¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala?

Esto se refiere a los procesos judiciales que pueda presentar una persona en un momento dado y deba cumplir su proceso de arraigo por un lapso de tiempo, trayendo como consecuencia la prohibición de salir de su destino de origen a un posible viaje fuera de su territorio nacional. De allí surge la incógnita de ¿cómo saber si tengo arraigo?  Qué inconvenientes debo enfrentar para dar soluciones

A continuación, te damos toda la información de qué hacer si posees arraigo en Guatemala, que hacer para solventar y en cuanto tiempo dura el mismo.

Como- saber- si- tengo- arraigo

¿Cómo Saber Si Tengo Arraigo En Guatemala?

Para los guatemaltecos es importante que conozca que para salir del país debe saber si tienen arraigo, para ello deben presentarse en la Dirección General de Migración previo documento de identificación personal vigente (DPI).

De lo antes expuesto, este procedimiento puede ser realizado a través de un abogado previa autorización del solicitante o a través de tercera persona.

Por otra parte, dicho procedimiento para el solicitante saber si tiene arraigo en Guatemala lo hará ante la oficina de migración previa identificación personal vigente de su (DPI)

Consulta Online

La Dirección General de Migración a través del portal web, les ofrece a los ciudadanos(as) de forma online ingresar a la página mediante un enlace: Migración

Como- saber- si- tengo- arraigo

Siguiendo las instrucciones del sistema, las cuales, se describen a continuación:

  • Una vez ingresado ubicar la pestaña servicios, se despliega un listado en donde seleccionará la opción Control Migratorio y hacer clic en Certificaciones de arraigo.
  • Este tipo de gestión, es rápida y sencilla, el solicitante debe crear una cuenta y un usuario siguiendo las instrucciones y completando la información.
  • Dicha solicitud es aceptada en el momento, para continuar seguidamente el trámite correspondiente.
  • De lo antes expuesto, el sistema arrojará información si el solicitante presenta algún inconveniente para salir del país.
Es importante hacer la salvedad, que este tipo de procedimientos es netamente personal, en caso que el solicitante no quiera hacerlo, puede acudir a un abogado o una tercera persona, mediante autorización por escrito una copia simple referente a información y de su documento personal de identificación, ante las oficinas de migración.

¿Qué Pasa Si Tengo Arraigo en Guatemala?

Para aquellos ciudadanos que presentan problemas de arraigo, cuentan con el derecho de que le den respuesta inmediata, una vez de haber sido arrestado, contará en un lapso de dos (2) días en el tribunal.

 

Seguidamente te presentarás ante un juez, el cual dará a conocer el estatus de manera oficial los cargos en tu contra en tu primer arraigo.

 

Como- saber- si- tengo- arraigoCabe mencionar, que la persona sujeta al proceso de arraigo, tiene la oportunidad de que se le asigne un abogado en caso de que no tenga los recursos económicos para cancelar uno; Así mismo, dicho monto puede disminuir o aumentar.

Por otra parte, el arraigo puede ser liberado bajo un reconocimiento personal, incluso si fue asignada una fianza previa.

Durante el momento de arraigo puedes declararte culpable o inocente en los cargos presentes por faltas graves o, si así lo decide el tribunal puedes declararte nolo contendere, refiriéndose que no te impugnaron los cargos.

Cabe destacar, que es una declaración de culpabilidad, solo que no se puede utilizar en su contra dentro de un caso que no se considere penal.

En el caso del arraigado que haya sido sujeto a ofensas ocasionadas por primera vez, por ejemplo, que trae drogas en pequeñas dosis para uso personal, querrá saber si existe algún programa de desviación de drogas, para evitar ser enviado a la cárcel o ser sujeto a una multa, en la decisión que el tribunal ordene las asesorías, lo que podría dar lugar al abandono de los cargos en caso de que aplique la atención de dicha asesoría.

En el orden de las ideas, los cargos por falta menores que no hayan sido retirados se efectuarán un juicio en el tribunal del condado.

Por otra parte, los cargos mayores, de no haber abandono de los cargos, el siguiente paso sería efectuar una audiencia preliminar.

¿Cuánto Tiempo Dura Una Orden De Arraigo En Guatemala?

Según el Código Procesal Civil y Mercantil en su Artículo 523, el arraigo tiene una duración de un (1) año, según la fecha donde fue debidamente inscrito en la Dirección General de Migración

Tipos De Arraigo En Guatemala

 A continuación, se describe los diferentes tipos de arraigo contemplados en Guatemala para su conocimiento:

  • Civil: Se refiere a procesos de cobro de deudas, en caso de las entidades bancarias o por tarjetas de crédito, entre otros distintos procesos
  • Familiar: Se aplica solo por solicitud de pensión alimentaria.
  • Penal: Se aplica para los casos que tengan que ver: asesinatos, violaciones, robo, lesiones graves y toda clase de delitos.
  • Trabajo y previsión social: Se aplica específicamente a los patronos que incumplen en el pago de las prestaciones fijadas a sus empleados.
  • Económico o activo: Se aplica a la administración pública y deudas tributarias que tienen que ver con sus particularidades.

Preguntas Frecuentes

Para culminar; te invitamos a estudiar con las preguntas más frecuentes referente al tema ¿cómo saber si tienes un arraigo en Guatemala?:Como- saber- si- tengo- arraigo

1.- ¿De Qué Trata El Arraigo?

 

 

 

 

 

 

El término arraigo, definido como el proceso en que se encuentra una persona que presenta problemas de tipo judicial.

De lo antes expuesto, el arraigo le permite al Estado que dicha persona se mantenga en el territorio guatemalteco, mientras se lleva a cabo dicho proceso.

En el orden de las ideas, el ciudadano que se encuentra sujeto al arraigo mantendrá la prohibición de salida de su país origen, por solicitud de un juez.

2.- ¿Cómo Puedo Levantar Un Arraigo?

Nadie está exento de ser sometido a un proceso de arraigo, en el caso de que la persona esté sujeta a una medida precautoria; si la persona tiene urgencia de salir del país puede optar a la sustitución.

De hecho, para optar al proceso de sustitución la persona debe cumplir con los siguientes requerimientos suscribirse en un Mandato Judicial, con la representación legal de un abogado; el cual puede representar a la persona arraigada en el juicio donde se procedió el arraigo.

En el orden de las ideas, es importante aclarar que este precepto está escrito de manera pública; además debe de registrarse ante el Registro Electrónico de Poderes y Mandatos; el cual podría salir entre dos (2) a Tres días.

Una vez culminado el mandato, se sugiere mostrar un registro de la memoria ante el juzgado emisor de la orden de arraigo; dicho proceso dirigido por un abogado en representación para el levantamiento de la medida precautoria que se ha decretado.

Por último, se debe presentar ante la Dirección General de Migración un oficio para el levantamiento de la medida precautoria, todo con la finalidad que culmine dicho proceso.

Cabe resaltar que dicho trámite tarda entre una (1) a dos (2) semanas, por lo que se sugiere hacer seguimiento en cuanto a un arraigo en el caso que se desee hacer un viaje fuera del país

3.- ¿Qué Servicios Ofrece el Instituto Guatemalteco de Migración?

A continuación, se describe los servicios que ofrece el IGM a los ciudadanos (as) que se encuentran domiciliados dentro del territorio guatemalteco:

  1. Gestionar el trámite del pasaporte y la renovación del mismo.
  2. Solicitar residencias guatemaltecas: así como la entrega a personas de otros países que permanezcan de manera temporal en Guatemala.
  3. Otorga información referidas a las diferentes oficinas encargadas de emitir pasaportes en cuanto a direcciones y horarios de atención.
  4. Otorga las residencias para aquellas personas que deciden permanecer por tiempo definido en el territorio guatemalteco de manera legal.

Pasaportes

1.- Qué Hacer Si No Tengo Mi DPI?

En el caso que haya extraviado o se lo haya robado el DPI, para su trámite debe presentar su certificado de nacimiento actualizado y la hoja que entregan en RENAP

2.- ¿Si Alguno De Los Padres Está Fuera De Guatemala, Que Necesito Para Tramitar El Pasaporte?

Para la emisión del documento debe presentar una carta consular para la entrega del mismo.

3.- ¿Qué Necesito Si Mi DPI Está Quebrado O Roto?

En estos casos se sugiere solicitar la constancia de la renovación del documento, previa presentación del certificado de nacimiento vigente.

4.- ¿Qué Pasa Si Me Robaron O Perdí El Pasaporte?

Formalizar la denuncia ante el Ministerio Público o Policía Nacional Civil y en el caso que necesite renovar el pasaporte presentar copia del mismo

5.- ¿Cuándo Entregan El Pasaporte?

Si gestiona dicho trámite en el propio Centro de Emisión de Pasaportes de la zona 4 capitalina, dicho documento será entregado en el momento.

6.- ¿Si Tengo Pasaporte Vigente, Pero Acabo De Cumplir 18 Años Debo Tramitar Uno Nuevo?

Puede seguir utilizando el mismo pasaporte hasta tanto no se venza

7.- ¿Cuál Es La Vigencia Del Pasaporte?

Cinco (5) años de vigencia.

8.- ¿Cuándo Debo Renovar El Pasaporte?

Durante todo el año puede renovar el pasaporte.

9.- ¿Si Soy Extranjero Y Tengo Un Hijo Guatemalteco, Que Necesito Para Tramitar El Pasaporte?

Ante los requisitos establecidos, presentar el documento suministrado durante el proceso de inscripción en el RENAP, puede ser el pasaporte o el DPI

10.- ¿Si Mis Huellas Digitales No Son Legibles Que Puedo Hacer?

Solicitar un informe emitido por un médico, donde certifique la problemática con sus huellas dactilares.

Video

 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM Guatemala


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si tengo arraigo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario SAT 34

Formulario SAT 34

Como todos los procesos que puedan ser de nuestro interés, para ser Perito Contable es fundamental llevar a cabo un…

Formulario SAT 2175

Formulario SAT 2175

Conoce como puedes obtener el Formulario SAT 2175 para realizar el cese de actividades de una manera expedita y sin…

Como saber mi NIT

Como saber mi NIT

Mediante este post sabrás ¿Cómo Saber Mi NIT del SAT? Trámites, Solicitud, Consulta, Recuperar y Mucho Más. Todo lo que…

Cómo saber si tengo arraigo

Cómo saber si tengo arraigo

Esto se refiere a los procesos judiciales que pueda presentar una persona en un momento dado y deba cumplir su…