Entérate a través de este interesante post todo lo que necesitas saber para inscribirte y obtener tu certificado RETHUS. Aquí podrás saber los requisitos que necesitas además de los pasos a seguir y mucho más de este tema. ¡No dejes de leerlo!
¿Qué Es El RETHUS?
De acuerdo al marco legal número 1164 creada en el año 2.007 la cual autoriza a todo el personal de la salud poder ejercer su profesión de forma libre en todo el territorio colombiano.
Por lo tanto en el certificado RETHUS se conocen las sanciones posibles que pueden obtener los profesionales de la salud de acuerdo a las autoridades.
Competentes en los Tribunales que tienen que ver con la ética y la interdisciplinariedad en el ejercicio de funciones públicas.
¿Cómo Se Inscribe En El RETHUS?
Con respecto a los profesionales de la psicología debes tramitar la tarjeta profesional en la sede del Colegio Colombiano de Psicólogos; mejor conocido por sus iniciales Colpsic después de ello podrás realizar la inscripción del certificado RETHUS.
Debes saber que la emisión de la tarjeta profesional la emite la Secretaria de Salud de forma provisional hasta que el Ministerio de Salud encargue de esta función al Colpsic.
Quienes Están Y Quienes No Están Obligados A Inscribirse
Debes estar al tanto que toda persona que desee estudiar alguna carrera profesional en el área de la salud deben registrarse para obtener el certificado RETHUS. Desde el año 2.007 bajo la Ley número 1164 de la nación colombiana.
Requisitos Y Documentos
En relación a los requisitos que debes tener a la mano para poder obtener el certificado RETHUS destinados a todos los profesionales de la salud; se divide de la siguiente manera en cuanto al nivel de estudios realizado por el profesional de este ámbito.
Requisitos que deben entregar los profesionales egresados de las Universidades son los siguientes:
- Debes presentar el título o acta de grado emitida por la Universidad donde cursó estudios ya sea como tecnólogo, Técnico Superior, Profesional, Especialización, Magíster y Doctorado
- Recuerda también debes presentar el título validado por el Ministerio de Educación Nacional si has recibido el título por una Entidad Universitaria en el Extranjero
- Es indispensable que presentes el documento que avala tu Servicio Social Obligatorio. En el caso de ser profesional en el área de Medicina, Enfermería, Odontología y Bacteriología
- Muy importante no olvides sacar una copia al documento de identidad además de llevar el original
Estos son los requisitos que debes entregar si eres egresado de un Programa de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano:
- Debes entregar el certificado que te emiten para los técnicos laborales o auxiliares en el área de la salud de acuerdo a la institución que lo haya otorgado
- Además de llevar copia y original de tu cédula de identidad
Pasos A Seguir
En la plataforma de Información Nacional del Ministerio de Salud y Protección nacional de la entidad colombiana por lo que no es necesario una nueva inscripción al realizarlo.
Recuerda de acuerdo a tu profesión encontrarás en el territorio colombiano diversos organismos y colegios autorizados para realizar el certificado RETHUS siendo los siguientes, así que presta atención:
- En el área de la Medicina puedes dirigirte al Colegio Médico Colombiano
- Con respecto a enfermería te corresponde la Organización Colegial de Enfermería mejor conocida por sus iniciales OCE
- Si perteneces al área de Bacteriología debes asistir al Colegio Nacional de bacteriología
- En lo que respecta a los Fisioterapeutas les corresponde el Colegio Colombiano de Fisioterapia
- Si eres químico farmacéutico te corresponde el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia
- Ahora bien, si eres Fonoaudiólogo debes inscribirte en el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos
Por último si te profesionalizaste en el área de la Gerontología o en estas profesiones como son Instrumentación Quirúrgica, Odontología, Nutrición y Dietética; Terapia Ocupacional, Optometría, Psicología o Terapia Respiratoria.
Debes realizar la inscripción para el certificado RETHUS ante la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá en el Distrito Capital o en las Secretarias departamentales de Salud en el territorio colombiano.
Nota: todos los profesionales del sector salud autorizados para ejercer su profesión antes del año 2.010 no requieren inscribirse para obtener el certificado RETHUS.
Certificado RETHUS
Debes saber que el certificado RETHUS es un documento que avala la constancia de inscripción ante el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud la cual es emitida por los Colegios Profesionales en el área de la salud.
Igualmente en estos colegios te otorgan un carnet que te permite identificarte en tu área de profesión de acuerdo a la especialidad que hayas estudiado; con los documentos que debes presentar para la inscripción de este certificado RETHUS.
Debes estar al tanto que en estas entidades se ha habilitado el registro en la plataforma digital por lo cual se debe emitir el certificado RETHUS. Donde se autoriza al profesional para ejercer sus habilidades y destrezas en el área de la salud que se desempeña.
Recuerda que para ello debes presentar la documentación pertinente que demuestra tu profesión obtenida para que la misma sea certificada en toda la nación colombiana.
Igualmente permite resaltar a las personas que han demostrada negligencia en su trabajo así como inconvenientes en el área disciplinaria dentro de su profesión.
Por lo que gracias a este listado del certificado RETHUS cualquier colombiano tiene acceso a esta base de datos y así saber sobre el profesional del área de la salud que lo está atendiendo.
Con la intención de poder retirar el certificado RETHUS debes dirigirte a la sede del Colegio de tu profesión debería ser retirado por el titular.
Pero si va una tercera persona debe poseer una carta de poder y copia de la cédula de identidad del profesional para poder retirar el certificado RETHUS.
Con ello recibirás una tarjeta o carnet que es el certificado RETHUS, te sugerimos asistir en horarios de atención desde 08:30 am hasta las 04:30 pm. Incluso puede ser enviado a tu correo postal siempre y cuando realices el pago contra entrega.
Para ello debes comunicarlo con anterioridad a través de un email al correo electrónico del ente que te corresponde para solicitar el certificado RETHUS.
Consulta Y Actualización RETHUS
Para realizar esta consulta debes tener en primera instancia acceso al servicio de internet desde una computadora o cualquier dispositivo tecnológico móvil ya sea una Tableta o un teléfono inteligente.
Debes ingresar a través del siguiente enlace y seleccionar la opción que dice RETHUS. Puedes hacerla de forma directa a través del Ministerio de Salud y Protección Social haciendo clic aquí
Ahora bien, si quieres realizar la consulta a través del SISPRO debes estar afiliado a su plataforma digital. Aunque en la plataforma del Ministerio de Salud solo debes seleccionar la opción Consulta al Ciudadano y seguir las instrucciones que te indique el sistema.
En Cuanto A La Actualización RETHUS
Para ello debes escanear la siguiente documentación para hacer más fácil el procedimiento:
- En primera instancia debes escanear el documento de identidad por ambas caras en la misma hoja y guardarlo en el formato PDF
- También debes hacer la misma función con el diploma y acta de grado de los títulos que posees en el área de la salud
- Recuerda que si estudiaste fuera de la nación colombiana debes anexar a esta documentación el acta de resolución de haber convalidado el título la cual emite el Ministerio de Educación Nacional
- También puedes realizar este trámite ante el ICFES y guardarlo en un archivo de formato PDF.
- No olvides las resolución de aprobación del título el cual emite la Secretaria distrital o Departamental en el territorio colombiano
- Luego debes crear una cuenta en este enlace
- Allí debes colocar toda la información que te soliciten
- Recuerda adjuntar toda la documentación en formato PDF que sea de interés a la Secretaria de Salud
- Debes enviar esta información a la siguiente dirección electrónica: colegio@cctr.co , para que puedas confirmar el inicio de la gestión con el fin de actualizar el certifica do RETHUS
Recuerda que este email debe contar con los datos personales del profesional en el área de la salud además de un número de contacto y su número de identificación personal.
Luego recibirá un email en su dirección electrónica donde le comentarán sobre la actualización de este documento.
Cuando recibas este correo de verificación puedes ingresar al siguiente enlace para certificar la actualización del mismo debes seleccionar la opción Consulta de Ciudadanos en RETHUS.
Con esto ya estás al tanto de lo que debes hacer en la nación colombiana para poder solicitar el certificado RETHUS.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia