Las actividades económicas son las que se encargan de mover todo el tema del comercio a cualquier nivel, es por ello que llevarla de manera responsable y con todos los documentos necesarios puede ser un poco complicado.
Uno de los documentos que se necesitan para este proceso, es el Formulario LUAE, ¿No sabes de qué te hablo? ¡Entonces, debes leer este artículo hasta el final!
En él podrás conocer todo lo que necesitas para llevar a cabo tu trámite con este documento y todo lo que necesitas hacer para obtenerlo.
¡No te lo puedes perder!
¿Cómo Obtener El Formulario LUAE?
Antes de cualquier cosa, es necesario tomar en cuenta que este es un formulario que puede ser utilizado tanto por personas jurídicas como por personas naturales, siempre y cuando estas puedan llevar a cabo alguna actividad que sea comercial en el territorio de Quito.
Incluso, en este documento se debe especificar toda la información que se encuentre relacionada con la actividad económica que se quiera realizar, donde se incluyen las características del lugar y la información de los contribuyentes.
Cuando se tenga a la mano toda la información del Formulario LUAE, podemos decir que se autentifican todos los términos correspondientes a esta actividad económica.
Esto ayudará a evitar que el contribuyente tenga problemas con cualquier autoridad y obligan a los comerciantes a cumplir con todas las leyes que se encuentran establecidas.
Ahora bien, para que puedas tener a la mano un ejemplar de este documento, es muy importante identificar la ciudad en la cual vas a desarrollar tu actividad económica. No obstante, si te encuentras en la ciudad de Quito, puedes hacer clic justo acá para conocer el formulario.
¿Qué Es La LUAE?
Es muy importante para nosotros brindarte toda la información posible, por lo que vamos a brindarte información sobre el documento como tal.
La LUAE, se conoce como la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) y se define como un permiso de funcionamiento brindado por el Distrito Metropolitano de Quito.
Este documento permite que se pueda llevar a cabo la actividad económica deseada por un establecimiento dentro de este distrito, esta es una licencia que se obtiene por medio de una emisión o una renovación.
Entre las autorizaciones, podemos encontrar la de turismo, secretaría, cuerpo de bomberos y secretaría de territorio
¿Cómo Solicitar La LUAE?
Para realizar la solicitud de la LUAE, es necesario analizar nuestro caso, esto se debe a que todos los requisitos, documentos y pasos que se deben realizar pueden variar de acuerdo a la renovación o la solicitud de la misma.
Requisitos Para LUAE
Para que puedas tener todos los datos importantes sobre este documento, vamos a hablar un poco sobre los requisitos que debes cumplir para emitir la LUAE:
- Formulario de Solicitud.
- Cédula de identidad correspondiente al titular o al representante legal en formato original.
- RUC original.
Si este trámite va a ser llevado a cabo por medio de otra persona, es muy importante tomar en cuenta los documentos adicionales que mencionaremos a continuación:
- Carta de autorización del titular.
- Cédula de identidad correspondiente a la persona que realice el trámite en formato original.
También es necesario presentar algunos requisitos especiales que deben encontrarse tanto en formato original como de copia. Estos documentos son los siguientes:
- Autorizaciones necesarias por parte de alguna autoridad pública correspondiente para realizar la emisión de funcionamiento en donde se pueda encontrar que se ha llevado a cabo la actividad económica desde antes del 2012.
- Una o más LUAE que se hayan obtenido dentro del período entre enero del 2012 y el 12 de abril del 2018.
Ahora bien, para la renovación de la LUAE es necesario tener los siguientes documentos:
- Cédula de identidad en del titular en formato original.
- Comprobante de la renovación de LUAE (Únicamente en caso de que se haya realizado una actualización.
En caso de que el proceso sea realizado por otra persona, esta deberá presentar lo siguiente:
- Carta de autorización correspondiente al titular.
- Cédula de identidad de quien realizará el proceso en formato original.
Paso A Paso
Ahora que ya sabemos cuáles son los requisitos que vamos a necesitar para poder realizar los procesos que sean de nuestro interés, es muy importante conocer el proceso como tal que se debe realizar.
