A la hora de realizar un viaje es frecuente que surjan preguntas referentes a ¿dónde viajar?, el tiempo de duración ¿cuál es el costo? ¿Qué otros lugares serán mejores? entre otras más.
Pero lo más importante de todo es contar con nuestro pasaporte vigente para poder viajar. Por tanto, si vas a realizar un viaje y tu pasaporte está vencido, en este artículo encontrarás los requisitos para renovar el pasaporte en Colombia. Sigue con nosotros, para conocer todo lo necesario en cuanto al trámite de este documento.
¿Cómo Renovar El Pasaporte?
Para llevar a cabo la renovación del pasaporte en Colombia se requiere acudir a la sede central del Ministerio de Relaciones Exteriores ubicada en la ciudad de Bogotá, o también en las oficinas regionales habilitadas para este trámite.
Si te encuentras en el exterior, debes acudir a la sede de Consulado de Colombia para solicitar el pasaporte o renovarlo. Para tal fin, deberás verificar que reúnes todos los requisitos correspondientes.
Por consiguiente, todo lo relacionado con el ingreso, movilidad y salida del país, debe estar en correspondencia con la tenencia y validez de un pasaporte.
Cuando se realizan trámite, es necesario acudir a solicitar la entrega del pasaporte la siguiente forma:
- Debe llevar su documento identidad colombiano en original junto con el comprobante del pago del trámite.
- Los pasaportes de los ciudadanos menores de edad serán solicitados y retirado por sus padres, tutor o representante legal, que haya cumplido el proceso, de igual forma deberá presentar el documento de identidad de éste junto con el recibo de pago.
Su horario es de lunes a viernes desde las 7:30 a.m., atendiendo las solicitudes de expedición y renovación de pasaporte, entre las 8:00 a.m. y 3:00 p.m. y la recepción de los recaudos desde las 9 a.m. hasta las 4:00 pm.
Requisitos Para Renovar El Pasaporte
Para poder renovar el pasaporte en Colombia, se requiere una serie de requisitos los cuales varían de acuerdo a la edad del solicitante, en el caso de menores de edad y adultos entre estos mencionaremos a continuación los siguientes:
- Debe pedir una cita en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores cercana a su lugar de residencia. Si está en otro país, deberá solicitarlo en un Consulado de Colombia.
- Completar el formulario de solicitud de renovación del pasaporte, el mismo podrás descargarlo en el Sitio web de la Cancillería.
- Efectuar el pago del pasaporte. La tarifa puede variar según Los costos de aranceles de cada departamento o del país donde esté.
- Debe acudir a la cita con todos los recaudos completos.
Los recaudos correspondientes para el proceso de renovación del pasaporte son: la cédula de identidad del solicitante o el acta de nacimiento del menor y el pasaporte ya vencido.
Si su pasaporte original fue robado o extraviado, deberá presentar la denuncia realizada en las autoridades policiales.
El día correspondiente a la cita asignada será indicado en el comprobante de pago del costo del trámite. La tarifa qué corresponde a pagar, puede variar según el tipo de pasaporte, el cual es calculado según la cantidad de páginas y el tiempo de validez de este.
Es importante mencionar los siguientes tipos de pasaporte:
- Ordinario: cuenta con 32 páginas y su validez es por 10 años.
- Ejecutivo: este documento tiene 48 páginas y es válido por 10 años.
- De emergencia: con 8 páginas y vigencia por 7 meses.
- Fronterizo: cuenta con 28 páginas y validez de 10 años.
Mayores De 18 Años
Todos los ciudadanos colombianos mayores de 18 años podrán realizar la solicitud de renovación por medio de este enlace. En caso de acudir a una oficina, se requiere presentar estos documentos:
- Cédula de identidad original vigente.
- Pasaporte anterior en buen estado.
- Una contraseña emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con fotografía y huella.
- La copia simple del registro civil emitido por parte de un notario, registrador o cónsul.
- Una contraseña nueva creada especialmente para este propósito.
- El pasaporte vencido
- El certificado de ciudadanía, para poder verificar la identidad del solicitante del trámite de la renovación. Esto según si la oficina de atención lo considere necesario.
Menores De 18 Años
Si se requiere llevar a cabo la renovación del pasaporte para un menor de edad, se debe realizar lo siguiente:
El menor deberá ir en compañía de uno de sus padres o un apoderado. Los dos deben presentar su cédula de identidad y registro civil. Cuando sea necesario una tercera persona encargada del trámite, deberá cumplir con estos requisitos:
- El certificado de defunción de uno de los padres del representado si alguno de ellos falleció.
- Un poder firmado y sellado por un notario que autorice al tercero para llevar a cabo el proceso.
- Una copia certificada del registro civil del menor emitida por un notario público.
- El pasaporte vencido en caso de tenerlo. Así se podrá ahorrar bastante tiempo ya que los datos que se ingresarán son casi iguales.
Aspectos Importantes
- Cuando los colombianos realicen el cambio de documento identidad, deberá renovar su pasaporte en correspondencia a este cambio.
- Si la edad del menor está entre 7 y 17 años deberá a juntar la copia del registro civil del menor, igualmente la tarjeta de identidad o contraseña única.
- Si el padre del menor era menor de edad cuando se realizó el registro civil de nacimiento del menor, deberá consignar el certificado de preparación de cédula, para comprobar si coincide el número de tarjeta de identidad.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores la gobernación o el consulado NO PERMITE ningún certificado de registro de nacimiento o de inscripción de menores emitidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- No son aceptadas copias certificadas de estos documentos.
Extranjeros
Si un ciudadano colombiano está fuera del país, puede solicitar el pasaporte exento. En los casos en los que requieran realizar este trámite puede acudir al consulado para obtenerlo y regresar al país.
Los casos en el que Ministerio de relaciones exteriores emite un pasaporte exento a los colombianos en el extranjero son:
- Deportaciones
- Repatriaciones
- Expulsiones
- Polizones
- Si una autoridad oficial de un país extranjero considera oportuno cancelar un pasaporte en vigencia a un ciudadano colombiano.
- Situación de vulnerabilidad o desamparo.
- Situaciones de fuerza mayor.
- Caso extraordinarios correspondientes al sistema judicial del país donde se encuentre.
Costo Del Trámite
Este puede variar según el tipo de pasaporte que requiera. Los costos varían en Bogotá y otras ciudades. Las tarifas vigentes establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores son:
- Ordinario: 166.000 pesos
- Ejecutivo: 256.000 pesos
- Emergencia: 161.000 pesos
Cabe destacar que, estos precios son de la ciudad de Bogotá, fuera de esta varían.
El pago se efectúa el mismo día de la cita, ya que la fecha de esta se indica en el comprobante de pago; para evitar un cambio de fecha por parte de la autoridad correspondiente.
Si realizas el trámite en Bogotá, podrás cancelar en una sucursal del Banco GNB Sudameris, éste se encuentra ubicado en la calle 53 y sede Norte.
Si se realiza en otra ciudad, deberá cancelar en el mismo banco la tarifa establecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y los aranceles determinado por cada gobernación o departamento.
Para estas ciudades la mejor opción será efectuar el pago del trámite en el Banco Agrario y los aranceles en los bancos indicado por la gobernación correspondiente:
- Valledupar, Departamento de César.
- Riohacha, Depto. la Guajira.
- San Andrés
- Yopal, depto. Casanare.
- Sincelejo, Depto. Sucre.
- Mocos, Depto. Putumayo
- Arauca, depto. Arauca.
- Quibdó, depto. Chocó.
- Leticia, depto. Amazonas.
También este trámite se puede pagar con las tarjetas Visa y Mastercard en las sedes correspondientes y en las gobernaciones, asimismo en cajeros automáticos de Servibanca y a través del PSE, con una cuenta que se encuentra activa en Colombia por medio de las modalidades de pagos financieros.
Duración Del Trámite
Luego de realizar el pago del trámite el tiempo de respuesta será:
- 24 horas para los residentes de Bogotá.
- 48 horas para los habitantes de otras ciudades.
- 8 días hábiles en la sede de los consulados de Colombia en el exterior.
Ahora ya conoces los requisitos para renovar el pasaporte en Colombia, los costos, entre otros. Esperamos que esta información te sirva de mucha ayuda para realizar ese trámite de forma exitosa y así tener un excelente viaje.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia