Conoce Como Pedir Un Certificado De Prestaciones

Apreciado lector; si tienes interés en conocer el procedimiento para pedir un certificado de prestaciones y cuáles son los pasos qué debes llevar a cabo para adquirirlo, aquí encontrarás la información que necesitas, por tanto sigue leyendo este artículo para obtener toda la información de interés para realizar este trámite de una forma exitosa.

Certificado de Prestaciones

¿Como Pedir Un Certificado De Prestaciones?

 En efecto, el trámite para solicitar el certificado de prestaciones es algo muy sencillo de realizar. En este sentido, este documento es expedido por el Servicio Público De Empleo Estatal conocido por sus siglas cómo SEPE. De manera que, para poder obtenerlo se requiere llevar a cabo una serie de pasos de manera correcta para lograr completar este proceso de forma exitosa.

Paso A Paso

Cómo se mencionó en el apartado anterior,  es importante realizar una serie de pasos para obtener el certificado de prestaciones en cualquiera de sus modalidades que están a disposición de los ciudadanos.  Es por ello que, a continuación te mencionaremos cuáles son:

  • Vía online
  1. En este caso, el primer paso debe ser ingresar al portal web oficial sede electrónica del Servicio Público De Empleo Estatal.
  2. Después de ingresar debes seleccionar la guía de uso para la obtención de certificados, a continuación presione la opción obtención de certificado.
  3. Luego de realizado el paso anterior, el sistema seguidamente mostrará otra ventana, allí se debe ubicar los Datos de Contraste, luego debe proceder a completar la información con todos los datos que solicita el sistema.
  4. A continuación, seleccione el tipo de certificado qué va a solicitar el cual esta contenido entre el menú de opciones disponibles.
  5. Luego se debe elegir la opción de enviar el certificado vía correo electrónico o también lo puede descargar en ese instante en un archivo PDF.
  6. Después se debe pulsar el botón de continuar.
  7. Por último, pulse la opción obtener y seguidamente se emitirá el documento que fue solicitado.
Es importante mencionar que, si el solicitante cumple con todas las condiciones que fueron establecidas,  entonces puede obtener el certificado de prestaciones sin ningún tipo de inconveniente de una forma rápida y simple.
  • A través de la línea telefónica.

Sí decide optar por esta alternativa , debe establecer comunicación marcando el número de teléfono 9011 19999.  Allí debe seguir todas las instrucciones indicadas por el operador que se encuentre de turno.

  • Modalidad presencial

Del mismo modo, también cuenta con la opción de asistir en persona a la oficina correspondiente de Servicio Público de Empleo Estatal SEPE más próxima, luego al llegar al lugar debe aguardar su turno de atención, después el funcionario a cargo le orientará en cómo debe llevar a cabo la solicitud del certificado de prestaciones.

Certificado de Prestaciones-1

¿Qué Es El Certificado De Prestaciones?

El certificado de prestaciones es un documento que emite el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. En el mismo es posible verificar todos los datos que corresponden a las prestaciones que recibe un ciudadano en particular.

¿Para Qué Sirve?

Este documento es necesario y muy útil ya que se utiliza como requisito para llevar a cabo una serie de operaciones económicas y otros trámites de tipo administrativo que frecuentemente realizan los ciudadanos en el día a día.

Algunos de ellos, son para comprobar que el ciudadano no ha recibido ningún tipo de préstamo o para verificar qué  no se poseen deudas en el momento que se va a realizar la declaración de la renta, entre otros trámites.

Tipos de certificado

Es importante mencionar que actualmente se presentan distintos tipos de certificados de prestación; cada uno con características distintas de modo que es necesario qué en el momento de que se lleve a cabo la solicitud tengas presente cuál de ellos es el que necesitas en realidad. Entre estos  se encuentran en los siguientes certificados de prestación:
  • Certificado de situación

El certificado de situación, permite dejar constancia en particular si la persona actualmente posee o no algún tipo de préstamo por desempleo.

  • Certificado de prestación actual

En este tipo de certificado se señala si en la actualidad la persona está recibiendo algún pago por prestación, indicando el tiempo de duración de esta, establecido en periodos mensuales para el cobro de la prestación por desempleo.

