Conoce Cómo Completar El Formulario 408 AFIP

Para poder obtener la autorización e ingresar a un domicilio privado, es necesario tener los documentos que corresponden para evitar inconvenientes. Es en este momento donde es muy importante tener a la mano el Formulario 408.

Entonces, para que puedas tener a tu disposición todos los datos que puedan ser de importancia para ti y se relacionen con este tema, vamos a brindar en este artículo todo lo que necesitas saber sobre el Formulario 408 AFIP.

¡Sigue leyendo para saber más!

intro formulario 408

¿Cuál Es El Formulario 408?1 Cual es el Formulario 408

Lo primero que debemos hacer es conocer el Formulario 408 ya que esto nos ayudará a familiarizarnos con el trámite, los elementos necesarios para llevarlo a cabo y todo lo que necesitamos saber.

El Formulario de Allanamiento, que es como normalmente se conoce el Formulario 408, es un documento que se utiliza como un instrumento de registro y debe ser entregado a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Que se conoce como la AFIP).

Este instrumento es utilizado para poder llevar a cabo el proceso de declaración jurada de allanamiento.

Entonces, podemos decir que el Formulario 408 es un documento que se tramita directamente con la entidad AFIP.

 

¿Para Qué Sirve El Formulario 408?

Ahora que ya sabemos qué es este documento, debemos conocer la función que tiene el Formulario 408 AFIP. Este formulario tiene el objetivo principal de recopilar información sobre la declaración jurada por allanamiento, esto se debe a que contiene todos los datos y la información específica y que se necesita por parte del contribuyente para poder llevar a cabo el proceso de manera correcta.

Es muy importante destacar que para evitar cualquier tipo de inconveniente, ya sean rechazos o atrasos, es totalmente importante presentar este formulario en las mejores condiciones posibles, por lo que debemos evitar a toda costa que se encuentre en mal estado.

¿Cómo Completar El Formulario 408?

3 Como completar FOrmulario 408

Claramente, para poder completar el Formulario 408, es necesario cumplir con algunos pasos importantes, ya que esto ayudará a que el proceso se lleve a cabo correctamente y se puedan evitar inconvenientes.

Entonces, los pasos para el llenado de este formulario son los siguientes:

  • Lo primero que debemos hacer es descargar el Formulario 408 AFIP, para obtenerlo podrás hacer clic acá para ello.
  • Una vez que se haya descargado el formulario, podemos comenzar llenando el apartado uno que tiene el nombre de “Juicios de Ejecución Fiscal”.
  • Luego, llenaremos el espacio que recibe el título de “Carátula de la Causa” o “Agente Fiscal Interviniente”.
  • Ahora, debemos colocar el número que corresponde a la Boleta de Deuda, el tributo correspondiente y el año, concepto y monto que corresponde.
  • Posteriormente, podemos pasar al segundo apartado, donde vamos a colocar el número de expediente, nombre del juzgado o sala y nombre correspondiente a la secretaría o nominación.
  • Ahora, se coloca la carátula de la causa y luego, se llena la “Resolución o Liquidación Recurrida”, indicar la fecha y el tributo, así como el monto que corresponde junto al concepto.
  • Al rellenar esta parte, debes saber que esta sección deberá agregarse al expediente.
  • Luego, vamos a rellenar la sección que se llama “Talón para la AFIP” donde se deben colocar los nombres y apellidos, denominación o razón social, número CUIT, Tributo y otros datos correspondientes a la información personal que se solicita.
  • Ahora, vamos a encargarnos de llenar el apartado “Talón para el Contribuyente” En este apartado, vamos a brindar información básica, como los nombres y apellidos, razón social o denominación, número CUIT. Entonces, podemos decir que estos datos son los mismos que se colocan en el “Talón para la AFIP”.
  • Para continuar, vamos a llenar el apartado número tres que se llama “Deuda en Discusión Administrativa” donde vamos a colocar la Dependencia AFIP donde se encuentra domiciliada, el rubro, año, concepto y tributo.
  • Para continuar con el trámite, vamos a anotar las observaciones en el recuadro que recibe el mismo nombre, en caso de que tengas alguna que acotar sobre el trámite.

Cuando termines de llenar el formulario y te asegures que toda la información se encuentre correcta, vamos a indicar la fecha y el lugar donde se haya realizado el trámite, la firma de la persona tramitante y algunos pequeños datos.

En caso de que no puedas realizar el proceso y sea necesario que el trámite lo realice una persona que no sea el titular, también será necesario que se indiquen algunos datos personales, como puede ser el nombre y la dirección de domicilio.

¿Cuándo Se Presenta El Formulario 408?

4 Cuando se presenta Formulario 408

Seguramente, ahora que ya sabes estos datos, te estés preguntando ¿Cuál es la presentación correcta del Formulario 408?

Y la verdad es que este es un documento que se tiene que presentar de manera obligatoria, y esta presentación debe ser entregada por todas y cada una de las personas respectivas a la declaración jurada.

También debemos mencionar que este es un formulario que se debe utilizar uno por cada una de las causas, esto quiere decir que para cada una de las causas que se presenten, se deberá realizar el proceso con el formulario y entregar ejemplares respectivamente.

Como podemos ver, la presentación de este formulario realmente no es complicada, solo debemos prestar atención y seguir las instrucciones que indica la entidad correspondiente, que es la Administración Federal de Ingresos Públicos o AFIP.

Por lo tanto, también te recomendamos realizar todas las preguntas en la entidad, ya que en ella se encuentran los encargados capacitados para poder responder a todas ellas.

Preguntas Frecuentes

5 Preguntas frecuentes Formulario 408

Ahora que has llegado a esta parte del video, es muy común que existan algunas dudas con respecto a la Declaración Jurada de Allanamiento, así que para brindar toda la información que podamos, nos encargaremos responder a la mayor cantidad de preguntas posibles en este último apartado:

¿Cómo Puedo Presentar La Declaración Jurada De Allanamiento Y/O De Desistimiento?

Bueno, esto se puede realizar haciendo uso del Formulario 408, que se puede tramitar directamente por medio de la AFIP, que como bien sabemos, es la Administración Federal de Ingresos Públicos. (Para poder ingresar a esta página web, puedes hacer clic acá) y en ella puedes encontrar toda la información correspondiente a este trámite que pueda ser de tu interés.

¿Qué Es La AFIP?

Lo que se conoce como la AFIP, es la Administración Federal de Ingresos Públicos y se define como un organismo o entidad que tiene el objetivo principal para poder encargarse de la regulación y ejecución de la política tributaria, así como también, tiene el manejo de la administración y control de la recaudación de los recursos de seguridad social del territorio.

Esta entidad fue fundada por medio del decreto número 618 del año 1997.

¿Qué Misión Tiene La AFIP Exactamente?

La Administración Federal de Ingresos Públicos o AFIP tiene la misión principal de administrar el sistema tributario dentro del territorio argentino, asimismo, se encarga de regular y vigilar que el sistema de aduanas y de recursos de seguridad social se desenvuelva de manera correcta. Haciendo que esto se vuelva una ventaja para el territorio y se promueva el cumplimiento de las diversas obligaciones de manera voluntaria.

Entonces, la misión de la Administración Federal de Ingresos Públicos puede ayudar a promover la inclusión social, el desarrollo y la formalización de la economía argentina.

Ahora bien, ¿Cuál Es La Visión De La AFIP?

Si hablamos de la visión de la Administración Federal de Ingresos Públicos es promover un desarrollo excelente y efectivo de la sociedad en Argentina, logrando formándola como una entidad comprometida con respecto a las obligaciones fiscales.

Cabe destacar que el cumplimiento de estas obligaciones se debe realizar voluntariamente y de manera sencilla.

¿Dónde Puedo Obtener Un Modelo Del Conocido Formulario 408 AFIP?

En caso de que quieras o necesites adquirir este Formulario 408 puedes hacer clic acá  ya que la AFIP ha habilitado una sección para que los usuarios puedan obtenerlo.

Por otro lado, es importante tomar en cuenta que este Formulario 408 tiene distintas secciones que deben ser llenadas por el contribuyente y por la AFIP como entidad.

Conclusion FOrmulario 408

Con estas preguntas podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, donde podemos decir que brindamos toda la información posible con respecto al Formulario 408 AFIP así que esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti y puedas llevar a cabo tu proceso sin inconvenientes.

Recuerda que es importante realizar el proceso correctamente para poder asegurarnos de no presentar retrasos o problemas con esta entidad o el documento como tal.

De igual forma, espero que haya sido de tu agrado toda esta información sea compartida con tus amigos y familiares. ¡Te veré en un nuevo artículo con más datos de interés, hasta pronto!

Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 408 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 08

Formulario 08

Cuando queremos llevar a cabo la transferencia de algún automotor, es sumamente importante tener a la mano todos documentos que…

Formulario 911

Formulario 911

En el presente artículo te contaremos información relevante y de primera mano sobre el formulario 911 el cual se conoce…

Como saber mi CBU

Como saber mi CBU

Cómo Saber mi CBU esta es frecuentemente la pregunta que se realizan todos los ciudadanos argentinos. Ya que los mismos desean…

Formulario FR 01

Formulario FR 01

Todos los ciudadanos argentinos que quieran hacerlo antes o si ya se encuentran cerca de la jubilación, deben hacer ciertos…

Como saber que ART tengo

Como saber que ART tengo

Cómo Saber Que Art Tengo, antes que todo conozcamos las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo o ART, son empresas privadas destinadas…

Formulario 760

Formulario 760

El formulario 760 es un documento empleado para los asuntos fiscales que se encuentran asociados con los impuestos que se…