Hay que destacar que el uso del agua potable en Chile es uno de los servicios más preciados que hay, por lo cual te ayudaremos en el presente artículo sobre como consultar Estado de Cuenta Esval.
¡Conoce todo aquí acerca del Estado de cuenta Esval!
Estado De Cuenta Esval ¿Qué Es?
El estado de cuenta Esval es un formulario que se realiza en el sitio web, el cual es un archivo oficial que la institución va a presentar a sus clientes y usuarios para que tengan el conocimiento sobre cuál es la cantidad de agua que usan al mes y el monto a pagar por usar el servicio.
Asimismo te da información sobre montos anteriores y saldos vencidos entre otros datos importantes.
- Periodo de utilización del agua.
- Aparece el monto para poder cancelar el agua en las diferentes administraciones contratadas por la organización de Esval.
- Debe de aparecer la fecha del corte del agua para que esté al tanto de que debe cancelar.
- Todas las proclamaciones que emite la organización Esval son cuentas o formularios para la votación que siempre son gratuitos con el fin de recabar la mejor información posible de los usuarios.
- Si el cliente desea puede obtener las diferentes proclamaciones que sean dedicadas a los formularios o de votación a través de la interfaz de la página web de Esval.
De igual forma en el estado de cuenta el cliente también debe estar en el conocimiento de los diferentes problemas que pueden suceder con los sistemas de descuento o sustituciones que realiza dicha organización, para lo cual existe la siguiente reglamentación:
- El cliente tendrá un periodo de 120 días desde el momento en que expira el informe para poder pedir un descuento.
- Cuando un cliente tiene saldo a su favor tiene un periodo de 10 días para exigir a la empresa un descuento a partir del momento en que se envía el formulario de votación.
- Si se realiza algún pago o abono de manera incorrecta o se realizó doble. El cliente tendrá la obligación de presentar su reclamo en alguna de las oficinas de Esval. Presentando la documentación reglamentaria para poder realizar dicho reclamo. Así como los diversos informes que se necesitan.
Si el cliente manifiesta que tiene alguna porción que sobra para poder mantenerse a sí mismo debido a un cambio de cargo deberá hacer la transmisión del último boleto, y deberá realizar el registro de la persona o el candidato a los lugares de la administración todos estos documentos serán en PDF.
Cómo Consultar Estado De Cuenta Esval
- La oficina virtual es uno de los métodos más utilizados por los clientes para poder realizar un solo pago de la deuda a través de una contraseña.
- Cuenta online, donde podrás ingresar a la cuenta a través del número de registro o de contrato y el aislamiento para el pago único. Cuando se utiliza este método el cliente podrá saber el monto y referencia del pago de igual forma tendrá la facilidad de imprimir el boleto. Por si este olvida el número de referencia en la factura al momento de presentarlo en las distintas oficinas.
- En las oficinas de la organización Esval los horarios de apertura y cierre se podrán observar y el cliente podrá asesorarse a través de la pasarela de Esval.
- Usando el correo electrónico los clientes obtendrán el formulario de votación y deberá llenar toda la información pertinente. Si el cliente por alguna eventualidad no ha podido realizar el cambio tendrá que dirigirse a la página web colocando el número del ticket más el número de cliente con el registro del valor único que tiene todo formulario.
- En el caso que el cliente ha perdido o no recuerda el número de ticket o boleto deberá realizar una llamada al siguiente número telefónico 600.600.60.60 donde usted dará los datos necesarios para que se le envié a través de un mensaje de texto o correo electrónico del número que necesita o el formulario con el número que se necesita.
- Si el cliente por alguna eventualidad se le olvida su frase secreta la puede recuperar a través de la oficina virtual ingresando su código de gasto único luego aparecerá la clave en el correo electrónico.
Tarifas Del Estado De Cuenta Esval
Se debe tomar en cuenta que todas las tarifas no van a ser iguales ya que todas tienen un impuesto por recorrido.
Aunque estos datos son impuestos a finales del año 2020. Entre las tarifas que tenemos se encuentran:
- El agua potable va a tener un precio de 568,85 pesos. Pero tiende a cambiar por el sitio al que se tenga que llevar.
- El agua potable siempre tendrá un impuesto variable dependiendo del sitio al que se deba de llevar el agua el cual tendrá un costo de 303.64 y 303.63 pesos para Chincolco.
- También tiene un impuesto por el tratamiento del agua y los diversos factores que conlleva los precios oscilan entre 399.53 y 92.78 pesos para Chincolco.
- El precio de la administración judicial tiene un valor de 4,855.00 pesos.
- La tarifa que deberá pagar los clientes por la sustitución es de: 4,855.00 pesos.
- La tarifa por el uso de la estación de correo es de 484.00 pesos.
- Colocación del calentador tiene una tarifa de 36,700.00 pesos.
Los cargos y tarifas que se han establecido para las zonas de: Cabildo, Petorca, Cachagua, La Laguna, Punta Puyai y Zapallar:
- El agua potable va a tener un precio de 1,216.00 Pesos. Pero algunas veces se puede cobrar más por el sitio.
- Tarifas en el agua potables de las zonas Cachagua, La Laguna, Punta Puyai y Zapallar. El cual costaran 719.09 y 667.51 pesos
- Impuesto por el surtido variable el cual tendrá un costo de 268.25 y 248.48 pesos para Cachagua, La Laguna, Punta Puyai y Zapallar.
- Tratamiento del agua: 572.95 y 580.93 pesos para Cachagua, La Laguna, Punta Puyai y Zapallar.
- Corte: 4,855.00 pesos.
- Sustitución: 4.855,00 y 4.885 pesos para Petorca, Punta Puyai y Zapallar.
- Estación de correo: 484.00 pesos.
- Ajuste del contador: 19,962.00 pesos.
- Establecimiento del contador: 36,700.00 pesos.
Los cargos y tarifas que se han establecido para las zonas de: La Ligua, Placilla la Ligua y Papudo:
- Precio Fijo para cada cliente: 1,216.00 y 1,174.00 pesos para Papudo.
- Factores de agua potable: 721.60 y 657.79 pesos para Papudo.
- Surtido: 268.25 y 244.49 pesos para Papudo.
- Factores de tratamiento: 572.95 y 573.78 pesos para Papudo.
- Corte: 4,855.00 y 4,686.00 pesos para Papudo.
- Sustitución: 4,855.00, 4,885.00 por Placilla La Ligua y $ 4,714.00 por Papudo.
- Estación de correo: $ 484.00.
- Ajuste de medidor: $ 19,962.00 y $ 19,267.00 para Papudo.
- Establecimiento del medidor: $ 36,700.00.
Qué Es Esval
Es una de las organizaciones que se encuentran en Chile dedicado al trabajo con el agua potable ya sea en la adquisición y transporte para el consumo humano que ya está preparada. Otro propósito que tiene la organización Eval es tratar con las aguas residuales.
Para llevarlas a su reasignación. Aunque la organización Eval solo presta sus servicios es a la capital y zonas cercanas como son Valparaíso y varias zonas que están cerca de la concesión de Algarrobo.
Servicios Que Ofrece
Los servicios que presta la organización de Eval son principalmente llevar agua potable para el consumo humano para las comunidades de Chile y el otro servicio que presta se encuentra dirigido el trata de aguas residuales.
El pago que se realiza se hace en una cuenta cada mes para el agua potable consumida y la trata de aguas residuales para que no se estanque en ningún sitio. Todas las personas deben consumir el máximo límite de 15 m3.
Beneficios
La organización Eval ha diseñado un programa el cual ha sido llamado Programa Al Día con Esval. Un programa que se diseña pensando en el cliente sensible que no ha tenido la capacidad de pagar las facturas de agua potable por los diversos problemas que tiene.
Entre los beneficios más destacables se ha creado el hábito a los diversos clientes en ir pagando de manera mensual el consumo del agua potable ya que es un elemento muy importante para la vida.
Si el cliente paga correctamente los convenios firmados se le realiza un descuento del 50 por ciento.
La empresa también dedica talleres sobre capacitación sobre el consumo del agua potable y como se deben reparar los distintos artefactos sanitarios para evitar el bote de agua.
Cómo Hacer Los Pagos En Línea En Esval
Con este sistema el cliente estará en la capacidad de ir realizando abonos para ir pagando la deuda poco a poco. Con solo ingresar el número de cliente y la información solicitada por el sistema al que se debe ir leyendo detenidamente para evitar complicaciones.
Formas De Pago En Esval
- Se pueden realizar los pagos a través de wepay en las diferentes oficinas de Eval.
- Chileesprex también es útil pero solo te da la opción de pagar el monto completo de la factura.
- A través del uso de las llamada cajas de pagos o cajas múltiples.
- Una de las más efectivas es la de realizar pagos programados a través de la cuenta bancaria.
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile
Visita REQUISITOSHOY.COM Chile