Cada provincia está compuesta por comunas, y estás a su vez por barrios, estás delimitaciones geográficas empezaron a plantearse para 1996, ya en el 2005, se hace la promulgación de esta creación territorial, en dónde se define la distribución. Conozcamos Cómo saber a qué comuna pertenezco
La creación de las comunas cumple un papel fundamental en la administración del territorio, creando comunas se descentraliza el poder y no hay que depender de la capital para que esta pueda elegir sus funciones en todo el territorio de Argentina.
Por esta razón, cada Provincia, posee un conjunto de comunas, las cuales son conformadas por grupos poblacionales, denominados barrios, estos a su vez contemplan su propia organización y adquisición jurídica, con sus propias leyes, tanto política como económica.
¿Cómo Saber A Qué Comuna Pertenezco?
Así mismo ha de mantenerse las veredas en estos sitios. La clasificación de Débora por medio de la palabra, barrios, lo que cataloga la división entre cada comuna, que conforman la ciudad de Buenos Aires.
Está división se rige de acuerdo a la Ley 1770, que fue sancionada para el 2005, de esta manera la organización de los entre gubernamentales se descentraliza, creando de esta manera, un trabajo eficaz.
La delimitación de comunas en la provincia de Buenos Aires, se da de la siguiente manera, según ley antes mencionada.
- Puerto Madero, Retiro, Constitución, Montserrat, San Nicolás y San Telmo.
- Recoleta
- San Cristóbal y Balvanera.
- Parque Patricio, Boca, Nueva Pompeya y Barracas.
- Boedo y Almagro.
- Caballito
- Parque Chacabuco y Flores.
- Riachuelo, Lugano y Villa Soldati.
- Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos.
- Monte Castro, Villa Real, Versalles, Vélez Sarsfield, Floresta, y Villa Luro.
- Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Gral. Mitre.
- Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
- Núñez, Colegiales y Belgrano.
- Palermo
- Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar Paternal, y Agronomía.
Para poder conocer más sobre la comuna a la cual perteneces, puedes ingresar a la página web oficial de https://www.buenosaires.gob.ar/comunas.
https://www.argentina.gob.ar/caba/comunas
Así mismo, en esta página está definido las comunas, conformada por barrios, en dónde se encuentra descrita la dirección y un teléfono, casa comuna tiene una información de interés, siendo que útil para cualquiera.
Mapa De Comunas
Un mapa de comunas, es en dónde se muestran las delimitaciones que se tiene centro de la provincia, mostrando sus fronteras geográficas y límites con otras comunas. Para Buenos Aires, este tiene 15 divisiones.
www.buenosaires.gob.ar.comunas
A continuación, se muestra un mapa de la provincia de Buenos Aires, en dónde se observan las 15 comunas por las que está conformada, así mismo el nombre de los barrios que conforma cada comuna.
- La comuna 1, tiene por agrupación los siguientes barrios: El Retiro, San Nicolás, de Puerto Madero, el Monserrat, San Telmo y el de Constitución.
- Para la Comuna 2, tiene por agrupación el siguiente barrio: Recoleta.
- En la Comuna 3, tiene por agrupación los siguientes barrios: San Cristóbal y Balvanera.
- La Comuna 4, tiene por agrupación los siguientes barrios: Boca, Barracas, nueva Pompeya y Parque Patricio
- Comuna 5, tiene por agrupación los siguientes barrios: Almagro y Boedo.
- En la Comuna 6, tiene por agrupación el siguiente barrio: Caballito.
- La Comuna 7, tiene por agrupación los siguientes barrios: Flores y Parque Chacabuco.
- Comuna 8, tiene por agrupación los siguientes barrios: Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa lugano.
- Para la Comuna 9, tiene por agrupación los siguientes barrios: Parque Avellaneda, Liniers y Matadero.
- La Comuna 10, tiene por agrupación los siguientes barrios: Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Villa Luro y Velez Sarfield.
- En la Comuna 11, tiene por agrupación los siguientes barrios: Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del parque y Villa Santa Rita.
- Comuna 12, tiene por agrupación los siguientes barrios: Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyredon.
- La Comuna 13, tiene por agrupación los siguientes barrios: Belgrano, Núñez y Colegiales.
- En la Comuna 14, tiene por agrupación el siguiente barrio: Palermo.
- La Comuna 15, tiene por agrupación los siguientes barrios: chacharita, Villa Crespo, Paternal, Villa Ortuzar, Agronomía y Parque Chas.
¿Qué Es Una Comuna?
Las comunas fueron una proposición para el año de 1996, después de haberse ratificado la Constitución de Buenos Aires.
Cada comuna se caracteriza por poseer en su territorio, una administración jurídica, lo que implica una autonomía por su parte y territorio propio que es salvaguardado por la misma organización.
Su autonomía, desde el eje central, que es la capital, permite tener entes electorales propias, en dónde pueden elegir sus funcionarios públicos, eso abarca, tanto un nivel nacional como un nivel comunal.
- Deben planificar y controlar el uso adecuado de la prestación de servicios básicos, entre los barrios que la conforman.
- Deben proponer y ejecutar programas para llevar a cabo la rehabilitación de las áreas que comprenden el desarrollo urbano entre las comunidades.
- Deben tomar en cuenta la seguridad de la comuna, esto comprende el funcionamiento policial, así como el de establecer las normas adecuadas para el disfrute y así proveer un buen uso de los espacios públicos.
- En las comunas se pueden llevar a cabo la elección de funcionarios, de varios niveles, como lo es nacional y local, en el barrio, en función de sus atribuciones electorales.
- Deben determinar, así como evaluar, las posibles demandas que se plantean en la zona, conforme a su territorialidad.
- Deben promover la creación de programas sociales en su territorio, para fomentar el crecimiento social entre los grupos poblacionales.
- Así mismo como fomentan programas, deben gestionarlos, a través de políticas sociales, los cuales pueden llegar a ser manejados dentro del territorio de la comuna.
- Deben promover y guiar aquella asistencia a todo ente que no sea gubernamental para poder integrarlos al final, en el crecimiento de la comuna y poder fomentar un ascenso económico productivo.
Delegaciones En Comunas Y Otras Sedes
La ubicación de la delegación en la comuna estará definida en el momento en que lleva a cabo la evolución de la comuna.
Las sedes comunales igual que las delegaciones, cuentan con una entidad física, una edificación, poseen las mismas funciones que las delegaciones comunales.
Estas se encuentran ubicadas en función del domicilio de cada barrio. A continuación, se muestran algunas sedes comunales ubicadas en la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires:
- El Colegio de Abogados, tiene por ubicación en la capital, en la Avenida de Corrientes 1441. Poseen la atención especial para los profesionales.
- Los del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas, este se ubica en capital, Paraná 144 planta Baja. Proveen la atención especial para los profesionales.
- El del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, ubicados en la Calle Viamonte 1582 nivel sótano.
- La de Colegio de Escribanos, esta sede de ubica en los alrededores de la capital, en la Avenida las Heras 1833.
Todas estas delegaciones pueden atender a aquellos profesionales colegiados, en un horario comprendido entre 9am y 4pm, de lunes a viernes.
Aspectos Importantes
- De acuerdo a la promulgación de la Ley 1777, esto ocasiona un logro en la descentralización de la Ciudad y así mismo en la creación de las Comunas, lo que contempla la agrupación de barrios.
- Las Comunas tienen la fuerza y el poder en poder ejecutar la planificación y así poder controlar el mantenimiento de los servicios públicos en cada una, áreas verdes, asfaltado, etc.
- Estás poseen una figura jurídica, cada comuna tiene una instancia constitucional, para así poder administrar y tener bajo su tutela el territorio que lo integra.
- Las comunas poseen una oración política, en dónde figura un presidente, un representante del gobierno y conformado por 7 miembros que están compuestos por la junta comunal, todo estos representantes conforman la Junta Comunal de la Comuna.
- Al poseer una junta electoral, los miembros del consejo comunal son elegidos por votación libre, con un periodo de duración de 4 años. La persona con más votos posee al puesto de Presidente.
- Cada Comuna está en su disposición de tener bajo su disposición un Poder Ejecutivo para así poder administrar sus propias partidas todo en base a la Ley establecida.
- Las personas que se encuentren dentro de la Comuna pueden formar parte de la junta Electoral, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, que son indispensables para el funcionamiento.
Todo esto, competen los aspectos fundamentales para la conformación de una Comuna, bajo la Ley 1777 promulgada en el año de 2005.
Te deseamos éxito!!!!
Visita REQUISITOSHOY.COM Argentina