Conoce Los Requisitos Para Crear Una Fundación En Ecuador

Dentro del grupo de organizaciones de una sociedad existen diferentes tipos que van desde los que buscan aportar a un determinado grupo de personas un producto pero que este les dará su margen de ganancia propia.

Por otro lado, tenemos las fundaciones que sin percibir el enriquecerse por medio de las personas aporta a la sociedad servicios de interés público y que en algunos casos no tiene ningún valor especifico.

Hoy te traemos un tema interesante para todos aquellos que están interesados en el tema social en el país suramericano así que te invitamos a disfrutar de <Los Requisitos Para Crear Una Fundación En Ecuador>, estamos seguros que te va a encantar.

Requisitos para crear una fundación en Ecuador

Requisitos Para Crear Una Fundación En Ecuador

El gobierno nacional instaura por medio del organismo asignado en este caso el ministerio del trabajo, una plantilla con una fila de recaudos para constitución de fundaciones, es importante que no dejes de entregar ningunos delos recaudos que te presentamos a continuación.

  • Acta de la Asamblea Constitutiva.
  • Fotocopia del estatus de la empresa.
  • Fotocopia de la certificación del secretario temporal.
  • Acta con la decisión de comunicar la constitución de la empresa.
  • Fotocopia de la constancia del número de personas que conforman la directiva con sus funciones específicas.
  • Fotocopias del acuerdo magisterial para la acreditación de personas jurídicas.

¿Cómo Crear Una Fundación En Ecuador?

DE LA DISOLUCIÓN

Dentro de las disposiciones se debe registrar este punto, ya que es de suma importancia cuidar y velar porque cada uno de los integrantes garantice la estabilidad de la fundación.

Las causas para las posibles disoluciones son:

  • Desviar los recursos para los cuales se estableció la fundación.
  • Poner en riesgo la seguridad del estado.
  • Minimizar la cantidad de miembros según los establecido en la ley.

En el caso de que la fundación se vea en la obligación de por algún motivo la disolución de la misma, es necesario solicitar un proceso administrativo, el cual determinara la legalidad de la disolución y procederá mediante una resolución expedir el oficio y la disolución de la misma.

Por otro lado, si la disolución es un acuerdo establecido en la asamblea, este deberá presentarla al ministerio presentarle las fotocopias correspondientes al caso y el acta firmada y sellada por todos los involucrados.

Posteriormente, el ministerio procederá a realizar la liquidación, según las disposiciones del Estatus Social y Código Civil.

Requisitos para crear una fundación en Ecuador

CONTROL Y EVALUACIÓN

 Cuando hablamos de fundaciones no escapamos a responsabilidades en materia organizacional, por ello es necesario tomar en cuenta que el control es una de las llaves maestras para mantener el orden de las organizaciones.

A continuación, le presentamos algunos tipos de control:

  • Control para verificaciones de los recaudos solicitados, verificar los fines, objetivos y la conformación de la junta directiva.
  • El Control de Rentas Internas de la organización.
  • Control en los recursos públicos.

Al momento que se conforma una fundación esta pasa a cumplir con todas las obligaciones tanto de tipo legal como social, debe tener a la disposición todas las actas de encuentros realizados, así como también los respetivos informes económicos, respectivas auditorias si fuese el caso, todo debe estar al día y a despensas de una revisión detallada.

Como lo implanta el código las instituciones reciben contribuciones públicas por lo tanto deben estar registradas en las respectivas sociedades civiles y acreditadas ante los organismos del gobierno.

ACREDITACIÓN

Se conoce como el cumplimiento de los reglamentos legales, según cada una de las actividades por las cueles perciben los subsidios, por lo tanto, si la fundación no se encuentra acreditada no debería percibir ningún tipo de apoyo ni financiero ni donaciones por parte de otros entes.

Para conseguir la acreditación debes contar con la siguiente información y acercarte al ministerio según la actividad que se realice:

  • Localización geográfica a la que se desea beneficiar.
  • Nombre de la población beneficiada.
  • Presupuesto de cada actividad.
  • Origen del financiamiento.
  • Medidores de calidad y eficiencia.
  • Perfil de la experiencia en el ramo.
  • Constancia del titular de la auditoria.

Dentro de los deberes se encuentra la entrega de un informe anual, con su respectivo reporte financiero y la auditoria según la oficina que la acreditación. Las acreditaciones tienen un tiempo de duración de 4 años, y deberá solicitar la renovación de la misma.

Pasos A Seguir

Para lograr satisfactoriamente registrar una fundación debes seguir las siguientes instrucciones:

  • Invitar a una asamblea de directivos.
  • Consignar el acta donde fueron elegidos los directivos, firmada por todos los miembros.
  • Fotocopia del acuerdo de acreditación de persona jurídica.

