¿Cómo Saber El Número De Cédula De Una Persona En Ecuador?

Uno de los documento de identidad más comunes de un país es la cédula de identidad o ID. Este es un comprobante de que eres ciudadano de un territorio en específico, por lo tanto, es un documento bastante importante con el que todo ciudadano debe contar.

No obstante, hay muchas razones por las cuales queramos conocer el número de cédula de una persona, ya que este es utilizado para llevar a cabo muchos trámites.

Por ello, si constantemente te preguntas “¿Cómo Saber el Número de Cédula de una Persona en Ecuador?” ¡No tienes que preocuparte! En este artículo vamos a responderlo.

Como saber numero de cedula intro

¿Cómo Saber El Número De Cédula De Una Persona En Ecuador?

Como saber el numero de cedula

Todos conocemos al Registro Civil, pues esta es la entidad encargada en Ecuador de llevar un registro y administración de los datos de las personas dentro de la nación. Y claramente, se encuentra supervisado por el gobierno.

La actividad principal de esta entidad es la administración, acreditación y certificación, así como la identificación de las personas en un país determinado. En este caso, en Ecuador.

De igual forma, esta es la entidad que se encarga de llevar un registro de los valores de natalidad y mortalidad de los ecuatorianos.

Entonces, el número de cédula es aquel documento que se utiliza para poder llevar a cabo los trámites importantes de las personas con respecto a su entidad.

Como bien sabemos, la cédula ecuatoriana, tiene 10 dígitos, donde los 2 primeros identifican la provincia donde se ha hecho la cédula.

El Registro Civil de Identificación y Cedulación del Ecuador, se ha encargado de diseñar una página o plataforma web para que el ciudadano pueda conocer sus datos personales oficiales sin salir de casa.

Puedes hacer clic para ingresar a esta plataforma. 

Paso A Paso

Paso a paso numero de cedula

Ahora bien, para poder realizar la consulta de un número, debes seguir los pasos que vamos a indicar a continuación:

  • Tener a la mano los requisitos.
  • Ingresa a la página web correspondiente al Registro Civil. Y para ello puedes hacer clic acá.
  • Al ingresar a esta página, podrás llenar los datos que solicita el formulario en la plataforma como pueden ser los nombres, apellidos y fecha de nacimiento.
  • Coloca los nombres que sean de tu interés, y luego haz clic en “Consultar”.

Para poder comprender mejor este proceso y las provincias que trabajan en el registro, vamos a dejarte a continuación los códigos correspondientes a las provincias de Ecuador.

  • Provincia Azuay: 01.
  • Provincia Bolívar: 02.
  • Provincia Cañar: 03.
  • Provincia Carchi: 04.
  • Provincia Cotopaxi: 05.
  • Provincia Chimborazo: 06.
  • Provincia El Oro: 07.
  • Provincia Esmeraldas: 08.
  • Provincia Guayas: 09.
  • Provincia Imbabura: 10.
  • Provincia Loja: 11.
  • Provincia Los Ríos: 12.
  • Provincia Manabi: 13.
  • Provincia Morona Santiago: 14.
  • Provincia Napo: 15.
  • Provincia Pastaza: 16.
  • Provincia Pichincha: 17.
  • Provincia Tungurahua: 18.
  • Provincia Zamora Chinchipe: 19.
  • Provincia Galápagos: 20.
  • Provincia Sucumbios: 21.
  • Provincia Orellana: 22.
  • Provincia Santo Domingo de Tsachilas: 23.
  • Provincia Santa Elena: 24.

Cuenta Virtual En El Registro Civil

Cuenta virtual en el registro civil

Gracias a que actualmente todos los medios electrónicos facilitan la vida de muchos usuarios, el Registro Civil se ha encargado de diseñar una página web correspondiente a su servicio, para poder realizar las consultas que el usuario requiera.

Entonces, para poder realizar el ingreso a la página web correspondiente al Registro Civil, puedes hacer clic acá.

En esta cuenta virtual podrás realizar la consulta del número de cédula de identidad con estos datos:

  • Datos relacionados a la información personal, como los nombres, apellidos y fecha de nacimiento.
  • Finalmente, haz clic en “Consultar”.

Ahora, lo que debes hacer es esperar unos momentos, para poder encontrar la información ingresada, los cuales son los siguientes:

  • Número correspondiente a la cédula de identidad.
  • Apellidos y nombres.
  • Estado de la ciudadanía.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Nombres correspondientes tanto al padre como a la madre de la persona.

¿Por Qué Es Importante Saber El Número De Cédula De Una Persona?

Por que es importante saber el numero de cedula de una persona

Seguramente, ahora te estés preguntando la importancia de conocer este tipo de datos. Y para hablar sobre ello, debemos comenzar con que Ecuador es un país que implementa en la cédula de identidad de sus ciudadanos dos dígitos que se encuentren al inicio para poder indicar la provincia en la cual se haya emitido este documento.

Esto le permite al sistema realizar una búsqueda más rápida y poder verificar los datos que se encuentran registrados en la nación, por lo tanto, tiene gran importancia conocer el número de cédula que tenemos. Además, esta es la combinación de números que nos identifica dentro de Ecuador.

La cédula de identidad, sin duda alguna es uno de los documentos más importantes que poseen los ciudadanos, ya que en ella se encuentran todos los datos básicos de los mismos, como los nombres, apellidos, fecha de nacimiento y datos de la cédula en cuanto a su emisión.

Gracias al sistema del Registro Civil, podemos realizar la consulta eficiente del número de cédula con colocar nuestros nombres y apellidos.

NOTA: ES MUY IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE ESTE PROCESO NO PUEDE SER UTILIZADO PARA REALIZAR CUALQUIER TIPO DE ACCIÓN ILÍCITA O SOSPECHOSO, DE LO CONTRARIO RECIBIRÁS MULTAS O CONSECUENCIAS.

¿Cómo Sacar La Cédula Por Internet?

Como-sacar-cedula-por-internet

En caso de que necesites sacar tu cédula de identidad, es posible que realices este proceso por medio de la página web correspondiente al registro civil, lo cual hace que el trámite sea mucho más rápido y fácil.

Para poder realizar este trámite de una manera bastante sencilla, solo debes seguir los pasos que indicaremos a continuación:

  • Lo primero es ingresar a la página web correspondiente a la Ventanilla Única Virtual.
  • Solicita el servicio para la cédula de identidad.
  • Selecciona el punto de atención donde la vas a retirar.
  • Realiza el pago.
  • Asiste a la entidad elegida para retirar la cédula.

NOTA: ESTE SERVICIO SE ENCARGA DE EMITIR DOCUMENTOS DE IDENTIDAD PARA ECUATORIANOS Y EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL TERRITORIO.

Como habrás visto en los pasos, es necesario que realices los pagos correspondientes en las entidades que son aprobadas para esto por parte del registro civil, por lo que debes asegurarte de haber realizado este paso.

Los costos de este trámite, pueden variar de acuerdo a la provincia, por lo que puedes asistir al registro civil para conocer los montos, y los pagos puedes hacerlos por medio de la misma página web. Estos pueden variar entre $5,00 y $15, 00.

Si ingresas a alguna oficina del registro civil, puedes hacer un pago con dinero electrónico, transferencias, efectivo y la validación de tu huella dactilar.

Por otro lado, es importante saber que si quieres realizar el proceso de manera presencial tampoco vas a gastar demasiado tiempo, ya que puedes asistir luego de 2 horas de haber realizado el pago y la emisión de la cédula tardará unos 15 minutos.

Video

Para que podamos brindar toda la información posible sobre este tema, te dejaremos a continuación un video que pueda ayudarte a responder las dudas correspondientes al trámite.

¡Esperamos que sea de utilidad!

Numero de cedula conclusion

Al ver este video, podemos decir que ya cuentas con toda la información que tenemos para ofrecerte en esta oportunidad, así que esperamos que haya sido muy útil y factible para ti, y puedas realizar tu trámite sin inconvenientes.

Como puedes ver, este proceso no es para nada complicado, y debemos siempre tomar en cuenta la importancia que tiene la cédula de identidad en Ecuador y cualquier otro país, ya que es el documento principal de identificación como ciudadanos dentro de dicho territorio.

Además, haciendo uso de este documento, se podrán llevar a cabo otros trámites que puedan ser de nuestro interés, ya que la cédula de identidad suele ser el requisito principal de dichos trámites.

Por otro lado, este documento posee toda la información básica del ciudadano que la posea, acreditando que realmente es ciudadano del territorio y ha nacido (O reside) en dicho país.

Así que te recomendamos expedir este documento en caso de que se haya extraviado o haya sido robado, ya que es tu pase para realizar distintos trámites.

¡Te veo pronto en un nuevo artículo!

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber el numero de cedula te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de depósito

Certificado de depósito

Para poder acceder a depósitos de plazo fijo sin tener problemas es necesario tener a la mano un documento muy…