Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Renovar DUI En El Salvador

Todos los salvadoreños deben poseer el Documento Único de identidad (DUI), expedido a las personas naturales que residan en el país o estén en el extranjero por el Registro Nacional de Personas Naturales, este documento debe ser renovado y requiere que se conozca cuales son  los requisitos para renovar el  DUI en el Salvador.

Requisitos para renovar DUI

El DUI otorga a los nacionales con edad para poseerlo la legalidad como ciudadano del Salvador, permitiéndole ejercer el derecho al voto y ser identificado en cualquier espacio geográfico donde se encuentre.

Es gestionado antes las autoridades competentes a partir de los 18 años de edad, de carácter obligatorio y de tramitación sencilla. Por su importancia debes conocer los requisitos para renovar el DUI

¿Requieres Renovar tu Documento único de identidad?  Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas.

Te invitamos a seguir leyendo este interesante artículo que te dará información de interés sobre el DUI y su renovación.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Renovar DUI?

Si tu Documento Único de identidad esta vencido con prontitud debes renovarlo para ello se requiere tramitar algunos documentos previa a la solicitud de renovación, de no tener al mano alguno de ellos puedes solicitarlos en cada instancia que corresponda al documento faltante, sin embargo, te darás cuenta que son de fácil acceso.

Para realizar la renovación   del Documento Único de Identidad, en caso de personas naturales que residan en el Salvador se requiere de los requisitos que a continuación te señalamos:

  1. Tener la mayoría de edad establecida por la legislación del salvador. 18 años de edad cumplidos.
  2. Documento de identidad vencido en buen estado. Se refiere al Documento Único de Identidad que certifique su vencimiento.
  3.  Acta de nacimiento en original actualizada en buen estado. Debe estar legible y sin deterioro. En aquellos casos de haber cambiado de estado civil la partida de nacimiento debe tener la nota marginal que certifica el cambio.
  4. Planilla de solicitud.  Registra en la planilla correctamente los datos que se te solicitan
  5. Fotocopia de la certificación de pago. (documento que avala el pago del servicio el cual debe estar a nombre del solicitante).

En el caso de residir en el extranjero y requieras renovar el Documento Único de Identidad debes dirigirte al Consulado y consignar la siguiente documentación:

  1. Documento Único de Identidad vencido.
  2. Presentar documentación que respalde la solicitud de cambios de datos o información contenida en el Documento Único de Identidad. Aplica solo para casos particulares que lo soliciten.
  3. Partida de nacimiento vigente sin deterioro.
  4. Cancelación de aranceles por concepto de renovación de Documento Único de Identidad ante las oficinas de recaudación del consulado salvadoreño en el país extranjero donde estés.

Si durante la renovación del DUI o por voluntad deseas modificar o incorporar datos nuevos a tu documento es necesario anexar a la documentación ya referida los siguientes recaudos según sea el caso:

  • Caso 1.  Matrimonio: partida de matrimonio o partida de nacimiento con nota marginal de matrimonio.
  • Caso 2. Partida de Divorcio o partida de nacimiento marginada con divorcio.
  • Caso 3. Viudez: Partida de defunción del finado o certificación de partida de nacimiento con nota marginal de viudez.
  • Caso 4. Conocidos por: Certificación de partida de nacimiento con nota marginal con los conocidos por.
  • Caso 5. Profesión:  Titulo obtenido que certifique el grado o carnet expedido por las instancias pertinentes.
  • Caso 6.Tipo de sangre:  Documento que avale el tipo de sangre del solicitante, puede ser la licencia de conducir o comprobante de examen debidamente firmado y sellado por el laboratorio donde fue realizado.

Si padeces de alguna discapacidad o condición de salud que impida el asistir a las dependencias encargadas de gestionar tu requerimiento  deberás:

  • Asignar una persona autorizada que porte la debida constancia de tu condición para ser anexada a tus requisitos .
  • Si por razones médicas presentas dificultades con las impresiones de tus huellas dactilares, deberás presentar tu debida constancia certificada que avale la afección, .

¿Cómo Renovar DUI En El Salvador?

RENOVAR DUI

Como ya te hemos informado es imprescindible tener vigente tu documento Único de Identidad  el poseerlo te facilitará tramites legales y otros  de la vida cotidiana que más adelante te comentaremos.

En esta sección te informaremos como puedes renovar tu DUI  en el Salvador, realmente es sencillo requiere solo de recopilar los documentos requeridos.

Recuerda que no la podrás hacer la renovación del Documento Único de Identidad  si te falta uno  de los requisitos.

Veamos paso a paso  que debes hacer:

  • Pagar en cualquier entidad Bancaria acreditada para ello, el monto correspondiente al arancel por tramitación de renovación deberás  conserva el recibo de pago.
  • Ubica  y dirígete  a uno de los DUIcentros donde solicitaras una cita.
  • Entrega al funcionario toda la documentación necesaria para tu renovación.
  • Una vez chequeados y aceptados los requisitos se te informará sobre la fecha en la cual podrás tener tu Documento Único de Identidad.

DUDAS Y CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE RENOVACIÓN DEL DOCUMENTO UNICO DE IDENTIDAD LLAMAR AL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE TELEFONOS:  2521- 9329 / 2521-9350 DE LUNES A VIERNES HORARIO. 8:00am a 4:00 pm

¿Cómo Sacar DUI Por Primera Vez?

