Los Certificado de Nacimiento son conocidos como documentos que ayudan a los ciudadanos a tener una identidad dentro del país, y así tener varios beneficios. Básicamente, este es un documento que certifica que eres un ser humano más en el mundo.
Debido a la gran importancia que tiene este documento, todos los ciudadanos lo solicitan en varias oportunidades, ya que este también les permite llevar a cabo otros trámites.
Si quieres conocer la información más relevante de este documento, entonces no puedes perderte este artículo sobre el Certificado de Nacimiento.
¡Comencemos!
¿Cómo Sacar El Certificado De Nacimiento?
Actualmente, debido a que es complicado para muchas personas asistir a las oficinas para poder llevar a cabo los procesos que sea necesario, se han diseñado las páginas web que permiten obtener algunos documentos y llevar a cabo algunos trámites que puedan ser de nuestro interés.
Para el caso de necesitar una partida de nacimiento, se ha diseñado de la agencia virtual correspondiente al registro civil.
Esta es una plataforma que se encuentra vigente del año 2017, que le permite a todos los usuarios obtener distintos documentos por medio de esta agencia virtual.
Para el caso del Certificado de Nacimiento, los pasos que debes seguir, son los siguientes:
- El primer paso es ingresar a la página web correspondiente al Registro Civil, para ello, puedes hacer clic acá.
- Luego, podrás colocar tu contraseña y número de identidad para poder iniciar sesión.
- Ahora, encontrarás distintas opciones que puedes elegir, entre las cuales deberás seleccionar la del Certificado de Nacimiento.
- Para generar el pago, haz clic en “Ir a mis pedidos” y podrás ver que el costo que debes cancelar es de 3$ por cada documento y tienes la posibilidad de imprimir máximo 10 documentos.
- Puedes realizar el pago por medio del Banco Pacífico, con efectivo o con tu tarjeta de crédito.
- Al finalizar el pago, podrás recibir un mensaje a tu celular o email. Haz clic en “Regresar al pedido”.
- Podrás descargar o imprimir tu documento en formato PDF.
NOTA: TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SEAN TRAMITADOS POR ESTE MEDIO, DEBEN SOLICITAR QUE VENGAN VALIDADOS CON EL CÓDIGO CORRESPONDIENTE. ESTOS TIENEN UNA VALIDEZ DE TRES MESES.
Por otro lado, si no tienes un usuario o una clave, puedes hacer lo siguiente para obtenerlo:
- Primero, ingresa a la página web y haz clic en “Crear usuario nuevo”.
- Coloca tu número de cédula y código dactilar que se encuentra en la parte trasera de tu cédula.
- Podrás encontrar una plantilla donde debes colocar todos los datos que solicita el sistema.
- Ahora, podrás recibir un mensaje a tu móvil con un código, el cual debes colocar en el sistema. (Este solo es válido por 5 minutos).
- Posteriormente, responde y anota todas las preguntas de seguridad y selecciona la imagen para añadir “Clave” para que por medio de la vía móvil o email recibas la contraseña.
Registro Civil
El registro civil se define como una entidad administrativa y pública en la que se encuentran todos las hechos y actos relacionadas al estado civil de cualquier persona de un determinado territorio, así como cualquier acto que las leyes establezcan.
Es en sta entidad donde se realiza la solicitud de todo tipo de certificado, ya sea el de matrimonio, el de nacimiento o cualquier otro.
Con el pasar de los años se ha justificado todos los datos que se relacionan con el estado civil de cualquier persona, que encontrarse resguardados en archivos oficiales.
Los grandes países entrenar registros óptimos para todos los ciudadanos, brindando un nivel de censo electoral y resguardo de la familia.
La dirección del registro civil en el edificio La Previsora de Quito, Ecuador.
¿Qué Es El Certificado De Nacimiento?
Ahora que ya sabemos la información sobre la entidad donde podemos solicitar este documento, es importante conocer la definición general del documento que sea de nuestro interés.
El Certificado de Nacimiento es un registro o documento que se utiliza para probar el nacimiento de un ciudadano en determinado territorio.
De acuerdo a la autoridad, registro de nacimiento puede o no tener una comprobación del acto por medio de una partera.
La función original de este documento era tener esquemas importantes con la finalidad de conocer el valor del personal militar aprovechable y en Inglaterra los nacimientos eran registrados en las iglesias y esta era la entidad que mantenía este tipo de registro, esta modalidad utilizada hasta el siglo XIX.
El Reino Unido, este registro obligatorio a principio del año 1853 y Estados Unidos desde 1902 se tenía un sistema de registro para este certificado de nacimiento.
Casi todos los países tienen leyes u ordenanzas que se encargan de regir los registros de nacimiento, en la mayoría de ellos se encargan del registro y los médicos y los padres del niño o el encargado del hospital.
¿Para Que Sirve?
Es probable que más de una oportunidad te hayas preguntado cuál es la verdadera función del certificado de nacimiento, y la verdad es que existen motivos personales o cualquier otro para cuándo sale citar este documento.
El certificado de nacimiento es muy importante para realizar trámites que se relacionen con la administración pública, como por ejemplo:
- Obtener el primer documento de identidad.
- Asegurarse de obtener la pensión.
- Inscripciones escolares.
- Derechos de Herencia.
- Trámite del primer pasaporte.
- Formar parte de cualquier colegio profesional o entidad del estado.
Si necesitas la información del Registro Civil del menor por cualquier motivo personal, puedes solicitar un detalle de certificado de nacimiento, ese es para un trámite de alguna entidad pública, vas a necesitar el certificado de nacimiento original o duplicado del mismo.
NOTA: ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAS QUE LOS CERTIFICADOS DE NACIMIENTO LITERALES QUE SE SOLICITEN PARA EL PRIMER DOCUMENTO DE IDENTIDAD, TIENEN VIGENCIA DE 6 MESES, EL RESTO DE LOS CERTIFICADOS TIENE 3 MESES DE VALIDEZ.
Costo De Certificado De Nacimiento
Actualmente, el Registro de Ecuador varía en cuanto a precios de acuerdo a la solicitud que se vaya a realizar. Por lo tanto, debes tomar cuenta de lo siguiente:
- Cédula de identidad por primera vez: Tiene un costo de 5 $USD.
- Renovación de la cédula de identidad: 15 $USD.
- Pérdida o robo de cédula de identidad: 15 $USD.
- Partida de nacimiento o copia íntegra de la original: 50 $USD.
NOTA: TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITES PUEDES CONSEGUIRLA CON DETALLE EN LA PÁGINA WEB CORRESPONDIENTE A ESTE TEMA. PUEDES HACER CLIC ACÁ PARA ELLO.
Consultar Certificado De Nacimiento
Finalmente, podemos tomar en cuenta el proceso de consultar el Certificado de Nacimiento, ¡Así es! Puedes realizar una consulta de este documento, y para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Lo primero, es ingresar a la página web o agencia virtual correspondiente al Registro Civil.
- Coloca tu usuario y contraseña creados anteriormente.
- Coloca tu número de cédula de identidad.
- Ahora, podrás encontrar en la pantalla la opción “Certificado de Nacimiento” haz clic en ella.
- Posteriormente, debes responder a la pregunta de si quieres cancelar el certificado o quieres solo consultarlo, haz clic en esta opción y podrás encontrar tu Certificado de Nacimiento sin problemas.
- En caso de que quieras imprimir o guardar el documento, lo que debes hacer es seguir los pasos que hemos indicado en apartados anteriores para poder llevar a cabo este proceso.
NOTA: TE RECOMENDAMOS REALIZAR EL PROCESO AL PIE DE LA LETRA Y PROPORCIONAR AL SISTEMA LOS DATOS CORRECTOS QUE SEAN SOLICITADOS PARA EVITAR INCONVENIENTES.
Video
Para todas las personas a las cuales se les complica el proceso de manera escrita, nos encargaremos de brindar un material audiovisual que proporcione el proceso en sencillos pasos que podrás hacer mientras lo ves.
¡Esperamos que te ayude!
Con este video finalizamos este artículo, el cual, como ya sabemos, trató sobre el Certificado de Nacimiento, que como puedes ver, es un documento básico para la identidad de una persona.
Esperamos que la información de este artículo te ayude a realizar el proceso, ¡Nos vemos!
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador
Visita REQUISITOSHOY.COM Ecuador