Conoce Como Obtener El Certificado Garantía Juvenil

Amigo lector, conoce como obtener el Certificado de Garantía Juvenil, con este documento podras recibir una importante cantidad beneficios al formar parte del Sistema Nacional de Garantia Juvenil, disfrutando de ser la primera opción en las ofertas laborales y otros descuentos.

De modo que, si te interesa esta información, te invitamos a leer este articulo para saber cual es el proceso a seguir para obtenerlo siguiendo los pasos que te daremos mas adelante.

Certificado Garantía Juvenil

¿Cómo Obtener El Certificado Garantía Juvenil?

Es necesario contar con el certificado del Sistema de Garantía Juvenil vigente para poder tener acceso a los diferentes programas en Garantía Juvenil.

Por consiguiente, para lograr obtenerlo  es necesario estar registrado en la base de datos  del sistema de garantía juvenil.

Después de llevar a cabo el proceso de la inscripción, el joven inscrito podrá contar con un usuario y una clave.  Con estos datos podrá tener acceso a los servicios de la página web oficial de Garantía Juvenil.

Cabe destacar, entre esos servicios, se dispone del campo de Certificados, desde donde se emite el correspondiente documento de beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil,  para luego  comenzar  a disfrutar de todos los beneficios.

Paso A Paso

  1. En primer lugar debes acceder al portal web oficial de Garantía Juvenil
  2. Luego debes seleccionar la opción Acceder en el caso de haber  ingresado anteriormente.
  3. Después selecciona el medio para el ingreso y coloca tu usuario asignado y contraseña
  4. Pulsa sobre la opción que dice Generar Certificado
  5. Ingresa los datos de la fecha para generar el documento
  6. Luego presiona la opción Aceptar
  7. A continuación el sistema te informara que el Certificado ha sido procesado exitosamente
  8. Seguidamente debes revisar las notificaciones
  9. Después pulsa sobre la opción descargar Certificado
  10. Por último, de forma automática  se descargará el documento en tu dispositivo para luego poder imprimirlo.

¿Qué Es Garantía Juvenil?

Es un sistema con ámbito en toda España, que tiene su origen en Europa, con el propósito de  lograr que los jóvenes puedan tener acceso de  forma más fácil al mercado de trabajo y formación. Siendo beneficioso al darle oportunidades de empleo, de esta manera logren adquirir experiencia laboral para futuros empleos en otras empresas

Este sistema abarca a todos aquellos jóvenes con edades que están comprendidas entre los 16 y 29 años, que actualmente estén en las siguientes situaciones:

  1. No se encuentren registrados en los sistemas de formación y educación en la actualidad
  2. Estar en condición de desempleo, sin realizar ninguna actividad laboral.

Cabe destacar que, no deben estar desempeñando actividades de prácticas laborales como aprendices,  por haber culminado la etapa de educación formal.

Certificado Garantía Juvenil

De esta manera, se procura que cada joven, con las características mencionadas anteriormente, reciba una oferta de trabajo o de capacitación. En un periodo límite de tiempo de cuatro (4) meses, luego de la fecha de su inscripción en el sistema.

Es importante señalar que, el sistema Nacional de Garantía Juvenil actúa a través de una base de datos o fichero, donde los jóvenes por propia voluntad llevan a cabo su proceso de registro. Luego de este proceso se procede con la agrupación de las inscripciones, para obtener un listado único de todas solicitudes que han sido procesadas en la base de datos. De este modo,  las empresas colaboradoras proceden a plantear ofertas concretas, con la finalidad de cubrir la demanda de empleo.

Por otra parte, también se requiere reunir otra serie de condiciones indispensables  por parte de todos aquellos jóvenes que estén interesados en ingresar en el mercado de empleo. Estas son las que mencionamos a continuación:

  1. Tener la nacionalidad española,  ser ciudadano de la Unión Europea o de los países que forman parte del Acuerdo Económico Europeo o ser ciudadano Suizo.
  2. Si es ciudadano extranjero, debe tener el permiso de residencia donde se le autorice para poder optar por un empleo legal en el país.
  3. Poseer el volante de empadronamiento, en cualquiera de las provincias o comunidades autónomas  de España
  4. Manifestar de manera expresa su voluntad de formar parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con el deber y el compromiso de participar en todas las actividades llevadas a cabo por la Garantía Juvenil. Solo es necesario el registro en los servicios públicos de empleo, para aquellos que soliciten trabajar.

¿Cuál Es El Certificado Garantía Juvenil?

Es importante señalar que,  para saber si el Certificado de Garantía Juvenil es un documento legal, es decir que tiene validez. El mismo debe reflejar en su parte inferior, el símbolo de visto en positivo en color verde.

En cambio que si aparece en la misma parte del documento, un símbolo de interrogación en color rojo, esto quiere decir que el certificado es falso.

Cabe destacar que, esta situación usualmente sucede en la mayoría de los casos, por la versión de Adobe Acrobat con el que se abre el documento descargado con anterioridad.

Teléfono De Garantía Juvenil

Entre los medios que ofrece el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para comunicación, está disponible la opción de la atención vía telefónica con un número de teléfono a disposición para cada usuario que esté interesado.

Los ciudadanos, pueden realizar llamadas al número  901 11 99 99 y teléfono fijo local, durante la semana entre lunes y viernes, a partir de las 8:00 hasta las 14:00  horas.

Por esta línea, los interesados  pueden tener información acerca de los servicios de prestaciones, certificados de prestaciones, el  primer trabajo Eures,  el reconocimiento oficial sobre la experiencia profesional y soporte para navegar o realizar los trámites a través de la página web oficial.

También es importante indicar que, la ayuda para poder ubicar las oficinas, se encuentra disponible durante las 24 horas del día.

Las empresas, cuentan con la línea telefónica 901 010 121 y teléfono fijo local. Las mismas prestan atención durante la semana entre lunes y viernes a partir de  las  8:00 hasta las 14:00 horas.

Durante ese horario de atención se prestan los siguientes servicios:

  • Certificados de las comunicaciones de datos ERE, listos por  Orden ESS/982/2013.
  • El reconocimiento oficial de la experiencia profesional
  • Las altas de empresas, incluyendo la publicación de ofertas y la búsqueda de profesionales.
  • Ayuda para la navegación y gestión de trámites en la web oficial.

En la semana con un horario entre lunes y viernes a partir de las 9:00 hasta las 14:00 horas, prestan los siguientes servicios certificados:

  • Enviar certificados de empresa.
  • Periodos de actividad de los fijos discontinuos.
  • Las suspensiones de contratos
  • Las reducciones de jornada
  • Las altas de comunicaciones sobre los contratos por internet.

Los servicios para empresas con ficheros XML, están disponibles a través del teléfono: 901 01 09 90, durante la semana entre lunes y viernes a partir de las 9:00 hasta las 14:00 horas

 Para solicitar cita previa, debe realizar una llamada a través del teléfono 901 010 210, desde un  teléfono fijo local

Sobre la Garantía Juvenil, prestan atención por medio del 060, si se encuentra dentro de España.

Desde el extranjero, debe llamar al 34 902 887 060, durante la semana entre lunes y viernes a partir de las  9:00 hasta las 19:00 horas.

Cabe destacar que, los números 901 tienen un costo compartido por llamada el cual es variable según el operador o teléfono  fijo o móvil. En el caso de las llamadas a un teléfono local, el costo corresponde a una tarifa plana o llamada local.

Datos Importantes

  • En el momento que se lleva a cabo el trámite para la solicitud de certificado, la selección de la fecha es un punto muy importante. La misma debe elegirse un día antes del inicio de la actividad de formación o curso que se va a realizar. Por ejemplo, si la actividad está fijada para el día tres 03 de Febrero, se debe colocar el dos 02 de Febrero para la emisión del certificado.
  • La oferta de los beneficios de Garantía Juvenil,  incluyen a las Comunidades Autónomas, la Administración General del Estado y  los organismos que brindan su ayuda para la administración del Fondo Social Europeo. De igual forma las empresas que apoyan voluntariamente los reglamentos vigentes acerca del proceso de contratación de jóvenes.

Ahora ya sabes como obtener el  Certificado Garantía Juvenil, sus beneficios, inscripción, teléfonos y usuarios. Esperamos que sea de utilidad esta información para que puedas obtener tu certificado de una forma exitosa.

Visita REQUISITOSHOY.COM España


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Garantía Juvenil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para poner un vado

Requisitos para poner un vado

Todo ciudadano español debe saber que esta es una señalización, la cual es necesaria para mantener un control de las…

Certificado de Solvencia FIM

Certificado de Solvencia FIM

Si desea saber cómo hacer la solicitud del Certificado de Solvencia FIM en España, lo invitamos a leer completo el…

Formulario 303

Formulario 303

Apreciado lector, en esta oportunidad te traemos un tema interesante sobre el Cómo Rellenar El Formulario 303 IVA Autoliquidación. [su_note…

Requisitos para ser Autónomo

Requisitos para ser Autónomo

En este artículo te enseñaremos como Conocer Los Requisitos Para Ser Autónomo En España, siendo una de las búsquedas más…