Conoce Cuales Son Los Requisitos Para Afiliarse Al ISSS

Todos los ciudadanos de El Salvador deben tener conocimiento de que poseen una seguridad social a la cual pueden afiliarse.

No obstante, para poder llevar a cabo dicha afiliación es necesario que cumplan con los Requisitos para Afiliarse al ISSS, ya que estos son los que van ayudar agilizar el proceso y obtener una respuesta positiva.

Si tú quieres conocer estos requisitos y documentos que debes entregar, ¡Entonces, no te pierdas este artículo!

Afiliarse al ISSS intro

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Afiliarse Al ISSS?

Requisitos para afiliarse al ISSS

Todos los ciudadanos en cualquier país necesitan un sistema de seguridad social, y El Salvador no es la excepción, ya que proporciona a todos los ciudadanos que se encuentren dentro de su territorio un sistema de seguridad social que se conoce como ISSS.

De acuerdo a sus siglas, este es el Instituto Salvadoreño del Seguro Social que se encarga de brindar a todos los ciudadanos tranquilidad por medio de sus beneficios.

No obstante, para poder gozar de los beneficios, es necesario que el trabajador o un familiar directo de la persona afiliada cumplan con los requisitos que vamos a mencionar a continuación:

REQUISITOS PARA LOS TRABAJADORES:

Para que un trabajador del territorio salvadoreño pueda registrarse en el ISSS, es necesario que se cumpla con los siguientes requisitos:

  • Aviso de inscripción correspondiente al trabajo ,el cual debe ser emitido, sellado y firmado por parte del empleador que lo haya registrado como su empleado.
  • Tener DUI o Documento Único de Identidad.
  • Si la persona es extranjera, deberá brindar su pasaporte o carnet de residencia.
  • También deberá hacer entrega del Número de Identificación Tributaria o NIT.
  • Fotografía tamaño carnet que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses.

REQUISITOS PARA LA ESPOSA O ESPOSO DE UN TRABAJADOR AFILIADO:

Como hemos mencionado anteriormente, un familiar directo del trabajador que se encuentre afiliado podrá también realizar su proceso de afiliación, y para el caso del esposo o esposa de algún afiliado los requisitos son los siguientes:

  • Constancia de matrimonio en formato original y copia.
  • Documento único de identidad de los contrayentes.
  • En caso de ser menor de edad, es necesario brindar el carnet de minoridad.
  • Si la persona es extranjera, deberá hacer entrega de su pasaporte, tu carnet de residente en el territorio salvadoreño y una fotografía que sea tamaño cédula.
  • En caso de que la persona tenga alguna condición de divorciada anterior, debe hacer entrega de su certificado de divorcio.

REQUISITOS PARA CÓNYUGES O COMPAÑEROS DE VIDA:

Puede que existan ciudadanos que no tengan una unión legal de matrimonio y se encuentren afiliados al sistema de seguridad social, por lo tanto poseen una pareja que se conoce como cónyuge y estas personas también deberán hacer entrega de algunos requisitos:

  • Declaración jurada donde se pueda manifestar de manera explícita la convivencia con el trabajador que se encuentra afiliado.
  • Documento único de identidad correspondiente al cónyuge en formato original y copia.
  • En caso de ser menores de edad, se debe entregar el carnet de minoridad.
  • Si el cónyuge es extranjero, deberá hacer entrega de su pasaporte, carnet de residencia en El Salvador y fotografía en tamaño carnet.
  • Si la persona se encuentra divorciada anteriormente, debe entregar su certificado de divorcio en formato original y copia.

REQUISITOS PARA HIJOS DE LOS AFILIADOS:

Para los hijos que tengan edades comprendidas entre los 0 y 12 años que sean hijos de trabajadores afiliados al sistema de seguridad social, los requisitos que debe tener son los siguientes:

  • Certificado de nacimiento del menor en formato original y copia.
  • Documento único de identidad de la persona afiliada en formato original.
  • Para los trabajadores extranjeros es necesario entregar pasaporte o carnet de residencia vigente.
  • Si se realizará la filiación de niños mayores a 2 años, se debe hacer entrega de las fotografías tamaño carnet.

¿Cómo Afiliarse Al ISSS?

Como afiliarse al ISSS

Aunque puede parecer un proceso sencillo, todos los ciudadanos que deseen afiliarse al sistema de seguro social deberán hacerlo presencialmente haciendo entrega de todos los documentos necesarios de acuerdo a su caso y obtener la constancia que corresponde.

Es por esta razón que el estado se ha encargado de brindar oficinas correspondientes al ISSS para que todos los ciudadanos puedan realizar su afiliación sin ningún problema.

Para que puedas tener más información acerca de estas oficinas, te dejaremos una página web a la que puedes ingresar haciendo click aquí.

NOTA: RECUERDA QUE ES IMPORTANTE CUMPLIR CON TODOS LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA AFILIACIÓN CORRECTAMENTE.

¿Qué Es El ISSS?

