Conoce Los Requisitos Para Divorcio En Ecuador

Todos y cada uno de los tramites ejecutados en el territorio ecuatoriano están establecidos a que deben ser procesados bajo una la ley constitucional ecuatorial, y a su vez cada tramite esta sujeto a variantes.

Entre las cuales destaca el echo de que el usuario o ciudadano ecuatoriano deberá cumplir con una serie de requisitos que son considerados completamente indispensables para llevar acabo los procesos.

Es por ello que este articulo usted conocerá de forma detallada y especifica todos y cada uno de los pasos y requisitos para llevar a acabo el proceso de divorcio en el ecuador.

Conoce los Requisitos para divorcio en Ecuador

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Divorcio En Ecuador?                 

Para comenzar, lo necesario es saber qué significa un divorcio. El divorcio se trata de una decisión en la que se anula de forma legal un matrimonio. Las causas para tomar esta desición pueden ser variables, lo cierto es que en el momento en que una pareja casada decide divorciarse se debe a que ya han utilizado las demás opciones o alternativas para restaurar su vida de casados, pero no lo han conseguido.

Conoce los Requisitos para divorcio en Ecuador

Son muchas los casos en que las discusiones entre las parejas se hace molesto para miembros de su familia. La decisión final de cancelar ese matrimonio de forma legal es la mejor solución que han encontrado, ya sea para los mismos cónyuges o para las personas que conviven con ellos, pueden ser los hijos, sus padres, los abuelos, etc.

Al hablar de este tipo de separación, se debe saber que existen diferentes clases de divorcio, dependiendo de las condiciones actuales de la pareja.

Se espera que las condiciones para realizar un divorcio en Ecuador puedan variar mucho según la clase de separación legal discutido. Debido a ello es que a continuación presentamos en qué consisten los tipos de separación legal que existen, su significado y los requisitos necesarios para el divorcio.

Tipos De Divorcios En Ecuador

En este país (Ecuador), hemos encontrado muchos variantes para un divorcio basados ​​en las circunstancias o condiciones del divorcio fallido, que incluyen:

  • Como primera clase de separación legal tenemos el divorcio realizado por un acuerdo entre ambos conyuges 

Incluye una conformación amistosa entre ambas partes del matrimonio, porque el trámite es desarrollado bajo la aprobación mutua de los esposos. Una de las principales características al realizar esta clase de separación es que la pareja no cuenta con hijos comunes y tampoco tienen bienes adquiridos durante el matrimonio. Es importante aclarar que estas solo son las características más comunes entre quienes realizan este tipo de divorcio, mas no son condiciones para ello.

Para proceder con el proceso correspondiente para la separación por mutuo acuerdo, es necesario contar con los documentos que dejamos a continuación:

  • Documento original del certificado de matrimonio.
  • Certificados de nacimiento de las dos personas.
  • Un documento que certifique que los dos conyuges están de acuerdo en separarse de esta manera.
  • El segundo tipo de separación legal que tenemos se trata de un divorcio civil

Tipos de divorcios en Ecuador

Este tipo de separaciones también se denomina como divorcio administrativo, y su sentencia solo la decide un juez competente.

El método utilizado al solicitar este tipo de divorcio necesita que los dos conyuges cumplan con las condiciones y reúnan los documentos a continuación:

  • Ambos deben ser mayores de edad.
  • No tienen hijos en común.
  • Deben completar la liquidación de la sociedad de marido y mujer por mutuo acuerdo.
  • Prueba de certificado de matrimonio.
  • Como terer tipo de separación encontramos el divorcio religioso

Como hemos comentado anteriormente, un divorcio es una separación legal, por lo que está separado de manera civil de su pareja, aunque todavía está casado por la iglesia. En este caso, es posible realizar la solicitud para anular dicho matrimonio en la iglesia católica donde tuvo lugar el casamiento.

Lo primero que se debe realizar es comparecer ante el párroco de la iglesia, los dos esposos deberán participar en entrevistas con comisionados eclesiásticos. Es preciso explicar detalladamente cuáles fueron las circunstancias que los llevaron a tomar esa decisión.

Si la solicitud es aprobada, se deberá realizar una segunda entrevista con cada una de las partes del matrimonio por separado, con el fin de prevenir la aparición entre los ex cónyuges.

Si la pareja decide continuar separándose, deberán presentar un reclamo en persona junto con los documentos que dejamos a conitnuación:

  • Una certifiación válido de identificación oficial.
  • Un documento con el texto expuesto de demanda.
  • Documento original del certificado de matrimonio.
  • Sentencia de divorcio.
  • El divorcio exprés

Este tipo de separación también se le conoce como una separación no provocado, no requiere de ninguna clase de motivo establecido, más que el consentimiento de los cónyuges.

Además, no es necesario explicar los motivos de la separación para que un juez de familia emita la sentencia.

