Requisitos Para Entrar A Chile: Pasos Para Entrar A Chile, Formas De Entrar A Chile Y Productos No Permitidos

Para poder viajar o ingresar a cualquier país del mundo es necesario cumplir con algunos requisitos que le permiten a los extranjeros o visitantes evitar a toda costa cualquier tipo de inconveniente legal o con las autoridades de migración.

Es por esta razón que para evitarte este tipo de problemas, nos encargaremos de brindar en este artículo todos los Requisitos que se Necesitan para Entrar a Chile.

Así que si quieres conocerlos ¡No puedes dejar de leer este artículo!

Entrar a Chile intro

Requisitos Para Entrar A Chile

Requisitos para entrar a Chile

 

Para entrar en materia, vamos a comenzar por indicarte cuáles son los requisitos que vas a necesitar en cualquiera de los casos o motivos de tu viaje, ya que éstos varían de acuerdo a tu situación:

REQUISITOS PARA VIAJEROS POR TURISMO:

Los requisitos para poder ingresar a Chile como turista son los siguientes:

  • La primera que vas a depositar es tu pasaporte o documento de identidad vigente. La vigencia de tu pasaporte debe durar hasta el final de tu estadía en el territorio chileno.
  • Boleto de avión donde se encuentre la fecha de ida y de regreso a tu país.
  • Solvencia económica que te permite viajar y financiar tu estadía dentro del territorio chileno.
  • Carta de invitación de una persona natural o alguna empresa que se encuentre en Chile.
  • Reserva de hotel cuando no exista alguna persona de contacto que solicite tu entrada a Chile.

REQUISITOS PARA VIAJEROS POR TRABAJO:

En caso de que tu viaje realizado por qué se solicita o por alguna empresa o labor en Chile, los requisitos que van a necesitar son mis siguientes:

  • Carta emitida por el empleador y dirigida al cónsul que se encarga de justificar tu contratación.
  • Contrato de trabajo que se encuentre notariado, legalizado y traducido en caso de aplicar.
  • Título profesional. En caso de ser necesario.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado médico.
  • Pasaporte está vigente.
  • Cuatro fotografías tamaño de pasaporte.

REQUISITOS PARA VIAJEROS POR NEGOCIOS:

En caso de que te encuentras realizando algún tipo de nexo dentro de territorio chileno, los requisitos que van a necesitar son los siguientes:

  • Ser legítimo ocupante de la vivienda.
  • Los bienes y servicios que se produzcan no puede exceder el monto del 1000 UF.
  • No podrán trabajar más de 5 personas que no sean pertenecientes a la familia.
  • Se puede realizar cualquier tipo de actividad siempre que no sea peligroso, contaminante o molesta.
  • Declaración jurada simple donde se pueda declarar que posees con todos los requisitos mencionados, ya que esto te permitirá obtener una patente municipal.

REQUISITOS PARA VIAJEROS MENORES DE EDAD:

Si el menor ingresa al país acompañado de ambos padres, los requisitos que se van a necesitar son los siguientes:

  • Pasaporte o cédula de identidad está vigente.
  • Certificado de nacimiento o libreta de familia en formato original y tres copias simples.

EN CASO DE QUE EL MENOR SEA ACOMPAÑADO POR SOLO UNO DE SUS PADRES:

Si es menor de edad viajará con un solo padre, los requisitos que deberá tener a la mano son los siguientes:

  • Pasaporte o cédula identidad en estado vigente.
  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de defunción en caso de que alguno de los padres se encuentren fallecido junto a tres copias simples de este documento.
  • Autorización notarial del padre que no viaje.

EN CASO DE QUE EL MENOR VIAJE SOLO:

Si el menor de edad viajará solo, los requisitos son los siguientes:

  • Pasaporte o cédula identidad.
  • Certificado de nacimiento con tres copias simples.
  • Certificado de defunción.
  • Autorización notarial de ambos padres.
  • Autorización del tribunal de familia correspondiente.

Pasos Para Entrar A Chile

Pasos requisitos para entrar a Chile

Una vez que ya conoces los requisitos que se necesitan para poder ingresar a este territorio, la siguiente información que debes conocer son los pasos que se deben seguir para ello:

  • El primer paso es tener una mano todos los documentos vigentes y verificar si el país en el cual reside se encuentra en la lista de países que necesitan visa para poder ingresar al territorio chileno.
  • Verificar tu modalidad de viaje, ya sea por avión o por tierra.

Formas De Entrar A Chile

Formas de entrar requisitos para entrar a Chile

Como hemos mencionado en el apartado anterior, existen distintas maneras de ingresar al territorio chileno, entre las cuales podemos encontrar las siguientes:

VIAJE EN AVIÓN:

El Aeropuerto Internacional más concurrido en Chile es el Arturo Merino Benítez, este se encuentra en la capital Santiago de Chile.

En este territorio también podemos encontrar algunos aeropuertos internacionales como las siguientes:

  • Aeropuerto Internacional Chacalluta.
  • Aeropuerto Internacional Diego Aracena.
  • Aeropuerto Internacional El Tepual.
  • Aeropuerto Internacional La Araucanía.
  • Aeropuerto Internacional Mataveri.
  • Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Vía Terrestre:

Si deseas realizar tu viaje o medio de la vida terrestre, Chile tiene pasos fronterizos terrestres con Argentina y Perú.

Pasos Fronterizos Argentina y Chile

Los pasos fronterizos más importantes entre Argentina y Chile son Los Libertadores o Cristo Redentor, también tenemos el Paso Cardenal Samoré, Paso Jama, Integración Austral y Paso Pehuenche.

Es muy importante mencionar que todos estos pasos cruzan la Cordillera de los Andes, por lo que podemos decir que tienen distintas alturas y es muy común que en temporada de invierno estos cruces sean cerrados, ya que normalmente se encuentran Nevadas intensas de ambos lados de la montaña.

Lo mejor que puedes hacer es leer todos los detalles de cada uno de los pasos para poder conocer la altura, el clima y los horarios de apertura.

Si quieres viajar en vehículo particular, completar el formulario de “Salida Y Admisión Temporal De Vehículos”.

Pasos Fronterizos Perú y Chile

El paciente es el que se llama Chacalluta arica con la región de Tacna en Perú y se encuentra las 24 horas del día abierto.

Pasos Fronterizos Bolivia y Chile

El paso fronterizo que se encuentra entre Bolivia y chile recibe el nombre de Colchane, que normalmente se encuentra abierto 12 horas desde las 8:30 de la mañana.

Si se desea viajar en vehículo particular, es necesario completar el formulario que recibe el nombre de «Título de Importación Temporal».

¿Se Necesita Visa Para Entrar A Chile?

Se necesita visa, requisitos para entrar a chile

Existen algunos países que deberán solicitar una visa simple o múltiple para poder ingresar al territorio chileno, debido a que estos países no tienen ningún tipo de convenio con Chile y deberán mostrar todos los documentos para esta solicitud.

Los requisitos que se van a necesitar para poder realizar la solicitud de este documentos, son los siguientes:

  • Pasaporte o documento de identidad vigente hasta la finalización del viaje en Chile.
  • Motivo del viaje: Cuando realizamos una solicitud de visa de turismo, es necesario exponer ante el Ministerio de Relaciones Exteriores el motivo de nuestro viaje y la duración del mismo, especificando la fecha de entrada y salida de este país.
  • Billete de ida y vuelta: Este es obligatorio para poder demostrar que si queremos volver a nuestro país de origen.
  • Refugiados y apátridas: Existen algunas situaciones especiales donde los turistas deben obtener el visto bueno antes de la consulta en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Solvencia económica: Los turistas también deberán demostrar que tienen el suficiente dinero para mantenerse dentro del país durante el tiempo estipulado.
  • Carta de invitación: Esto puede ser realizado por una persona natural o para una empresa que se encuentra ubicada en Chile.
  • Reserva de hotel: Esto sólo va a ser necesario cuando se acredite la reserva de alojamiento si no se tiene ningún tipo de familiares o amigos dentro del territorio.

A continuación, vamos a mencionar los países que no tienen ningún tipo de acuerdo diplomático con Chile, por lo tanto, van a tener que proporcionar una visa para ingresar a este territorio:

  • Afganistán, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia y Azerbaiyán.
  • Bahrein, Bangladesh, Benin, Bhutan, Brunei y Burindi.
  • Cabo Verde, Camboya, Camerún, Chad, China, Congo (Brazzaville), Corea del Norte y Cuba.
  • Djibouti.
  • Egipto, Emiratos Árabes unidos, Eritrea y Etiopía.
  • Georgia y Ghana.
  • India, Irán e Iraq.
  • Jordania, Kazajstan, Kenia, Kirguistan, Kuwait, Lesotho, Líbano, Liberia y Libia.
  • Mali, Marruecos, Mauritania y Mozambique.
  • Namibia, Nepal y Nigeria.
  • Oman, Pakistán y Palau.
  • Qatar, Senegal, Sierra Leona, Siria, Somalia, Sri Lanka y Sudán.
  • Tanzania, Tiyikistán, Togo, Túnez, Turkmenistán y Uzbekistán.
  • Venezuela* Y Yemen.

Actualmente, a todos los venezolanos les es solicitar la visa debido a la gran cantidad de migrantes que se encuentra ingresando a Chile en los últimos meses.

¿Se debe pedir visa para entrar a Chile?              

Si se puede solicitar una visa para ingresar a Chile, ya que esta es una aplicación condicionada que brinda un país a un ciudadano extranjero para poder ingresar y permanecer de manera temporal en este país.

Esto se debe a que la política chilena persigue para los países que no poseen ningún tipo de convenio.

Productos No Permitidos En Chile

Producos no permitidos para entrar a chile

Existen algunos productos que no se pueden ingresar al territorio chileno por normativas de las autoridades, estos productos son los siguientes:

  • Cualquier producto apícola.
  • Artesanías hechas con productos de origen animal.
  • Frutas, vegetales, flores y plantas.
  • Insectos, bacterias y microorganismos.
  • Animales sin documentación.
  • Carne de cualquier tipo de especie animal.
  • Productos lácteos y químicos para uso agrícola.

Atractivos Turísticos En Chile

Atractivos de chile requisitos para entrar a chile

No cabe duda que todos los países del Mundo tienen grandes atractivos para las personas que visitan estos territorios, sin embargo, los atractivos que posee Chile son las siguientes:

  • Parque Bicentenario ubicado en Santiago de Chile.
  • Valle de la Luna ubicado en San Pedro de Atacama.
  • Lagunas de Cotacotani.
  • Playa Cavancha ubicada en Iquique.
  • Ahu Tongariki que se encuentra en Isla de Pascua.
  • Cerros en Valparaíso.
  • Palafitos en Chiloé.
  • Ventisquero colgante ubicado en el Parque Nacional Queulat
  • Y Laguna de San Rafael.

Entrar a Chile conclusion

Con estos lugares turísticos podemos decir que nosotros artículo donde hemos brindado todos los Requisitos Para Entrar A Chile que como podemos ver son bastante importantes para así evitar inconvenientes con las autoridades.

Esperamos que toda la información brindada en esta oportunidad sea de tu agrado.

¡Hasta pronto!

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile

Visita REQUISITOSHOY.COM Chile


Si te ha gustado este artículo sobre los Cuáles son los Requisitos para entrar a Chile te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 2117

Formulario 2117

Si eres una persona que te encuentras residenciada en Chile no conoce de qué trata el Formulario 2117; pues has…

Estado de Cuenta Vespucio Norte

Estado de Cuenta Vespucio Norte

La Avenida Vespucio Norte es una de las vías urbanas concesionada de la ciudad de Santiago de Chile.   Todo automóvil…

Formulario 50 SII

Formulario 50 SII

El Sistema de Impuestos Internos  conocido por sus siglas SII, ha preparado una cantidad de formularios para que se proporcione el…

Cómo pagar tarjeta Cencosud

Cómo pagar tarjeta Cencosud

Si requieres conocer Cómo pagar tarjeta Cencosud en este artículo te indicaremos los medios para realizar tus pagos mediante los…