Que es el ISSS

Hemos hablado sobre distintos aspectos importantes que se relaciona con el sistema de seguridad social que ofrece El Salvador, pero no hemos brindado información acerca de la entidad como tal, por lo que este apartado será dedicado a detalles sobre el ISSS.

De acuerdo a sus siglas, el ISSS es el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, y se define como una entidad gubernamental independiente que se encarga de brindar salud y prestaciones socioeconómicas a todos los trabajadores que se encuentren afiliados y a los familiares de los mismos ante algunas situaciones.

Esta institución se encarga de regir el material de seguridad política para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a los beneficios que tienen para ofrecer.

Esta entidad fue fundada en el año 1949 por medio de organismos del estado y haciendo uso de la constitución.

Es por esta razón que en el año 1983 en la Constitución de la República se ha establecido como un derecho constitucional que debe ser obligatoria y gratuita para que todos los ciudadanos que sean trabajadores o patronos puedo acceder a él.

Beneficios De Afiliarse Al ISSS

Beneficios afiliarse al ISSS

Todo afiliados tienen derecho a conocer cuáles son los beneficios que tiene la afiliación a esta entidad, así como el disfrute de los mismos.

Estos beneficios son las que vamos a mencionar a continuación:

  • Prestaciones económicas: Los ciudadanos trabajan durante toda su vida para que el final de su vida laboral activa puedo tener una remuneración económica sin laborar, se puede ser por salud o por edad. Así que esta entidad se encarga de brindar el pago regular de un monto en específico.
  • Servicios médicos: El ISSS ha establecido como prioridad la atención médica de los afiliados, por lo que todas estas personas que se encuentre afiliados al sistema podrán acceder a consultar Y obtener medicamentos que sean necesarios para atender alguna enfermedad.
  • Pensión por viudez, enfermedad profesional o vejez: Cuando la persona afiliada cumple con una hora específica, es necesario que disfrute de un retiro digno luego de haber brindado su labor durante tantos años. Es por esta razón qué organismo se encarga de brindar beneficios de retiro a esta persona.

¿Puedo Afiliar A Mi Mamá Al ISSS?

Actualmente se tiene un proyecto para poder ampliar los beneficios que otorga esta entidad a las personas que se encuentran afiliadas, brindando la posibilidad de afiliar al padre o la madre del beneficiario, siempre y cuando esta persona afiliada sea soltera y sin hijos.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes afiliarse al ISSS

Para complementar la información brindada en este artículo y finalizar correctamente, vamos a responder algunas preguntas importantes que se hacen los usuarios frecuentemente cuando hablamos del ISSS:

¿Qué Personas Pueden Inscribirse En El ISSS?

Puedes realizar la afiliación a esta entidad todos los ciudadanos extranjeros o salvadoreños que se encuentran laborando dentro del país con las normativas establecidas por las distintas entidades del estado.

¿Cuánto Tiempo Duran Los Beneficios?

Estos beneficios se encuentra estipulado en la Constitución como universales y con una duración de por vida, lo cual quiere decir que nunca vencen.

¿Desde Qué Momento Podré Tener Acceso A Los Beneficios Y Servicios De Atención Médica?

Debido a que esta filiación es realizado por medio de la vida presidencial, sólo va a tener una duración Entre 10 y 20 minutos para que ésta sea considerada exitosa y desde ese momento podrás acceder a los servicios de atención médica.

¿A Qué Edad Puedo Solicitar La Pensión Por Vejez?

A 60 años de edad para los hombres y 55 años de edad para las mujeres.

También podemos encontrar que se requieren años de cotización para poder realizar la solicitud siendo entre 15 y 25 años necesarios.

Video

Puede que para algunas personas de un poco complicado comprender el proceso para poder afiliarse a este sistema, es por esta razón que a continuación vamos a brindar un material que puede ayudarte a comprender y realizar este proceso de una manera mucho más sencilla.

¡Esperamos que pueda ayudarte!

Afiliarse al ISSS intro conclusion

Al responder estas preguntas, podemos decir que finalizamos este artículo, donde hemos hablado sobre los Requisitos para Afiliarse al ISSS en El Salvador. Esperamos que con estos datos puedas llevar a cabo tu trámite sin problemas.

Recuerda que debes tener a la mano todos los documentos necesarios, sin importar el trámite que quieras realizar.

¡Te veo luego en un artículo nuevo!

 

 

Visita REQUISITOSHOY.COM El Salvador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para afiliarse al ISSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si pase la PAES

Como saber si pase la PAES

Para lograr conseguir un nivel de Educación Superior que ayude en un futuro al desarrollo de la nación y de…

Como saber mi número Claro

Como saber mi número Claro

En diversas situaciones que se ha adquirido una nueva línea SIM y no sabe cómo identificar los dígitos de la…

Formulario F07

Formulario F07

El Formulario F07 se tiene que utilizar en las declaraciones tributarias de los Impuestos del Valor Agregado; de forma que…

Formulario F 210

Formulario F 210

El formulario F 210 es utilizado en varios trámites de la declaración de impuestos y de renta, de manera que…