Requisitos para crear una fundación en Ecuador

¿Qué Es Una Fundación?

Las fundaciones son instituciones que sin fines de lucro se conforman con la intención de proporcionar al colectivo un beneficio. En el caso del Ecuador para conformar estas fundaciones es necesario una serie de lineamientos que están expuestos en las leyes y sus diferentes ordenanzas.

Modelo De Estatutos

Dentro de los lineamientos nos encontramos los recaudos y los diferentes estatus legales para que se dé por autorizada la acreditación de la persona jurídica de la empresa, por lo tanto, debes tomar en cuenta lo siguiente a la hora de presentar la solicitud de estatus:

  • Nombre completo de la fundación.
  • Sede donde va a funcionar.
  • Objetivo de la fundación.
  • Fines de la fundación.
  • Funciones derechos y deberes de cada uno de los miembros de la fundación.
  • Registro del recurso de debates.
  • Estructura interna.
  • Fundamentos para imposibilitar un miembro.
  • Régimen económico de la fundación.

Lista De Fundaciones En Ecuador

Existen una gran carta de fundaciones en el Ecuador, todas con un servicio que beneficia a la población y que a lo largo de los años se han convertido en parte destacada de la sociedad, a su vez también esta ha generado que de ellas, una serie ramificaciones son otras  fundaciones con fines parecidos pero lo más importante que gracias al seguimiento de los organismo ninguna atropella el buen trabajo de la otra y lo más importante es que a medida que se acrediten legalmente también son apoyadas por el gobierno y algunas reciben subsidios internacionales, el fin es el sector social por medio de sus beneficios, a continuación, te señalamos de las más conocidas:

  • Fundación Remar.
  • Hogar Del Ecuador.
  • Malecón 2000.
  • Radio María.
  • Sonrisas Con Amor.
  • Terminal Terrestre de Guayaquil.

 Video

 A continuación te dejaremos un video para que de forma visual y auditiva puedas corroborar lo que ya te venimos hablando con respeto a la creación de las Fundaciones en Ecuador, sabiendo que, las mismas indistintamente de su rol solidario, es una ayuda al más necesitado sin fines de lucro. Esperamos refuerce la información escrita.

 

 

Ley De Fundaciones En Ecuador

 Como todo tiene sus leyes y normativas, las fundaciones no escapan de esta realidad, en este sentido el objetivo primordial de estas es la de indicar que son para sustentar la parte social y solidaria de la comunidad, donde las actividades a ejecutar deberán ser totalmente sin fines lucrativas.

Efectivamente, hay que señalar que en el sector de la solidaridad nos encontramos con: asociaciones, corporaciones, cooperativas, pre cooperativas, entre otros con un único fin que es de ayudar al más necesitado. Su ciclo radica en que desarrolle un remanente que pueda volverse a invertir, haciendo esto ampliar la fundación y volver a producir un servicio social.

  • Si eres una persona natural o por el contrario tienes firma jurídica, empiezas por una fundación y posteriormente con desempeño puedes llegar a conformar:
  • Otras organizaciones nacionales o extranjeras.

Consejos

Hablar de una fundación requiere de un sinfín de preguntas que van a depender del tipo de fundación que desees conformar, de todas ellas te daremos algunos consejos que de aseguro te servirán.

¿Cuáles son las funciones de una Fundación?

Dentro de las funciones más específicas se encuentran:

  • Progreso de la personalidad de forma equitativa.
  • Logra que la familia se integre con el círculo social.
  • Mejoramiento personal constante, su dignidad y correspondencia de derechos y deberes.
  • Solidaridad entre los miembros de la sociedad.
  • Aprovechamiento de los recursos naturales para la supervivencia humana.
  • Financia soluciones a las poblaciones con menos recursos.
  • Cumplimiento de los programas establecidos por las naciones unidas.

Beneficios de las fundaciones

Las fundaciones son alianzas entre varias instituciones que permiten adquirir recursos de terceros y financiadas por ingresos propios o el estado. Además, también permiten ser más susceptibles a las necesidades y carencias de los demás.

Es relevante el papel de las fundaciones en la sociedad ya que impulsan los servicios y mejorar la calidad de los menos favorecidos. También podemos manifestar que uno de los beneficios es el aporte que reciben de empresas mayores para el financiamiento de sus recursos.

Finalmente, nos satisface poder haberlos llevados por un amplio conocimiento acerca de si “Conoce Los Requisitos Para Crear Una Fundación En Ecuador” y estamos seguros que la información te permitirás aclarar las dudas y activarte para crear tu fundación.

Te esperamos en otro encuentro para más información, en nuestro próximo reporte.

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para crear una fundación en Ecuador te recomendamos los siguientes artículos relacionados: