Dado a que como patrones también debemos cumplir con muchas obligaciones, es necesario encontrarse al tanto de los procesos que se deben cumplir para ello.
Estas obligaciones ayudan a los patrones a tener empleados contentos y motivados a laborar.
No obstante, para poder calificar a los patronos como cumplidor de estas obligaciones, es necesario obtener el documento necesario, conocido como el Certificado de Obligaciones Patronales.
¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo Solicitar El Certificado De Obligaciones Patronales?
Es muy importante que todos y cada uno de los patrones se encuentran al día con todas las responsabilidades que amerita esta posición, así que este apartado demás hablar acerca del proceso virtual que se puede realizar para conseguir esto:
- El primer paso es ingresar a la página web correspondiente al IESS, para ingresar a ella, puedes hacer clic aquí.
- Haz clic en la opción “Servicios en línea” luego en “Empleadores” y finalmente en “Certificado de Obligaciones Patronales”,
- Ingresa tu número de Ruc o cédula – código 089 o 090 o 000 de acuerdo al caso. (Afiliado voluntario, voluntario en Ecuador o patrono doméstico).
- Finalmente, descarga e imprime tu certificado, en caso de que lo necesites en físico.
NOTA: LOS MEDIOS DE ATENCIÓN QUE TIENES A TU DISPOSICIÓN SON POR MEDIO DE LA VÍA WEB O REALIZANDO LA DESCARGA DE LA APLICACIÓN.
Ahora que sabemos esta información, es muy importante tener conocimiento de los requisitos que se necesitan para el trámite, los cuales son los siguientes:
REQUISITOS OBLIGATORIOS:
- Cédula de identidad.
- RUC o Registro Único de Contribuyentes.
REQUISITOS ESPECIALES: Código de Identificación para Extranjeros.
¿Cómo Obtener El Certificado De Obligaciones Patronales?
Para poder realizar una consulta y obtener un certificado ante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es necesario que realices la descarga del mismo por medio de un sistema online que te permite tramitar el certificado.
Para poder obtener y descargar este documento, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web y coloca tu número de RUC.
- En caso de que la consulta sea de un patrono doméstico, es necesario colocar al final del número de tu documento de identidad el código “00”.
- Si eres afiliado voluntario, solo coloca tu número de cédula y haz clic en “Consultar”.
- Ahora, el sistema creará el documento en formato PDF y solo debes guardarlo o imprimirlo.
NOTA: ESTE CERTIFICADO DEBERÁ SE ENCONTRARÁ VALIDADO, POR LO QUE NO ES IMPORTANTE QUE ASISTAS HASTA LA SEDE DEL INSTITUTO PARA PODER REALIZAR EL PROCESO.
El único organismo que tiene autorización para generar el Certificado de Obligaciones Patronales es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, mejor conocido como IESS.
Si observas algún tipo de anormalidad, puedes denunciarlo en la página oficial del IESS. Para ingresar a ella, puedes hacer clic aquí.
¿Cuál Es El Certificado De Obligaciones Patronales?
Este certificado de admiraciones para que no sale es brindado con la finalidad de que el empleador que se encuentre afiliado puede notificar si tiene una mora o no ante el Instituto ecuatoriano de seguridad social, haciendo uso de la página web de tu entidad.
Existen casos donde la persona no puede realizar el trámite por medio de esta vía, para estos casos se redacta un oficio con atención a la coordinación.
Las personas que se benefician de este trámite son todos los patrones que se encuentren inscritos en el IESS, y puedo acceder a los servicios de cobranza y obligaciones.
NOTA: LAS PERSONAS QUE PUEDEN SOLICITAR ESTE CERTIFICADO SON LAS JURÍDICAS, PRIVADAS, PÚBLICAS, NATURALES, ECUATORIANAS Y EXTRANJERAS.
El IESS establece que si existen obligaciones pendientes que no sean establecidas, esta certificación no implica renuncia del derecho a ejercer las acciones legales.
El contenido de este certificado se puede validar por medio de la página web correspondiente a esta entidad, haciendo clic en “Empleador” luego en “Certificado de Obligaciones Patronales” y colocando el RUC de la empresa o el número de cédula.
¿Cuáles Son Las Obligaciones Patronales?
En Ecuador, se conocen como obligaciones Patronales a los siguientes hechos:
- Realizar un contrato de trabajo para los empleados.
- Escribir a los empleados en el Ministerio de relaciones laborales.
- Afiliar a la empleada del seguro social ante la entidad IESS desde el primer día de trabajo.
- Brindar un trato respetuoso y adecuado a los trabajadores.
- El sueldo básico que se ofrecer es 400.00 USD.
- Se debe subir el 11,5% como un aporte la seguridad social.
- Se realiza un pago de horas extras y cualquier adicional.
- Al pasar los años del trabajador, patrono debe pagar el fondo de reserva o la caja de ahorro.
- Sueldo justo.
- Pagar utilidades a los empleados.
Derechos del Trabajador
Así como existen obligaciones de los patrones, también existen derechos y obligaciones de los trabajadores. En el caso de los derechos del trabajador, podemos encontrar los siguientes:
- Encontrarse afiliado en la seguridad social desde el primer día de trabajo.
- Recibir el sueldo establecido en la tabla sectorial.
- Recibir pago por horas extra.
- Al tener 2 años en la empresa, recibir la caja de ahorro.
- Tener un tiempo de vacaciones laborales remuneradas.
- Percibir un retroactivo.
- Tener días libres en caso de ser padre.
- Disfrutar de su tiempo de maternidad y subsidio por embarazo.
- Solicitar referencias laborales en caso de que se necesiten.
- Recibir el pago de utilidades.
Obligaciones del trabajador
Por otro lado, tenemos las obligaciones del trabajador, las cuales son las siguientes:
- Realizar el trabajo en el tiempo y bajo las condiciones del contrato.
- Regresar al patrono los materiales o herramientas que no sean utilizadas en buen estado.
- Laborar en caso de emergencia o peligro urgente.
- Tener una buena conducta en todo momento con los compañeros de trabajo y con el mismo patrón.
- Cumplir las exigencias internas que se encuentren en el planteamiento legal.
- Notificar al patrono en caso de faltar al trabajo por una causa justificada.
- Hacer llegar al encargado la información acerca de algún Peligro en el espacio de trabajo que pueda ser perjudicial para el empleo.
- Tener información a nivel técnico y comercial de los productos órgano elaboración que se maneje.
- Cumplir con todas las normativas de seguridad e higiene dentro de las instalaciones.
Prohibiciones para el Trabajador
También podemos mencionar algunas prohibiciones que poseen los trabajadores, como pueden ser las siguientes:
- Poner en peligro la vida del trabajador o de cualquier otra persona.
- Llevarse cualquier instrumento de trabajo de la empresa sin ningún aviso previo o autorización del supervisor.
- Llegar al centro de trabajo bajo texto de droga o alcohol.
- Tener un arma en el horario de trabajo sin autorización previa.
- Solicitar dinero durante las horas de trabajo.
- Dar uso de las herramientas de trabajo que sean distintas a las cuales han sido diseñados.
- Realizar competencias con otros trabajadores o suspender el trabajo sin notificar.
- Abandonar el puesto de trabajo sin ninguna causa.
Costo Del Trámite
Ahora que ya sabemos estos datos, es muy importante tener conocimientos sobre el dinero que debemos bajar al momento de solicitar este tipo de documentos.
Para el caso de Certificado de Obligaciones Patronales, se ha tomado en cuenta el beneficio del trabajador, por lo que cualquier certificado o trámite que se debe generar por medio del IESS no tendrá ningún tipo de costo.
Consulta De Certificado De Obligaciones Patronales
Para poder realizar una consulta de este documento, también existe un procedimiento específico, el cual es el siguiente:
- Lo primero es ingresar a la página web correspondiente al IESS y seleccionar la opción del Certificado de Obligaciones Patronales.
- Coloca el número de tu documento de identidad, ya sea tu cédula o RUC.
- Haz clic en “Consultar” y posteriormente podrás encontrar todos los datos detallados correspondientes al trabajador solicitado.
NOTA: SI QUIERES IMPRIMIR ESTE DOCUMENTO, TAMBIÉN PUEDES HACERLO Y GUARDARLO EN FORMATO PDF.
Con estos datos hemos llegado al final del artículo, donde esperamos que hayas encontrado toda la información que necesites y respondas todas tus dudas con este trámite.
Como puedes ver, el proceso para consultar u obtener este documento, no es muy complicado, ya que la idea es que la persona interesada pueda obtener su Certificado de Obligaciones Patronales sin inconvenientes o retrasos.
¡Espero verte pronto!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador