará el formulario SAT 157 referente a la Autorización de Facturas.
- A continuación el sistema te mostrará los datos del impresor y debes colocar el tipo de impresión, es decir, si es una imprenta o solicitas el servicio de impresión.
- El sistema te pedirá que tildes la dirección fiscal del establecimiento del impresor.
- Ahora debes colocar el número de NIT y todos los datos que te solicita el sistema sobre el contribuyente.
- Se debe colocar la cantidad de los documentos que se requieren y la serie con la que estarán identificados, es decir, el número de correlativos de: factura, control, entre otros.
Es importante que siempre verifiques todos los datos suministrados al sistema, a fin de evitar errores involuntarios que afecten la impresión.
El contribuyente también participa de forma activa en el proceso de Autorización de Documentos, tal como se señala a continuación:
- Este procedimiento exige una aprobación por parte del contribuyente, quién también debe contar con su usuario y contraseña de Agencia Virtual SAT.
- Debe ingresar y buscar la opción llamada Servicios.
- Ubicar por fecha la transacción de solicitudes que se encuentran pendientes por aprobación.
- El paso siguiente es muy importante ya que el sistema te presenta dos opciones, un botón verde que significa que los datos están correctos y deseas que el proceso continúe; sin embargo, si tildas el botón rojo, significa todo lo contrario y con esta acción manifiestas que rechazas la solicitud.
- Finalmente, al optar por el botón verde la imprenta puede culminar el proceso emitiendo el documento Hoja de Autorización de Facturas; la cual se puede buscar en Resoluciones Generadas.
¿Cuál Es El Formulario SAT 157?
Este formulario SAT-157 es el que te permite realizar tus solicitudes de Registro Fiscal de Imprentas, a través de la página oficial del SAT de una manera rápida y segura, tal como lo exige la ley.
Es por ello que el sistema cuenta con una serie de formularios para que los contribuyentes puedan acceder y participar de una manera activa en este tipo de procedimientos administrativos vía on-line.
Además, el formulario SAT-157 fue diseñado para automatizar los procesos que se realizaban de forma manual en las imprentas y de manera presencial en las oficinas autorizadas.
¿Para Qué Sirve?
Este formulario SAT-157 Autorización de Documentos fue diseñado por la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala para normar las imprentas fiscales. Asimismo, todos los documentos que allí se gestionen; deben cumplir con unos requisitos legales que garantizarán la validez de los mismos en un lapso de 24 meses.
Solicitud de Autorización De Documentos
Los documentos emitidos por las imprentas fiscales se consideran un proceso bastante delicado, por lo tanto; se encuentran regidas por las leyes y normativas emitidas por el Estado de Guatemala a través del SAT.
Es por ello que todos los contribuyentes que se dedican a esta actividad deben cumplir con una serie de requisitos y pasos establecidos en la página oficial del SAT.
De esta manera llevan a cabo esta tarea de impresión de todos los documentos legales que requieren, tanto las personas naturales como las jurídicas.
A continuación se detallará el proceso de autorización de facturas:
- Debes ingresar a la Agencia Virtual del SAT como se te explicó anteriormente.
- Busca la opción llamada Registro Fiscal de Imprentas e ingresa.
- Después tilda la opción llamada Autorización de Documentos.
- El sistema te mostrará el formulario SAT-157 Autorización de Documentos con los datos del impresor.
- Procede a seleccionar el impresor y la dirección fiscal del mismo.
- También deberás ingresar los datos del contribuyente solicitante, tales como su número de NIT.
- Colocar la cantidad y número de serie como lo describimos anteriormente.
- Finalmente, procedes a validar, autorizar e imprimir el Documento llamado Hoja de autorización.
- Cuando se genere la resolución de autorización de facturas y documentos, esta deberá estar firmada por la máxima autoridad de la empresa y/o representante legal en señal de conformidad.
Registro Fiscal De Imprenta En Agencia Virtual
Se encuentran catalogados en: Servicios de impresión, Autoimpresores y simplemente imprentas. Estos se encargan de realizar el proceso administrativo establecido en el formulario SAT-157, SAT-501, SAT-541, entre otros, además de consultar e imprimir todas las Resoluciones generadas por el sistema.
A fin de normar las actividades realizadas por estos, el sistema desarrolló una serie de formularios adicionales que contribuirán a fomentar el orden en la ejecución de las solicitudes que estos reciban.
Los formularios SAT-511, SAT-551, SAT-521 y SAT-531, entre otros, son utilizados en procedimientos tales como: Autorización y anulación de documentos, según sea el caso; También, la autorización y cancelación de máquinas registradoras que se usan en los establecimientos comerciales.
Por último, cuando el contribuyente aprueba y/o firma en señal de conformidad, el formato Resolución de Documentos, esta acción acredita a la imprenta de manera automática para que se encargue de gestionar la solicitud.
Impresión De Facturas SAT
Es por ello que de cumplirse el plazo estimado para todas las facturas y demás documentos autorizados que se derivan de este proceso, tales como: Las notas de débito, crédito, abonos, entre otros, también perderán su validez.
Es importante resaltar que para iniciar el proceso debes solicitarlo a través del formulario SAT-157 y cumplir con todo el procedimiento anteriormente descrito.
Todo procedimiento legal con respecto a la emisión de facturas tiene sus formularios previamente diseñados por el SAT; lo cual es sumamente provechoso y ordenado para que los contribuyentes, tanto el impresor como el solicitante, puedan realizar sus procesos.
Información Importante
Una de las obligaciones de las imprentas es ser garantes de que todos los documentos que tramiten cumplan a cabalidad con lo establecido en las leyes que impulsa el SAT.
Es importante resaltar, que este procedimiento aplica tanto para las personas naturales como jurídicas, así como para todo tipo de documentos.
Al transcurrir el tiempo de validez de las facturas, el cual equivale a dos años; el contribuyente deberá accionar nuevamente el proceso de solicitud de un nuevo lote de documentos.
Esperamos que esta información sobre Conoce cómo presentar el formulario SAT-157 Autorización de Documentos haya disipado tus dudas y de esta manera puedas solicitar y generar tus facturas sin inconvenientes. Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala