Como bien sabemos cada país tiene establecido cuales son los lineamientos para todo aquella persona extranjera que desee ingresas a su territorio, y panamá no es la excepción a la regla. Puesto que para todo aquel ciudadano ecuatoriano que desee ingresar al territorio panameño debe de cumplir con una serie de requisitos completamente indispensables para hacer el respectivo ingreso.
CONTENIDOS
Requisitos Para Viajar A Panamá Desde Ecuador
Pero es importante hacer énfasis que esto requisitos van a variar y a dependen del lugar de origen, o mejor dicho del país desde el cual usted desee llagar al territorio panameño. Como para esta oportunidad estamos hablando de los ecuatorianos que deseen ingresar a panamá.
Los ecuatorianos, desde el año 2015 están completamente exentos de tener visado para ingresar al territorio Panameño. Pero por otro lado esto no es limitante a que el ciudadano ecuatoriano no deba de cumplir con una serie de requisitos indispensables para entrar al país de manera legal. Esos requerimientos son los siguientes:
- Presentar un pasaporte válido, que cuente con por lo menos unos 6 meses de vigencia antes de su vencimiento.
- Presentar un ticket o pase con fecha de ida a Panamá y fecha de vuelta a Ecuador, o un documento que confirme que sale de Panamá a otro país.
- Documentos que demuestren una solvencia financiera suficiente para pasar sus días en el país de destino, por ejemplo certificados bancarios, cheques de viajero, tarjetas de crédito o cartas de empleo.
Ya sabiendo lo anterior, es posible realizar el ingreso de manera legal al país panameño, además de disfrutar de su estadía de manera correcta en toda la región panameña, y por otra parte se tiene más probabilidad de conseguir un certificado que te permita un tiempo más de estadía en el país. Este se solicitapor medio del Ministerio de Seguridad Pública con el Servicio Nacional de Migración y Naturalización.
Sin embargo, cuando uno viaja a otro país, bien sea por trabajo o diversión, lo recomendable es conocer qué vacunas en específico son obligatorias antes de viajar. Nos ayudarán a evitar determinadas complicaciones médicas durante el trayecto.
Más allá de que sabemos que no es necesario ni mucho menos el estar vacunado para hacer ingreso al país Panamá, se recomienda que la aplicación de las inyecciones necesarias para estar vacunado en contra de las siguientes enfermedades:
- Fiebre entérica
- Hepatitis A y B
- Enfermedad del Tétanos.
- Fiebre amarilla
Un punto importante a destacar es que en la visitas a ciertos lugares del país tales como Bocas del Toro y Darién, existe un gran riego de contagiarse o contraer malaria o también conocida como la enfermedad de paludismo, por lo que es crucial que tome todas las medias pertinentes a su salud y salvaguarda.
¿Cómo Viajar A Panamá Desde Ecuador?
Luego de saber los documentos necesarios, el segundo punto que se debe conocer para poder visitar Panamá, es la manera en que se realizará el viaje, bueno, aunque unas de las opciones para viajar sea caminando, en bus, ferries o taxi, este método nos llevará como 1 semana o algunos días más, aproximadamente.
Es posible que hacer un viaje largo de esta forma resulte extenuante, considerando que Ecuador se encuentra aproximadamente a unos
1.149 kilómetros de distancia de Panamá. Sin embargo, el cómo realices tu viaje va a depender de los planes y lo que esperes del viaje,
como disfrutar del paisaje, la experiencia, etc.
Aun cuando puedes escoger la forma de viajar que desees, la forma más cómoda y segura de llegar a Panamá desde Ecuador es tomar un avión, que incluye un vuelo de transferencia que tarda unas 3h 30min.
La duración aproximada de un vuelo directo con salidad desde el Aeropuerto de Guayaquil hacia el Aeropuerto de la Ciudad de Panamá, es de unas 2 horas 12 minutos, siempre se pueden buscar diferentes opciones de servicios y tarifas.
No obstante, si queremos buscar un asesoramiento cómodo y económico, recomendamos elegir un vuelo de conexión, la duración del vuelo es de unas 3h 30m y el costo varía mucho, lo cual está relacionado con el servicio que brinda la aerolínea.
¿Cuál Es La Mejor Temporada Para Ir A Panamá?
Cuando se visita un país que no es el nuestro, otro elemento a considerar, además de los requerimientos y la forma de viaje, es el tipo de ambiente del sitio al que viajaremos a emprender una nueva aventura. Puesto que al momento de planificar un viaje primeramente estar al tanto en qué tipo de clima vamos a hacer vida durante los próximos días. Y por sobre todo saber qué tipo de ropa es la más adecuada para el destino de nuestra elección.
En esta ocasión estamos hablando de Panamá, por lo que las estaciones ambientales no presentan grandes ni drásticas diferencias. Este motivo hace al país conveniente para ser visitado por turistas en cualquier tiempo del año, añadiéndole un punto positivo al país centro americano.
Sin embargo, Panamá se trata de un sitio húmedo en general por lo que, si no te gusta el frío o las temporadas lluviosas o quieres viajar para disfrutar el senderismo, lo recomendable es que viajes al país durante su temporada seca.
Embajada De Panamá En Ecuador
La Embajada de Panamá en Ecuador se encuentra ubicada en Quito, la cual es la capital de Ecuador.
Esta embajada es solo una de cientos de representaciones de otros países que se encuentran en Ecuador, y al mismo tiempo forma parte de las oficinas diplomáticas que se encuentran en la ciudad capital. Asimismo, es una de las tantas cientos de oficinas que Panamá tiene en el extranjero como representantes del país.
Si tiene otras preguntas, saber más acerca de este tema y extender los datos dados para visitar Panamá, le sugerimos que visite la sede oficial de la Embajada de Panamá, ubicada en la calle Germán Alemán N ° E12-92 y Arroyo del Río en el distrito Batán Bajo de Quito.
También es posible llamar al número de teléfono (+593) 2-224-8321, (+593) 2-243-1792 y (+593) 2-243-3653. Otra opción, también puede comunicarse por correo electrónico y solicitar una aclaración sobre cualquiera de los siguientes correos electrónicos:
embpanamaecuador@mire.gob.pa
panaembaecuador@hotmail.com
Cabe mencionar que el horario de atención al ciudadano de la Embajada de Panamá en Ecuador, es desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
¿Cuánto Dinero Se Necesita Para Ir A Panamá?
Hablar en relación a la cantidad de dinero necesario para ir a Panamá es un punto a explicar algo relativo y a su vez bastante complejo, ya que se trata de un factor que dependerá de las expectativas que tengas al viajar. Sin embargo, te daremos algunos de los precios generales al realizar este viaje.
En primer lugar, podrás encontrarte con vuelos desde los 250 dólares hasta incluso 1.500, por otro lado también existe el hospedaje económico en pequeñas posadas de la ciudad, como también en grandes cadenas de hotelería.
Esto también dependerá da las actividades que se quieran practicar durante la estadía en el país, estas pueden ser los deportes acuáticos, como hacer submarinismo o rafting, ir de pesca o incluso hacer surf en la playa. Y no podemos olvidar de los grandes centros comerciales que existen en Panamá, los cuales si eres adicto a las compras, puede ser un gran atractivo para ti.
A causa de que la moneda oficial de Panamá es el dólar, se puede decir que se trata de un país un poco costoso. Aunque, como ya te comentamos, todo depende del sitio de hospedaje, los gastos que puedas cubrir y tus expectativas de viaje.
Tips Para Viajar A Panamá
Muy bien, ya sabiendo los aspectos más importantes para poder viajar a Panamá desde Ecuador explciados en los apartados anteriores, a continuación le dejamos algunas recomendaciones de manera que pueda disfrutar de Panamá con mayor facilidad y conveniencia.
- Reconociendo la moneda oficial del país a visitar, el balboa puede ser aceptado en algunos casos solo en forma de moneda, por lo que es importante realizar las transacciones necesarias.
- Un sitio a visitar, casi que obligatorio, es el Canal de Panamá, cuya entrada es de unos 15$. Este tour te incluye ver el funcionamiento del canal, divertirse en un museo interactivo y con un cortometraje muy interesante. El tour está abierto al público de 9:00 am a 10:00 am, luego por la tarde, de 1:00 pm a 5:00 pm.
- La mayoría de los turistas desaconsejan hacer turismo en la ciudad de Colonia, ya que comentan que debido al alto nivel comercial de la ciudad, es clasificada como zona de alto peligro.
Video
[videourl= «https://www.youtube.com/embed/hYan27S6N80»]Ahora que ya conoce todo lo importante para viajar a Panamá desde Ecuador,
¡Le deseamos la mejor de las suertes, y muchas gracias por leernos…!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador