Conoce Como Solicitar El Certificado De No Pertenecer A La Policía Nacional

 Entre los documentos más importantes para las personas que se encuentran en Ecuador y que no pertenecen al cuerpo de Policía Nacional, se encuentra el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional, el cual se ha vuelto bastante importante para los ciudadanos ecuatorianos.

No obstante, existe una gran cantidad de población que no tiene idea de cómo puede obtenerlo, de cuál es el trámite que debe llevar a cabo y más, por lo que en esta oportunidad nos encargaremos de brindar toda la información sobre el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional.

¿Te interesa? ¡Entonces no te lo puedes perder!

Certificado de no pertenecer a la policia intro

¿Cómo Solicitar El Certificado De No Pertenecer A La Policía Nacional?

Como solicitar certificado de no pertenecer a la policia

Antes que todo, es muy importante saber que para poder obtener el Certificado de No Haber Pertenecido a la Policía Nacional o el Certificado de No Baja, está disponible de manera permanente para que cualquier ciudadano que NO pertenece a esta entidad lo obtenga.

Además, este es un servicio que se ha diseñado para cumplir con la segunda parte del Acuerdo Ministerial 5714 en el cual se puede manifestar que el certificado se emite de manera gratuita por medio de la vía online perteneciente al Ministerio de Gobierno de Ecuador.

Además, es primordial tomar en cuenta que todas las personas que pueden beneficiarse de este tipo de documento son naturalizadas o nacidos en Ecuador.

Documentos Necesarios

Documentos no pertenecer a la policia

Como hemos mencionado antes, el procedimiento para poder obtener el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional, se realiza únicamente por medio de la vía web, es por ello, que para poder obtener este documento, simplemente vamos a necesitar tener el número de cédula de identidad que corresponde a la persona que solicita el certificado.

Paso A Paso

Paso a paso no pertenecer a la policia

Al tener el documento de identidad (o el número del mismo) Que como sabemos, es el único requisito, vamos ahora a conocer el proceso que debemos llevar a cabo para poder obtener el documento:

  • Antes que nada, debemos ingresar a la página web que corresponde al Ministerio de Gobierno. Para hacerlo de una manera sencilla, puedes hacer clic acá.
  • Luego, puedes ingresar a “Menú” y hacer clic en la opción “Programas/ Servicios” para ubicar “Certificado de NO haber sido dado de baja” .
  • La página podrá mostrar los términos y condiciones de uso que tiene el sistema, los cuales deberás aceptar para poder llevar a cabo el proceso.
  • Al aceptar esto, podrás colocar tu número de cédula de identidad en la zona de “Número de documento” y luego hacer clic en “Siguiente”.
  • Luego de este número, podrás encontrar los nombres y apellidos del usuario, para que corrobores que se encuentran correctos.
  • Posteriormente, si el aparatado de “Situación Actual” posee el mensaje de “No ha pertenecido a la Policía Nacional de Ecuador” se podrá observar la opción que necesitamos, que es “Visualizar Certificado”.
  • Pero, si por el lado contrario, encontramos el mensaje “No se puede emitir el certificado, por favor comuníquese con el departamento de archivo pasivo correspondiente a la Policía Nacional de Ecuador”.
  • Para finalizar, si puedes encontrar tu certificado y verificar la legalidad del mismo, entonces podrás descargarlo, imprimirlo o guardarlo en formato PDF.

Record Policial En Ecuador

Record policial certificado de no pertenecer a la policia

El Récord policial es un nombre alterno que se le da al Certificado, y se define como un documento donde se encuentran todos los datos judiciales de una persona.

La entidad que se encarga de facilitar a los usuarios este documento o historial judicial, se conoce como el Ministerio de Gobierno, por lo que en la plataforma de esta entidad se puede consultar, descargar e imprimir el documento para utilizarlo posteriormente en otro tipo de trámite que pueda ser de nuestro interés.

¿Cuál es El Certificado De No Pertenecer A La Policía?

Certificado de no pertenecer a la policia conclusion

Como hemos mencionado anteriormente, el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional, es un documento donde podemos validar que una persona no ha sido funcionario ni ha ejercido en ningún momento en el departamento de la Policía Nacional de Ecuador. Este documento también recibe el nombre de Certificado de No Baja.