  • Certificado de importe por periodos

El certificado de importe por periodos,  consiste en un tipo de registro en el cual se deja constancia de todos los préstamos que recibió la persona; indicando todas las fechas precisas desde el momento que lo recibió y cuando realizo el pago.

  • Certificado de importes anuales

El certificado de importes anuales contiene información que corresponde a todos aquellos ingresos que fueron recibidos en el periodo correspondiente a un (1) año; por concepto de prestaciones por desempleo.

  • Certificado de Importes pendientes

El certificado de importes pendientes es un documento que indica en su contenido toda la información que corresponde a la cantidad de días y el monto que se debe cobrar por todos los ingresos que están pendientes.

  • Certificado de IRPF

El certificado de IRPF es un tipo de documento que contiene un registro con detalle de las cantidades que se han retenido con respecto a las prestaciones, debido a que es un requisito indispensable para llevar a cabo la declaración del Impuesto sobre la renta de personas físicas.

¿Dónde Solicitar Certificado De Prestaciones?

El certificado de prestaciones es un comprobante que toda persona que lo necesite puede solicitar a través del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE, anteriormente conocido por INEM. Siendo  el SEPE el organismo qué se encarga de la administración de las prestaciones por desempleo.

Cabe destacar que este trámite es bastante sencillo de realizar con respecto al tiempo y los pasos que se deben seguir para obtener este documento de una manera simple y rápida sin inconvenientes en este proceso.

¿Cuáles Son Las Prestaciones Por Desempleo?

Existe una serie de situaciones por las cuales es posible optar para poder solicitar las prestaciones por desempleo que señalaremos a continuación:

  • Haber estado empleado por más de un año.
  • Haber sufrido situaciones de violencia
  • Estar afectado por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) o por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
  • Trabajar en el campo.

Dudas

  • ¿Qué incluye las prestaciones por desempleo?

Las prestaciones por desempleo incluyen una serie de elementos cómo los mencionados a continuación:

    • Situación de incapacidad temporal
    • En caso de invalidez, muerte y supervivencia
    • Cotización a la seguridad social por jubilación
    • Asistencia sanitaria
    • Cuidado de menores
    • Maternidad
    • Paternidad
  • ¿Se puede cobrar el paro después de haber abandonado un trabajo de forma involuntaria?

Lamentablemente en esta situación no es posible recibir este beneficio de la prestación por desempleo; debido a que es un requisito estar sin empleo involuntariamente para poder optar a recibir dicha prestación económica.

  • ¿En caso de despido se debe reclamar contra el mismo, para poder recibir el beneficio de prestación?

Para esta situación no se necesita llevar a cabo ningún tipo de demanda por causa de despido. En este caso solamente se requiere que la empresa proceda a informar el motivo de despido y que este sea un hecho real comprobable.

  • ¿En el caso de una persona trabajadora descontinua puede disfrutar de las prestaciones?

Efectivamente, para este caso en específico,  el trabajador puede recibir el beneficio que corresponde a las prestaciones por desempleo.

  • ¿Si una persona nunca ha trabajado, puede recibir las prestaciones por desempleo?

En el caso cuando la persona nunca ha estado empleada, y sin embargo está buscando un empleo en la actualidad. Si desea poder disfrutar de las prestaciones, debe en este caso comprobar que ha realizado cotizaciones durante un lapso de trescientos sesenta días 360 días en el transcurso de los últimos seis (6) años.

Ahora ya conoces como obtener el Certificado de Prestaciones en España,  como llevar a cabo su solicitud ante el SEPE,  los tipos de prestaciones, entre otros. Esperamos que esta información pueda ayudarte para que puedas solicitar tu certificado de prestaciones de manera satisfactoria.

Visita REQUISITOSHOY.COM España


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Prestaciones te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Empresa

Certificado de Empresa

Estimado lector, la intención de este artículo es darte a Conocer Como Solicitar El Certificado De Empresa Por Internet, sabiendo…

Cómo saber un Número Oculto

Cómo saber un Número Oculto

Actualmente, podemos encontrarnos de manera constante muchas situaciones en las que recibimos llamadas sospechosas, entre las cuales podemos encontrar un…

Certificado de Imputaciones

Certificado de Imputaciones

Amigo lector, si estás interesado en conocer cómo obtener el certificado de imputaciones tributario estas en el lugar indicado aquí…