Conoce Como Solicitar El Certificado De Prácticas Pre Profesionales

Conoce como solicitar el Certificado de Prácticas Pre Profesionales, esta actividad es de suma importancia para poder culminar con éxito nuestra capacitación profesional.

Aunque parece un trámite administrativo, conlleva un lapso de tiempo previo o simultáneo a la teoría aprendida en las aulas, con las horas aplicadas en el campo de nuestra especialidad.

Por la importancia que reviste, les invitamos a leer completo el articulo que a continuación exponemos, facilitando de forma general los requisitos y modalidades, que se ofrecen para obtener el documento de nuestro enunciado.

Conoce Como Solicitar El Certificado De Prácticas Pre Profesionales

¿Cómo Solicitar El Certificado De Prácticas Pre Profesionales?

En base a los artículos 13, 17 y 18 de la Ley Orgánica de Educación Superior, donde se expone la autonomía universitaria, lo cual incluye la libertad para gestionar sus procesos internos y siendo el Certificado de Prácticas Profesionales, uno de los documentos de obligatoria presentación para optar al título de la especialidad profesional.

Tenemos entonces, que cada núcleo universitario o tecnológico, cuenta con las plataformas para la emisión del comentado certificado. En la actualidad, la tecnología es parte de todos los procesos, por lo que en su mayoría, proveen al alumnado de la sección electrónica para solicitar el documento.

Como por ejemplo, la Universidad de Guayaquil, que a través de su portal web, cuenta con el apartado para que cada alumno, previa realización de las horas requeridas, conforme a su especialidad, accedan al llenado del formulario de petición del certificado.

También podemos hacer referencia, al Consejo de la Judicatura, quienes aplican el reglamento a los estudiantes que egresan de las carreras de derecho o de ciencias jurídicas. Para ello ofrecen la desde su portal web oficial, un enlace para la planificación y ejecución de las prácticas pre profesionales. Una vez se cumplan y aprueben las mismas, se hace entrega del certificado a través de la dirección electrónica del interesado.

Estos dos ejemplos, y en base a los artículos señalados al comienzo, cada institución educativa, decide la forma y el proceso para emitir el Certificado de Prácticas Profesionales.

Cómo Solicitar El Certificado De Prácticas Pre Profesionales

Requisitos

Aun cuando cada núcleo de educación superior, tiene la libertad de implementar sus procesos internos, en el Reglamento de Régimen Académico de Educación Superior, se establece el mínimo de horas que se deben cumplir en las pasantías u horas pre profesionales, según cada especialidad y nivel profesional. Siendo el cumplimiento de esta condición, el primer requisito.

También, debemos contar con el Formato de Postulación a las prácticas pre profesionales.

Según el proceso particular de cada universidad, es probable que requiramos tener un usuario personal para acceder a los servicios en línea que ofrecen, en caso de aplicar esta modalidad.

Entre los documentos personales, es frecuente que debamos presentar la copia y original de la cédula de ciudadanía y la papeleta de votación.

Entre otros documentos adicionales, es posible que nos soliciten el documento que certifique nuestra afiliación al IESS, así como una fotografía reciente tamaño carnet, y cualquier otro documento que tenga a bien solicitar cada universidad según la especialidad académica.

Paso A Paso

Describir los pasos particulares de cada institución, es algo complejo, por lo que detallaremos los pasos básicos a ser cumplidos:

  • Consultar en la institución educativa donde realizamos estudios, sobre el proceso y modalidad interna, para solicitar las prácticas pre profesionales.

Este paso, tiene la finalidad de conocer los parámetros que debemos cumplir, ya que según el Reglamento de Régimen Académico de Educación Superior, es posible que dichas actividades se cumplan a lo largo de la carrera, no solo en los últimos años. Por lo que consideramos que es muy importante, estar al tanto de cuál es el lapso para empezar con las horas que nos corresponde cumplir, según nuestra especialidad.

  • Conocer que documentos o constancias debemos mantener actualizados, como evidencia de la realización de las practicas pre profesionales.

Aquí nos referimos, a los formularios o comprobantes tanto de la universidad como del sitio donde realizamos las horas de pasantía, es posible que sea necesario que ambas, los firmen y sellen, en señal de aprobación.

  • Validar las vías y el tiempo oportuno, para solicitar la emisión del certificado.

Este paso, responde a confirmar si la solicitud del certificado es por la vía electrónica o presencial, además si existe algún pago por los servicios a recibir.

Certificado De Prácticas Pre Profesionales paso a paso

¿Qué Es El Certificado De Prácticas Pre Profesionales?

