Conoce Como Sacar Un Certificado Digital De Datos De Identidad

Conoce como sacar un Certificado digital de datos de identidad, mantenernos identificados debe ser parte de nuestras vidas.

Debemos siempre mantener un documento que nos identifique como ciudadanos de un país, como ecuatorianos contamos con la cédula de identidad, pero no estamos exentos de extraviar el documento.

Debido a ello, les invitamos a seguir con la lectura y ampliar sobre este certificado de datos, que es posible que en alguna ocasión no haga falta, entonces para que esperar tener la emergencia. Comentamos los pasos y condiciones necesarias para conseguir el comprobante de nuestro enunciado.

Conoce Como Sacar Un Certificado Digital De Datos De Identidad

¿Cómo Sacar Un Certificado Digital De Datos De Identidad?

Con la finalidad de comentar investigación veraz sobre la gestión de obtención del comprobante digital, nos basamos en lo publicado en la página web de la Dirección General de Registro Civil, Identificacion y Cedulación.

Desde allí se notifica a la ciudadanía que requiera el comprobante digital de documentos de identificación por las razones como: extravío del documento de identidad o porque necesitamos validar nuestro estado civil, a utilizar sus canales electrónicos.

La plataforma electrónica tiene algún tiempo estando operativa, pero de igual forma se atendía la solicitud por las agencias del registro Civil. Mientras exista la contingencia sanitaria mundial del Covid19, el uso de los servicios en línea, es obligatoria.

Documentos Necesarios

La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, es el ente responsable de la identificació y situación civil de los ciudadanos ecuatorianos.

Por medio de esta institución, se inscriben o asientan los datos de vida desde que se nace hasta fallecer, los cuales están asociados con la identidad que por derecho nos corresponde.

La institución en su afán de facilitar y agilizar la obtención de los diferentes documentos o certificaciones ante su despacho, brinda una robusta plataforma electrónica, conocida como Agencia Virtual. Cuya configuración cuenta con una interfaz de fácil y rápido manejo, la cual es la que utilizaremos para que podamos realizar la solicitud del comprobante digital de identificación.

Para ingresar a los servicios y obtener el comprobante digital, debemos cumplir con las siguientes condiciones:

  • Contar con un usuario personal, mediante registro en la Agencia Virtual de Registro Civil

  • Presentar el recibo como muestra de pago de los servicios de emisión del comprobante

Cómo Sacar Un Certificado Digital De Datos De Identidad

Paso A Paso

Una vez que tengamos las condiciones y requisitos para realizar la solicitud del comprobante digital, procedemos a cumplir con los pasos siguientes:

  • Ingresamos a la Agencia Virtual de Registro Civil

  • Ubicamos la pestaña de Certificados Simples

  • Seleccionamos el botón de Identidad y Estado Civil

  • Pulsamos sobre el botón de compras en forma de carrito de supermercado

  • Ingresamos número único de identificación o número de cédula de identidad

  • Colocamos la contraseña y pulsamos sobre Ingresar

  • Seleccionamos el certificado requerido

  • Indicamos el número de certificados a solicitar

  • Elegimos la modalidad de pago

  • Al efectuarse el respectivo pago, podemos descargar el documento certificado

Qué Es El Certificado Digital De Datos De Identidad

¿Qué Es El Certificado Digital De Datos De Identidad?

Este documento corresponde con el acto administrativo, por medio del cual se expide el comprobante donde se confirman los datos asociados al inventario de hechos y de actos civiles pertenecientes a cada persona.

El único organismo habilitado que cuenta con el poder para emitir este certificado, es la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación. La cual, apoyándose en el sistema de almacenamiento de los datos correspondientes a los registros antes comentados, que tiene a bien el organismo resguardar, le permite proporcionar referencias de una persona, como son: nombres y apellidos, el NUI, el lugar y fecha de nacimiento, la nacionalidad, el sexo, el nivel académico, la situación civil en la que se encuentra (soltero, casado, divorciado o viudo), nombre de los progenitores, entre otras.

La disponibilidad de obtenerlo es para todos los ciudadanos ecuatorianos, independientemente de si son personas naturales originarias de Ecuador o extranjeras.

¿Para Qué Sirve?

Desde el año 2017, la producción del Certificado Digital de datos de identidad, reemplazó a los antiguos comprobantes de filiación y biométricos, que eran expedidos hace algún tiempo.

La principal utilidad o propósito que tiene este documento, es confirmar la identidad de una persona, quien pudo haber extraviado su documento oficial de identidad y requiere para fines legales, la validación de sus datos personales.

Es público y notorio que nuestra cédula de identidad original, es el documento que garantiza que somos quienes decimos ser, gracias a la implementación de elementos de seguridad y protección de datos que contiene, además de nuestra foto en ella.

Al presentar el certificado digital, nos es posible realizar variadas operaciones ante las instituciones públicas y/o privadas, como por ejemplo, la IESS, la agencia tributaria, instituciones bancarias, Registros Mercantiles, etc.

Entre los trámites o gestiones a realizarse con el certificado digital, tenemos:

  • La declaración y liquidación de impuestos.

    Certificado Digital De Datos De Identidad Para Qué Sirve

  • Presentar reclamos y recursos ante autoridades del estados

  • Apertura de cuentas bancarias

  • Registrarse a la Seguridad Social

  • Recibir los beneficios de atención médica del IESS

  • Adquirir bienes

  • Realizar transacciones comerciales

  • Y muchas otras

¿Cuánto Cuesta El Certificado Digital De Datos?

La emisión del Certificado digital tiene una tarifa de cinco dólares norteamericanos, los cuales pueden ser pagados mediante el uso de una tarjeta de crédito,

Es oportuno destacar, que conforme a la Ley Orgánica de Discapacidades, es posible exonerar un 30% o más de la tarifa, a los ciudadanos en condición de discapacidad.

Registro Civil – Verificación De Datos

Es posible que se nos presenten ocasiones, en las que sea necesario validar los datos contenidos en el Comprobante Digital de Información Personal. Es debido a ello que la Dirección General de Registro Civil, Identificacion y Cedulación., brinda a la ciudadanía, las herramientas apropiadas apara la validación.

Para poder llevar a cabo esta validación, debemos seguir los pasos que describiremos a continuación:

  • Ingresamos a la Agencia Virtual de Registro Civil

  • Seleccionamos la opción de Validar certificados.

  • En el campo que corresponda, ingresamos el número de comprobante. Lo encontramos en la zona de abajo del código de barras del comprobante.

  • Resolvemos el acertijo, copiando los dígitos mostrados en la imagen

  • Pulsar sobre la opción de “Validar”.

  • Revisar Verificar o visualizar la información mostrada en la pantalla.

Entre los resultados que podemos obtener al legitimar el documento, tenemos que al activar la búsqueda del numero del comprobante, y no es encontrado por el sistema, se mostrará el mensaje de error, invitándonos a reingresar los datos de búsqueda. Esto es con el objeto que lo hagamos prestando la debida atención.

Otro de los resultados puede ser, que en el campo de Estado del certificado digital, se muestra como vigente, es decir esta valido. Y la última opción, corresponde al Estado del documento caducado.

Registro Civil - Verificación De Datos

Información Importante

Como hemos podido darnos cuenta, los procedimientos para la obtención de comprobantes digitales de datos por medio de la plataforma electrónica de la Dirección General de Registro Civil, Identificacion y Cedulación. Son sumamente sencillos y fáciles de manejar, solo debemos cumplir con los recaudos para ingresar a los servicios en línea del organismo.

Por lo que recomendamos, no aceptar servicios de gestores o terceras personas que además de buscar un ingreso monetario, podrán visualizar los datos personales del solicitante y desconocemos cual podría ser su verdadera intención.

El procedimiento para realizar el registro en la Agencia Virtual y obtener nuestro usuario y contraseña personal, es también muy sencillo. Solo debemos ubicar dentro de la Agencia Virtual, la opción de Regístrese, completando las cuatro etapas que presenta el formulario de registro.

No son datos complejos, son básicos de nuestra identidad, luego verificamos y seleccionamos unas preguntas de seguridad, para finalizar con la selección de una imagen de seguridad.

En fin la navegación en el sistema, es muy intuitiva, no se requiere de especializaciones tecnológicas o algo similar, es muy fácil.

Hemos llegado al final de nuestro artículo para saber cómo se debe solicitar nuestro Comprobante Digital de Datos.

Esperamos haberte podido servir de ayuda en todo el proceso de la gestión, te deseamos mucha suerte durante el proceso.

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado digital de datos de identidad te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Produbanco

Estado de Cuenta Produbanco

Si formas pate de esos individuos que tienen la necesidad de conocer su estado de cuenta Produbanco, ¿cómo consultarlo, que…