Conoce Los Requisitos Para Registro De Directiva En El SEPS

Los requisitos para registro de directiva en el SEPS, te los informaremos a lo largo de este artículo así que te invitamos a que te quedes con nosotros, ya que tendremos información valiosa para compartirla contigo.

Requisitos para registro de directiva en el SEPS

Requisitos Para Registro De Directiva En El SEPS

Después de unos cuantos días arduos de trabajo, y haber logrado conformar la directiva, el siguiente paso es realizar el registro de la directiva en el SEPS, pero primero debes conocer los requisitos para registro de directiva en el SEPS y de éstos justamente te los estaremos detallando:

  • Gestionar el registro de la directiva, responsabilidad que estará a cargo de los representantes legales o en su defecto por el administrador.
  •  La elaboración de la declaración y certificación estará a cargo del secretario(a) de la asociación, en referencia a la elección de vocales principales y suplentes de las Juntas Directiva y de Vigilancia, Presidente, Secretario y Administrador.
  • Gestionar la inscripción de la certificación, cuya responsabilidad estará a cargo del secretario(a), según lo estipulado en el formato señalado por la Superintendencia de Economía Popular Y solidaria.

Dicha planilla o formato está disponible en el portal electrónico: Formato del SEPS; con la siguiente información requerida: Nombres y apellidos completos, número de Cédula, Cargo al cual fue electo, total de votos discriminado de la siguiente manera: votos a favor, en contra y total de abstenciones.

Presentar la copia de la ciudadanía de identidad del administrador quien gestionará este registro, papeleta de votación del administrador elegido, en el supuesto que no pertenezca a la organización.

Registro De Directiva En El SEPS

 Se encuentra habilitada la página oficial de SEPS, si desea ingresar puede presionar aquí, SEPS., llene el formulario, proporcionado por el sistema. Con la finalidad que se realice el registro de directiva en el SEPS,

Para realizar este registro la organización debe contar con un usuario válido y una contraseña, con la finalidad de gestionar ante el SEPS el registro de la directiva.

Una vez haya sido completada la planilla de registro en la página del SEPS, con los datos ya mencionados, debe estar debidamente firmado por dichas autoridades, es primordial que una vez lleno en su totalidad el formato, debe ser enviado, ya que, sin envío, queda sin efecto dicho registro.

Requisitos para registro de directiva en el SEPS

Pasos A Seguir

Entre los pasos a seguir te mostraremos el procedimiento de las dos formas de cómo realizar este registro:

 Presencial

  1. Dirigirse a cualquiera de las oficinas de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria que funcionan en todo el territorio nacional.
  2. Entregue en la recepción de atención al público, los documentos solicitados para registrar la directiva.
  3.  Esperar la respuesta de este registro, dentro de los días establecidos para ello, el cual se hará por el canal de notificación definido.

Virtual

  1. Esta manera de realizar dicho registro estará vigente mientras haya restricciones por medidas de seguridad, por la COVID-19.
  2. Una vez tenga completado el formulario de registro de la directiva y administradores, debe ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico: recepciondocumental@seps.gob.ec
  3. En dicho envío, recuerde anexar los requisitos anteriormente mencionados de acuerdo a lo solicitado por el SEPS: Formulario completo, debidamente firmado, y en forma pdf. Debe notificar, el tipo de persona: natural o jurídica, de ser persona natural, debe anexar el número de la cédula.
  4. En caso de ser persona jurídica; organizaciones, entidades controladas y el RUC, debe notificar los números de teléfono actualizado de los contactos.
  5. Esperar la respuesta de este registro, dentro de los días establecidos para ello, el cual se hará por el canal de notificación definido.

¿Qué Es La SEPS?

SEPS, institución de estado de Ecuador, creada el 5 de junio del año 2012, siglas que corresponde a la <Superintendencia de Economía Popular Y Solidaria, autónomo, asumiendo sus funciones de: supervisar y controlar a las organizaciones, con miras a sostenerse financieramente, con solidez y estabilidad, siempre buscando ser solidarios con el pueblo.

El SEPS se estableció con cinco (5) pilares importantes con la finalidad de afirmar al sector público y responsable, ofreciéndoles estabilidad en el ámbito económico, con la claridad en sus gestiones como se requiere y la lucha frente a la corrupción.

Este esté asignado por el estado, su principal función es la defensa a los derechos de la población más vulnerables que se involucran en este sector económico, para que se cumpla la inclusión social, dentro de las organizaciones de la sociedad y así se fortalece el sector económico.

Requisitos para registro de directiva en el SEPS

Listado De Socios

La SEPS Conforme a sus estatutos tiene la facultad de exigir a las cooperativas de Viviendas la consignación del listado de todos los socios activos, según lo acordado el 29 de abril del año 2016.

Las cooperativas deben mantener actualizadas dicha lista, con la finalidad de presentar este listado ante el SEPS, en el mismo se debe incluir las responsabilidades y funciones de cada miembro activo de las cooperativas.

Video

A continuación, les compartiremos un excelente video, con la finalidad que amplíe sus conocimientos sobre los requisitos para registros de directiva en el SEPS.

 

¿A Quién Está Dirigido?

Todas las personas jurídicas están en el deber de realizar este registro de su directiva.

