El certificado de censo es un documento que compruebe a su participación en las encuestas y formularios establecidos por DANE; de forma que se tenga la posibilidad de determinar datos actuales sobre diferentes categorías o temas en el territorio nacional.
Es por ello que se invita a que continúe leyendo este artículo donde se explica diferentes aspectos esenciales para este proceso que se lleva a cabo por las autoridades gubernamentales; de manera que indique su estado y condición y se puedan tomar las medidas necesarias.
Que Es El Censo
El censo consiste en un conteo de los ciudadanos que se encuentran en el país de modo que se tenga una contabilización general; debido a esto requiere la participación de un organismo gubernamental para llevar la gestión del conteo de forma que se tenga mayor orden en sus actividades.
Para esto interviene DANE que corresponde a las siglas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística; por lo que tiene la responsabilidad de ejecutar el conteo de los habitantes que están en el territorio colombiano.
Así mismo es el organismo que gestiona el trámite del certificado de censo donde se tiene la explicación y los detalles correspondientes de la nación; abarcan diferentes aspectos con la finalidad de indicar cualquier carencia que se disponga en ese período del censo.
Se encarga de contabilizar la cantidad de hogares que se tiene en la nación así como la condición que se encuentran; debido a esto es fundamental que se ejecutan cada cierto período de tiempo, es por ello que a continuación se muestra la información que resulta del conteo:
- Tasa de natalidad y mortalidad.
- La información de la edad de los habitantes del país.
- El nivel educativo que presenta en ese momento.
- Así mismo las estadísticas de la migración interna.
- Y por último el estado que se encuentra la vivienda.
Como Se Hace El Censo
Para realizar un censo es necesario que se ejecute un procedimiento determinado con la finalidad que se tenga las estadísticas necesarias para crear las ideas o las soluciones que cubran las carencias y necesidad que presenten por medio de la política pública.
Existen dos formas para realizar este tipo de estadistas lo que a su vez se valide por medio del uso del certificado de censo; se tiene primero el censo presencial y el censo por internet los cuales han facilitado el conteo dentro del territorio nacional.
Teniendo en cuenta como se procede hacer un censo solo se tiene que seleccionar el método que le sea más conveniente; debido a esto a continuación se indican las principales características de cada modalidad de forma que pueda escoger la que sea adecuada para sus estadísticas y recursos:
Método Presencial
- En la modalidad presencial se basa principalmente en que una persona encargada realiza a encuesta determinada.
- Debido a esto es necesario contar con un equipo capacitado donde recolecte la información que sea requerida; de modo que se tengan los datos que indiquen alguna necesidad que se tenga que cubrir.
- Se debe seleccionar un sector donde se va a llevar a cabo el censo.
- Así mismo debe hacer la entrega de la encuesta al organismo encargado donde gestiona esta información para conocer cuales acciones van a ser más convenientes.
Método Digital
- Gracias a la tecnología en la actualidad este método ha sido uno de los más empelados para realizar diferentes tipos de censos.
- Permite que el ingreso de datos sea más eficiente.
- Se necesita de una plataforma donde el sistema se encargue de almacenar los formularios de los censos.
- Esto a su vez esta interconectado a un usuario que lleve el control de las encuestas.
- Se puede realizar con un dispositivo electrónico con acceso al internet y que soporte la interfaz de la página web.
- Disminuye las vistas en los hogares o en los sectores para llevar a cabo el censo.
- Así mismo aumenta la velocidad del ingreso de datos para crear los gráficos de las estadísticas.
- De forma que facilita la información sobre el censo procesado para realizar las acciones que permitan cubrir las necesidades.
- Se fija una cantidad de puntos que se deben cumplir obligatoriamente.
Como Sacar El Certificado De Censo En Colombia
Para sacar el certificado de censo en Colombia es necesario un procedimiento determinado y también que se disponga de una serie de requisitos; de forma que se confirme su identificación nacional y a su vez su residencia en el país.
Los pasos depende del método que se realice las encuestas de modo que varía el proceso a seguir; es importante tener en cuenta que ante de realizar este censo primero se evalué el sector que le corresponde ejecutar el conteo respectivo.
Pasos Y Requisitos
Los pasos y requisitos en este proceso de emisión del certificado de censo ayudan a mantener un orden de la información que se tenga que evaluar en el conteo; para esto es importante definir estos parámetros según el método que se vaya a realizas que se muestra a continuación:
Online
Para el método online se solicita como requisitos los datos de las encuestas dependiendo de que se base, ya sea de natalidad, académica, entre otros; para el procedimiento se tiene que seguir una serie de pasos que se muestran a continuación:
- En el primer paso se tiene que acceder a la plataforma web del Censo.
- Después se tiene que crear una cuenta empelando sus datos personales básicos como la fecha de nacimiento, edad, correo electrónico, entre otros.
- Así mismo se tiene que establecer una contraseña para el ingreso de la encuesta.
- En el próximo paso consiste en rellenar el formulario con los datos que se le solicite.
- Es necesario que se cumpla el cuestionario con 97 puntos.
- Con esto el sistema envía un mensaje a su correo electrónico ingreso.
- Se tiene un código junto a una constancia de diligencia.
- Para finalizar se descarga el formulario y se completa con los datos, de modo que se suba nuevamente a la plataforma web.
Presencial
Para el método presencial se solicita como requisito el documento de identidad, así mismo cualquier documento que tenga relación con la encuesta; a continuación se muestra los pasos que corresponde para esta modalidad presencial:
- El primer paso consiste en la notificación de la cita para la encuesta de parte del personal encargado.
- Para el segundo paso los miembros de la familia deben hacer espacio en sus actividades laborales para atender la vista a su hogar de parte del censista.
- En el tercer paso consiste en recibir la visita para que se proceda la entrevista de una forma adecuada.
¿Cómo Saber Si Ya Estoy Censado?
Para saber si se encuentra censado es necesario que se ingrese a la plataforma web de DANE donde se pueda comprobar su estado en las encuestas; para esto se tiene que seguir los siguientes puntos:
- Primero se tiene que desplegar el menú superior para seleccionar la opción de estadística por categorías.
- Con esto se tiene una lista de los censos que se encuentran disponibles en la plataforma web.
- Se tiene que ingresar en el censo que tiene interés y comprobar si ya fue enviado el formulario.
- En el caso que no tenga el envío del formulario debe proceder en completar el censo.
Certificados DANE
Los certificados DANE corresponden a formularios o documentos relacionados al certificado de censo con los datos correspondientes para las estadísticas y conteos; de forma que lleva una gestión por tema de diferentes encuestas realizadas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística debe llevar a cabo diferentes procesos para el análisis junto a la difusión de los resultados de las estadísticas; con la finalidad que se tenga la información sobre las posibles acciones de política pública que se vayan a ejecutar.
Gracias a estos certificados se tiene la recolección de los datos necesarios para los análisis económicos como los estudios demográficos; de modo que puedan suplir cualquier necesidad que se presente entre la población.
Esperamos que esta información sobre el certificado de censo sea útil para cumplir con el ingreso de los datos solicitados para los análisis de diversas situaciones en el país.
Visita REQUISITOSHOY.COM Colombia