SACAR DUI

Para la expedición del Documento Único de Identidad (DUI) por primera vez el solicitante debe haber cumplido 18 años de edad o más, si estas en ese renglón etario es hora que tramitas tu DUI.

El procedimiento no es engorroso, es necesario para tu identidad formal dentro de la legislación salvadoreña, a partir de obtener el documento serás un ciudadano con derechos y deberes civiles con sus respectivas responsabilidades penales.

A fin de obtener por primera vez el Documento Único de Identidad deberás reunir los siguientes   requisitos:

  1. Partida de nacimiento certificada vigente legible, sin tachaduras, ni enmiendas en perfecto estado
  2. Carnet de minoridad en buenas condiciones. En caso de no poseerlo tendrás que asistir a la solicitud con tu representante legal y dos testigos que porten documentos únicos de identidad vigente.
  3. En caso de poseer licencia de conducir o pasaporte podrá ser usados en sustitución del carnet de minoridad.
  4. Planilla de datos debidamente llenada con letra legible sin enmiendas

Si estas incapacitado para acudir a la sede de los DUIcentros   entregar:  Carta explicativa y soportes   de tu imposibilidad

IMPORTANTE: LA EMISIÓN POR PRIMERA VEZ DEL DUI NO TIENE COSTO ALGUNO

 Una vez que tengas los documentos tendrás que solicitar una cita electrónica a través de la página de DUIcentros: www.dui-sv.com. Pulsas la opción «ir a cita en línea», llena los datos que se te piden y así obtendrás la cita.

Otra manera de solicitar la cita es comunicándose al número telefónico de atención al público: 2555-1900.

DUIcentros En El Salvador

DUICENTROS

Los DUIcentros son instancias administrativas del Registro Nacional de Personas Naturales su función radica en dar atención a los ciudadanos en materia de identidad.

Estas dependencias están distribuidas por todo el territorio del Salvador, cuentan con personal capacitado para la gestión de trabajo concernientes a la emisión del DUI.

El personal adscrito a los DUIcentros se encarga de cotejar los documentos consignados por los solicitantes, otorgar citas, agilizar el proceso de emisión  y expedir el documento.

 HORARIO DE ATENCIÓN DE LOS DUIcentros

LUNES A VIERNES:

DE 8:00 AM A 4:00 PM

SABADOS

DE 8:00 AM A 12:00 AM

¿Qué Es El DUI?

QUE ES EL DUI

El Documento Único de identidad es un papel legal emitido y regulado por el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) surge en sustitución de la Cédula de Identidad Personal desde el 1 de noviembre del 2001.

A partir de la referida fecha es el único documento legal que identifica a los habitantes del Salvador dentro y fuera del País.

Es emitido a personas naturales de 18 años en adelante otorgándole, una vez emitido al portador  la posibilidad de ejercer su derecho al voto y realizar cualquier gestión que amerite su presentación. Tiene una vigencia de 8 años.

Entre los tramites que podemos realizar con el DUI están: transacciones bancarias, pagos de tarjetas, compras, pagos de servicio eléctrico, tramitación de documentos.

Posee un número diferente para cada uno de los salvadoreños de  consta de nueve dígitos, además de información, concernientes a la identidad del que lo porta.

El solicitar y renovar DUI es de carácter obligatorio para todos los residentes del Salvador y aquellos que vivan en el extranjero.

Por tanto, es relevante que cada uno de los que viven en el país conozcan  la información  acerca de los requisitos para  renovar el DIU

¿Cuánto Cuesta El DUI?

El  costo de los aranceles para el tramite de DUI esta regulado por el Registro Nacional de Personas Nacionales.

A fin de garantizar que todos los jóvenes en edad de adquirir el documento lo soliciten y a su vencimiento lo renueven los costos son:

 

LA PRIMERA EMISIÓN DEL DUI NO TIENE COSTO ALGUNO

RENOVACIÓN   $ 10.31

Estos pagos los puedes es realizar en las siguientes entidades Bancos:

  • Agrícola
  •  Fomento Agropecuario
  •  Citi
  •  Davivienda
  •  De América Central
  •  Promérica
  •  Hipotecario
  • Scotianbank
  • Banco G&T Continental

Consejos

Si necesitas renovar tu DUI aquí te dejamos algunos consejos para que lo puedas tomar en cuenta ya así evitar contratiempos al momento de entregar los requisitos para renovar el DIU

  • Verifica que tengas toda la documentación exigida, esto te restará perder tiempo y esfuerzo.
  • Ante alguna duda consulta y solicita la debida información en los teléfonos que se te ofrecen en el presente artículo.
  • Cuida tu DUI, recuerda que es tu documento para identificarte ante cualquier gestión.

Siguiendo estos sencillos consejo y con la guía de este articulo podrás  renovar tu DUI con éxito.

Esperamos que esta información haya despejado tus dudas en relación a conocer los Requisitos para renovar DUI en El Salvador

Visita REQUISITOSHOY.COM El Salvador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para renovar DUI te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario F 210

Formulario F 210

El formulario F 210 es utilizado en varios trámites de la declaración de impuestos y de renta, de manera que…

Planilla de AFP

Planilla de AFP

Mediante este post conocerás sobre la Planilla de AFP y su Sistema de Elaboración de Planillas de AFP en El…