Los pasos que conforman este trámite, son los siguientes:
- Ingresa a la página web donde podrás obtener tu LUAE, para ello, puedes hacer clic acá.
- Ahora, coloca tu número de RUC y la clave.
- Posteriormente, selecciona el trámite que sea de tu interés, que en este caso sería “Emisión”.
- Luego, debes leer los requisitos y documentos que necesitas, posterior a ello, haz clic en “Siguiente”.
- Si por alguna razón tienes valores pendientes de pago correspondientes al año anterior, y que se encuentran relacionados con las actividades, el sistema te podrá mostrar esta lista. Así que te recomiendo cancelarlos en las entidades que corresponden y luego iniciar el trámite de nuevo.
- Si no tienes valores de pago pendientes, el sistema te podrá realizar el registro de la información.
- Ahora, coloca la información solicitada en las secciones correspondientes a los datos generales, la actividad económica y la dirección del lugar.
- Luego, valida que los datos sean correctos y guárdalos. Podrás encontrar que el sistema te mostrará el número de trámite que se ha generado para que luego puedas imprimirlo.
- Lo que debes hacer luego es firmar el formulario y entregarlo en la autoridad que corresponde.
- Para finalizar, recibe tu licencia y firma la recepción de la misma.
Revisión Y Renovación De LUAE
Si tu interés está en realizar una revisión de LUAE, también podrás llevara cabo un proceso en específico, el cual está conformado por los pasos que indicaremos a continuación:
- El primer paso que debemos llevar a cabo, es el ingreso a la plataforma digital correspondiente a LUAE. Para ello, puedes hacer clic acá.
- Lo siguiente es colocar tu número RUC en el sistema y la clave correspondiente al patente.
- Ahora, selecciona el tipo de trámite que quieras llevar a cabo, que en este caso, sería la renovación, por lo que debes hacer clic en la opción que recibe este nombre.
- Si tienes algún tipo de valores pendientes de pago correspondientes al año anterior y que se encuentre relacionado al desarrollo de las actividades económicas, el sistema mostrará detalles sobre los mismos.
- Lo que te recomendamos es cancelarlos en la entidad financiera que sea de tu preferencia y realizar el trámite de nuevo.
- Si no presentas ningún tipo de valor pendiente, el sistema podrá mostrarte una lista con los requisitos que necesitas cumplir.
- Por otro lado, si tienes varios establecimientos con licencias que cumplan con las condiciones de renovación actual, podrás encontrar trámites que se encuentren a tu disposición. De lo contrario, podrás encontrar la información del trámite.
- Lo que debes hacer ahora, es clic para la renovación que corresponde.
- En la pantalla puedes encontrar la información del trámite que se va a renovar y debes actualizar la información personal, como el correo, representante legal, sector y teléfonos. Para continuar, haz clic en “Renovar”.
- Como resultado, el sistema se encargará de mostrar el número correspondiente a la renovación, así que podrás imprimir tu Comprobante de Renovación.
- Ahora, verifica toda la información que tiene el documento y fírmalo.
- Luego, debes asistir a la autoridad donde has emitido el documento para obtenerlo.
- Presenta todos los requisitos y luego realiza la solicitud.
- La persona encargada, será la que imprima la LUAE y finalmente firma la recepción de esta licencia.
Video
Como podemos ver, el Formulario LUAE es un documento muy importante para muchas personas, sobre todo para las que realizan actividades económicas en el territorio ecuatoriano.
Sin embargo, hay muchas personas a las que se les hace complicado el proceso con este documento, así que nos encargaremos de brindar un video para que conozcas esta información de manera mucho más sencilla y rápida, así que esperamos que pueda ser de utilidad.
Con este video llegamos al final de este artículo, y espero que para este momento no existan más dudas sobre el Formulario LUAE, el cual nuevamente, podemos decir que es sumamente importante en Ecuador, así que esperamos que puedas realizar el trámite sin inconvenientes.
¡Te deseo mucha suerte, hasta un nuevo artículo!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador