Conoce Como Sacar El Certificado De No Pertenecer A Las Fuerzas Armadas

Al realizar un trámite, sin importar cuál sea, es muy importante tener a la mano todos los requisitos y documentos que vayamos a necesitar para ello, así como también es importante conocer el trámite como tal y el proceso que amerita el mismo.

En este caso, vamos a hablar sobre un documento que puede ser de gran importancia para los ciudadanos ecuatorianos, como puede ser, por ejemplo, el Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas.

Así que si tú quieres conocer toda la información relevante sobre este documento, nos encargaremos de brindarte todos los datos en este artículo, ¡Por eso no te lo puedes perder, así que comencemos!

Certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas intro

¿Cómo Sacar El Certificado De No Pertenecer A Las Fuerzas Armadas?

Como sacar no pertenecer a las fuerzas armadas

Lo primero que debemos saber acerca del Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas es que es un documento que se puede obtener por medio de la página web correspondiente al Ministerio de Defensa Nacional. Aunque si prefieres realizar el proceso tú mismo, tienes la opción de realizar el proceso de manera presencial, yendo a la Dirección de Secretaría correspondiente al Ministerio de la Defensa Nacional.

Este documento es uno de los que posee firma electrónica. Esto indica que tiene una vigencia de hasta 30 días luego de que se logre emitir el mismo. Asimismo, es importante saber que los usuarios que se encuentren interesados en obtener este documento pueden obtenerlo hasta máximo 5 certificados mensuales.

El proceso para poder obtener este documento está dirigido básicamente para todas las personas o ciudadanos que tengan algún tipo de interés en saber si presentan algún tipo de dato como militar en la base del archivo personal del Ministerio de Defensa Nacional.

Requisitos

Requisitos no pertenecer a las fuerzas armadas

Para que se pueda obtener el famoso Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas sin ningún inconveniente, lo ideal es tener a la mano todos los requisitos que se necesitan para poder realizar el trámite de manera  correcta.

En este caso, los requisitos que se van a necesitar para el proceso, son los siguientes:

  • Cédula de identidad o la cédula de ciudadanía.
  • Documento de autorización, el cual proporciona la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

Realmente, lo único que vas a necesitar para este documento, es el número de cédula del usuario que sea solicitante del mismo. Incluso, no es necesario presentar el documento en físico para llevar a cabo el trámite.

Pasos A Seguir

Pasos a seguir no pertenecer a las fuerzas armadas

Cuanto tengas a la mano el único requisito que vas a necesitar para poder obtener el Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas, entonces podrás llevar a cabo el proceso para obtenerlo, que realmente es un proceso muy fácil de realizar y no te tomará demasiado tiempo.

Este proceso, está compuesto por los siguientes pasos:

  • El paso número uno es ingresar a la página web correspondiente al Ministerio de Defensa Nacional. Si quieres hacerlo mucho más rápido, te invito a hacer clic acá.
  • Al encontrarte en el sistema, debes ubicar en el menú la opción “Certificado de Pertenecer o no a las Fuerzas Armadas de Ecuador” para hacer clic en ella e ingresar tu número de cédula o ciudadanía de acuerdo al caso.
  • Luego, coloca el texto de seguridad que sea indicado por el sistema e introduce la provincia donde te encuentras realizando el proceso y la ciudad de la misma.
  • Posterior a ello, podrás elegir al motivo por el cual te encuentras solicitando este certificado.
  • Finalmente, podrás obtener el certificado.

NOTA: ES IMPORTANTE RECORDAR QUE AL GENERAR ESTE DOCUMENTO, SOLO SE PODRÁ DESCARGAR O GUARDAR EN FORMATO PDF EN EL DISPOSITIVO QUE DESEES, PARA QUE SEA MUCHO MÁS FÁCIL HACER USO DE ÉL PARA LOS TRÁMITES QUE LLAMEN NUESTRA ATENCIÓN.

¿Qué Es El Certificado De No Pertenecer A Las Fuerzas Armadas?

Que es el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas

 

Ahora que ya sabemos cómo obtenerlo, vamos a hablar un poco del documento como tal, ya que este también es un tema totalmente importante.

El Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas, es un documento de formato digital que es emitido por medio de la página web de la entidad correspondiente, y es solicitado por los ciudadanos, porque es un documento totalmente informático, donde se encuentran las firmas electrónicas que corroboran que una persona no ha pertenecido al cuerpo de las Fuerzas rmadas.

Básicamente, este es un documento que verifica la actividad e información personal del ciudadano, y es otorgado por parte del Ministerio de Defensa de Ecuador,  gracias a este es un documento que tiene firmas y sellos electrónicos, no hará falta realizar ningún tipo de verificación para corroborar si el documento es legal y válido, ya que con esto bastará.

¿Para Que Sirve?

Para que sirve el cert de no pertenecer a las fuerzas armadas

Ahora que ya tenemos conocimiento básico sobre el Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas de Ecuador, es importante tener conocimiento sobre la utilidad del mismo.

La verdad es que este es un documento que se emite como uno de los requisitos principales para poder participar en procesos de selección de la ANT que se desglosa como la Agencia Nacional de Tránsito, y la AMT que es la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Por otro lado, este es uno de los requisitos principales para el proceso de elección en el departamento de la Policía Nacional y cualquier otro tipo de trámite que sea legal y que se encuentre dentro del territorio.

Es por esta razón que podemos tomar al Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas como un requisito que se utiliza para realizar procedimientos legales, es por ello que se puede obtener de manera rápida y sencilla, para evitar que estos trámites sean un dolor de cabeza.

Vigencia

Vigencia cert no pertenecer a las fuerzas armadas

Anteriormente, hemos mencionado que el Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas es un documento digital que tiene firma electrónica.

Esto únicamente indica que no es necesario realizar ningún tipo de procedimiento extra para poder validar la información que en él se encuentra.

No obstante, si es muy importante saber que este documento tan importante solo tiene una vigencia de máximo 30 días desde el día de su emisión, por lo que debemos llevar a cabo los trámites que necesitemos en este lapso de tiempo.

Costo

Costo cert de no pertenecer a las fuerzas armadas

Para ir cerrando este tema, es muy importante tener conocimiento sobre los costos que presentan los documentos que solicitamos.

Para el caso del Certificado de No Pertenecer a la Fuerza Armada, este documento es totalmente gratuito. Es por esta razón que cualquier persona podrá obtenerlo de manera rápida, fácil y sin problemas.

Video

Con la idea de complementar toda la información que hemos brindado en este artículo hasta ahora, nos encargaremos de brindar un video que pueda ayudarte a comprender de manera concisa el proceso para el Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas.

¡Esperamos que sea de gran utilidad para ti y pueda servirte!

Información Importante

Infromacion importante certi de no pertenecer a la fuerzas armadas

¡Ahora sí! Para poder culminar con el artículo y asegurarnos de brindar toda la información posible, nos encargaremos de brindar algunos datos importantes que debes conocer y probablemente sean de utilidad para realizar el proceso:

  • Lo primero que debes saber es que este trámite puedes realizarlo en línea sin problemas a cualquier hora del día. Para ello, puedes utilizar la plataforma web del Ministerio de Defensa del Ecuador. Si quieres ingresar a esta página mucho más rápido, puedes hacer clic acá.
  • Por otro lado, si prefieres realizar el proceso por medio de la vía presencial, lo que debes hacer es asistir a la Dirección de Secretaría General correspondiente al Ministerio de Defensa, que se encuentra disponible en horarios de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:30 pm.

NOTA: LA UBICACIÓN DE ESTA ENTIDAD ES EN LA CALLE EXPOSICIÓN S4- 71 Y BENIGNO VELA, QUITO, ECUADOR.

Esperamos que todos estos datos hayan sido de mucha utilidad y no tengas preocupaciones al momento de obtener tu Certificado de No Pertenecer a las Fuerzas Armadas, que para muchas personas es un documento que tiene mucha importancia.

¡Espero verte en un nuevo artículo, hasta luego!

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar el RISE

Requisitos para sacar el RISE

Una de las dudas más frecuentes que suelen tener los ciudadanos ecuatorianos en el momento de comenzar a pagar impuestos…