Es importante saber que la Policía Nacional se conoce como una entidad bastante regulada. Esta regulación es dada por parte del Ministerio de Gobierno de Ecuador, por lo que es un documento que emite esta institución. Aunque como ya sabemos, podemos encontrarlo en la plataforma correspondiente a la Policía Nacional de Ecuador.

También debemos mencionar que el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional es uno de los pocos documentos que tiene una firma electrónica, por lo que tiene una validez oficial que no necesita ser verificada por medio de otro proceso.

¿Para Que Sirve?

Para que sirve el cert de no pertenecer a la policia

Lo siguiente que debemos saber, es la utilidad de este Certificado de No Haber Pertenecido a la Policía Nacional, y la verdad es que este es un documento que se considera requisito básico para poder llevar a cabo distintos trámites que puedan interesarnos.

Y por supuesto, es uno de los documentos más importantes para poder pertenecer al cuerpo de Policía Nacional de Ecuador.

Vigencia Del Certificado De No Pertenecer A La Policía

Cual es el certificado de no pertenecer a la policia

Para poder complementar toda la información brindada, es importante conocer cuánto tiempo tendrá vigencia este documento.

Y la verdad es que este documento tiene una vigencia de 90 días desde la fecha de emisión del mismo,  de igual forma, puedes encontrar su fecha tope en la zona inferior izquierda.

Video

Para reforzar toda la información proporcionada hasta ahora, vamos a brindar un video sobre este certificado para ayudarte a llevar a cabo el proceso.

¡Espero que te ayude!

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes no pertenecer a la policia

Ahora, para culminar este artículo, vamos a responder las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios al momento de hablar sobre el Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional, esto ayudará a que te sientas más cómodo al momento de llevar a cabo el proceso:

¿Qué puedo hacer si luego intentar el proceso, el sistema dice “No se puede emitir el certificado”?: Si este tipo de resultados es el que te aparece en el sistema, puedes solicitar información llamando al 022231122 y enviando un correo electrónico al usuario archivo.pasivo@ministeriodegobierno.gob.ec.

¿Qué puedo hacer si mis datos no aparecen en el sistema?: Lo que debes hacer en este tipo de casos lo que debes hacer es verificar todos tus datos en la página web correspondiente al Registro Civil (Para ingresar a ella puedes hacer clic acá), también tienes la opción de asistir personalmente a la oficina correspondiente a esta entidad. Si ya has confirmado tus datos y aún no puedes encontrarlos en el sistema, la respuesta puedes encontrarla al comunicarte al número 022231122 o enviando un correo al usuario archivo.pasivo@ministeriodegobierno.gob.ec

¿Qué hago en caso de que mis nombres o apellidos se encuentren con un error ortográfico?: Los datos mal registrados o con errores ortográficos son el problema más común de los usuarios en el sistema del Registro Civil o de la Policía Nacional. Entonces, para este caso, te recomendamos asistir personalmente al Registro Civil que se encuentre más cerca de tu ubicación y solicites una rectificación de datos en el área de rectificaciones.

¿Qué puedo hacer si el sistema muestra un mensaje de error?: Este caso se presenta cuando el sistema se encuentra colapsado, por lo que nuestra única recomendación para este caso es que salgas del sistema, esperes un poco y luego vuelvas a realizar el trámite.

Al llegar a este punto, podemos decir que es el final del artículo donde hablamos sobre el  Certificado de No Pertenecer a la Policía Nacional y proporcionamos muchos datos sobre este documento, que como podemos ver, es un documento muy importante para todos los ciudadanos que quieran validar esta información y realizar alguno trámites interesantes para ellos.

Esperamos que toda la información contenida en este artículo haya sido de gran utilidad para ti y puedas utilizarla para llevar a cabo el trámite haciendo uso de ella.

¡Te veo pronto!

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador

Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de no pertenecer a la policía te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de existencia legal

Certificado de existencia legal

Si cuentas con una compañía encargada de brindar servicios de tecnología, pagos y transacciones de entidades bancarias o del sector…

Requisitos para trabajar en Uber

Requisitos para trabajar en Uber

Si posee un automóvil y cuenta con todas las condiciones óptimas para prestar servicios de transporte particular, debe saber que…