Formatos Y Anexos

Para realizar esta gestión debes ingresar en la página oficial del SEPS, con usuario y contraseña; proceder a la descarga del formato, por lo que puedes ingresar desde este enlace: Superintendencia de economía popular y solidaria

¿Cómo Hago El Trámite?

VIRTUAL 

  • Para realizar este paso se debe contar con un usuario válido y su contraseña.
  • Para ingresar al aplicativo presione =>  Para entrar al aplicativo,
  • El sistema habilitará un formulario, para registrar a los vocales principales y suplentes (presidente y secretario.
  • Una vez haya completado el formulario, el sistema le permitirá la impresión del mismo.
  • Firmar y sellar el formulario, por el representante legal y el secretario, que estén cumpliendo actualmente sus funciones.

Para cooperativas

  • Deben ingresar al siguiente enlace: Registro parcial
  • Descargue la planilla de registro de directiva parcial.

Para Organizaciones

  • Ingresar en el siguiente enlace: Formulario de registro de Directiva parcial
  • Descargar la planilla de registro de directiva parcial.
  • Firmar y sellar el formulario por los representantes legales y en secretario ene función.
  • Enviar por correo electrónico al aplicativo de recepción de Registros , a la siguiente dirección: Envío de Documentos
  • Respetar en el tiempo estipulado para dar respuesta a esta gestión de registro.
  • Esperar su respuesta por medio de estos Canales de atención: (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo determinar si una Organización pertenece a la Economía Popular y Solidaria?

Actualmente todas las organizaciones constituidas dentro del territorio ecuatoriano, han sido conformadas con los lineamientos del EPS. Por otra parte, ante cualquier duda se verificará y analizará de acuerdo a los lineamientos de su creación y asociaciones.

Donde se determinará si su principal objetivo es la realización de actividades económicas que persigan el lucro.

 

¿Qué tipo de contratación se debe ofrecer al nuevo gerente?

Lo indicado por el código civil, se establecerá como el contrato para dicho gerente.

 ¿Cómo se pierde la calidad de socio?  

  • Si manifiesta el retiro Voluntario
  • Si por alguna razón de peso, se determina su exclusión
  • Por muerte del socio.
  • Cuando el socio pierda, la personalidad jurídica.

¿Desde cuándo comienza el periodo de funciones de los vocales en los consejos de administración y vigilancia?

 Desde el mismo momento del nombramiento en la superintendencia, cada uno asume sus responsabilidades y funciones.

¿Desde de las segundas elecciones las cooperativas tienen que renovar las mayorías y minorías?

En relación a la renovación del número de vocales del consejo, será determinada, se regirán elección para elegir las mayorías y las minorías.

¿Cuál es el basamento para el proceso de imputación en la SEPS?

 Dicho proceso de imputación está basado en los procedimientos administrativos de control cuyo objetivo corresponde a un procedimiento administrativo de control, que tiene como objetivo es la afirmación o resarcimiento de los derechos y cumplimiento de responsabilidades y ordenanzas administrativas a las personas y organizaciones que están bajo la supervisión y control de la Superintendencia.

 ¿Cuáles son los recaudos para actualizar el Estatuto Social de las cooperativas y asociaciones en general en la SEPS?    

  • La planilla o formulario Único, que se encuentra disponible en la página oficial del SEPS, para actualizar el estatuto de dichas cooperativas y asociaciones.
  • Original y copia simple, que se encuentre legible, del Acuerdo Ministerial de creación de dicha cooperativa u organización.
  • Presentar Copia simple y legible del Estatuto Social actualizada.
  • Debe consignar el listado en formato digital de los socios activos /y para las asociaciones debe ser en un archivo Excel (CD) (al superar los 20 Socios/Asociados.)

 ¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite para registrar la directiva en el SEPS, es totalmente gratis.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

La atención al público es de lunes a viernes en el horario comprendido de 08:30 hasta las 16:50, en todas las oficinas a nivel nacional.

Oficina de atención y dirección:

  • Matriz SEPS – Quito: Avenida, Amazonas Número 32-87 y La Granja.
  • Coordinación Zonal Nro. 3 – Ambato:Avenida, Rodrigo Pachano entre Montalvo y La Delicia, en el Sector Ficoa, detrás del Supermaxi.
  • Coordinación Zonal Nro.7 –Cuenca: Calle Miguel Moreno entre Roberto Crespo y Jacinto Flores, Sector Escuela de Bomberos.
  • Coordinación Zonal 8 –Guayaquil: Edificio de la Plata, 2do piso. Cdla. La Garzota, tercera etapa. Mezzanina, 47 y Avenida, Guillermo Pareja –Portoviejo: Calle Nardos y Avenida, 15 de abril, detrás del ECU 911.

Ahora ya conoces los Requisitos para Registro de Directiva en el SEPS, esperamos que esta información te sirva de ayuda para realizar tu trámite exitosamente.

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para registro de directiva en el SEPS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de gravamen

Certificado de gravamen

Si tienes algún inmueble o propiedad, seguramente sabrás sobre el Certificado de Gravamen, ¿No? Bueno, este es un documento que…

Requisitos para Firma Electrónica

Requisitos para Firma Electrónica

En esta economía globalizada y moderna la firma electrónica, es un protagonista importante en estos tiempos de cambios tecnológicos y transacciones…