El certificado de prácticas pre profesionales, consiste en el documento donde se avala o confirma, que hemos cumplido con las horas de pasantías o prácticas profesionales, según lo dispone la LOES en su artículo 87. Allí se dispone, que este es un requisito previo y obligatorio, para poder obtener el título correspondiente a los conocimientos y habilidades profesionales, según cada especialidad.

Adicionalmente, se indica que la ejecución de las horas de prácticas, deben ser monitoreadas por cada institución académica, previo acuerdo con las instituciones comunitarias, empresas públicas y privadas, que estén asociadas a la educación académica recibida por el alumno y donde realice las mismas.

A través del documento se certifica, que contamos con los conocimientos teóricos y prácticos, que nos permitirán el ejercicio de una carrera a nivel profesional. En vista de ello, podemos concluir, que el documento es de extrema presentación para la culminación de nuestra carrera universitaria.

¿Cuáles Son Las Prácticas Pre Profesionales?

Las actividades a ser realizadas como prácticas pre profesionales, deben tener una vinculación con la carrera que desarrollamos. Esto significa, que si la carrera está asociada con leyes, por ejemplo la abogacía, las horas de prácticas deben ser en instituciones cuyas operaciones estén dirigidas con este sector, como tribunales, registros civiles, judicatura, etc.

De igual forma, si la carrera se refiere a preservar o reactivar la salud, como medicina o medico en cualquier especialidad, las prácticas serán en hospitales, clínicas, consultorios médicos, etc.

O bien, si estudiamos ingeniería o arquitectura, las actividades prácticas serán realizadas, en obras civiles, eléctricas o industriales, entres otras. También en oficinas de diseño, elaboración de planos, ambientación y en todos aquellos sitios donde se planifica la construcción de infraestructuras de uso y utilidad de los ciudadanos.

En fin, cada especialidad, cuenta con actividades y lugares específicos, donde deben ser ejecutadas. Así mismo, con el uso de instrumentos, equipos u otros sistemas, necesarios para implementar los conocimientos teóricos recibidos.

Cuáles Son Las Prácticas Pre Profesionales

Modelo Certificado De Prácticas Pre Profesionales

Como hemos comentado en párrafos previos, y con base a la LOES, las instituciones de educación superior gozan de la libertad de crear sus procesos internos. De igual forma el resultado de estos procesos, pueden ser configurados según sus criterios, en cuanto a diseño y forma.

Esto significa, que el modelo del certificado de Prácticas Profesionales, como tal, no está estandarizado. Pero con referencia al contenido, deben cumplir con un mínimo de información básica, para que puedan tener validez.

En el documento que nos motiva, se deben expresar los siguientes datos:

  1. Identificacion de la institución académica que lo emite

  2. Datos del postulante al título universitario

  3. Carrera profesional a la que están asociadas las actividades

  4. Detalle de las horas cumplidas de pasantías o prácticas. Conforme a lo requerido por la especialidad.

  5. Información del sitio donde se realizaron las prácticas pre profesionales, como instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones comunitarias, etc.

  6. Fecha de emisión del documento, firma y sello de las autoridades pertinentes

El listado previo, corresponde solo a los datos básicos, pues podría contener información adicional que la institución educativa considere importante para sus estadísticas, como por ejemplo, los datos del tutor o persona guía, del sitio donde se desarrollaron las pasantías. Así como sus opiniones como especialistas, sobre el pasante. Y las fechas de realización de las horas en campo.

Modelo Certificado De Prácticas Pre Profesionales

Consejos Y Dudas

Cuando decidimos el inicio de una carrera universitaria, debemos tratar de obtener la mayor información sobre la misma, incluyendo además del pensum a completar y los campos de trabajo una vez terminada, los documentos que serán necesarios para obtener el título que nos avala como profesional en alguna especialidad. Es decir, la obtención del Certificado de Prácticas Pre Profesionales.

Es posible, que al conocer sobre las opciones para ejecutar las pasantías, la escogencia de la carrera sea diferente a la que inicialmente deseábamos.

Otro de los elementos a considerar, cuando hablamos del certificado, es el valor de la emisión del mismo. En este sentido, es esencial que lo tengas bien claro, pues en vista que son muchas las instituciones académicas de nivel superior, no podemos ofrecer una información veraz.

La sugerencia, es que consultes en la universidad o institución dónde estás desarrollando la carrera y te mantengas actualizado, en cuanto a las tarifas que se deben pagar para obtener el documento. Así tienes más o menos la idea del monto y podrás presupuestarlo, llegado el momento tendrás los recursos. O estarás tranquilo, si con tiempo ya conoces que la institución emite el certificado de forma gratuita.

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Prácticas Pre Profesionales te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 102

Formulario 102

El Formulario 102 es un documento que se conoce por ser el indicado para realizar una declaración de impuestos de…