Por lo general, el divorcio se lleva a cabo entre parejas que tienen un matrimonio a corto plazo; por lo tanto, lo más probable es que se requieran los siguientes documentos para ejecutarlo:

  • Documento que confirme el domicilio.
  • Un documento de identificación oficial válido.
  • Prueba de certificado de matrimonio.
  • La última clase de separación es el divorcio contencioso

Esto sucede cuando ambas partes se divorcian voluntariamente y se vuelve en una situación controvertida y cuando hay un desacuerdo después de que los cónyuges solicitan voluntariamente el divorcio.

Los requisitos para presentar dicha separación son los mismos documentos que se necesitan para dsarrollar la separación por mutuo acuerdo.

¿Cómo Es El Proceso De Divorcio En Ecuador?

A fin de cumplir el proceso de separación legal en la nación ecuatoriana, generalmente se deberían considerar los siguientes pasos a seguir para controlar este proceso de separaciones:

ómo es el proceso de divorcio en Ecuador

  • Según el domicilio de uno de los cónyuges, solicitar el divorcio al juez correspondiente.
  • El juez evaluó el reclamo.
  • Posteriormente, durante un período de servicio de hasta dos (2) meses (posiblemente a solicitud del cónyuge o su abogado especial), la autoridad encargada convocará una audiencia de mediación; si no hay propósito contrario, la decisión final se expresará considerando la disolución de la union civil.
  • Si tiene hijos menores de edad. Después de la disolución del matrimonio, los esposos o sus abogados deberán llegar a un pacto en relación al estado financiero; además de la educación y apoyo, también proporciona formas de salvaguarda personal.
  • En caso de no llegar a un trato entre los aspectos anteriores, el juez puede otorgar un período de aprobación de seis (6) días dentro del cual se pronunciará el último dictamen.
  • Finalmente, el registro de la separación legal debe realizarse en el registro civil de su zona.

¿Cuánto Tiempo Se Demora Un Divorcio En Ecuador?

Actualmente, el desarrollo de una separación legal es relativamente rápido. En el caso de la separación por mutuo acuerdo, debido a que no se tienen hijos en común menores de edad o discapacitados entre las dos partes, la pareja puede separarse fácilmente. El tiempo más largo para la separación es de unos 10 días.

Cuánto tiempo se demora un divorcio en Ecuador

Es importante destacar que esta rapidez relativa en los trámites de separaciones ha afectado en gran parte a la sociedad ecuatoriana. Desde que la Comisión Judicial notificó de 2016 a 2017, los notarios en Ecuador han certificado hasta 3.629 divorcios.

¿Cuánto Cuesta Un Divorcio En Ecuador?

Como bien sabemos la economía en el mundo se ha convertido en un sube y baja, es decir, que constantemente están variando los costos de las cosas; y los trámites de estas separaciones en el ecuador no han sido la excepción a verse afectados por esta gran variante económica, en años anteriores los costos de notarizacion para esta clase de procedimientos eran casi de US $ 376 dolares.

Actualmente, la tasa de notarización para cada trámite de disolución matrimonial es de US $ 213,77. Además, se pagaron alrededor de $ 30 para confirmar las firmas de los interesados, ya que estos principios han sido verificados formalmente por el notario luego de la presentación de la petición.

Divorcio Con Hijos En Ecuador

Es fundamental considerar que una separación con hijos en Ecuador se denomina como separación legal voluntaria. Para proceder con esta clase de procedimiento, se requieren los mismos documentos antes mencionados para el divorcio por consentimiento mutuo.

Divorcio con hijos en Ecuador

Sin embargo, se deben establecer algunos acuerdos, que incluyen:

  • Las solicitudes de divorcio deben presentarse al juez civil. También es necesario proporcionar la dirección de domicilio de los dos cónyuges.
  • La calidad económica que contarán los hijos menores de edad, salvo definir quién otorgará la asignación alimenticia del menor.
  • En cuanto al tipo de tutela, esto significa si es completa para una sola parte del matrimonio o compartida entre los dos padres, incluido el acceso.
  • Comparecer el o los certificados de nacimiento de su hijo o hijos.
  • Llegue a un pacto en relación a cómo asignar los activos.

¿Cómo Saber Si Una Persona Esta Divorciada?

Para comprender la situación civil de una persona, es muy sencillo, simplemente siga los pasos a continuación:

  • Entrar a la Ley de Ecuador por medio de la web
  • Seleccione el tipo de búsqueda que realizará, es decir, busque por número de identificación o apellido

Ahora que ya conoce como y todo lo relacionado con el divorcio en el ecuador,

¡Le deseamos la mejor de las suertes, y muchas gracias por leernos…!

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para divorcio en Ecuador te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 104

Formulario 104

El Formulario 104 se conoce en Ecuador como un documento que se utiliza para llevar a cabo la declaración de…